Qué ver en Estambul, 33 lugares que no te puedes perder

Estambul es uno de los destinos más fascinantes del planeta y que más turismo recibe. No es para menos, dominando el estrecho del Bósforo, ha sido testigo de cómo el mundo iba cambiando.

que ver en Estambul
33 cosas que hacer y que ver en Estambul

Y ese es uno de los principales atractivos de la ciudad, su rica historia y cultura, fruto del paso de diferentes civilizaciones que han dejado su huella.

🛡️ Siempre recomendamos viajar con seguro para poder hacerlo con total tranquilidad. 👉 Te dejamos un 5% de descuento en el seguro de viaje de Iati.

En este post te contamos que ver en Estambul, en concreto 33 cosas que nos parecen imprescindibles. Es simplemente un número al azar, ya que la ciudad podría dar para toda una vida 🙂.

33 cosas que hacer y que ver en Estambul

Estuvimos 4 días completos en Estambul, por lo que tuvimos tiempo de conocer las zonas más importantes de la ciudad con relativa calma.

Pese a ello, hay cosas que no pudimos visitar o que se encontraban en obras y que quedaron pendientes para un futuro regreso.

1. Santa Sofia, el lugar más impresionante que ver en Estambul

Si hay un lugar que tienes que ver en Estambul sí o sí, esa es Santa Sofía. Construida por el emperador Justiniano en el siglo VI, es quizás la iglesia bizantina más importante del mundo. Fue reconvertida en mezquita cuando las tropas otomanas tomaron la ciudad.

Interior de Santa Sofía
Interior de Santa Sofía, el lugar más impresionante que ver en Estambul

El interior es impresionante aunque por desgracia, al ser una mezquita, muchas de las pinturas bizantinas originales están tapadas. Tampoco se puede subir a la parte superior de Santa Sofía, por lo que hay que agudizar la vista para ver los detalles de la cúpula.

2. Mezquita Azul, la mezquita más bonita que ver en Estambul

Junto a Santa Sofía se encuentra la Mezquita Azul, otro de los lugares que no pueden faltar en tu lista de cosas que ver en Estambul. Fue mandada construir por el Sultán Ahmed I durante los años 1609 y 1616.

Mezquita Azul al atardecer
Mezquita Azul al atardecer

Destaca por dos motivos, el primero es que cuenta con seis minaretes y el segundo son los azulejos de color azul que decoran su interior. Actualmente en restauración, se espera que las obras concluyan en 2026.

3. Cisterna Basílica, vestigio del Imperio Romano

Las cisternas eran edificios creados por los romanos para mantener una reserva de agua en la ciudad. La más grande de todas ellas es la Cisterna Basílica y por ello es la más visitada. La verdad es que es un edificio que nos impactó mucho por sus dimensiones y por su arquitectura.

Interior de la Cisterna Basílica
Interior de la Cisterna Basílica en Estambul

La Cisterna Basílica ha vuelto a abrir a finales de 2022 tras un proceso de restauración. Durante la misma han incluido algunas esculturas en el agua, que bajo nuestro punto de vista no es que aporten mucho 😅.

4. Palacio Topkapi, el palacio de los sultanes

El Palacio Topkapi es el reflejo de la importancia que tuvo el Imperio Otomano. Fue la residencia de los diferentes gobernantes durante los siglos XV y XIX, cuando se trasladó la residencia al Palacio Dolmabahçe.

Sala del Palacio Topkapi
Palacio Topkapi, centro de poder del Imperio Otomano

En su interior podrás ver las diferentes salas que componían este enorme palacio. El harén, para el que hay que pagar un extra y que nosotros te recomendamos que lo hagas. Y el Tesoro, en el que puedes ver algunos objetos realmente preciosos con una historia increíble.

Es la entrada más cara de toda Turquía, así que reserva una mañana para visitarlo con con calma. Imprescindible la audioguía.

5. Hacer un free tour en Estambul

Dejamos para el final una de las actividades que nos parecen imprescindibles para conocer y tomar el pulso a las ciudades. Nosotros lo contratamos con Civitatis.

Arasta Bazar durante nuestro free tour
Paseando por Arasta Bazar durante nuestro free tour por Estambul

Tiene lugar en la zona de Sultanahmet y aunque no se entre a los edificios, viene bien para conocer la historia de los mismos y poner en contexto su visita.

👉 Reserva aquí el free tour por el centro de Estambul

6. Cruza el Cuerno de Oro por el Puente de Gálata

El puente de Gálata une los barrios europeos de Eminönü y de Karaköy, separados por el Cuerno de Oro. El puente y los alrededores es una de las zonas más animadas que ver en Estambul. Sobre todo al atardecer, cuando el puente se llena de pescadores.

Puente de Gálata
Puente de Gálata con la Mezquita Nueva al fondo

También es la mejor zona para probar el típico bocadillo de pescado del que te hablaremos un poco más adelante y pese a lo que pueda parecer, está muy bueno 😋.

7. Torre de Gálata, simbolo de Estambul

La torre de Gálata se trata de un edificio defensivo de la época medieval y fue el más alto de Estambul. La torre ha sufrido numerosas restauraciones que han permitido su conservación. Tiene un total de 66,9 metros de altura.

Torre de Gálata en Estambul
Torre de Gálata en Estambul

Se puede visitar su interior y subir a la parte alta de la torre, aunque las colas que hay son bastante importantes, sobre todo al atardecer. Además es bastante cara la entrada, nosotros decidimos no subir y ver el atardecer desde otras zonas.

8. Gran Bazar, el centro comercial de Estambul

El Gran Bazar era el centro económico de Estambul 🤑. Estamos hablando de una superficie comercial de 45.000 m2 y 3.600 locales en los que puedes encontrar prácticamente de todo.

Gran Bazar de Estambul
Gran Bazar de Estambul

Son un total de 64 calles, cada una de ellas dedicadas a un tipo de producto, en las que es imposible no desorientarse un poco 😅. Hay 22 puertas para entrar al Gran Bazar y en la parte central podrás ver su parte más antigua.

9. Recorre el colorido Bazar de las Especias

Mucho más pequeño que el Gran Bazar, el Bazar de las Especias también conocido como bazar Egipcio, es uno de los más antiguos de Estambul.

Bazar de las especias en Estambul
Bazar de las especias en Estambul

Tiene forma de L y la mayor parte de los puestos están dedicados a las especias y a los dulces. Es un lugar en el que disfrutar con cada uno de los sentidos, a nosotros nos gustó más que el Gran Bazar.

10. Mezquita de Ortakoy

El barrio y la Mezquita de Ortakoy estaban entre las cosas que queríamos ver en Estambul peeero, no siempre sale todo como uno desea y ese día fue uno de ellos 😅.

Mezquita de Ortakoy
Mezquita de Ortakoy vista desde el Bósforo

El día que pensábamos visitar esta zona coincidió con la Maratón de Estambul. Era imposible llegar en transporte público y andando íbamos a perder todo el día, así que nos tuvimos que conformar con verla desde el Bósforo 😔.

11. Palacio de Dolmabahçe, el palacio del lujo

El Palacio de Dolmabahçe nos encantó, de hecho la visita nos gustó más que la del Palacio Topkapi. Imprescindible también la audioguía.

Palacio de Dolmabahçe
Palacio de Dolmabahçe de Estambul

Las diferentes estancias del interior son una oda al lujo. De todas ellas, la que más nos impresionó fue la Sala del Trono, una auténtica pasada. También se puede visitar el harén, en este caso sí que nos gustó más el de Topkapi.

12. Visitar la Mezquita Nueva

La Mezquita Nueva de Estambul tiene más de 400 años de antigüedad y se encuentra en el barrio de Eminönü, junto al puente Galata. Al igual que otras mezquitas imperiales, formaba parte de un gran complejo en el que estaba incluido también el bazar de las Especias.

Interior de la Mezquita nueva de Estambul
Interior de la Mezquita nueva de Estambul

Tanto el interior como el exterior de la mezquita ha sido restaurado hace poco. Su exterior nos recordó un poco a la Mezquita Azul y su interior nos pareció precioso por el colorido de los pequeños azulejos.

13. Atardecer en el barrio de Üsküdar

Aprovechamos el crucero por el Bósforo del que te hablaremos un poco más adelante, para bajar en la zona asiática de la ciudad, en la que podrás ver uno de los mejores atardeceres de Estambul 😍.

Atardecer en el barrio de Üsküdar
Barrio de Üsküdar, uno de los atardeceres que ver en Estambul

Desde la zona conocida como el café de las alfombras, en el barrio de Üsküdar, tendrás estas preciosas vistas. Si no haces el crucero no te preocupes, se puede llegar en ferry normal sin problema.

14. Torre de la Doncella

Cuando hicimos nuestro viaje, la Torre de la Doncella se encontraba completamente tapada por obras, así que está en esa lista de cosas pendientes que ver en Estambul. La torre original data del año 1.110, aunque ha tenido que ser reconstruida en varias ocasiones.

Hay mucha historia en torno a esta torre, incluso leyendas. Por su posición estratégica en el estrecho del Bósforo, ha sido utilizada para diversos fines como aduana, edificio defensivo, faro… En la actualidad tenia un restaurante y una cafetería en su interior.

15. Realizar un crucero por el Bósforo

El crucero por el Bósforo es la actividad por excelencia que hay que hacer en Estambul ⭐. A nosotros nos gustó mucho. Hay diferentes opciones y diferentes precios para hacer la actividad, en nuestro post sobre el crucero por el Bósforo te contamos más.

Crucero por el Bósforo en Estambul
Crucero por el Bósforo en Estambul

Elijas la opción que elijas, vas a disfrutar de muchos de los lugares que hay que ver en Estambul desde las aguas de este estrecho, tanto de la parte europea como de la parte asiática.

👉 Reserva aquí el crucero por el Bósforo por tan solo 15€

16. Iglesia de San Sergio y San Baco

La iglesia de San Sergio y San Baco sirvió de inspiración para construir Santa Sofía y por ello es conocida en turco como la Pequeña Santa Sofía. Se trata también de una antigua iglesia bizantina convertida en mezquita durante la época del Imperio Otomano.

Iglesia de San Sergio y San Baco
Iglesia de San Sergio y San Baco o pequeña Santa Sofía

No esperes encontrarte nada parecido a Santa Sofía porque te decepcionará, pero creemos que merece la pena una visita por su historia y porque se encuentra al lado de la Mezquita Azul.

17. La Cisterna de Teodosio, una opción alternativa

No visitamos la Cisterna de Teodosio porque preferimos la Cisterna Basílica, pero es también una buena opción para conocer estos curiosos edificios romanos.

Es más pequeña y menos impresionante, pero hay menos cola, es más barata y tiene un espectáculo de luces más bonito según nuestro guía del free tour.

18. Recorrer el antiguo hipódromo de Constantinopla

En lo que hoy es la plaza de Sultanhamet, en el siglo III d.C. se construyó el hipódromo de Constantinopla. Poco queda de él, aunque hay dos enormes obeliscos que aún se conservan.

Antiguo hipódromo de Constantinopla
Obeliscos de Teodosio y Constantino y fuente alemana en el hipódromo de Constantinopla

Estos son el obelisco de Teodosio y el obelisco de Constantino. También se puede ver en la parte norte del hipódromo la fuente alemana, construida en el año 1900.

19. Un descanso en los Jardines de Sultanahmet

Después de visitar Santa Sofia, la Cisterna Basílica, la Mezquita Azul o el Palacio Topkapi, nada mejor que un merecido descanso en los jardines de la plaza Sultanahmet.

Jardines de Sultanahmet
Vistas a la Mezquita Azul desde los jardines de Sultanahmet

El entorno no puede ser mejor, pero no te relajes demasiado que todavía queda mucho que ver en Estambul 😄.

20. Museo arqueológico de Estambul

No somos de museos y este no lo visitamos, pero eso no quiere decir que a tí no te interesen, así que teníamos que poner el museo más importante de la ciudad entre las cosas que ver en Estambul.

En el museo arqueológico de Estambul vas a poder contemplar obras de las diferentes civilizaciones que habitaron este territorio. Hay que invertir bastante tiempo para verlo en profundidad.

21. Mezquita de Suleiman, la más alta que ver en Estambul

La mezquita de Suleiman se construyó en la parte más alta de la ciudad, así lo decidió Solimán el Magnífico, uno de los sultanes más importantes del Imperio Otomano.

Mezquita de Suleiman
Patio de la bonita mezquita de Suleiman

El edificio principal se acabó de construir en el año 1.557 por el arquitecto Mimar Sinan, aunque ha tenido que ser reconstruido varias veces a lo largo de la historia.

Era la mezquita más grande que ver en Estambul, hasta que se construyó la moderna mezquita de Çamlıca, que además es también la más grande de toda Asia menor.

22. Mirador Pier Lotti, increíbles vistas del cuerno de oro

El cuerno de Oro es un apéndice del estrecho del Bósforo que parte la zona europea de Estambul. El mejor mirador desde el que observarlo es el de Pier Lotti, situado en lo alto de una colina.

Cuerno de Oro Estambul
Vistas del Cuerno de Oro desde el mirador Pier Lotti

Para llegar a él tendrás que desplazarte hasta el Barrio de Eyüp, algo alejado de la parte más turística de la ciudad, pero se puede llegar en transporte público sin problema.

Se puede subir en telecabina, pero suele haber una larga cola, así que nosotros decidimos subir y bajar paseando por un cementerio que hay en la ladera de la colina. Muy recomendable.

23. Probar el café turco en la cafetería Pier Lotti

Y ya que has venido hasta esta zona de Estambul, aprovecha y prueba un café Turco en la cafetería Pier Lotti. Pese a que es un sitio turístico y famoso, no nos pareció caro.

café turco en la cafetería Pier Lotti
Café turco en la cafetería Pier Lotti

Te servirá para tomar un respiro después de subir hasta el mirador y disfrutar de las vistas, si tienes suerte de coger una buena mesa, ya que suele estar muy concurrido 😅.

24. Balık-ekmek, probar un bocadillo de pescado

Antes de viajar a Estambul nunca habríamos pensado que íbamos a probar un bocadillo así. Pero si hay tanta gente, mucha de ella local, comiéndolos, malos no iban a estar ¿no?

puerto de Eminönü
Puestos de bocadillos Balık-ekmek en el puerto de Eminönü

La mejor zona para probar estos extraños bocadillos es en los alrededores del Puente Galata, concretamente en los puestecillos que hay en el puerto de Eminönü. Te lo recomendamos, están muy buenos 😋.

25. Terraza del restaurante Seven Hills, las mejores vistas de Sultanahmet

Alrededor de la plaza de Sultanahmet hay numerosos locales, la mayoría de ellos restaurantes, con azoteas desde las que se tienen unas vistas preciosas de la Mezquita Azul y de Santa Sofía.

Terraza del restaurante Seven Hills
Vistas de Santa Sofía desde el mirador del restaurante Seven Hills

Quizás la más famosa sea la del Restaurante Seven Hills. Puedes subir a ella por las escaleras o el ascensor del hotel sin problema y tampoco te obligan a tomar nada. Nosotros subimos para ver el atardecer 🤩.

26. Darte un «relajante» baño turco

Mucho amigos nos hablaron del baño turco antes de nuestro viaje a Turquía, pero al final no encontramos el momento para dárnoslo. Eso sí, nos advirtieron de que relajante lo que se dice relajante no era 🤣.

Los precios que vimos no eran especialmente baratos y aunque había muchos lugares, al no tener referencia habríamos cogido la actividad seguramente en civitatis en el baño turco Agua Hamami.

27. Calle Istiklal, la zona comercial de Estambul

La Calle Istiklal es la calle más comercial de Estambul, en la que están todas las grandes marcas. Toda la zona tiene mucho ambiente y es menos tradicional, lo que atrae a muchos turistas de otros países musulmanes.

Tranvía en la Calle Istiklal
Tranvía en la Calle Istiklal, la calle más famosa que ver en Estambul

Como nuestro alojamiento estaba al lado de la Torre Galata que se encuentra a pocos metros de esta calle, nos acercamos varias veces. Nos gustó más durante la noche que durante el día.

28. Plaza Taksim, símbolo de la Estambul moderna

La Plaza Taksim es el símbolo de la Estambul moderna, así lo atestigua el Monumento a la República. Un periodo histórico en el que Turquía se modernizó al mando de Mustafa Kemal Atatürk.

Plaza Taksim
Plaza Taksim, centro neurálgico de la Estambul más moderna

Bajo la plaza está la estación de metro más grande de la ciudad y en los alrededores encontrarás lujosos hoteles, restaurantes y zonas comerciales.

29. Iglesia de San Antonio de Padua

Escondida en la calle Istiklal, la iglesia de San Antonio de Padua es la iglesia católica más importante que ver en Estambul.

Iglesia de San Antonio de Padua
Iglesia católica de San Antonio de Padua

Quizás el dato más sorprendente es que en ella vivió el Papa Juan XXIII. Si te acercas a esta zona de Estambul te recomendamos que te acerques.

30. Balat y Fener, dos barrios que hay que ver en Estambul

Balat y Fener son el barrio judío y el barrio griego respectivamente y se han hecho famosos porque muchos de sus coloridos rincones aparecen en las redes sociales.

Barrios de Balat y Fener en Estambul
Balat y Fener, dos barrios que ver en Estambul

Y aunque es verdad que son lugares muy bonitos, Balat y Fener tienen también mucha historia detrás. Si tu visita es de más de 3 días, lo incluiríamos entre las cosas que ver en Estambul sin duda.

Si quieres saber un poco más acerca de estos barrios y de cómo organizar su visita, te dejamos nuestro post dedicado a Balat y Fener.

31. Espectáculo de los derviches giróvagos

Este tipo de espectáculos es algo que tampoco nos apasiona pero que es muy habitual ver cuando se visita Turquía. Simplemente queremos que sepas de su existencia.

Puedes llevar el espectáculo de los derviches giróvagos reservado antes del viaje o buscar ahí un local en el que actúen.

32. Mezquita de Rüstem Paşa, una de las más auténticas

De todas las mezquitas que pudimos ver en Estambul, está fue sin duda la que nos pareció más autentica y en la que menos turistas encontramos.

Mezquita de Rüstem Paşa
Rüstem Paşa, una mezquita menos turística que ver en Estambul

Se encuentra muy cerca del bazar de las especias y la entrada pasa completamente desapercibida, de hecho, cuesta encontrarla. El interior, decorado con azulejos azules, es muy bonito.

33. Probar la deliciosa comida turca

Te hemos hablado de comida callejera en Estambul, pero también queremos recomendarte un par de restaurantes en los que disfrutar de la comida tradicional turca.

Estos son el Restaurante Bitlisli en la zona de Sultanahmet y el restaurante Galata Kitchen, junto a la torre Galata. En ambos la comida es espectacular y la calidad/precio es muy buena.

Mapa con los lugares que ver en Estambul

Ahora que ya sabes todos los lugares que, al menos para nosotros hay que ver en Estambul, solo te queda organizar la visita. Te dejamos este mapa para facilitarte un poco la tarea 🤗.

Estambul es una ciudad caótica, de más de 15 millones de habitantes, que puede agobiar en algunos momentos, pero a nosotros nos encantó.

Para no perderte en ese caos, te recomendamos que eches un vistazo a estos consejos para visitar Estambul basados en nuestra experiencia y que creemos que te ayudarán a preparar el viaje.

🧿 Más post de Turquía

Organiza tu viaje a Turquía paso a paso

¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios