Una de las mejores experiencias que vas a tener cuando visites la ciudad de Estambul es la de realizar un crucero por el Bósforo 🙂. Este estrecho separa la parte europea y asiática de la ciudad y es además, la única salida por vía marítima del Mar Negro.

Hay multitud de opciones para realizar este tour, en este post te vamos a comentar varias de ellas, incluida la que finalmente elegimos nosotros y nuestra experiencia realizando un crucero por el Bósforo.
- Crucero por el Bósforo en la ciudad de Estambul
- 📝 ¿Cómo elegir el crucero por el Bósforo?
- ⛴️ Crucero por el Bósforo con la compañía Turyol
- 👍 Nuestra opinión final sobre el crucero del Bósforo
¿Cómo elegir el crucero por el Bósforo?
El precio y la duración del crucero por el Bósforo son las principales diferencias entre las opciones que encontrarás para realizar esta actividad.
🛡️ Siempre recomendamos viajar con seguro para poder hacerlo con total tranquilidad. 👉 Te dejamos un 5% de descuento en el seguro de viaje de Iati.
Los cruceros que verás ofertados en los alojamientos, en agencias o en webs como civitatis comienzan en los 15-20€ los más básicos y de ahí lo que te quieras gastar (barco de lujo, aperitivos, cenas románticas …).

La duración de la actividad es entre dos y tres horas para aquellos que solo recorren el Estrecho del Bósforo y parte del Cuerno de Oro y de cuatro a cinco horas los que llegan hasta el Mar Negro.
Verás también algunos packs que incluyen el crucero y la visita a algunos de los monumentos y lugares más importantes de Estambul, estos los descartaríamos por completo.
Si quieres llevar la actividad reservada antes del viaje, el crucero de Civitatis básico nos parece la mejor opción a un precio muy competitivo, solo 15€ 👈.
Ahora bien, hay una manera de hacer prácticamente el mismo recorrido por libre y a un precio mucho más económico, eso sí, sin grandes lujos y sin guía 🙃.

La compañía turca Turyol ofrece un crucero por el Bósforo por solo 75LT (1€ = 18,2LT), la duración es de una hora y media y fue la opción que elegimos nosotros y que te vamos a contar a continuación 👇.
Crucero por el Bósforo con la compañía Turyol
La ruta que hace el crucero de la compañía Turyol es muy similar a la que realizan otras compañías. En ella se recorre buena parte del Estrecho del Bósforo tanto por la orilla Europea como por la Asiática.

Durante el recorrido vas a poder ver varios de los edificios más importantes de la parte más moderna de la ciudad de Estambul. En la parte del recorrido te comentamos cada uno de ellos.
¿Desde dónde sale el crucero de Turyol?
Tanto la caseta para comprar el ticket como el muelle desde el que sale el crucero de Turyol, se encuentran junto al Puente Galata, en la parte de Eminönü.

Además de los barcos atracados, verás una pequeña caseta en la que pondrá Turyol y Crucero por el Bósforo. Te dejamos la ubicación exacta de la taquilla.
Ruta de nuestro Crucero por el Bósforo
Comienza nuestro crucero por el Bósforo desde el muelle de Eminönü y lo hacemos con unas vistas hacía la Mezquita Nueva o Mezquita Yuni y los pequeños barcos en los que poder probar un buen balik ekmek (bocadillo de caballa) 😋.

Pasaremos por debajo del Puente de Galata, en el que vemos ya bastantes pescadores y nos dirigiremos hacia el norte por el Bósforo. Primero navegaremos junto al animado barrio de Karaköy, en la parte alta destaca la Torre Galata, uno de los símbolos de Estambul.

Un poco más adelante se encuentra la Mezquita de Dolmabahçe, finalizada durante la última parte del siglo XIX. Al fondo comenzaremos a ver los rascacielos de las zonas más modernas de la ciudad.

A continuación, el Palacio de Dolmabahçe, un lujoso y moderno palacio que fue usado por los dirigentes del Imperio Otomano a partir de 1853. Aprovechamos para recomendarte la visita a su interior, nos pareció una auténtica pasada 🤩.

A partir de aquí comienza el barrio de Besiktas, una de las zonas residenciales de Estambul con más ambiente y más moderna. Pasaremos delante del Palacio de Çırağan, antiguo palacio otomano reconvertido en hotel de lujo 🤑.

Llegamos al Puente del Bósforo. Este puente colgante, que une la parte asiática y europea de la ciudad, fue inaugurado en el año 1973 y se encuentra entre los más largos del mundo. Por la noche podrás verlo iluminado.

Junto a él, la Mezquita de Ortakoy, otra de las imágenes típicas de Estambul. Si vas a pasar bastantes días en la ciudad, puedes acercarte a este barrio y de paso, probar un buen Kumpir 😋.

Seguimos navegando por la orilla europea del Bósforo, viendo ahora las zonas residenciales que se encuentran en las colinas hasta llegar a la Fortaleza Rumeli. Fortaleza de origen medieval que era utilizada para controlar el paso por el estrecho.

En el puente Fatih Sultan Mehmet daremos la vuelta para regresar navegando ahora por la parte Asiática. En este lado, además de algunos edificios históricos, con lo que realmente alucinamos en con las casas de lujo que hay junto a la orilla del Bósforo 🤯.

Camuflada entre ellas se encuentra la Fortaleza de Anatolia, clave en la toma de Constantinopla por parte del ejército otomano. Es uno de los edificios otomanos más antiguos, ya que data del siglo XIV. Junto a ella desemboca el canal de Göksu.

Un poco más adelante podrás ver el pequeño palacio Küçüksu, utilizado por los sultanes como pabellón de verano. No se usaba como residencia, sino como zona de ocio. Su fachada recuerda a la del palacio Dolmabahçe.

Este enorme edificio blanco también llamará tu atención, se trata de la escuela militar más antigua de Turquía. También se usó como hospital durante los diferentes conflictos en los que participó el país. Tras el golpe de estado del año 2016, fue clausurada.
Volveremos a pasar bajo el puente del Bósforo, junto al que se encuentra el Palacio Beylerbeyi en este lado del estrecho y continuaremos navegando hasta llegar al muelle del barrio de Üsküdar.
Acabar viendo el atardecer en el barrio de Üsküdar
Por regla general el crucero regresa al mismo puerto desde el que sale, pero muchos de ellos ofrecen la posibilidad de bajar antes en la parte asiática, concretamente en el barrio de Üsküdar, para disfrutar de uno de los atardeceres más bonitos de Estambul 😍.

Desde nuestra experiencia, te recomendamos que lo hagas, no te arrepentirás. Una vez en el muelle de Üsküdar, hay que caminar por el paseo junto a la orilla del Bósforo hasta llegar al llamado Café de las Alfombras.

No esperes encontrar una cafetería ni alfombras 😅, sino una especie de gradas en las que sentarte a descansar y observar el atardecer. Desde este lugar se tienen unas increíbles vistas de la ciudad de Estambul y de la Torre de la Doncella, que se encontraba en obras cuando nosotros visitamos la ciudad 🥲.
Para volver a la parte Europea de Estambul, regresaremos al muelle de Üsküdar y cogeremos uno de los ferries que salen hacia Karaköy o Eminönü, en función de donde te alojes o que parte de la ciudad quieras seguir visitando.
Nuestra opinión final sobre el crucero del Bósforo
Realizar el crucero por el Bósforo nos parece uno de los mejores planes para hacer en Estambul si vas a estar 2 o más días en la ciudad.
Importante, siéntate en el lado izquierdo del barco ya que es desde el que verás la orilla y los edificios principales desde más cerca.
Para nosotros, navegar por el Bósforo durante una hora y media fue más que suficiente, de hecho, si hubiéramos estado dos horas y media se nos habría hecho algo pesado. Pero esto ya son gustos más personales.
No recorrer el Cuerno de Oro o bordear la zona más antigua de la ciudad, Sultanahmet, no supuso un inconveniente ya que los recorrimos a fondo durante nuestra estancia en Estambul y hay miradores con vistas preciosas para disfrutar de estas zonas.
El mejor momento del día para hacer el crucero es al atardecer y nos parece imprescindible la parada en Üsküdar, aunque si quieres organizar la visita a este barrio para otro día, puedes acercarte en ferry o con el metro subterráneo sin problemas.
Organiza tu viaje a Turquía paso a paso
¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.