En este post vamos a contarte qué ver y hacer en una de las comarcas que más nos gustan de la provincia de Huesca, La Ribagorza.

A nosotros nos cae muy cerquita, estamos literalmente a un paso y cada vez que nos escapamos por aquí, la disfrutamos mucho.
Conoce la comarca de La Ribagorza
La comarca de La Ribagorza se encuentra situada en la zona nororiental de la provincia de Huesca. Formada por 34 municipios, su capital administrativa se encuentra en Graus.
Colindante con Francia al norte, al este con las comarcas de Lleida (Alta Ribagorza y Pallars Jussa), al sur con La Litera y al oeste con el Sobrarbe. Es la segunda comarca más extensa de la provincia de Huesca.

Una de sus principales características viene dada por la naturaleza y el precioso entorno del que dispone. De esta comarca forman parte tres ríos (Ésera, Isábena y Noguera- Ribagorzana) acompañados de amplios valles e impresionantes congostos. No se queda corta, ya que las cumbres más altas del Pirineo se encuentran aquí, el Aneto y el Posets son dos claros ejemplos de ello.

También puede presumir de tener bellos paisajes en el Parque Natural Posets Maladeta. Si te gusta el senderismo, la alta montaña y el esquí, estás en el lugar ideal 🙂
No nos olvidamos de su gran patrimonio histórico y cultural. Hay una clara influencia del románico en muchas de sus impresionantes obras arquitectónicas, como el Monasterio de Obarra y la catedral de Roda de Isábena (entre otras).

Al igual que muchas de las comarcas de la provincia de Huesca, La Ribagorza también se ha visto azotada en buena parte por el exilio que dejó a muchos de los valles y pueblos en serio peligro de despoblación. A pesar de que el valle de Benasque sí que ha visto aumentada su población, la comarca en general es una de las que se encuentra en peor situación respecto a esto. Por ello, te animamos a que te acerques a visitarla y contribuyas así a acrecentar su turismo. Podrás disfrutar de nieve, aventura, senderismo, excursiones por la montaña, cultura y gastronomía.
¿Quieres descubrir qué ver y hacer en la comarca de La Ribagorza? ¡Pues no te pierdas estos planazos!
Descubre 25 planes para ver y hacer en La Ribagorza
Un paseo por sus pueblos
Algunos de calles empedradas, otros ubicados en plena naturaleza, pero todos igual de atrayentes y especiales. Sin duda, la lista se podría aumentar con muchísimos pueblecitos más 🙂 Aquí te dejamos unos cuantos.
1. Roda de Isábena y su catedral
En el pequeño pueblo de Roda de Isábena podrás encontrar no solo rincones tan espectaculares y bonitos como este, si no que la catedral de San Vicente es una de sus grandes joyas.

Además, forma parte de la lista de los pueblos más bonitos de España :). Pásate por nuestro post de Roda de Isábena en el que podrás leer qué ver y hacer en él.
2. Entre arcos por La Puebla de Roda
A tan solo escasos cuatro kilómetros de Roda de Isábena se encuentra este otro encantador pueblo. La Puebla de Roda destaca por los tres arcos de su calle principal, la calle Mayor y te aconsejamos que pasees y des una vuelta por el resto de callejuelas de esta localidad 🙂
3. El puente de Serraduy
Siguiendo la ruta por la carretera, llegarás hasta el siguiente pueblo: Serraduy.

Se encuentra en la ribera del río Isábena y probablemente lo que más llamará tu atención es el precioso puente románico que te recibirá nada más llegar al pueblo. Una imagen de postal 🙂
4. Montañana y sus aires medievales
Montañana pertenece al municipio de Puente de Montañana y destaca por ser uno de los pueblos medievales más bonitos de la comarca. Su patrimonio histórico destaca por calles empedradas y murallas, torres y construcciones de la época. Una de las mejores maneras de conocer este pueblo es contratando una visita con el guía turístico de la localidad.
5. Benasque y el valle
Es sin duda uno de los pueblos más importantes de la comarca de La Ribagorza. Su situación privilegiada con los Pirineos como telón de fondo, hace de Benasque un lugar tremendamente visitado. Y no solo se viene a buscar al valle de Benasque ese encanto típico de los pueblos pirenaicos, si no que las innumerables rutas de senderismo, las actividades de montaña, el esquí… son también otras de las cosas que podrás encontrar aquí.

Pero este pueblo es solo una parte (bastante importante sí) del valle al que da nombre. ¿Te apetece conocer más de Benasque?
6. La estación de esquí de Aramón Cerler
El pueblo de Cerler no tiene nada que envidiar al resto de los pueblos pirenaicos de la comarca y es que su estación de esquí alpino es uno de sus mayores puntos turísticos. No solo te recomendamos que vengas a esquiar, si no que también te des una vuelta por su casco antiguo 😉
7. Graus, la capital
Como capital administrativa de la comarca, Graus es un imprescindible de La Ribagorza. Y por ello, no puedes dejar de visitar su casco histórico en el que destaca su preciosa Plaza Mayor y la iglesia parroquial de San Miguel. Graus es “mundialmente” conocido también por su longaniza. ¡No te puedes ir sin saborear este manjar!
8. El castillo de Benabarre
Benabarre se alza como la capital cultural de la comarca. El principal reclamo turístico de la localidad es el castillo de los Condes de Ribagorza, de origen musulman. Fue utilizado como fortificación y posteriormente como residencia de los Condes. En Benabarre te aconsejamos también que no te vayas sin probar dos de sus alimentos más buenos. El chocolate y sus quesos artesanos 😋.
9. Castanesa
En esta lista hemos añadido uno de los pueblos que todavía nos queda pendiente visitar (y esperamos poder hacerlo pronto 😄). Castanesa es un pueblo chiquitillo que destaca por varias iglesias románicas y una ermita. Uno de los mejores planes que se puede hacer a parte de visitar el pueblo es quedarse a comer en el Restaurante Ca de Graus.
Rutas, excursiones y naturaleza
Ya hemos nombrado que en la comarca de La Ribagorza podrás empaparte de su naturaleza mediante agradables excursiones y/o rutas un poco más exigentes. Aquí te dejamos unas cuantas que harán que disfrutes de su bello entorno.
10. Forau de Aigualluts
Es una de las excursiones más conocidas y populares del valle de Benasque. El Forau de Aigualluts es un sencillo recorrido ideal para hacer en familia, ya que cuenta con poco desnivel y el trayecto son unos 5 kilómetros (ida y vuelta).

A nosotros nos parece un imprescindible para hacer en la zona. 👉Más info: Ruta al Forau de Aigualluts
11. Hayedo de Salenques
El Hayedo de Salenques se encuentra prácticamente en la frontera entre Aragón y Cataluña, cerca de la localidad de Aneto. Se trata de una ruta asequible que discurre paralela al río en algunos tramos y en otros lo hace junto al hayedo. Creemos que es una excursión perfecta para la época otoñal.
12. Ruta tres cascadas de Cerler
Volvemos de nuevo al valle de Benasque para recomendarte otra de las excursiones que nos encantan. Esta ruta, que parte desde Cerler, es realmente preciosa 🙂

Si te apetece conocer más, aquí te dejamos nuestra experiencia en la ruta de las tres cascadas 🙂 (ya te “chivamos” que es otra de las excursiones que has de hacer sí o sí en La Ribagorza😊).
13. La muralla de Finestres
En Huesca tenemos nuestra propia muralla china. Sí, sí como lees 😁. Esta impresionante muralla se encuentra en la despoblada localidad de Finestres.

Para nosotros fue toda una aventura llegar hasta ahí 😅 así que si quieres saber lo que NO debes hacer, no dudes en pasarte por nuestro post de la Muralla de Finestres 😂.
14. El Congosto de Montrebei y pasarelas de Montfalcó
El congosto es un espacio natural ubicado entre Aragón y Cataluña por el que pasa el río Noguera Ribagorzana. Es posible visitarlo mediante una ruta que te llevará por el desfiladero y las pasarelas de Montfalcó.
Nosotros no completamos la excursión 😥 Y es que no es apto para personas con bastante vértigo como yo 😖. Pero si no es tu caso, vas a “aluciflipar” con una de las excursiones más impresionantes de la comarca.
15. Vistas desde el Puerto de Sahún
Esta ruta es para los más “perezosillos” 😂 ya que apenas tendrás que andar, se recorre en su totalidad con vehículo. El puerto de Sahún une el valle de Benasque con el de Chistau (en la comarca del Sobrarbe).

Es una buena manera de conocer ambos valles y además durante el trayecto, en lo más alto del puerto tendrás unas vistas de infarto. (Si no te hace un mal día como a nosotros claro 😔)
16. Ascensión al pico Posets
Para los más aventureros y montañeros, una de las excursiones más exigentes que proponemos es la ascensión al pico Posest, el segundo pico más alto del Pirineo oscense.

Se trata de alta montaña, así que hay que ir muy bien preparados. En este post te damos toda la información sobre el Posets necesaria.
17. El Pantano de Barasona
¿Qué no tienes cerca la playa y te apetece un buen bañito? Pues el pantano de Barasona puede dar el pego 😁. Es además un sitio perfecto para poder practicar diferentes actividades recreativas como kayak, paddle up… Además de que hay varios lugares para poder comer. Si tienes pensado pasar un día entretenido, es tu sitio.
18. Parque Natural Posets – Maladeta
Este gran espacio natural forma parte de la comarca de La Ribagorza y de parte del Sobrarbe.

Las rutas de senderismo y alta montaña que podrás encontrar aquí son innumerables. Es importante que te informes y planifiques bien tu excursión. Nosotros te recomendamos que te escapes por el ibón de Batisielles y Escarpinosa.
Monumentos y patrimonio en La Ribagorza
En este apartado destacamos varios de los monumentos que creemos que son esenciales para ver en la comarca de La Ribagorza.
19. Puente de Capella
No te vamos a engañar y Capella no es de los pueblos más bonitos que puedas encontrar en La Ribagorza 😅, pero una parada en su llamativo puente románico puede ser un buen plan.

En la comarca abundan los puentes de este estilo, pero es cierto que el de Capella es de los más bonitos que encontrarás.
20. Santuario de Torreciudad
A un paso de la comarca del Somontano de Barbastro está el Santuario de Torreciudad. Este gran complejo religioso pertenece al Opus Dei. Situado en un enclave ideal, es además uno de los lugares más visitados de la zona.
21. Templo budista de Panillo
Uno de los lugares más sorprendentes y quizá mas singulares de la comarca de La Ribagorza, es este, el templo budista de Shang Kagyu que se encuentra situado en la localidad de Panillo. Funciona como retiro espiritual y como centro dedicado al budismo.

El templo también atrae turistas y curiosos que quieren contagiarse de ese espíritu oriental. La entrada es gratuita.
22. Basílica Virgen de la Peña
Sin duda, la Basílica de la Virgen de la Peña en Graus es de visita obligada. La entrada es gratuita y se puede visitar todos los días del año en horario de septiembre a abril de 10.00 h a 17.00 h y de mayo a agosto de 10.00 h a 20.00 h.
23. Monasterio de Santa María de Obarra
Ubicado en el congosto de Obarra, el Monasterio de Santa María de Obarra es uno de los edificios históricos más representativos de la zona. Hacer una visita guiada a su interior, solo es posible durante determinados meses al año (suele ser en época estival). Para poder concertar la cita has de contactar con el Museo Diocesano de Barbastro.

De todas maneras, también nos parece un muy buen plan visitar el exterior del monasterio, sencillamente precioso 🙂
Para no perder detalle
Para finalizar, te nombramos un par de recomendaciones más que creemos que te podrán ir muy bien 🙂
24. ¿Dónde llenar “el buche”?
Además de conocer y descubrir lugares de nuestra amada provincia, no te vamos a negar tampoco que adoramos “ponernos las botas” y comer como es debido 😁. Por ello, creemos que no deben faltar en tu visita a la comarca estos restaurantes.
La bodega de El Vidal en La Puebla de Roda: no tenemos un máster en chuletones (pero casi 😂). Es uno de los mejores sitios donde hemos comido un buen chuletón.
También te recomendamos que disfrutes del mismo plato (aunque tienen muchos más) en el Mesón de Benas en Benasque.
Un restaurante muy bien valorado pero que nos hemos quedado con las ganas de probar todavía, es la Hospedería de la Catedral en Roda de Isábena y otro que tenemos también en el “tintero” y que nos han recomendado mucho es el Restaurante L’Alcina en el pueblo de Pano.
25. Balneario de Vilas del Turbón
Un planazo también es venir al Balneario de Vilas del Turbón, ubicado a pies del macizo del Turbón. Un lugar donde relajarse y disfrutar de la tranquilidad que ofrece.
Y hasta aquí nuestros planes por la comarca de La Ribagorza. Esperamos que los disfrutes y puedas conocerlos todos 🙂
Organiza tu viaje a Huesca paso a paso
¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.