Nos vamos al Valle de Pineta, uno de los sectores del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, para realizar la ruta de las Cascadas del Cinca.

Una sencilla excursión a uno de los paisajes más impresionantes del Pirineo, en el que el río Cinca avanza creando saltos de agua bajo la cara norte de Monte Perdido.
Descripción técnica de la ruta de las Cascadas del Cinca
Vamos allá con los datos técnicos de la ruta de las cascadas del Cinca, una ruta asequible y muy muy recomendable.

3,5 kilómetros separan el parking de Pineta de las cascadas del Cinca. En ellos hay que superar 450 metros de desnivel, siempre por camino bastante cómodo. Misma distancia y desnivel para la vuelta. Pero…
Puedes complementar la visita a las cascadas del Cinca con alguna de estas dos alternativas:
■ Llanos de La Larri por el camino de Montaspro: Opción más sencilla para visitar otro de los lugares más famosos de Pineta. La ruta total es de 12 kilómetros y 575 metros de desnivel.
■ Balcón de Pineta y Lago Marboré: Opción más montañera y dura para tener unas vistas privilegiadas y visitar un ibón de alta montaña. 16,3 kilómetros y 1250 metros de desnivel.
Ruta de las Cascadas del Cinca paso a paso
Comenzamos la ruta en el parking del Valle de Pineta. Dependiendo de la época en la que lo visites puede que tengas que pagar por estacionar o no.
Desde él nos dirigimos a la zona recreativa, en la que hay varias casetas con servicios. Veremos un poste que nos indicará las diferentes rutas que podemos hacer en el valle de Pineta desde este punto.

Seguiremos la que pone Cascadas del Cinca y comenzaremos a caminar por una zona de bosque junto al río Cinca hasta llegar a un puente que nos permitirá cambiar de lado para continuar por la margen izquierda.

Llegaremos a una bifurcación, a la derecha se sube a los Llanos de La Larri por las cascadas de La Larri y por la izquierda, opción que tomaremos, se continua hacia las cascadas del Cinca.

Dejamos atrás el falso llano para comenzar un tramo con más pendiente por una zona de bosque muy bonita. Es un tramo muy agradable, sobretodo en días de calor.

Llegaremos hasta la pista habilitada para vehículos autorizados que lleva a los Llanos de La Larri. La atravesaremos para seguir subiendo por el camino.

Poco a poco vamos dejando atrás el bosque y comenzamos a ver ya la cima de algunos picos del circo de Pineta.

El impresionante paisaje que crean las cascadas del Cinca aparece ante nosotros, es primavera y baja muchísima agua. Es una de las mejores épocas para hacer la excursión.

Seguimos caminando, la senda vuelve a ser más cómoda, aunque sigue teniendo una pendiente continua, no vemos el momento de llegar 🙃.

La naturaleza nunca deja de sorprendernos y las Cascadas del Cinca es un buen ejemplo de ello. El río avanza gracias a sucesivos saltos que van creando pequeñas pozas. ¡Espectacular 😍!

Subimos por el camino que vemos por el lado derecho, para acercarnos a la parte más alta de las cascadas y tener otra panorámica de las mismas y del valle 📸.

En esta zona se instala durante parte del año, un puente que permite cruzarlas para la gente que viene por la faja de Tormosa. En esta época aún no estaba instalado.

Llegar a las Cascadas del Cinca es bastante asequible y no te llevará demasiado tiempo, por ello te recomendamos alargar la ruta con alguna de estas dos opciones.
Opciones para continuar la ruta desde las Cascadas del Cinca
Como te comentábamos en la parte de datos técnicos, la primera opción es más sencilla y la segunda bastante más difícil, pero muy recomendable si tienes costumbre de andar por alta montaña.
Ir a los Llanos de La Larri por la senda de Montaspro
Es la opción que elegimos para complementar la excursión a las Cascadas del Cinca y ver así otro de los lugares más conocidos del Valle de Pineta.
Regresaremos a la señal que, si te has fijado durante la subida, indicaba un desvío hacia los Llanos de La Larri por el conocido como camino de Montaspro.

Seguiremos las indicaciones del cartel para continuar por este camino, en el que apenas perderemos desnivel, ya que va prácticamente de manera horizontal por la ladera de la montaña.

Tendremos que cruzar el barranco de Montaspro, que lo más normal es que esté seco o no lleve demasiada agua, así que no hay problema. Las vistas desde aquí son una pasada también.

Tras esto, llegaremos a un punto en el que parece que el camino desaparece y es porque tendremos que bajar un poco y hacer un paso sencillo equipado con cadenas.

Una vez lo pasemos, solo nos quedará seguir en un tramo con algo más de bajada hasta llegar al río de La Larri, el cual cruzaremos gracias a un puente que nos permitirá llegar a los Llanos de La Larri.

Los Llanos de La Larri, al igual que el circo de Pineta, tienen un origen glaciar y caminar por su pradera es una auténtica delicia 🤩.

La idea es llegar hasta el fondo el valle, un tramo prácticamente llano, para disfrutar de la gran cascada del río La Larri. Lo normal es que haya animales pastando, no les molestes 🐴.

Regresamos sobre nuestros pasos para comenzar a bajar hacia la pradera de Pineta, mientras disfrutamos de estas maravillosas vistas.

Tenemos dos opciones, continuar por la pista o coger el camino GR11 marcado con hitos y marcas rojas y blancas. Elegimos el camino, el cual seguiremos solo durante un corto tramo.

Cuando llegues a un poste que indica el camino a la pradera y refugio de Pineta por el GR11, es el momento de girar a la derecha y seguir bajando por la pista hasta llegar a una puerta que impide el paso de vehículos.

Unos metros más adelante nos encontraremos con el río Larri. Tras cruzarlo por el puente verás a mano izquierda el camino que baja a Pineta por las cascadas de La Larri.

Es un camino con bastante pendiente, pero está muy arreglado, así que se anda bien por él. Solo hay que tener un poco de cuidado para evitar un resbalón.

Por él llegaremos a la bifurcación que habíamos visto al principio de la ruta, solo nos queda llegar por el mismo camino al aparcamiento para poner fin a esta bonita excursión.
Continuar hasta el Balcón de Pineta y el lago Marboré
La segunda opción que te proponemos es la subida al Balcón de Pineta y al Lago Maboré desde las cascadas del Cinca. Es mucho más exigente.
Consiste en una subida con bastante pendiente, sin dificultades técnicas, que te llevará primero al Balcón de Pineta, con unas vistas espectaculares, para continuar después hasta el lago o ibón de Marboré.
Si eliges esta opción, debes de tener en cuenta que es posible que hasta bien entrado el verano puedas encontrarte neveros en la parte más alta.
Qué más hacer en esta zona del Sobrarbe
Después de hacer una de las rutas más bonitas del valle de Pineta, todavía te queda tiempo para disfrutar de esta zona del Sobrarbe por la tarde.
Si quieres darte un homenaje después del esfuerzo y comer de maravilla, te recomendamos el restaurante La Terrazeta, en el pueblo de Bielsa.

Si quieres conocer otro de los sectores de Ordesa, te recomendamos que te acerques al pueblo de Revilla y hagas una sencilla ruta por sus miradores.
Por último, una visita a Aínsa siempre es un buen plan. Este pueblo de origen medieval está considerado uno de los pueblos más bonitos de la provincia.
Organiza tu viaje a Huesca paso a paso
¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.