La Cascada de Las Negras se encuentra en el Valle de Izas, uno de esos rincones preciosos del Pirineo que todavía pasan un poco desapercibidos, lo que permite disfrutar de ellos al máximo 😀.

Se puede subir hasta ella desde las proximidades de Canfranc Estación, en el Valle del Aragón. Si buscas una excursión bonita y sencilla en esta zona, no se nos ocurre una mejor opción 🤗.
Datos técnicos de la ruta a La Cascada de Las Negras
La ruta a La Cascada de Las Negras es sencilla, se puede hacer perfectamente con niños. En total son 🥾 7,8 kilómetros de recorrido y 📈 350 metros de desnivel. Calcula con unas 🕢 3 horas para realizar la excursión con calma.

En cuanto al camino, no hay pérdida posible, hay que seguir el GR.11 🟥⬜ hasta el desvío que encontraremos en el valle, desde el que continuaremos por el camino de la izquierda para llegar hasta la cascada de Las Negras.
Ruta a la Cascada de Las Negras paso a paso
La excursión parte desde el conocido como Coll de Ladrones, un antiguo fuerte militar que ahora se encuentra abandonado. Para llegar a él hay que tomar un desvío a la derecha y continuar por el puente que ves en la foto.
Encontrarás el desvío nada más pasar el pueblo de Canfranc Estación, eso sí, está un poco escondido, por lo que hay que estar atento para no pasárselo 🙈.

Con el coche se puede subir sin problemas por la pista hasta la amplia explanada que hay junto al fuerte para poder aparcar. Alguna vez hemos encontrado una barrera que hay en la pista bajada, en ese caso se puede dejar el coche en la cuneta.

Desde el parking comenzamos a caminar por la pista que enseguida abandonaremos para continuar por camino y comenzar a subir hacia el valle.

En esta primera parte de la ruta encontraras 🪧 3 carteles casi seguidos con indicaciones para subir al Valle de Izas y la Cascada de Las Negras siguiendo el GR11.
En los carteles no aparece el nombre de valle de Izas como tal sino que pone Formigal, Ibón de Iserías o Col de Izas, no te preocupes, vas en la dirección correcta 😀.

Caminaremos por una cómoda zona de bosque bajo, casi sin desnivel, que nos irá introduciendo poco a poco entre las paredes del valle.

Enseguida llegaremos al tramo conocido como la cantalera, una zona con mucha piedra. Es, sin duda, la parte más incómoda y con más desnivel del recorrido.

Hay que tener especial cuidado durante la bajada para evitar algún culetazo (recomendación basada en experiencia propia 😅). Algunas piedras están muy pulidas, verás que brillan, por lo que resbalan bastante.

Superado este tramo, aparecerá ante nosotros el espectacular Valle de Izas, un rincón salvaje y precioso del Pirineo. Aunque no es tan conocido y famoso como otros, a nosotros nos encanta 😍.

Por fin cambiamos el camino de piedra por un cómodo camino de tierra entre los pastos de las laderas del valle, algo que se agradece bastante.

Seguiremos en constante subida, aunque ahora el desnivel es mucho menor. Primero llegaremos a un desvío en el que abandonaremos el GR11.

Tenemos que coger el camino de la izquierda, que va en paralelo al barranco de Izas hasta llegar a La Cascada de Las Negras.
El de la derecha es el que deberíamos coger si fuéramos al ibón de Samán o continuáramos hacia Formigal. Aunque dado el tipo de terreno, se puede cambiar de uno a otro sin problema.
Mientras lo recorremos nos encontraremos algunas zonas que llaman realmente la atención. Como estas grandes rocas fruto de algún desprendimiento ocurrido hace miles de años.

También tendremos que cruzar un par de barrancos que bajan por el lado derecho desde el Circo de Saman. Se pueden atravesar bien ya que no tienen demasiado caudal de agua.

Enseguida veremos ya la Cascada de Las Negras, solo nos quedará aproximarnos a ella para verla tanto desde arriba como desde abajo.

La cascada es más grande de lo que puede parecer en estas fotos. Para que te hagas una idea, esa cosa diminuta que hay en el círculo azul soy yo 😲.

Para bajar a la base de la cascada hay un pequeño camino a mano izquierda, al final es bastante inclinado, pero con un poco de cuidado se baja bien.

Tras descansar un poco y disfrutar de este precioso rincón del Pirineo, regresaremos hacia el aparcamiento por el mismo camino. Como te decía en la parte de la subida, solo debes de tener un poco de precaución en el tramo de la Cantalera.
Alargar el recorrido desde La Cascada de Las Negras
La excursión a la Cascada de Las Negras es sencilla y corta, la parte positiva es que, si te ves con fuerzas, puedes continuar desde ella hacia otros lugares del Valle de Izas que merece mucho la pena visitar:
■ Ibon de Iserías o de Saman: Este pequeño ibón se encuentra en el circo glaciar de Saman, a 2155 metros de altura. Las vistas durante el ascenso desde la Cascada de Las Negras son una pasada. 👉 Es la opción que te recomendamos.
■ Collado de Izas: Continuar caminando por el GR11 hasta este collado que separa el valle de la zona de Formigal. Un recorrido bastante más largo, que te recomendamos en caso de que ya hayas estado en el ibón.
■ Pico de La Moleta: Una exigente vuelta circular desde Canfranc Estación. Estamos hablando ya de alta montaña, más de 1.500 metros de desnivel y más de 20 kilómetros de recorrido.
Si quieres más información, puedes visitar nuestro post sobre el Valle de Izas o los post que tenemos de cada excursión en nuestro apartado de La Jacetania.
Qué más ver en el Valle del Aragón
¿Vas a pasar varios días visitando el Valle del Aragón? Si es así hay algunos lugares que no puedes dejar de visitar.
La ciudad de Jaca es imprescindible, en ella vas a encontrar joyas como su Catedral o La Ciudadela 📸. Además puedes disfrutar de la gastronomía en sus bares y restaurantes.
Aprovecha esta excursión para hacer una visita a la Estación Internacional de Canfranc 🚂, una de las más bonitas que vas a ver en España y que ha sido recientemente rehabilitada.
Finalmente, si lo tuyo es el senderismo y quieres hacer otras rutas, aquí te dejamos tres ideas: Ibón de Estanes desde Sansanet, Lagos de Ayous desde Astún e Ibones de Anayet por Canal Roya.
Esperamos que disfrutes tanto como nosotros de la Jacetania y de esta ruta tan bonita a la Cascada de Las Negras 😄.