15 consejos para viajar a Estambul y tener la mejor experiencia

Estambul es una de las ciudades más bonitas del mundo y con más historia. Nos parece uno de los mejores destinos y por eso hemos preparado estos consejos para viajar a Estambul 😀.

Consejos para viajar a Estambul
Consejos para viajar a Estambul y tener la mejor experiencia

Están basados en nuestra experiencia cuando viajamos a Turquía y creemos que pueden ser de mucha utilidad.

1. Dedica mínimo 3 días a conocer Estambul

Creemos que 3 son los días mínimos necesarios para viajar a Estambul y conocer lo más importante de la ciudad con algo de calma.

Tenemos un post con los lugares que ver en Estambul que nos parecen imprescindibles y que se pueden ver en esos días.

Si puedes estar más días mejor, ya que vas a poder conocer zonas de Estambul menos turísticas y también muy interesantes. 

Santa Sofia en Estambul
Santa Sofia durante nuestro viaje a Estambul

Te recomendamos hacer un Free Tour el primer día. Fue lo que hicimos nosotros y nos parece la mejor forma de tomar el pulso a la ciudad.

👉 Reserva aquí el free tour por el centro de Estambul

También te aconsejamos que cojas audioguía en todos los lugares en los que tengas la posibilidad, eso sí, ten en cuenta que tienes que dejar un documento de identidad o pasaporte como fianza.

2. Istanbulkart: Utiliza el transporte público de Estambul

El transporte público en Estambul no solo funciona muy bien, sino que además es muy muy barato, sobre todo si compras la Istanbulkart 🎫.

Es la mejor forma de moverse por la ciudad, utilizamos todos los medios de transporte durante nuestra visita (metro, tranvía, autobús y ferry).

Istambulkart para el transporte público de Estambul
Tarjeta Istanbulkart para el transporte público de Estambul

Con esta tarjeta puedes subir en todos ellos y además, una única Istanbulkart puede ser usada por varias personas. Con ella, cada viaje te costará menos de 50 céntimos 🤗.

La puedes sacar en las máquinas amarillas que encontrarás en las estaciones de metro, tranvía y principales estaciones de autobús.

La máquina permite seleccionar diferentes idiomas, así que no hay problema. Cuando la Istanbulkart se te quede sin saldo, usa estas mismas máquinas para recargarla.

También puedes usar taxis (asegúrate del taxímetro) o la aplicación Uber. Lo que no te recomendamos es viajar a Estambul y alquilar un coche para visitar la ciudad 🙅‍♂️.

3. No puedes viajar a Estambul y no probar la comida callejera

Si algo nos gusta cuando visitamos otro país es probar su comida. La de Turquía no nos pareció tan diferente a la nuestra, como por ejemplo la del Sudeste Asiático.

Comer en la calle es una de las mejores maneras de hacerlo bien, rápido y barato 😋. Hay tres platos típicos que te recomendamos probar en Estambul, el kumpir (patata asada rellena), un Balık-ekmek (bocadillo de caballa) y el kebab (no hace falta describirlo 😂).

Bocadillo Balık-ekmek en el puerto de Eminönü
Bocadillo Balık-ekmek en el puerto de Eminönü

La mejor zona para probar el kumpir es el barrio de Ortaköy, el Balık-ekmek en el puerto de Eminönü, junto al puente Galata y el kebab lo encontrarás en cualquier zona de la ciudad.

Si tienes el paladar un poco más fino 😂, te dejamos un par de restaurantes de comida tradicional turca que nos gustaron mucho:

Restaurante Bitlisli: Comida típica muy buena y a un precio bastante bueno. Nos sacaron unos entrantes, así que tenlo en cuenta a la hora de pedir. Nosotros no lo hicimos y nos pegamos un buen atracón 🤣. 📍 Se encuentra en la zona de Sultanahmet.

Galata Kitchen: Es un local pequeño en el que vas a poder probar un montón de platos de la gastronomía turca. Te aconsejamos coger los Meze (aperitivos) y por lo menos 2 ó 3 platos más (no son muy grandes). 📍 Esta en la zona de la Torre Galata.

4. ¿Es seguro viajar a Estambul por libre?

Viajar a Estambul por libre es seguro, únicamente tienes que tener las mismas precauciones que tendrías en cualquier otra ciudad del mundo.

🛡️ Siempre recomendamos viajar con seguro para poder hacerlo con total tranquilidad. 👉 Te dejamos un 5% de descuento en el seguro de viaje de Iati.

Esto es, estar atento a tus pertenencias en lugares con mucha gente. Principalmente en el transporte público y en la zona de los bazares.

Calle junto al Gran Bazar de Estambul
Calle en los alrededores del Gran Bazar de Estambul

Estambul parece un Gran Hermano 😂, hay cámaras de seguridad en todos los locales y esquinas, así que cualquier cosa que pase, muy probablemente quedará registrada 📹.

Según nos contó nuestro guía del free tour, esto disuade a los adultos de cometer delitos, el cuidado hay que tenerlo con los niños.

5. Asegúrate de los horarios de los principales lugares turísticos

Si te gusta llevar todo al dedillo, seguro que esto te parece importante y sino, debería o puede que te lleves algún disgusto cuando llegues un sitio y lo encuentres cerrado 😥.

Puerta del Palacio de Dolmabahçe
Puerta del Palacio de Dolmabahçe

Te dejamos los días que tienes que evitar para ver algunos de los lugares imprescindibles de Estambul.

El Palacio Topkapi permanece cerrado los martes mientras que el Palacio de Dolmabahçe lo hace los lunes. Los bazares y algunos comercios cierran los domingos.

Algunas Mezquitas como la Mezquita Azul, cierra los viernes por la mañana. Además se restringe el acceso a su interior durante los periodos de oración.

También hay dos periodos de fiesta en los que muchos lugares cierran o varían los horarios, estos son el Ramazan Bayramı y el Kurban Bayrami. Cada año son en días diferentes, tenlo en cuenta cuando estés preparando el viaje por sí coincide.

6. Mejores zonas para alojarse en Estambul

Si vas a viajar a Estambul por turismo, te recomendamos que busques tu alojamiento en la zona de Sultanhamet o en Karakoy, zona de la Torre Galata.

Son las zonas en las que se encuentran la mayor parte de los lugares más interesantes que ver en Estambul y están muy bien comunicadas.

Hoteles de la zona de la Torre Galata
Hoteles en la zona de la Torre Galata

A nosotros nos gustó más la zona de Karakoy, una zona con mucho ambiente. Estos fueron nuestros alojamientos en Estambul, no fueron espectaculares pero la relación calidad precio estaba bien:

🏨 Sultanhamet: Miro Mansion

🏨 Torre Galata: Meroddi Galata Mansion

Si quieres saber más o ver otras zonas, echa un vistazo a nuestro post con consejos para alojarse en Estambul

7. Busca una buena casa de cambio en Estambul

Si viajas con tarjetas como la N26 o Revolut puedes sacar dinero en los ATM sin coste, pero si vas a viajar a Estambul con euros y quieres cambiar ahí, busca un buen tipo de cambio 🪙.

La norma general es que en el aeropuerto no cambies dinero nunca salvo que sea imprescindible. Si por ejemplo necesitas pagar el transporte al centro de Estambul en liras, cambia lo justo y necesario.

Casa de cambio en Estambul
Casa de cambio en una de las calles principales de Sultanahmet

Casas de cambio hay a patadas 😂. Cuando nosotros viajamos a Estambul, el mejor tipo de cambio lo encontramos al lado del Gran Bazar, en la casa de cambio Erbaa Doviz, esta es su ubicación exacta.

8. Intenta no perder tiempo haciendo colas

Estambul es una ciudad enorme, más de quince millones de personas y son muchos los turistas que la visitan. Esto implica que las colas en los principales lugares turísticos son enoooooooormes 😱.

Cola para entrar al palacio Topkapi
Primera de las colas de entrada al Palacio Topkapi

Estos son algunos de nuestros consejos para viajar a Estambul y no perder todo el día haciendo colas:

Santa Sofía: A última hora casi no hay que hacer cola para entrar. Nosotros la visitamos a las nueve de la noche y entramos en menos de 10 minutos.

Palacios Topkapi y Dolmabahce: Madruga, que sean la primera visita del día. En Topkapi puedes evitar una de las dos colas que hay que hacer si tienes la museum pass de la que te hablaremos más adelante.

Cisterna Basílica: Puedes sacar la entrada online en la página oficial y evitar así perder tiempo en la fila para comprar el ticket.

Torre Galata: Aquí no hay más remedio que hacer cola, sobre todo al atardecer, cuando todo el mundo quiere subir. Nosotros decidimos no subir 😕

9. Opción barata para realizar el crucero por el Bósforo

No puedes viajar a Estambul y no hacer un crucero por el Bósforo, nos parece una actividad imprescindible para conocer la ciudad.

Nos lo parece a nosotros y a todos los hoteles, agencias y puestos turísticos de Estambul que ofrecen el crucero 😂. La mayoría de opciones básicas cuestan alrededor de 15€.

Vistas desde el crucero por el Bósforo
Crucero por el Bósforo, imprescindible si vas a viajar a Estambul

Por eso, si quieres llevar el crucero reservado desde aquí, te recomendamos el de Civitatis. Además de ser en español, el precio es competitivo respecto a los precios que vas a encontrar en Estambul.

👉 Reserva aquí el crucero por el Bósforo por tan solo 15€.

Pero, hay una opción más barata que te puede encajar, no tiene tanta comodidad pero cuesta menos de 4€. Se trata del crucero de compañía Turyol.

Tenemos un post en el que te contamos nuestra experiencia para que puedas valorar ambas opciones:

👉  Crucero por el Bósforo con la compañía Turyol

10. Aeropuertos de Estambul, cuidado porque hay dos

Si, en la ciudad de Estambul hay dos aeropuertos, Istanbul Airport (IST) en la parte europea y Sabiha Gökçen (SAW), en la parte asiática.

Aeropuerto de Istambul en la zona Europea de Estambul
Aeropuerto Istambul Airport en la zona Europea de Estambul

Si vas a viajar a Estambul con Turkish Airlines llegarás a Istanbul Airport y si vuelas con Pegasus, la compañía low cost, lo harás a Sabiha Gökçen.

Se espera que en 2023 ambos aeropuertos estén conectados con el centro de la ciudad por el metro 🚇, por ahora solo Sabina Gökcen lo está.

Estamos preparando un post con toda la información sobre este tema, pero hasta que este preparado, nuestra recomendación si quieres un transporte barato al centro, es que uses los autobuses de las compañías Havaist y Havabus 🚏.

11. Tarjeta Sim para viajar a Estambul

Para nosotros, la mejor opción para viajar a Estambul y tener datos y llamadas es la tarjeta SIM prepago de Vodafone. Puedes usar webs como Holafly, pero es muchísimo más caro. A nosotros nos costó 15 € e incluía 10 GB + llamadas durante un mes.

La puedes comprar en cualquier tienda de España, así te ahorras tiempo en el aeropuerto. El precio es similar al que vas a encontrar en Turquía y funciona perfectamente.

12. Museum Pass Estambul, opción muy interesante

Antes de viajar a Estambul y/o a otros lugares de Turquía tienes que echar un vistazo a las Museum Pass, en este caso nos centraremos en la de Estambul.

Ahora mismo, 2022, tiene un precio de 700 LT, pero hay que tener en cuenta la inflación y consiguiente subida continua de precios. Pese a todo, si te gustan los museos, nos parece una opción muy recomendable, además te evitarás algunas colas.

Diamante en el interior del museo de Topkapi
Diamante Kasikci en el museo del Palacio Topkapi

Tienes 5 días para utilizarla desde el primer uso y están incluidos 12 museos. ¡Ojo! porque por ejemplo el Palacio de Dolmabahçe o la Cisterna Basílica no están incluidos. Al final es cuestión de hacer cuentas.

La puedes comprar en los principales lugares turísticos. Vimos unas máquinas para comprarlas al lado de Santa Sofía. También se puede comprar online en diferentes páginas. Te dejamos la página oficial del ministerio turco con toda la info.

13. Compras en los Bazares y zonas turísticas de la ciudad

Desde ya, te decimos que tanto los Bazares como las tiendas situadas junto a los lugares más turísticos no son la mejor opción para comprar, al menos no al mejor precio 😅.

De todas formas, si te quieres llevar un recuerdo de estos sitios o hay algo que te gusta mucho y no lo puedes dejar pasar, regatea 😅.

Tiendas del Gran Bazar
Tiendas del Gran Bazar de Estambul

Nuestra recomendación para no salir escaldado en un regateo, es conocer y controlar bien la moneda local, y si es posible fijarse en los precios de productos similares en otras zonas más baratas o en otros puestos.

14. Vestimenta adecuada para las mezquitas de Estambul

Para acceder a las mezquitas de Estambul es necesario llevar una vestimenta adecuada, además antes de entrar al templo tendrás que descalzarte.

Interior de Santa Sofía
Interior de Santa Sofia, uno de los motivos para viajar a Estambul

🙍‍♀️ Mujeres: Las mujeres deben llevar tapados los hombros, el pecho y las rodillas, además deben de cubrirse el pelo con el velo.

🙍‍♂️ Hombres: Los hombres deben usar pantalón largo, no llevar camisetas de tirantes y no llevar gorras o viseras.

En la mayoría de sitios en los que es obligatorio llevar velo, vimos que a las mujeres les dejaban uno si no llevaban.

15. Obras a tener en cuenta antes de viajar a Estambul

Una de las cosas que miramos nosotros antes de viajar a Estambul fue si había obras o no en los lugares que queríamos visitar para organizar bien la visita.

Atardecer en Estambul
Atardecer desde Üskudar con la Torre de la Doncella tapada

Los obras son algo casi inevitable y más en una ciudad tan grande como Estambul, pero hay mucho por ver y dicen que siempre hay que dejarse algo en cada lugar para querer volver ☺️.

A finales de 2022 este era el estado de las obras en los edificios más importantes:

Torre de la Doncella: Completamente tapada, se espera que reabra durante el año 2023.

Mezquita Azul: Se puede entrar pero está prácticamente tapada, sólo se puede ver un poco la cúpula. Fecha estimada de finalización: 2026 😥.

Iglesia de San Salvador de Cora: Famosa por sus obras bizantinas, está en proceso de conversión a Mezquita. Se espera que acaben en 2030 y habrá que ver en qué estado quedan sus pinturas.

Hasta aquí nuestros consejos para viajar a Estambul basados en nuestra experiencia. Esperamos que te sirvan de ayuda para organizar tu visita a esta preciosa ciudad 😍.

Si hay algún tema que no hemos tratado aquí como seguros, visado, mejor época para viajar… y te interesan, puedes echar un vistazo a nuestro post con consejos para viajar a Turquía 🙃.

Y sino, para cualquier otra duda que te pueda surgir antes de viajar a Estambul, puedes dejarnos un comentario o escribirnos por privado en alguna de las redes sociales y te responderemos encantados 🤗.

🧿 Más post de Turquía

Organiza tu viaje a Turquía paso a paso

¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios