En este post te vamos a contar qué ver y hacer en Benasque, un pueblo del Pirineo de Huesca que pertenece a la comarca de La Ribagorza y que es la principal localidad del valle al que da nombre.

Benasque es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la montaña y la nieve y ofrece multitud de actividades, lugares y sitios que visitar.
- Qué ver en Benasque y sus alrededores
- 🏔️ Conociendo el valle de Benasque
- 🚘 ¿Cómo llegar hasta Benasque?
- 📸 ¿Qué ver en el pueblo de Benasque?
- 🏘️Visita los bonitos pueblos del Valle
- 🎒 Excursiones para disfrutar del Pirineo
- 🥩 ¿Dónde comer en Benasque?
- 🏠 ¿Dónde dormir en Benasque?
¿Quieres hacer una escapada por el precioso valle de Benasque? 🙂
Conociendo el valle de Benasque
Hablar de Benasque es hablar también del valle en el que se encuentra. Un lugar lleno de historia, tradiciones y de una belleza natural increíble. Situado en la zona más oriental de los Pirineos de Huesca, limita con el valle de Arán (en Lleida) y el valle de Chistau (en la comarca del Sobrarbe).

Gracias al turismo, ha conservado e incluso aumentado su población, algo insólito en muchas zonas del Pirineo. Tiene la gran suerte de ser un valle igual de visitado tanto en verano, como en invierno. Puede presumir también de ser uno de los valles con más macizos montañosos que alcanzan los tres mil metros de altitud.

Un par de ejemplos de ellos son el Posets y el Aneto (que se corona como el más alto de los Pirineos). En este valle se encuentra también parte del Parque Natural de Posets-Maladeta.

Cuenta con la estación de esquí alpino de Aramón Cerler y la de esquí de fondo en los Llanos del Hospital, siendo un paraíso para los apasionados de la nieve y la montaña.
Es conocido entre sus habitantes como El Vall de Benás, escrito en patués, un dialecto de la lengua aragonesa que aún es hablado por los mismos.
Como puedes ver, un valle de lo más completo 🙂
¿Cómo llegar hasta Benasque?
La mejor manera que hay para llegar hasta Benasque es mediante vehículo. Hay varios accesos para hacerlo:
■ Viniendo desde el sur, llegarás hasta la carretera N-260 que atraviesa el congosto de Ventamillo. Una vez te adentres aquí, vas a poder intuir la belleza y el entorno tan bonito en el que se encuentra situado el pueblo. Se trata de un cañón, atravesado por el río Ésera y por el que transcurre la carretera que te dará acceso al valle.
■ Si vienes de la parte este, principalmente de Cataluña, accederás al valle por la carretera N-260 que te llevará hasta Castejón de Sos y de ahí cogerás la A-139 hasta Benasque.
■ La otra alternativa, menos conocida y transitada, es a través del Puerto de Sahún. En este caso, solo podrás llegar hasta el valle de Benasque atravesando este puerto, si procedes del valle de Chistau. Es una pista forestal de alta montaña desde la que tendrás unas impresionantes vistas desde el punto más alto del puerto. En este post te contamos mejor 😉
¿Qué ver en el pueblo de Benasque?
Benasque es el municipio más importante del valle y como tal, aquí se encuentran la mayoría de los recursos esenciales. Cuenta con casi 2.000 habitantes, en su mayoría dedicados al sector servicios. ¿Y qué vas a poder ver en Benasque?
Como típico pueblo de alta montaña, son muy características sus casas con fachadas de piedra y tejados de pizarra.

Nada más llegar al pueblo, encontrarás el puente medieval de origen románico que es atravesado por el río Ésera.

Dando un buen paseo por Benasque, verás el principal monumento histórico de la localidad, la iglesia de Santa María la mayor, que data del siglo XIII.

La calle Mayor también acoge otro de los lugares importantes de Benasque, el Palacio de los Condes de Ribagorza, que fue construido por el Conde Don Martín de Aragón y su esposa Doña Luisa de Borja, en el siglo XVI. Hoy en día es el lugar donde se ubica el Centro Cultural.
Son muy comunes las casonas solariegas entre las que sobresale la Casa Juste. Probablemente será la que más llamará tu atención, ya que consta de una torre coronada. Es también uno de los emblemas de la localidad.

Y uno de los lugares que más nos gustó cerca de Benasque, es el mirador que se encuentra en la carretera subiendo hacia Cerler. Desde ahí, vas a tener unas impresionantes vistas a Benasque y parte del valle 🙂
Visita los pueblos del valle de Benasque
Además de haberte contado qué ver en Benasque, también podrás hacer una pequeña ruta por los pueblos de alrededor y que forman parte del valle.
El valle de Benasque es extenso y lo conforman 27 localidades distribuidas en los 7 municipios que hay. Nosotros aquí hemos querido agrupar los pueblos que más cerca se encuentran de Benasque y los que hemos visitado las veces que hemos ido al valle, pero como puedes ver, hay muchos mas que se pueden visitar igual.
Cerler
Es el pueblo más alto del Pirineo, ya que está situado a 1540 metros de altitud. Aquí se encuentra la estación de esquí alpino de Aramón Cerler, principal motor económico de la localidad y del valle. Y ya no solo podrás disfrutar de la nieve y sus pistas de esquí durante el invierno, si no que también es buena idea hacer una visita por su pequeño y acogedor casco antiguo.

Como el turismo se ha visto acrecentado en las últimas décadas, se han ido construyendo apartamentos y casas de turismo rural anexas al centro histórico.
Un buen sitio para comer aquí es La Borda del Mastín, donde podrás degustar una sabrosa carne a la brasa 😉
Anciles
Este pequeño y encantador pueblo nos gustó mucho. Creemos que es el más bonito de los que hemos visitado del valle. Anciles, al igual que Cerler, pertenece al municipio de Benasque y está situado a tan solo 2 kilómetros de Benasque.

A parte de visitar la iglesia parroquial, el mejor consejo que podemos darte es que te “pierdas” por la localidad. Estamos seguros de que encontrarás rincones muy chulos.
Se puede llegar al embalse de Linsoles (en Eriste), en una agradable paseo de unos 2 kilómetros.
Una buena recomendación aquí para comer es el restaurante Ansils. Reserva con antelación 😉
Sahún
Sahún es conocido en el valle por “les falles”, la tradicional fiesta del fuego que se realiza en el solsticio de verano y que ha sido declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Del pueblo predomina su iglesia románica de San Juan Bautista y esas casas típicas pirenaicas que tanto encanto le dan. Cerca de Sahún, se puede visitar también el Santuario de Nuestra Señora de Guayente.
Eriste
Situado a tan solo 3 kilómetros de Benasque, en Eriste podrás visitar la iglesia de San Félix y el Centro de Interpretación de Glaciares. A escasos metros de la localidad se ubica el embalse de Linsoles.

Además de poder realizar pequeñas rutas como la que da acceso a la cascada de Espigantosa, desde aquí, puedes acceder a uno de los picos más importantes del valle, el Posets.
Excursiones por el valle de Benasque
Como venimos diciendo, el valle de Benasque destaca no solo por los pueblos y lugares tan preciosos con los que cuenta, si no también por las excursiones y rutas que podrás hacer en plena naturaleza. Hay infinitas, pero nosotros destacamos las siguientes, sencillas pero preciosas:
Forau de Aigualluts
Sin duda, la excursión más conocida y popular del valle de Benasque. Con poco desnivel y con una longitud de aproximadamente 4,5 kilómetros (ida y vuelta), es una de las rutas ideales para hacer en familia.

Creemos que si vienes a Benasque, es un imprescindible. De todas maneras, te contamos todo en este post, para que puedas organizar bien la excursión 😉
Ruta de las tres cascadas
Partiendo desde el pueblo de Cerler, la ruta de las tres cascadas también es otra de las excursiones que nos parecen imprescindibles para hacer en el valle de Benasque.

También muy asequible y sencilla. La ruta tiene como objetivo llegar hasta las tres impresionantes cascadas que seguro te encantarán. Si quieres ampliar información, te dejamos el siguiente post.
Ver ruta de las tres cascadas de Cerler
Las Gorgas de Alba
Ruta circular y también factible, con quizá un poco más de desnivel acumulado en menos kilómetros, pero que permite que la realice cualquier persona con un mínimo de forma física.

Un paseo de una hora aproximadamente que te llevará hasta la impresionante cascada formada por el río Ésera.
Ver ruta de Las Gorgas de Alba
Ibonet de Batisielles e Ibón de Escarpinosa
Con un nivel de exigencia mayor, el ibón de Escarpinosa es uno de los más bonitos del valle.

Para llegar hasta él, antes pasarás por el pequeño ibonet de Batisielles, ubicado en un entorno idílico.
¿Dónde comer en Benasque?
El número de restaurantes y bares en los que comer en Benasque es bastante elevado. Sin duda, abundan los que ofrecen carnes a la brasa, la especialidad del valle.
Y es que te vas a “poner las botas” con los chuletones y las carnes a la brasa que podrás degustar en muchos de ellos, como en el Restaurante La Parrilla, uno de los mejor valorados de Benasque. Nosotros también destacaríamos El Mesón de Benás, de hecho, recomendamos muy mucho el menú degustación de chuletón.
Peroooo, no todo es carne xD. Si te apetece algo diferente, El Veedor de Viandas también está muy bien. Es de raciones y platos para compartir, donde además lo completan con un mostrador lleno de tapas y pinchos (algo que nos encanta) 😉
No pasa tampoco desapercibido para nosotros El Rincón del Foc, un restaurante en el que se da comida casera, la de “toda la vida”. Buenas raciones, buena calidad y por muy buen precio 🙂 Por último, el Café Bombardino es ideal para picar algo o para tomar un vermut.
¿Dónde dormir en Benasque?
Nosotros hemos hecho un par de escapadas a Benasque y nos hemos alojado en el Hotel Ciria y en el Hotel San Antón. En ambos sitios hemos estado muy bien, nos hemos sentido como en casa y la atención ha sido magnífica.
Aparte de estos dos alojamientos, hay bastantes más. En el parte del valle de Benasque puedes ver los que hay disponibles y elegir según tus preferencias 😉
Y hasta aquí lo que podrás ver y hacer en Benasque y sus alrededores. Nos parece un lugar del Pirineo verdaderamente bello y en el que todavía nos queda mucho por explorar 🙂
Esperamos que lo disfrutes y vivas igual que lo hacemos nosotros.
Que maravilla de naturaleza que tenemos.
Muchas gracias por compartir estos increíbles parajes.
Gracias por leernos! La verdad es que sí, en cada sitio hay lugares increíbles para ver.
Muy interesante post y preciosas fotografías. Nuestras felicitaciones!
Saludos!
Muchas gracias por leernos y por el comentario! Las fotos es fácil que salgan bonitas en un lugar como éste 😊
Gracias por vuestras recomendaciones, vamos unos días a Benasque . Seguiremos algunos consejos.
Muchas gracias a ti Nadia, por leernos y dejarnos un comentario. Esperamos que puedan serviros nuestros consejos. Disfrutad mucho del valle, seguro querréis volver ☺️ Un beso fuerte
Muchas gracias por tanta información , fotos, recorridos, y todas las recomandaciones que poneis !!
Ya me queda poquito para ir y poder disfrutar de tanto paisaje increible.
Muchas gracias Cristina, ¡esperamos que os sirva de ayuda y que lo paséis genial por Benasque! 🙂