Con esta pequeña guía de los templos de Angkor, queremos aportar nuestro pequeño granito de arena en forma de consejos, que esperamos puedan servirte a la hora de organizar tu visita.

Sabemos de antemano que resulta un poco complicado organizarla y es que cuando aterrizas por primera vez en blogs que hablan de los famosos templos, escasamente te da para ubicarlos en el mapa 😅. Te agobias con cuáles ver, cuáles no, que si me dejo alguno ya verás tú, que si veo este y no merece la pena, ya verás también…
Pero tranqui!!!!
Nosotros en esta guía te vamos a contar varias maneras de organizar tu visita a los templos de Angkor, tanto si vas a estar un día, dos o tres (como fue en nuestro caso). Vamos a hablar también de cuál es la mejor manera de moverte por ahí, qué ver…. Todo desde nuestro punto de vista y nuestra propia experiencia durante los tres días que estuvimos.
- Guía de los templos de Angkor para organizar tu visita
- 🛕 Qué templos ver en Angkor
- 🛺 ¿Cómo moverse por los templos? ¿Cuánto vale?
- 🎟️ Entradas a los templos de Angkor
- 📸 ¿Qué templos visitar según los días que tengo?
- 📌 Consejos para visitar los templos de Angkor
Esperamos que sea de gran ayuda.
Qué templos ver en Angkor
Venga, vamos a ubicarlos en el mapa 😄.
Los templos de Angkor se encuentran situados en el noroeste de Camboya, muy cerca de Siem Reap, ciudad que sirve como punto de acceso a los templos. Declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1992, tienen un importante valor arquitectónico, siendo el principal reclamo turístico del país.
Encontrarás que la visita a los templos se suele dividir en dos circuitos:

Circuito corto
1 – Angkor Wat
2 – Phnom Bakheng
3 – South Gate (puerta sur)
4 – Angkor Thom *
5 – Thommanom
6 – Chau Say Thevoda
7 – Ta Keo
8 – Ta Prohm
9 – Banteay Kdei
10 – Prasat Kravan
Circuito largo
1 – Sras Srang
2 – Pre Rup
3 – East Mebon
4 – Ta Som
5 – Neak Pean
6 – Preah Khan
*ANGKOR THOM (4) : El acceso a esta zona tiene 4 puertas de entrada distribuidas según su orientación en el mapa, siendo la más importante y conocida la SOUTH GATE (3). Dentro de la zona se encuentran varios templos: Bayon, Baphuon, Phimeanakas, Terraza de los Elefantes y del Rey Leproso, Prasats Suor Prat: South Kleang y North Kleang, Preah Palilay y Tep Pranam.
La principal diferencia que hay entre ambos circuitos es la distancia entre unos templos y otros. En el circuito largo, hay menos templos, pero las distancias entre ellos son mayores que en el circuito corto, que en cambio tiene más templos que visitar pero hay menor distancia entre unos y otros. No necesariamente tienes que seguir los dos circuitos al pie de la letra, de hecho, según como elijas moverte, podrás seleccionar los que ver tanto de un circuito como de otro, sin problema.
Hay además varios templos que se encuentran bastante más alejados, pero que si se tienen varios días, merece la pena visitar: Banteay Srey, Banteay Samre y los templos ROLUOS: Lolei, Preah Ko, Bakong.
¿Cómo moverse por los templos? ¿Cuánto vale?
La opción más cómoda y asequible que encontramos fue el TUK-TUK. Si no sabes lo que es, se trata de un vehículo de tres ruedas motorizado. Aunque aquí suelen ser carros de dos ruedas que son llevados por un conductor con motocicleta.
Tanto si vas con niños, en pareja, un grupo de amigos…es una opción genial, además, si nunca has montado en uno de ellos, suele ser divertido, porque con los socavones que hay en la “carretera”, parece que estás en una atracción de Port Aventura más bien 😂.

Los precios suelen rondar los 15-35 $ día el tuk-tuk, pero depende de varias cosas: si los templos a los que vas a ir ese día se encuentran alejados, como es el caso de los templos de Roluos o Banteay Srey y Samre, te pedirán los 35 $, en cambio si vas a los templos que se encuentran en ambos circuitos te pedirán entre 15-20 $.
Peeeeerooooo, como suele ocurrir en los países del Sudeste Asiático, tendrás que negociarlo. Deja bien claro el día que lo contrates, el precio, la hora de recogida, los templos que vas a visitar y cuanto tiempo vas a estar. Si te encaja, ADELANTE!!
Nosotros contratamos el tuk-tuk a través del hotel en el que nos alojamos en Siem Reap. Con la reserva de nuestro alojamiento, también se incluía recogida gratis en el aeropuerto. Cuando llegamos a Siem Reap, nos estaba esperando nuestro amigo Sothol con su magnífico tuk-tuk 😄. Nos cayó simpático y nos comentó si querríamos hacer con él las visitas a los templos, así que una vez llegamos al hotel, miramos bien como haríamos las rutas y le dijimos que sí. Estuvimos nuestros tres días con él.

Si quieres saber en qué sitio nos alojamos, aquí te lo contamos mejor, pero ya te adelantamos que de todo nuestro alojamiento durante el gran viaje a Vietnam y Camboya, este fue sin duda el que más nos gustó.
Para moverte tendrás varias opciones más:
■ En bicicleta: Para los templos que están más alejados es una opción que descartaríamos totalmente. Estos templos están a 30-40 km de Siem Reap. Si que puede ser una alternativa si haces el circuito largo, pero has de saber que las distancias son largas y además, con el calor, puede ser bastante agotador.

Esta opción solo la vemos recomendable en el caso de que quieras hacer el circuito corto, si dispones de tiempo suficiente o si te vas a tomar la visita a los templos de Angkor con más calma.
■ Car driver (conductor con coche): era una opción que nos ofrecían en nuestro alojamiento pero la descartamos enseguida. Te pedirán unos 35-55 $ dependiendo de la ruta que hagas. Si vas solo o en pareja está opción nos parece cara siendo que se puede hacer con el tuk-tuk.
■ Minivan: También nos lo ofrecieron en el alojamiento, pero para pareja es innecesario. En este caso podría ser una opción si se va un grupo de 6-8 personas. Los precios son todavía más elevados, entre 40-70 $ día, aunque a dividir entre todos los que vayas, puede salir bastante bien de precio.
Entradas a los templos de Angkor
Hay 3 tipos de entrada según los días:
■ Para 1 día: 37 $. Sólo es válido para el día en el que se compra. En el caso de que llegues el día anterior a última hora y solo tengas un día para visitar los templos, podrás comprar la entrada a partir de las 17.00 h y te servirá para el día siguiente.
■ Para 3 días: 62 $. No tienen porque ser consecutivos, tienes hasta 10 días para utilizarlo.
■ Para 7 días: 72 $. En este caso, puedes utilizarlo durante un mes.
Solo las podrás adquirir de forma presencial en el único puesto oficial que hay entre Siem Reap y los templos. Cuando la saques, te harán una foto que estará impresa en tu entrada. Lleva contigo siempre el PASAPORTE porque lo piden.

Las taquillas oficiales están abiertas desde las 04.30 a.m. hasta las 17.30 h.
El horario para visitar los templos es de:
⏲️ 05.00 a.m hasta las 18.00 h (de septiembre a mayo)
⏲️ 05.00 a.m. hasta las 18.30 h (de junio a agosto)
Esta información está publicada en la web oficial, así que cualquier cambio respecto a cuando estuvimos nosotros aparecerá ahí.
¿Qué templos visitar según los días que tengo?
En nuestra guía de los templos de Angkor hemos querido realizar varias rutas, dependiendo de los días que tengas para poder visitar los templos. Creemos que puede ser interesante, ya que no todo el mundo dispone de tres días para hacer esta visita.
Guía para un día en los templos de Angkor
Te tocará madrugar bastante, y cuando decimos bastante es muchísimo 😅. Si no has podido llegar el día anterior al puesto oficial para comprar la entrada de los templos, tendrás que ir bien prontito en este día, porque te aconsejamos que si solo tienes un día, no te pierdas lo más representativo de aquí que es ver el amanecer de ANGKOR WAT.
Cómo ya te hemos comentado antes, podrás adquirir tu entrada a partir de las 04.30 a.m y directamente ir desde ahí hasta Angkor Wat para disfrutar de un precioso amanecer.

Así que tu día comenzará de lo más temprano. Te avisamos que es algo agotador, con que agárrate bien los machos 😅, que hay que aprovecharlo bien.
Te aconsejamos estar hora y media o incluso hasta dos horas para “exprimir” bien la visita. Es el templo principal y el más importante.

A continuación podrás acercarte a Bayon (el templo de las caras), pero antes de entrar en Central Angkor Thom, haz una parada en su puerta principal: South Gate (Puerta Sur). Después de conocer Bayon, el templo Baphuon está muy cerca también.
Estos dos son los templos más importantes de Central Angkor Thom, a los que les podrás dedicar un par de horas tranquilamente.

Sal de la zona (en este caso por la puerta Norte) y dirígete hacia Preah Khan, este templo fue de los que más nos gustaron en cuanto a los del circuito largo. Puedes hacer una parada en Pre Rup y acabar el intenso día en Ta Prohm, no sin antes ver un bonito atardecer en el último templo del día: Phnom Bakheng.

A nosotros fueron los templos que más nos gustaron y que creemos que son imprescindibles. Si te ves con ganas de verlos todos, el día será de lo más completo, si viajas con niños o el cansancio se apodera de ti, podrías descartar Pre Rup.
Guía para dos días en los templos de Angkor
Con dos días podrás espaciar mejor las visitas y tomártelo con un poco más de tranquilidad, pero siguen siendo intensos 😅.

Para el primer día: Comenzaríamos el día bastante pronto (a las 7.00 a.m) para que de tiempo a ver los templos que se encuentran más alejados: Banteay Srey y Banteay Samre. Nos gustaron mucho y consideramos que merece la pena ir hasta ahí. Te costará una hora llegar aproximadamente (por eso lo de empezar el día bastante pronto 😅). De esta manera, entre llegar, verlos y volver, perderás unas 3h 30′- 4 horas. Sobre las 11 – 11.30 a.m. podrás llegar a ver los templos del circuito largo: Pre Rup, East Mebon, Ta Som, Neak Pean y Preah Khan, descansar para comer y acabar viendo el atardecer en Phnom Bakheng.

Para el segundo día: Ver el amanecer en Angkor Wat, entrar a Central Angkor Thom por South Gate y ver Bayon, Baphuon, Terraza de los Elefantes y del Rey Leproso, Phimeanakas, acabando el día con Ta Keo, Ta Prohm y Banteay Kdei. Intensito también 😅.
Guía para tres días en los templos de Angkor
Nosotros el primer día vimos el circuito largo y para el segundo día nos dejamos el circuito corto. Tenemos que reconocer que el día en el que vimos el amanecer en el templo de Angkor Wat (el circuito corto) fue algo abrumador. Creemos que concentramos demasiados templos en un mismo día, y en los últimos ya estábamos bastante cansados. El sol abrasador y las pocas horas de sueño, impidieron que pudiéramos disfrutarlo hasta el final como debiera. En cambio, el primer día, nos resultó de lo más relajado, que incluso habríamos añadido algún templo más para visitar.
Por eso, si volviéramos a ir, estos dos días los dividiriamos de la siguiente manera:
Primer día: Ta Prohm – Pre Rup – East Mebon – Ta Som – Neak Pean – Preah Khan y atardecer en Bayon.

Segundo día: Amanecer en Angkor Wat, continuar en Banteay Kdei y Ta Keo. Entrada a la zona de Central Angkor Thom y ver Baphuon – Phimeanakas y Terraza de los Elefantes y del Rey Leproso. Salir por South Gate y acabar viendo el atardecer en Phnom Bakheng.

Tercer día: Para el último dejaríamos los templos que vimos, Banteay Srei – Banteay Samre y acabar en los templos de Roluos.
Si quieres más información detallada de cada uno de nuestros tres días en los templos de Angkor, puedes verla aquí:
Consejos para visitar los templos de Angkor
Muy básicos y que seguro habrás leído en más blogs pero son fundamentales para disfrutar de tu visita:
■ Llevar agua, protegerte del sol y evitar las horas de más calor aprovechando esos momentos para comer y descansar. Nosotros íbamos al hotel a comer, descansábamos un poco y luego continuábamos con la visita, haciéndola coincidir con ver el atardecer en alguno de los templos.
■ Hay mucha mendicidad 😔. De hecho, encontrarás a muchos niños vendiendo souvenirs en la puerta de la mayoría de los templos. En algunos casos te abordarán y créenos, da muchísima pena, pero al comprarles algo solo fomentas y contribuyes a que sigan viviendo del turismo, cuando en realidad tendrían que estar en el colegio. En ocasiones suelen ser mafias o simplemente familias muy pobres que no pueden escolarizar a sus hijos 😪.
■ Recorrer los templos requiere su tiempo. Si tan solo tienes un día se puede quedar un poco corta la visita, pero podrás conocer los templos más bonitos e impresionantes (a nuestro modo de ver). Con dos días puede ser suficiente para ver lo más importante. Nosotros estando tres creemos que puedes disfrutar más de las visitas, ya que te lo puedes tomar de una forma más relajada y tranquila.
■ Viste de forma adecuada. Llevar pantalones muy cortos, minifaldas o camisetas sin mangas, puede ser motivo de que no te dejen entrar a los templos. Te encuentras en un lugar sagrado para los camboyanos.
■ Te aconsejamos que lleves tu ruta ya mirada para saber una vez estés ahí que templos visitar y cuáles no. Para ello, esperamos que este post te haya servido de ayuda 😊.
Organiza tu viaje a Camboya paso a paso
¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.