Si buscas información acerca de qué hacer en Siem Reap, seguramente será porque estás planificando tu visita a los templos de Angkor. Esta ciudad sin duda, está intrínsecamente ligada a los famosos templos, es el punto principal desde el cual acceder a ellos.
Tan sólo se encuentra situada a 8 km del complejo arqueológico de Angkor, lo cual, permite que la ciudad se encuentre totalmente preparada para el turismo, contando con una gran oferta hotelera, de ocio y restauración.
Aquí te vamos a contar la manera de llegar hasta la ciudad, cuál es la mejor época para ir, el magnífico bungalow en el que nos alojamos…

Además, como bien sabemos, estarás preparando tu visita a los templos de Angkor 😉 así que no te pierdas detalle de esta guía que hemos preparado para que planifiques estupendamente tu visita 🙂
¿Cómo llegar hasta Siem Reap?
Debido a que tienen el principal reclamo turístico del país tan cerca, se pusieron las pilas y en el año 2006 inauguraron el Aeropuerto Internacional de Siem Reap-Angkor, siendo además, el más grande del país.
Nosotros llegamos en un vuelo procedente de Hanói, con la compañía aérea Vietnam Airlines. En nuestro caso, a la hora de planificar el viaje, nos salió mucho mejor coger billete ida-vuelta Hanói-Siem Reap, en lugar de ir hasta Siem Reap y continuar hacia otro destino de Vietnam.
Aún así, fue el billete que más caro nos salió de todo el viaje. El incremento del precio a la hora de salir fuera de Vietnam en lugar de volar en el mismo país, se notaba con diferencia. A eso, tendrás que añadirle el precio del visado “on arrival” que te explicamos a continuación.
Visado para entrar a Camboya
Lo podrás hacer perfectamente “on arrival”, es decir, a tu llegada al aeropuerto.
Ya en el avión, te darán la tarjeta de inmigración junto con el papel de declaración de bienes, que tendrás que rellenar y entregar una vez llegues al control de pasaportes a tu llegada a Camboya.

Nada más entrar al aeropuerto de Siem-Reap, justo a la derecha, se encuentra el control de pasaportes. Verás que el aeropuerto es bastante pequeño y los carteles indican de manera clara donde se encuentra situado, no tiene pérdida.

Llegarás al mostrador donde se encuentra el personal pertinente para ello, darás los papeles que previamente has rellenado en el avión (tarjeta de inmigración+declaración de bienes) junto con tu pasaporte y por supuesto, pagarás la tasa correspondiente que te permitirá entrar al país. Cuando nosotros estuvimos (en noviembre del 2019) pagamos 30 $ por persona. Te aconsejamos que los lleves ya preparados. Nosotros lo que hicimos fue cambiar en el aeropuerto de Hanói unos cuantos € en dólares.
Con este VISADO podrás permanecer en el país durante un mes.
Alojamiento en Siem Reap
Sin duda, nuestro alojamiento en Siem Reap, fue el que más nos gustó de nuestros 24 días en Vietnam y Camboya. Te lo recomendamos muchiiiiiiisimo!!!!! 🙂 🙂
ANGKOR HEART BUNGALOW: Estuvimos alojados en un acogedor bungalow compuesto de una pequeña terraza que da al jardín, donde se encuentra la piscina y en la que nos sirvieron todas las mañanas un contundente desayuno. Se pide el día anterior de una lista que tienen con varios tipos: continental, camboyano, americano…


Despertarte en ese entorno todas las mañanas nos pareció increíble.
El trato fue impecable, cada vez que llegábamos de nuestras visitas de los templos de Angkor, nos recibían con un zumo, un coco bien fresquito…y créenos que con el calor que tuvimos, se agradecía muchísimo. Estuvieron atentos en todo momento y nos proporcionaron también una guía para poder visitar los templos de Angkor, que nos vino muy bien para poder organizar nuestras visitas.

Qué decir de la piscina 😊. De nuestro gran viaje, fue en el único sitio en el que la pudimos disfrutar, ya que los días que estuvimos en Camboya tuvimos muy buen tiempo.
Tienen servicio gratuito de recogida y de regreso al aeropuerto mediante un tuk-tuk.

También te llevan al centro de la ciudad gratis (Pub Street principalmente) hasta las 21.00 h, ya que el hotel se encuentra un poco alejado del centro (andando aproximadamente 25 minutos).
Y bueno…para rematar, descubrimos la comida que daban en el restaurante que tienen y los tres días que estuvimos, no dudamos en ningún momento de comer todos los días ahí. Probamos incluso, uno de los platos típicos de Camboya, el lok-lak que está compuesto por carne marinada salteada que se sirve encima de una ensalada con tomate y pepino.


La verdad que tenemos un precioso recuerdo de este hotel.
¿Mejor época para visitar Angkor?
La mejor época para poder conocer los templos de Angkor, va desde noviembre hasta febrero. Es la temporada en la que menos lluvias hay, la humedad es más baja y hace muy buen tiempo, aunque se trata de la temporada alta para los turistas, así que el precio de los alojamientos, principalmente, sube.
De marzo a junio también hace bueno, de hecho, las temperaturas aumentan, aunque en mayo y junio comienzan a llegar las primeras lluvias por los monzones.
Es desde julio hasta octubre la época de más precipitaciones.
¿Qué hacer en Siem Reap?
No será muy difícil adivinarlo 😂.
Principalmente podrás visitar los templos de Angkor, sabemos que si estás aquí, es fundamentalmente por eso, peeeeeeeroo…tenemos unas cuántas ideas más, para que puedas aprovechar tus tardes, una vez llegues de tu gran intenso día recorriendo los famosos templos.
Visitar PUB STREET y alrededores
Es la calle principal de Siem Reap y la zona en la que se concentra todo el ocio, restaurantes, puestos de comida, mercados…es buen plan para la tarde – noche.

Ver un espectáculo de CIRCUS PHARE
Por mediación de una amiga que había estado poco antes que nosotros en Siem Reap, llegamos a este espectáculo ¡y qué gran descubrimiento!. Probablemente te estarás preguntando, ¿de qué trata?…
Phare The Cambodian Circus es una compañía que mezcla artes escénicas junto con teatro, música, baile y acrobacias y que ofrece su espectáculo todos los días a las 20.00 h.

¿Sabes lo mejor? que si te alojas en el mismo hotel que nosotros, solo tendrás que cruzar la calle para llegar hasta el circo. Está literalmente a 1 minuto. Si no, si te encuentras más lejos, podrás llegar perfectamente en tuk-tuk por pocos dólares.
Tiene dos tipos de entrada según la localización de sus asientos. Los que se encuentran justo en frente valen 30$, los asientos localizados más en las esquinas valen 18$. Nosotros escogimos la entrada más barata y lo vimos bien también.

Puede parecer un precio elevado para lo que pagas en Camboya, pero merece mucho la pena. Además, ese dinero va destinado principalmente al desarrollo de las artes. Tiene una duración de hora y cuarto.
A nosotros de verdad que nos encantó. Si quieres saber más sobre el circo y su espectáculo, te lo contamos en nuestro post sobre Phare Circus.
Dinero en Camboya. ¿Rieles o dólares?
Su moneda principal es RIEL, pero ni la olerás…se manejan con los turistas en dólares.
Un detalle que nos parece importante es que tengas cuidado con los billetes “rotos” y cuando decimos “rotos” es que si llevan una pequeñiiiiisima rotura, no te lo aceptarán.
Nos pasó con varios dólares y sí…nos los tuvimos que comer con patatas durante todo el viaje, porque en Vietnam tampoco nos los cambiaban. Así que ándate con ojo con eso 😉
En cuanto a casas de cambio, encontrarás principalmente por la zona de PUB STREET.
Hasta aquí nuestro post sobre está parte de Camboya. Esperamos que te hayan servido estos pequeños consejos acerca de la ciudad de Siem Reap 😉
Organiza tu viaje a Camboya paso a paso
¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.