Ta Prohm, un templo de película en Angkor

Ta Prohm es uno de los templos más conocidos y visitados de Angkor. Seguro que has visto fotos de un templo en el que las raíces de arboles gigantes se entrelazan con sus muros, pues bien, ese templo es Ta Prohm.

Nosotros visitando Ta Prohm
Ta Prohm en Angkor

Y cuando decimos arboles gigantes, ¡es literal! Es precisamente su fusión con la naturaleza la que hace que la belleza de este templo sea única.

Arbol gigante en Angkor
Arbol gigante en Angkor

Al igual que en otros templos, los diferentes cambios de religión, hicieron que algunos grabados se eliminaran y otros se añadieran. Si a esto le sumamos que las tareas de restauración han sido mucho menores, Ta Prohm no destaca demasiado en cuanto a detalles se refiere.

Detalles del templo Ta Prohm
Detalles del templo Ta Prohm

Si quieres ver algo similar en otros templos de Angkor, aunque no tan espectaculares, puedes visitar estos dos templos:

Ta Som: Esta incluido en el circuito largo y es bastante tranquilo. De él destaca su higuera sagrada, que se ha adueñado de una de las puertas del templo.

Beng Mealea: La naturaleza ha tomado por completo este lugar. Se encuentra en bastante peor estado que Ta Prohm. La parte negativa es que está muy alejado del resto de templos de Angkor, así que hay que valorar si merece la pena acercarse hasta él.

Historias curiosas sobre el templo Ta Prohm

Los templos abandonados fueron encontrados por los franceses en el siglo XIX. La mayoría de ellos han sido restaurados, recuperando en parte, el aspecto que tenían. Sin embargo, Ta Prohm se quiso dejar en el estado en el que fue encontrado, aunque sí que se han apuntalado aquellas zonas que corrían peligro de derrumbarse.

Ruinas de Ta Prohm
Ruinas de Ta Prohm

Fue construido por el rey Jayavarman VII con el fin de usarlo como monasterio budista. De todos los templos que construyó, dos se los dedicó a sus padres. Ta Prohm a su madre y Preah Khan a su padre.

Higuera sobre las paredes de Ta Prohm
Higuera sobre las paredes de Ta Prohm

Ta Prohm fue el templo de Angkor en el que se rodaron varias de las escenas de Tomb Raider. La película que se estrenó en 2001, tiene como protagonista a la famosa Lara Croft, en este caso interpretada por Angelina Jolie.

Imagen de la película Tomb Raider rodada en Ta Prohm
Imagen de la película Tomb Raider rodada en Ta Prohm

Puede que hayas visto la película o quizás incluso jugado a alguno de sus videojuegos como es mi caso 😁. Así que estar en uno de los lugares en los que se ha inspirado una de las sagas de videojuegos de aventuras más famosas, siempre mola.

Consejos para visitar Ta Prohm

Como dice el refrán, la experiencia es un grado. Por ello, queremos darte unos cuantos consejillos sobre Ta Prohm para cuando lo visites.

Mejor momento para visitar Ta Prohm

Es, junto a Angkor Wat y Bayon, uno de los templos más visitados de todo Angkor, así que, gente siempre va a haber.

Puede que encuentres menos a primera hora de la mañana o a última de la tarde, pero en nuestra opinión es mejor disfrutar de esas partes del día en otros templos.

Si tuviéramos que aconsejar un templo para verlo a la hora de comer, sería éste.

Arboles sobre los techos de Ta Prohm
Arboles sobre los techos de Ta Prohm

Y si, el calor será importante, pero el recorrido por Ta Prohm es bastante agradable. No hay escaleras de la muerte ☠️ y los árboles ayudan bastante en la lucha contra el sol.

Resérvale al menos una hora y media, es el tiempo mínimo para verlo en condiciones.

Así que saca provecho de la cultura mediterránea que nos impide comer antes de la una y visita este templo mientras la gente está comiendo 😂.

Las dos entradas de Ta Prohm

El templo Ta Prohm tiene dos entradas, una por el oeste y otra por el este. Lo normal es que accedas por una y salgas por la otra, el propio conductor con el que hayas llegado hasta ahí, es probable que te lo diga y te espere en la puerta contraria a la que has entrado.

Si vienes de la antigua ciudad de Angkor Thom, casi seguro que entrarás por la puerta oeste y saldrás por la este. Esta sería la ruta habitual del circuito corto.

Ruinas del templo Ta Prohm
Ruinas del templo Ta Prohm

Si decides hacer un recorrido alternativo, asegúrate bien por la puerta que entras. Como te desorientes un poco y no sepas si lo has hecho por la puerta este u oeste te puede pasar que al salir no haya nadie esperándote y tengas que volver a atravesar Ta Prohm.

Cómo continuar tu visita por Angkor

Después de ver Ta Prohm, queríamos huir un poco de la gente, y el lugar perfecto para ello es el templo Banteay Kdei.

No es tan grande, no es tan bonito, no es tan impresionante, pero lo visitan bastante menos turistas. Así que en él encontramos esa tranquilidad que buscábamos y que a veces hace que valores ese lugar muchísimo más.

Templo Banteay Kdei Angkor
Templo Banteay Kdei Angkor

Esta recomendación es solo si vas a estar más de un día en Angkor. Sino, Banteay Kdei podría decirse que «es prescindible».

Más info sobre los templos de Angkor

■ Siem Reap es la ciudad elegida por la mayoría de las personas que visitan los templos de Angkor. Nuestro alojamiento fue uno de los que más nos gusto de todo el viaje por Vietnam y Camboya. Te contamos eso y mucho más en nuestro post de Siem Reap.

■ Los templos de Angkor son algo único. Su fama está más que justificada y aunque a veces estén algo masificados, los tienes que ver. Creamos está guía de Angkor tras nuestra visita a los templos. ¡Esperamos que te sirva de ayuda!

■ En nuestra guía te contamos varias rutas en función de los días, pero generalmente los templos se suelen dividir en dos circuitos, el corto y el largo. En este caso, Ta Prohm se incluye en el circuito corto de Angkor, junto con otros de los templos más importantes como Angkor Wat y Bayon.

Ver más post de Camboya

Organiza tu viaje paso a paso

Ayúdanos a generar contenido reservando a través de estos enlaces. El precio es el mismo e incluso tendrás descuentos.

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios