¿Preparando tu viaje a una de las ciudades más bonitas del mundo? En este post te proponemos una ruta para ver Estambul en 3 días basada en nuestra experiencia.

Estambul es una ciudad enorme, viven más de 15 millones de personas, si quisieras querer ver todo, no acabarías… 😰. A veces resulta un poco caótica, pero a nosotros nos encantó 🥰.
🛡️ Siempre recomendamos viajar con seguro para poder hacerlo con total tranquilidad. 👉 Te dejamos un 5% de descuento en el seguro de viaje de Iati.
Creemos que con esta ruta que hemos preparado te va a dar tiempo de ver lo imprescindible con cierta calma y tener una idea general de la ciudad. ¡Vamos allá con nuestro itinerario por Estambul en 3 días!
- Ruta paso a paso para visitar Estambul en 3 días
- 🌂 Mañana del día 1: Free tour por la zona de Sultanahmet
- 🚢 Tarde del día 1: Crucero por el Bósforo + Üsküdar + Santa Sofía
- 🏰 Mañana del día 2: Cisterna Basílica + Palacio Topkapi
- 🛍️ Tarde del día 2: Mezquitas de Suleiman y nueva + Bazares
- 🕌 Mañana del día 3: Palacio de Dolmabahce + Ortakoy
- 🏘️ Tarde del día 3: Balat y Fener + Torre Galata + Istiklal + Taksim
¿Qué ver en Estambul en 3 días?
Muchos de los lugares que te proponemos ver en Estambul durante estos 3 días se pueden visitar tranquilamente caminando, pero hay algunos que están más alejados de lo que sería el centro histórico.
Para esos casos te recomendamos que uses el transporte público de Estambul, que funciona super bien y es muy económico. Nosotros usamos todos, bus, metro, ferry y tranvía, y sin problema 👌.
Estambul en 3 días: Mañana del día 1
Nuestro primer día en Estambul lo comenzamos haciendo un free tour por la ciudad. Suele ser algo que aconsejamos hacer el primer día si es posible, para así familiarizarse con la ciudad y conocer curiosidades y tener algún consejo que pueda servir para el resto de los días.
Free tour + vuelta por los jardines de Sultanahmet
El punto de reunión es en los jardines de Sultanahmet, el centro neurálgico de la ciudad y en el lugar que probablemente más gente vas a encontrar de la ciudad.

Es una de las zonas en las que más tiempo vas a pasar durante estos 3 días en Estambul. En estos jardines se encuentran los dos emblemas de la ciudad: la basílica de Santa Sofía y la Mezquita Azul.
Como el free tour comenzaba a las 10.30 h, nos acercamos bastante antes para explorar la zona y sacarnos alguna foto chula. El escenario no puede ser mejor para ello.

El free tour dura aproximadamente 3 horas y se visitan por fuera los lugares más importantes de esta parte de Estambul: Cisterna Basílica, Palacio Topkapi, Santa Sofía y Mezquita Azul.
👉 En el siguiente enlace puedes reservarlo: Free Tour por Estambul en español
Iglesia de San Sergio y San Baco + Mezquita Azul + antiguo hipódromo
Aprovechando que el final del free tour está cerca de la iglesia de San Sergio y San Baco, entramos a verla. Es conocida como la Pequeña Santa Sofia, aunque las diferencias son evidentes.

De ahí nos dirigimos hacia la Mezquita Azul, aunque la visitamos únicamente por fuera, ya que el interior se encuentra en obras que se extenderán hasta el año 2026. Se podía entrar, pero el estado de las obras en ese momento impedía ver algo.

Hacemos hora para comer y paseamos por el antiguo hipódromo que se encuentra al lado de los jardines de Sultanahmet y en el que destacan los obeliscos.
Estambul en 3 días: Tarde del día 1
Después de comer nos dirigimos hasta el muelle de Eminönü para hacer un crucero por el Estrecho del Bósforo. Nos parece una actividad imprescindible para hacer en Estambul durante estos 3 días.
Crucero por el Bósforo + Puente de Gálata
El embarcadero se encuentra junto al Puente de Gálata uno de los símbolos de la ciudad y un lugar muy animado y que te permite tener unas vistas de la ciudad chulísimas. De hecho, no será la única vez que pasemos por aquí y lo visitemos con calma. 🙂

El crucero dura aproximadamente 2 horas y permite ver muchos de los lugares más importantes de Estambul desde el Bósforo. A nosotros nos gustó muchísimo la experiencia y te lo recomendamos totalmente.
Si quieres reservar la actividad con antelación, puedes reservar el crucero que ofrece Civitatis. Nos parece una de las mejores opciones por relación calidad / precio.
También hay otras opciones y en el post sobre el crucero por el Bósforo que escribimos te las contamos para que puedas elegir 😉.
Atardecer en el barrio de Üsküdar
Cómo una de las paradas del crucero antes de terminar, es en el barrio de Üsküdar en la parte asiática, aprovechamos la parada para disfrutar de un atardecer precioso.
Es una zona muy conocida para vivir este momento del día y es algo que también te recomendamos que hagas. Así que intenta que tu crucero por el Bósforo coincida con las horas del atardecer para poder disfrutar de la experiencia.

Una vez estés en el muelle de Üsküdar, debes dirigirte hasta unas gradas que tienen el nombre de “Café de las alfombras”, desde dónde podrás ver esta preciosa puesta de sol 😲.
Si tienes un poco más de suerte que nosotros, quizá encuentres la Torre de la Doncella sin obras y puedas observarla en todo su esplendor. 🙂
Basílica de Santa Sofía
Nuestro día no termina todavía y aprovechando que ya se ha hecho de noche, volvemos de nuevo en ferry a la parte europea y nos dirigimos hasta la basílica de Santa Sofía para visitar su interior, algo imprescindible en esta visita a Estambul en 3 días.

La basílica de Santa Sofía es uno de los emblemas de la ciudad, y como tal, vas a encontrar filas enormes para poder entrar a ella. Durante el día y principalmente por las mañanas, llegan muchos turistas procedentes de cruceros y que tan solo tienen un día para visitar Estambul, con lo cual las filas que se pueden llegar a formar son larguíiisimas.

Por suerte, la basílica de Santa Sofía es de los pocos lugares que cierra a las 22.00 horas. Así que nuestro consejo es que si no quieres perder horas en filas eternas, te acerques aquí en las últimas horas del día.
Nosotros así lo hicimos. Encontramos gente pero en unos 10-15 minutos estábamos dentro.
La entrada es gratuita y el lugar…impresionante. De verdad que nos dejó sin palabras. No la visitamos durante el día, pero creemos que de noche tiene todavía más encanto.
Estambul en 3 días: Mañana del día 2
Después de un intenso primer día en el que pudimos ver las filas que se formaban en los destinos más visitados de la ciudad, madrugamos y a primerísima hora estábamos haciendo cola para poder entrar en la Cisterna Basílica.
Cisterna basílica
A las 9.00 en punto entramos y lo cierto es que nos sorprendió muchísimo. Las cisternas es el nombre que los romanos daban a los edificios utilizados para almacenar agua en las ciudades.

La Cisterna Basílica es una de las más impresionantes, es enorme. Nos dio la sensación de estar en el interior de una iglesia, aunque nada tiene que ver. Las columnas con la enorme cara de Medusa son lo más famoso.
La entrada cuesta 100 liras por persona, te recomendamos reservar la entrada con antelación o madrugar como hicimos nosotros.
Palacio Topkapi
Siguiendo con nuestra ruta de qué ver en Estambul en 3 días, vamos a otro de los lugares imprescindibles, el palacio Topkapi. Este palacio fue la residencia de los distintos sultanes que gobernaron el Imperio Otomano durante los siglos XV al XIV.

Es un complejo grande, con un montón de edificios y salas que ver, así que cuenta con entre 2 y 3 horas para realizar la visita tranquilamente. ¡Merece la pena!
La entrada al palacio es de las más caras de Estambul, cuesta 420 liras por persona en la que se incluye audioguía (que nos pareció imprescindible) y la visita al Harem, que también te recomendamos que la hagas.
Estambul en 3 días: Tarde del día 2
Después de ver el Palacio Topkapi y comer por la zona de Sultanahmet vamos a visitar otra de las Mezquitas más conocidas de Estambul.
Mezquita de Suleiman
La Mezquita de Suleiman fue mandada construir por Solimán I El Magnífico en el siglo XVI y ha sido hasta el año 2019 la más grande de la ciudad de Estambul.

Como te puedes imaginar, es impresionante. El patio es uno de los más bonitos y desde su exterior se tienen unas bonitas vistas del Bósforo.
Gran Bazar de Estambul
A aproximadamente 10 minutos desde la Mezquita de Suleiman se encuentra el Grand Bazar, la mayor superficie comercial de la ciudad. En su interior vas a encontrar prácticamente de todo lo que puedas imaginar.

El Gran Bazar es un auténtico laberinto en el que resulta fácil perderse. Si quieres comprar un recuerdo, no es el mejor sitio, ya que los precios son algo más elevados que en otras zonas de la ciudad.
Si somos sinceros, nos decepcionó un poco, ya que esperábamos algo más auténtico.
Bazar de las Especias
Desde el Gran Bazar bajamos al Bazar de las Especias, al que se llega enseguida. Te puedes imaginar por el nombre a que está dedicado 😂.

El mercado de las especias nos gustó mucho. Esa explosión de colores por todos lados mezclada con dulces de todos los tipos y sabores…😋 fue magnífica.
Los Bazares y muchos espacios comerciales están cerrados los domingos, tenlo en cuenta a la hora de preparar su visita.
Mezquita Nueva
La Mezquita Nueva está justo al lado de Bazar de las Especias, así que nos dirigimos a ella. Si el exterior de la mezquita ya es bonito, su interior nos pareció precioso.

Destaca por estar decorado con muchísimos azulejos pequeños y de diferentes colores, que llamarán tu atención en cuanto pongas un pie en ella.
Atardecer en terraza del restaurante Seven Hills
Nuestro día termina disfrutando de un atardecer en otro de los lugares típicos para hacerlo: la terraza del restaurante Seven Hills. Se tienen vistas tanto de la basílica de Santa Sofía como de la Mezquita Azul muy bonitas.

Es un lugar que se ha puesto bastante de moda, así que no esperes encontrarlo sin gente 😅. No te obligan a consumir, al menos nosotros cuando estuvimos no había sitio en ninguna de las mesas y no nos dijeron nada.
Y como nosotros, vimos que también lo hacía mucha gente.
Estambul en 3 días: Mañana del día 3
Vamos allá con el último día de nuestro viaje a Estambul en 3 días. Aún queda mucho por ver, así que lo vamos a aprovechar al máximo.
Palacio de Dolmabahce
Comenzamos la mañana en el Palacio Dolmabahce, un lugar que nos gustó mucho y que te recomendamos que incluyas en tu visita. A diferencia del Palacio Topkapi, su interior se encuentra decorado con los objetos originales.

Cuenta con estar entre una hora y media y dos horas por lo menos para visitarlo tranquilamente. También puedes visitar el Harén, a nosotros en este caso nos gustó más el del Palacio Topkapi.
🎟️ La entrada vale 300 liras por persona + audioguía incluida.
Mezquita de Ortakoy
Nuestra intención después de visitar el Palacio Dolmabahce es ir hasta la Mezquita de Ortakoy, ya que se podía ir cómodamente en tranvía.

El problema es que justo ese día nos levantamos con una maratón en Estambul que nos paralizó media ciudad 🤨, por lo que tuvimos que cambiar los planes 😅.
Lo incluimos en esta ruta de Estambul en 3 días porque si viéndola desde el crucero nos gustó, de cerca tiene que ser muchísimo más bonita. Además en este barrio leímos que se comía muy bien.
Estambul en 3 días: Tarde del día 3
Esta tarde vamos a ir a uno de los lugares de Estambul que más se han popularizado, sobre todo a causa de las redes sociales 😅.
Barrio de Balat y Fener
Balat y Fener son los barrios griego y judio de Estambul y llegamos a ellos en autobús urbano desde la Plaza Taksim. Como te decíamos, tuvimos que cambiar el plan de la mañana por obligación.

Destaca por sus bonitos y coloridos rincones tan dados al “postureo», pero además, son dos barrios con mucha historia y cultura, así que nosotros te recomendamos lo incluyas en tu visita a Estambul en 3 días.
👉 En este post tenemos toda la información necesaria sobre Balat y Fener para que prepares tu visita a este barrio tan colorido.
Atardecer en el Puente Galata
Después de dar un paseo por Balat y Fener, volvemos al Puente Galata, del que te hemos hablado antes para ver un precioso atardecer.

El puente a esas horas del día se llena de pescadores. El atardecer lo puedes ver desde alguna terraza mientras tomas algo o desde unas gradas que hay en la parte de Karaköy.
Torre Gálata
Acabando ya nuestra ruta de qué ver en Estambul en 3 días, nos guardamos para el final otro de los imprescindibles, la Torre Gálata.
Esta torre es un símbolo de Estambul y uno de sus edificios más antiguos. Se puede subir, pero nosotros no lo hicimos porque el precio nos pareció elevado (350 liras) y porque había muchísima fila. Eso sí, las vistas tienen que ser preciosas.

Nosotros nos alojamos aquí un par de días y nos gustó muchísimo el ambiente de la zona, así que tenlo en cuenta a la hora de elegir tu alojamiento en Estambul.
👉 En este post te dejamos nuestras recomendaciones sobre este tema: Mejores zonas donde alojarse en Estambul
Avenida Istiklal
No dejes tampoco de pasear por la Avenida Istiklal, una de las más visitadas de la ciudad y que te lleva hasta la Plaza Taksim.

Nosotros estuvimos por el día y por la tarde/noche y sin duda, nos gustó más por la tarde/noche. Si buscas algo de fiesta en los alrededores hay un montón de pubs.
Plaza Taksim
Al final de la Avenida Istiklal te espera otro de los emblemas de la ciudad, la Plaza Taksim, conocida por ser un símbolo de la Estambul moderna.

No esperes encontrar una preciosa plaza, pero sí que creemos que si no te acercas a verla, tu visita a Estambul no será del todo completa.
Mapa de los lugares que ver en Estambul en 3 días
¡Hasta aquí nuestra ruta para ver Estambul en 3 días! Esperamos que pueda servirte y cualquier duda o comentario estaremos encantados de responderte. 🙂
Si quieres seguir preparando el viaje con nosotros, en este post tenemos 15 consejos para preparar tu visita a Estambul que nos parecen importantes.
Y en este otro te dejamos 33 cosas que ver en Estambul que quizá te puedan interesar por si te sobra algo de tiempo o si quieres incluir algún otro lugar que no te hemos nombrado en este post.. 😉
¡Feliz viaje! 🤗
Organiza tu viaje a Turquía paso a paso
¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.