Siem Reap atrae a miles de turistas al año, y no es para menos, su cercanía respecto a los impresionantes templos de Angkor es un gran reclamo. Pero la ciudad también esconde una pequeña joya, el Phare Circus.

Cuando preparábamos nuestra visita a los templos de Angkor, solamente pensamos en Siem Reap como punto en el que alojarnos. Sabíamos que había una zona de bares bastante famosa llamada Pub Street pero poco más.
Conocimos la existencia de este circo camboyano gracias a una amiga que viajó un poco antes que nosotros y menos mal, porque nos encantó 🤩. Nos parece una de las cosas más chulas que se pueden hacer en Siem Reap.
Cómo surge Phare The Cambodian Circus
Como en todo país, Camboya tenía su propia cultura y y arte. Viendo los templos de Angkor, podemos hacernos una idea de lo rica e importante que ésta debía ser para el pueblo camboyano.
Como en todo país, a lo largo de la historia siempre ha habido alguna “persona” a la que parece que la cultura y lo que ésta representa le molesta. En este caso fue al dictador Pol Pot y sus seguidores.
Así pues, a partir del año 1960 y durante toda la dictadura de los jemeres rojos, prácticamente cualquier disciplina artística quedó prohibida. En el mejor de los casos obligó a los artistas a abandonar su oficio o exiliarse de Camboya. En el peor, acabaron con sus vidas 😔.

Fue en 1994 cuando varios de estos artistas que se habían visto obligados a exiliarse de Camboya, regresaron al país y crearon una fundación, Phare Ponleu Selpak.
Con ella quisieron recuperar esa cultura que había sido perseguida y dar la oportunidad a niños y jóvenes de demostrar su talento. Intentando así, acabar de esta manera con la pobreza infantil tan extendida en Camboya.
En ese contexto decidieron crear Phare Circus y utilizarlo para mostrar todo ese talento. En 2013 se instaló la carpa en Siem Reap y desde entonces ofrecen espectáculos todos los días a las 20:00 h.
Así que la historia que hay detrás de Phare Circus es una historia triste, de esas que no deberían existir. Pero también es una historia de esperanza y de futuro.

Nuestra experiencia en Phare Circus
Como te decíamos, fue casi una casualidad que viéramos el espectáculo de Phare Circus. Nuestra amiga nos dijo que les había gustado mucho, así que íbamos convencidos de que a nosotros también nos iba a gustar, lo que no sabíamos es que lo hiciera tanto 😍.
En los espectáculos se combinan la actuación y acrobacias de los artistas con la música, interpretada con instrumentos típicos de Camboya. En ellos se cuenta una historia de carácter reivindicativo y social, basada en la cultura camboyana.
La historia se proyecta en una pantalla en varios idiomas, así que no te pierdes ningún detalle de la misma.
En nuestro caso, vimos un espectáculo llamado Eclipse que duró alrededor de una hora y cuarto.

En él, un joven es marginado por su aspecto por los habitantes de un pueblo. Así que decide pedir ayuda a los dioses, éstos le transforman en una bella mujer, que atraerá a todos los hombre del pueblo. Pero su vuelta también también trae una serie de desgracias al pueblo.
Al finalizar la actuación incluso puedes bajar al escenario y tratar con los artistas.
Algo muy importante es que no se usan animales en las actuaciones. En muchos países del sudeste asíatico hay un negocio bastante turbio alrededor de ellos.
Por el tipo de espectáculos que ofrecen, Phare Circus es comparado con el Circo del Sol. Salvando las distancias, que son más que obvias, nosotros lo disfrutamos muchísimo, no podíamos borrar de nuestra cara una sonrisa durante toda la actuación 😊.
Consejos para su visita en Siem Reap
El espectáculo de Phare Circus suele incluirse en muchos de los circuitos organizados de Angkor como actividad secundaria. Así que suele atraer a bastante gente todos los días.
¿Dónde se encuentra la carpa de Phare Circus?
La carpa de Phare Circus se encuentra un poco alejada del centro de Siem Reap. Para que te hagas una idea, desde Pub Street que sería la zona con más ambiente, te puede costar unos 10 minutos en tuc-tuc.
Lo normal es que te pidan 3$ por el viaje.
Si te alojas en el mismo hotel que nosotros, Angkor Heart Bungalow, solo tendrás que cruzar la calle, ya que estaba justo enfrente. Como te contamos en el post sobre Siem Reap, fue uno de los mejores hoteles en los que hemos estado.
¿Cuánto cuesta la entrada y dónde sacarla?
En nuestro caso nos acercamos un poco antes a las taquillas y no tuvimos problemas en sacar la entrada. Si quieres, también puedes reservar la entrada en webs como civitatis.
La entrada iba desde los 18$ hasta los 32$, en función de la fila y la posición respecto al escenario.
Nosotros elegimos la más barata, y como el escenario no es muy grande, lo vimos bastante bien.
Puede parecer un poco caro respecto a los precios de Camboya, pero realmente merece la pena. Además con ese dinero estarás ayudando a que muchos niños y artistas puedan continuar con sus carreras y evitar la pobreza.
Si vas a ver los templos de Angkor y vas a estar varios días en Siem Reap, reserva una tarde para ver a los artistas de Phare Circus. Estamos seguros de que te va a encantar 😊.
Organiza tu viaje a Camboya paso a paso
¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.