Uno de los lugares del Pirineo que más ganas teníamos de conocer, era este, el Valle de Chistau. Aquí te vamos a contar qué ver y qué hacer en este sitio tan especial 😍.

Decimos especial porque nos ha parecido un valle que todavía conserva esa naturalidad, esas tradiciones y ese “toque” que hacen que sea una de las zonas del Pirineo más auténticas que puedas encontrar.
- Valle de Chistau, un lugar mágico en el Pirineo Oscense
- 📜 Conociendo el Valle de Chistau
- 📸 Saravillo, Plan, San Juan de Plan y Gistaín
- 🎒 Rutas por el Valle de Chistau
- 🥩 Descubriendo la gastronomía chistabina
- 🏘️ ¿Dónde alojarse en el Valle de Chistau?
- 📅 ¿Cuántos días dedicarle a esta zona del Pirineo de Huesca?
- 📌 ¿Qué más visitar a cerca de este valle?
Conociendo el Valle de Chistau
El Valle de Chistau se encuentra localizado en la comarca del Sobrarbe, en la provincia de Huesca y a tan solo un paso del Parque Natural Posets-Maladeta. El valle, situado a lo largo del cauce del río Cinqueta, está formado por los municipios de Gistaín, San Juan de Plan y Plan (los tres pueblos principales del valle).

Del municipio de Plan forman parte también los pueblos de Saravillo, Serveto y Señes. Cerca de ellos, se encuentra también la localidad de Sin que aunque administrativamente pertenece al municipio de Tella (situado en otro valle), está localizado geográficamente en el valle de Chistau.

Paseando por sus calles y en cualquiera de los pueblos que forman parte del valle, todavía encontrarás lugareños hablando el chistabino, un dialecto de la fabla aragonesa. El chistabino se encuentra muy arraigado entre la población del valle, por eso es mayoritariamente conocido como el Bal de Chistau o valle de Chistau, y que en castellano es traducido como el Valle de Gistaín.

Aparte de vivir del sector primario (ganadería, agricultura y explotación forestal) también se ganan la vida con el sector servicios. Abundan las casas de turismo rural situadas con unas vistas hacia la montaña maravillosas, restaurantes en los que se come verdaderamente bien…
Sin duda, es uno de los mejores destinos del Pirineo para disfrutar de la naturaleza con tranquilidad. Un lugar en el que se respira tradición y autenticidad, algo que últimamente cuesta encontrar en otros lugares más visitados del Pirineo.

Y es que tuvimos esa sensación. Una sensación de estar en un sitio verdaderamente único. ¿Te apetece conocer el Valle de Chistau? 😄
Visitando los pueblos del Valle de Chistau
Los pueblos del Valle de Chistau, sin duda, se encuentran en un entorno privilegiado. Son pueblos de montaña, por lo que predominan los tejados de pizarra y las fachadas de piedra.
Al igual que en otros núcleos del Sobrarbe, el carnaval tiene una gran importancia y tradición, sobre todo en Gistaín y San Juan de Plan. Es una buena opción acercarse en esta época del año.
Saravillo
El primer pueblo que encontrarás nada más adentrarte en el valle de Chistau, es Saravillo.

Hay un mirador muy chulo subiendo al ibón de Plan en coche, nosotros dimos con él de casualidad. La pista que conduce hasta el ibón, parte desde Saravillo. Desde él, se tienen unas vistas al pueblo y al valle preciosas.
Te recomendamos que des un paseo por sus calles y que te acerques hasta la quesería que se encuentra en la carretera antes de llegar al pueblo (hay un cartel indicativo).
Y es que Saravillo es conocido por sus quesos artesanos de cabra y vaca. Nosotros no pudimos resistirnos y nos hicimos con uno de ellos y con un par de yogures naturales para la cena 🧀.
Plan
Formado por calles estrechas y casonas típicas del Pirineo, Plan fue el pueblo del valle que más nos gustó. De hecho, aquí fue donde nos quedamos a dormir las dos noches que pasamos. Como pueblo principal, en Plan están la mayoría de los servicios más necesarios.

No dejes de visitar la iglesia de San Esteban y sus alrededores. Dando un paseo por el pueblo, estamos seguros de que encontrarás un rincón precioso a cada paso 😄.

Desde aquí parte la excursión a pie hasta el Ibón de Plan.
Quizás te suene el nombre del pueblo por las famosas caravanas de mujeres de Plan, organizadas con el fin de repoblar el valle.
San Juan de Plan
Siguiendo con la ruta de los pueblos, a tan solo dos kilómetros de Plan, se encuentra San Juan de Plan. Sus calles cuentan con más pendiente que las de Plan, aunque la estética del pueblo sigue en consonancia con el resto de las localidades del valle.

Nada más llegar, verás la iglesia de estilo románico y junto a ella, el pequeño cementerio de la localidad, algo típico de las iglesias de esta época. Se puede visitar también el Centro de Interpretación del Parque Natural Posets-Maladeta o el museo etnográfico en la antigua abadía.
Gistaín
Gistaín es el pueblo más alto del valle (1.378 m). Las vistas que se obtienen antes de llegar al pueblo nos parecieron muy chulas.

Destacan de aquí sus tres torres, la de la iglesia de San Vicente Mártir, la de Casa El Tardan y la de Casa Rins. Estas dos casas, según cuenta la historia del pueblo, tenían cierta rivalidad, por lo que cuando una construyó la torre defensiva, la otra hizo lo propio.

Hay además varios miradores, aunque como estábamos algo cansados (ya llevábamos bastante andado) no los visitamos:
■ Mirador de la Cruz de Puyadase
■ Mirador de la Cruz del Grao
Rutas por el Valle de Chistau
Como es natural, si vienes al Pirineo vas a querer hacer alguna excursión. Estas son algunas de las que consideramos perfectas para realizar en un fin de semana y conocer la naturaleza y los pueblos del Valle de Chistau, pero hay muchos otros lugares para visitar.
El ibón de Plan o Basa de la mora
Sin duda, el ibón de Plan es la excursión más conocida del valle de Chistau. Y no nos extraña. Es uno de los ibones más bonitos del Pirineo. Aunque… te aconsejamos que no vayas después del verano, ya que se encuentra bastante seco (lo decimos por experiencia propia 😅).

Muy raramente encontrarás un ibón del Pirineo al que se pueda acceder en coche en buena parte del camino, como es el caso del ibón de Plan. Aunque para los más senderistas, también existe la ruta a pie con unas 3 horas de subida aproximadamente.

De todas maneras, te dejamos en este otro post toda la información y las dos maneras que hay para llegar a este precioso ibón.
Conocer el valle de La Comuna
Los pueblos de Sin y Serveto junto con el despoblado Señes (aunque debe haber alguna casa habitada en según qué temporadas), forman parte en realidad del valle de La Comuna, colindante con el valle de Chistau.
Para llegar hasta ellos desde Plan, hay que desviarse en un cruce justo antes de llegar a Saravillo por una carretera que discurre al lado del Barranco del Mont. El primer pueblo que aparece es Sin (o Tella-Sin, por pertenecer como ya hemos explicado, al municipio de Tella).

Un pueblito pequeño, con mucho encanto y desde el que ya se pueden intuir las vistas que nos encontraremos más adelante. Y es que cuando te dirijas hacia Serveto, te aconsejamos totalmente que hagas unas cuantas paradas en el camino para disfrutar de la panorámica que se tiene de todo el valle de La Comuna. ¡Es impresionante!

Serveto también nos cautivó. Hablamos con varias vecinas que nos comentaron que ahí vivían durante todo el año 13 personas. La verdad que da pena ver como azota tan desproporcionadamente la despoblación en nuestra provincia 😓.

Por último, está la opción de llegar hasta Señes desde Serveto por un camino de unos 10-15 minutos andando.
Recorrido por los pueblos del Valle de Chistau
Si te apetece dejar el coche aparcado y conocer andando los tres pueblos principales del valle, Plan, San Juan de Plan y Gistaín, hay un camino circular que los recorre.

Son poco más de 6 km en los que se superan 300 m de desnivel positivo y negativo. Nosotros solo hicimos parte del que va de Plan a Gistaín para disfrutar de las vistas del pueblo, pero nos parece un buen plan hacer el recorrido completo.
Subir al ibón del Sen
Este impresionante ibón se encuentra en el Valle de Chistau. Con un desnivel y ruta más exigente, de momento lo tenemos pendiente para hacer algún día. Si te gusta la montaña, no lo dudes 😉 .
Disfrutar de la gastronomía chistabina
En cuanto al tema de comer tenemos también alguna referencia. En el Pirineo se come de lujo 😋 ¡qué vamos a decir nosotros!. Eso sí, no apto para vegetarianos 😅 porque la carne está presente en la mayoría de los platos típicos de la zona. Y todo hay que decirlo, está deliciosa.
En San Juan de Plan te recomendamos el Hotel Gastronómico Casa Anita. Además de comer bien, si tienes buen tiempo y puedes comer en la terraza, disfrutarás de unas preciosas vistas. En Plan, el restaurante “La Capilleta” también está muy bien.
¿Dónde alojarse en el Valle de Chistau?
Como siempre decimos, nos gusta mucho alojarnos en casas y apartamentos rurales, es una forma bastante buena de potenciar el turismo y dar a conocer los lugares de nuestra comunidad. En este caso, decidimos alojarnos en Plan, aunque creemos que cualquier pueblo de los que forman parte del valle, es una buena opción.

Están bastante cerca los unos de los otros, así que no tendrás problema si te alojas en otro pueblo que no sea este. Aunqueeeee, nuestro alojamiento fue muy guay 🙂
Estuvimos alojados en Villa de Plan Apartaments&Suites. Y la verdad que el apartamento nos gustó bastante. Teníamos unas vistas muy chulas y la dueña fue encantadora.

Conocemos otro alojamiento bastante top también. Mediodía Premium Apartaments en San Juan de Plan. No hemos estado, tenemos referencias por amigos nuestros, pero viendo el sitio…no dudamos de que algún día iremos 🙂 .
¿Cuántos días dedicarle al valle y cuándo visitarlo?
Lo que hemos explicado en el post en cuanto a qué ver y qué hacer en el valle de Chistau, creemos que se puede hacer perfectamente en dos – tres días. Nosotros, salvo el ibón del Sen y el recorrido por los tres pueblos principales, visitamos todo lo demás en día y medio – dos.
La época en la que visitar el valle ya dependerá de tus preferencias. Si lo que te apetece es descubrirlo en pleno invierno, deberás ir provisto de cadenas (recuerda, estás en el Pirineo ❄️). Nosotros estuvimos en el mes de septiembre, un mes que consideramos ideal, aunque en el caso de las excursiones a los ibones si que es cierto que no es la mejor época.
En primavera y principios del verano es el mejor momento para visitar los ibones, así que también es una buena opción. En época estival, aunque haya más gente, no tiene nada que ver con el resto de los lugares más visitados del Pirineo. Como hemos dicho, es uno de los valles más auténticos y menos “explotados” que vas a encontrar.
¿Tienes más tiempo para conocer el valle de Chistau y sus alrededores?
Desde luego, no va a ser la última vez que visitemos de nuevo el Valle de Chistau (tenerlo cerca ayuda 😀). Nos quedaron algunos sitios y excursiones pendientes por ver y hacer.
Si tú tienes más tiempo y te apetece seguir conociendo otros lugares cercanos del Pirineo de Huesca, aquí van unas cuantas recomendaciones:
■ Tella y la ruta de las tres ermitas
Cuando visitamos este pequeño pueblo nos encantó, tanto que hemos dedicado un post a Tella y la ruta de las tres ermitas. Se encuentra a unos 40 minutos en coche de Plan y puedes verlo perfectamente en una mañana o tarde.
■ El Puerto de Sahún
El puerto de Sahún te enlaza con otro de los valles más conocidos del Pirineo oscense, el valle de Benasque. Si que es cierto que no está relativamente cerca, te costará aproximadamente un par de horas llegar desde Plan hasta Benasque. En el caso de que tengas bastantes días para explorar nuestra provincia, es un buena idea llegar hasta este valle atravesando el Puerto de Sahún y disfrutar de las vistas increíbles que ofrece.
■ Bielsa y el Valle de Pineta
Otro de los lugares más bonitos que vas a poder ver en esta zona es el Valle de Pineta. Se encuentra a tan solo un paso del Valle de Chistau y Bielsa es su pueblo más importante, famoso por sus carnavales. Nosotros todavía no tenemos muy explorada la zona, pero si que te podemos recomendar la excursión por las cascadas de La Larri y del Cinca, aunque hay mucho más por ver. 😉
¡Y hasta aquí este paseo por el Valle de Chistau! Esperamos que te guste y lo disfrutes igual que nosotros. 🙂
Organiza tu viaje a Huesca paso a paso
¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.
Algo conozco, tiempo hace, me gustaría volver
El Valle de Chistau siempre es un buen destino para repetir en los Pirineos 🙂