10 rutas en Ordesa y Monte Perdido para disfrutar del senderismo

Si te gusta el senderismo o simplemente quieres disfrutar de uno de los lugares más bonitos de España, estas rutas en Ordesa y Monte Perdido te van a encantar.

rutas en Ordesa y Monte Perdido
Rutas en Ordesa y Monte Perdido

Hay rutas para todos los niveles, desde cortos paseos hasta caminatas de un día para que elijas las que mejor se adapten a ti. ¡Vamos al lío!

Lista de rutas en Ordesa y Monte Perdido

En este post te contamos 10 de las rutas en Ordesa y Monte Perdido que más nos gustan y que te van a permitir conocer gran parte del Parque Nacional.

Es importante que tengas en cuenta que el parque está dividido en 4 sectores y que a cada uno de ellos se accede por un lugar diferente, algunos de ellos bastante alejados entre sí.

1. Ruta de la Cola de Caballo de Ordesa

Comenzamos esta lista de rutas en Ordesa y Monte Perdido con la más famosa de todas, la Cola de Caballo. Una impresionante cascada bajo los tres picos más importantes del parque, Monte Perdido, Cilindro y Añisclo.

La ruta comienza en la pradera de Ordesa, a la que se puede acceder en vehículo propio salvo en los meses de verano y octubre, que es necesario coger el autobús desde el pueblo de Torla.

Ruta de la Cola de Caballo en Ordesa
Rutas en Ordesa y Monte Perdido: Cola de Caballo

Desde la Pradera comenzaremos a subir por una zona de bosque, disfrutando por el camino de varias cascadas hasta llegar a la zona conocida como las Gradas de Soaso. A partir de ahí continuaremos por una zona casi sin pendiente hasta llegar al Circo de Soaso.

Ahí se encuentra la Cola de Caballo que, aunque en la foto pueda no parecer demasiado, con 54 metros es uno de los saltos de agua más altos de España.

No es una ruta difícil, pero sí que requiere tener buena condición física por la duración y la distancia de la ruta.

📌 Sector Torla – Ordesa – 🥾 Distancia total: 18,5 kilómetros – 📈 Desnivel: 600 metros – 🕐 Duración aproximada: 6 horas

2. Ruta de las Cascadas de Ordesa

Si no te ves con fuerzas de llegar hasta la Cola de Caballo no te preocupes, puedes seguir disfrutando de este espectacular paisaje acortando un poco el recorrido.

La ruta es la misma, partiremos desde la Pradera de Ordesa pero en este caso solo llegaremos a ver las conocidas como Las tres cascadas de Ordesa.

Ruta de las cascadas en Ordesa
Rutas en Ordesa y Monte Perdido: Cascadas de Ordesa

Primero veremos la Cascada de Arripas, después la Cascada de la Cueva y por último, la más espectacular, la Cascada del Estrecho.

Regresaremos por la margen contraria a la que hemos subido, completando así una vuelta circular y viendo de la mejor manera posible esta parte de Ordesa tan bonita.

📌 Sector Torla – Ordesa – 🥾 Distancia total: 7 kilómetros – 📈 Desnivel: 250 metros – 🕐 Duración aproximada: 2 horas y 30 minutos

3. Senda de los Cazadores y Faja de Pelay

Para nosotros es la ruta de Ordesa y Monte Perdido más bonita y completa de todas, también una de las más exigentes que nombramos en este post, así que hay que estar en muy buena forma física.

Saldremos desde la Pradera de Ordesa, pero en este caso seguiremos la Senda de Los Cazadores. Una dura subida por la ladera, que en sucesivos zigzags nos llevará hasta el mirador de Calcilarruego, desde el que se tienen unas vistas impresionantes.

Senda de los Cazadores y Faja de Pelay
Rutas en Ordesa y Monte Perdido: Senda de los Cazadores y Faja de Pelay

La parte más dura de la excursión estará hecha. A partir de ahí, recorreremos la Faja de Pelay, por la parte alta del valle de Ordesa, hasta llegar a la Cola de Caballo. Para finalizar, regresaremos a la pradera por el camino más habitual.

Hay que tener cuidado durante la subida del primer tramo de la ruta, sobre todo si hay mucha humedad ya que puede estar resbaladiza. Si aún queda nieve en la parte alta de la montaña, encontrarás el sendero cerrado.

📌 Sector Torla – Ordesa – 🥾 Distancia total: 20 kilómetros – 📈 Desnivel: 800 metros – 🕐 Duración aproximada: 7 horas y 30 minutos

4. Ruta de los Miradores de Revilla

Desde los miradores de Revilla vas a observar un paisaje algo diferente en cuanto a vegetación respecto al del resto de los sectores de Ordesa y Monte Perdido, pero igual de espectacular.

La ruta comienza en la entrada del pueblo de Revilla, verás un pequeño aparcamiento en el lado izquierdo de la carretera. El camino está muy bien indicado en todo momento, no tiene pérdida.

Ruta de los miradores de Revilla
Rutas en Ordesa y Monte Perdido: Miradores de Revilla

Pasaremos por tres miradores: mirador de San Lorien, mirador de Angonés Norte y mirador de Angonés Sur. Las vistas desde cada uno de ellos son espectaculares.

Si eres amante de la ornitología, lleva unos buenos prismáticos, ya que en las laderas de la Garganta de Escuaín habitan una gran cantidad de aves.

📌 Sector de Escuaín – 🥾 Distancia total: 3,28 kilómetros – 📈 Desnivel: 100 metros – 🕐 Duración aproximada: 1 hora y 15 minutos

👉 Ver ruta a los miradores de Revilla

5. Ruta a la Garganta de Escuaín

Y ahora que ya hemos visto la Garganta de Escuaín desde los miradores, te proponemos bajar a ella. Concretamente a la zona en la que la garganta comienza a abrirse y el río Yaga forma una serie de saltos y cascadas.

Ruta a la Garganta de Escuaín
Rutas en Ordesa y Monte Perdido: Garganta de Escuaín

Es una zona especialmente recomendable en verano, sobre todo para darte un buen chapuzón en alguna de sus badinas y no morir congelado.

Se puede llegar a este punto desde el pueblo de Escuaín o desde el pueblo de Revilla. Ambos caminos son similares y elegir uno u otro depende sobre todo de como organices la visita a esta zona de Huesca. En el post que dedicamos a esta ruta te dejamos toda la información.

Es importante no confundir esta ruta con la de la surgencia de la Garganta de Escuaín, bastante más complicada.

📌 Sector de Escuaín – 🥾 Distancia total: 2,25 kilómetros – 📈 Desnivel: 209 metros – 🕐 Duración aproximada: 1 hora

👉 Ver ruta de la Garganta de Escuaín

6. Llanos de La Larri y Cascadas de La Larri

La ruta a los Llanos de La Larri es también muy asequible y espectacular. Comenzaremos el recorrido desde el parking de Pineta y tendremos dos opciones para subir hasta ellos.

Nosotros te recomendamos que subas por el camino de las Cascadas de La Larri y, si no quieres repetir la bajada por el mismo lado, esta la hagas por el camino que va hasta el Parador de Pineta.

Llanos y casacadas de La Larri en Pineta
Rutas en Ordesa y Monte Perdido: Llanos de La Larri

La subida por las Cascadas de La Larri es corta, pero exigente por la pendiente, aunque está adaptada, así que se sube bien. Eso sí, hay que tener cuidado si ha llovido hace poco, porque estará bastante embarrada y resbaladiza.

Una vez arriba, veremos los Llanos de La Larri, una amplia explanada por que la discurre el río La Larri y al final de la cual nos estará esperando otro gran salto de agua. Es muy habitual ver ganado pastando en esta zona durante el verano.

📌 Sector de Pineta – 🥾 Distancia total: 8,5 kilómetros – 📈 Desnivel: 390 metros – 🕐 Duración aproximada: 3 horas y 30 minutos

7. Ruta de las Cascadas del Cinca

La de las Cascadas del Cinca es otra de las rutas de Ordesa y Monte Perdido imprescindibles en una visita al Pirineo de Huesca. La ruta comienza en el aparcamiento de Pineta.

Desde él iremos siguiendo los carteles indicativos hacia las Cascadas del Cinca. Primero caminaremos por una zona de bosque, que poco a poco ira desapareciendo, dando paso a una zona de pastos por la que caminaremos hasta llegar a la base de las cascadas.

Ruta de las Cascadas del Cinca
Rutas en Ordesa y Monte Perdido: Cascadas del Cinca

Es un lugar impresionante, ya no por solo los saltos de agua, sino porque estamos justo bajo el Pico de Monte Perdido y lo poco que queda de su glaciar y la panorámica que tendremos desde aquí del Valle de Pineta es una auténtica pasada.

📌 Sector de Escuaín – 🥾 Distancia total: 7,5 kilómetros – 📈 Desnivel: 450 metros – 🕐 Duración aproximada: 3 horas

Esta ruta se puede unir con la visita a los Llanos de La Larri, ya que hay un camino por la ladera de la montaña que enlaza ambos lugares. Esta combinación nos parece la mejor ruta posible en este sector.

📌 Sector de Escuaín – 🥾 Distancia total: 11,8 kilómetros – 📈 Desnivel: 575 metros – 🕐 Duración aproximada: 4 horas y 30 minutos

8. Ermita de San Úrbez y Cascada de Aso

Pocas rutas hay que en tan pocos kilómetros ofrezcan el paisaje que vas a ver durante la ruta de la Ermita de San Úrbez y la Cascada de Aso.

Dejaremos el coche en el parking de San Úrbez y comenzaremos a caminar hacia el espectacular puente de San Úrbez, situado a 30 metros y que nos permite cruzar el río Bellos.

Pasaremos por la Ermita de San Úrbez y comenzaremos a bajar hacia el río. Hay varios miradores desde los que observar el entorno que nos rodea.

Ermita de San Urbez y cascada de Aso en el Cañón de Añisclo
Rutas en Ordesa y Monte Perdido: Ermita de San Úrbez y Cascada de Aso

Llegaremos hasta la bonita Cascada de Aso, la cual podemos cruzar con cuidado por el puente situado en la parte alta. Desde ella regresaremos por un agradable sendero hasta llegar de nuevo al parking.

📌 Sector de Añisclo – 🥾 Distancia total: 2 kilómetros – 📈 Desnivel: 95 metros – 🕐 Duración aproximada: 1 hora

👉 Ver ruta de la Ermita de San Úrbez y Cascada de Aso

9. Cañón de Añisclo en coche

Esta ruta con coche por el cañón de Añisclo es una de las mejores formas de conocer en profundidad este sector. La carretera es estrecha y de un único sentido durante el tramo del cañón, pero conduciendo con cuidado no hay problema.

Ruta en coche por el Cañón de Añisclo
Rutas en Ordesa y Monte Perdido: Cañón de Añisclo en coche

Durante el recorrido irás parando por diferentes miradores desde los que observar el paisaje. También es parada obligatoria la circular a la Ermita de San Urbez y la Cascada de Aso que te comentábamos en el punto anterior.

Además pasaremos por algunos pequeños pueblos de esta zona del Pirineo y que forman parte del Valle de Vió. Estos son Fanlo, Buerba, Buisán, Nerín, Sercué, Vió y Yeba.

📌 Sector de Añisclo – Lo más importante lo puedes ver en una mañana o una tarde pero nuestra recomendación, si el tiempo no es un problema, es que dediques el día entero a conocer este sector.

👉 Ver ruta en coche por el Cañón de Añisclo

10. Pico Taillón desde Bujaruelo

Acabamos por todo lo alto, con una de las rutas de Ordesa y Monte Perdido más exigentes que te llevará a uno de los tresmiles del Pirineo considerados asequibles, el pico Taillón (3.144 m).

Asequible en ausencia de nieve, con una buena condición física y llevando el material adecuado, pueden ser necesarios crampones y piolet durante la primera parte del verano.

Brecha de Rolando durante la ruta al Pico Taillón
Rutas en Ordesa y Monte Perdido: Pico Taillón

El recorrido te llevará por lugares preciosos, es uno de los grandes atractivos de esta ruta. Puedes hacerla en el día, lo que la convertiría en muy exigente, o bien hacer noche en el Refugio de Serradets.

Saldremos desde Bujaruelo, caminaremos hasta el refugio de Serradets, zona en la que tendremos unas buenas vistas del Circo de Gavarnié. Atravesaremos la legendaria Brecha de Rolando y llegaremos sin dificultades a la cima del pico Taillón.

📌 Sector Torla-Ordesa / Bujaruelo – 🥾 Distancia total: 22 kilómetros – 📈 Desnivel: 1900 metros – 🕐 Duración aproximada: 11 horas

Seguir conociendo el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Hasta aquí nuestro listado de rutas en Ordesa y Monte Perdido, evidentemente faltan muchas, algunas más técnicas o que requieren material, como la Faja de las Flores.

Pero no solo hay rutas, en Ordesa vas a poder realizar otro tipo de actividades. Además no podemos dejar de recomendarte la visita a los pueblos que se encuentran en sus inmediaciones.

Si quieres más información, puedes consultar los post de la comarca de Sobrarbe en nuestro apartado dedicado a Huesca.

⛰️ Más post de Huesca

Organiza tu viaje a Huesca paso a paso

¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios