Guía y ruta de día y medio por la pequeña isla de La Gomera

La Gomera, de origen volcánico, es una de las islas que más nos ha sorprendido de las que conocemos de Canarias. En nuestra ruta por La Gomera disfrutamos de su abundante vegetación, de unos preciosos bosques, valles y pueblos fascinantes, rutas de senderismo, playas de una inmensa tranquilidad…

Guía de nuestra ruta por La Gomera
Guía de nuestra ruta por La Gomera

En nuestro post Qué ver en la Gomera te contamos de primera mano y en detalle, todos los sitios que visitamos de La Gomera y que nos parecen indispensables.

También te decimos que suele ser una isla de ver “en tan solo un día”, ya que la mayoría de sus visitantes proceden de excursiones organizadas o por libre desde la isla de Tenerife. Llegan en ferry pronto por la mañana y se van a última hora de la tarde.

Nosotros creemos que hay que dedicarle al menos un par de días más…y nos arrepentimos de no haberlo hecho, aunque el poquito tiempo que estuvimos nos gustó muchísimo.

Así que si planeas venir, aquí te contamos la ruta que hicimos en La Gomera y otra serie de consejos y recomendaciones de la isla que pensamos que te irán estupendamente 😊.

¡Vamos a ello!

Ruta en La Gomera para un día y medio

En realidad consideramos que en la isla estuvimos un día y medio, ya que el primer día llegamos pronto por la mañana y pudimos aprovecharlo, pero al día siguiente el avión hacia Fuerteventura nos salía a las 17.30 h, así que solo estuvimos durante la mañana. De ahí vienen nuestras ganas de haber conocido más en la isla…

Vengas el tiempo que vengas, te dejamos aquí la ruta que hicimos nosotros.

Día 1 de nuestra ruta por La Gomera

Nada más llegar a La Gomera, nuestra primera parada fue San Sebastián de la Gomera, ya que el puerto marítimo se encuentra justo en la localidad.

San Sebastian de La Gomera
San Sebastian de La Gomera

Nos recibe un magnífico día soleado, pero una vez descubrimos el mar de nubes tan característico de la isla, ese sol conforme íbamos avanzando en nuestra ruta, tan pronto aparecía como desaparecía… Este efecto natural es creado por los vientos alisios, donde las nubes son empujadas a las montañas, formando esa impresión denominada como mar de nubes.

Paseamos y conocimos parte de la capital de La Gomera y tras esto, nos dirigimos a explorar el resto de la isla donde continuamos con la ruta que teníamos preparada por los miradores. Son muy comunes y la verdad que se tienen unas vistas increíbles desde ellos.

Paramos primero en el Mirador de la Lomada del Camello y después en el Mirador de la Degollada de Peraza. Ambos situados cerca el uno del otro. Siguiendo con la ruta, a escasos metros, llegamos hasta el impresionante Roque de Agando. Una increíble formación de origen volcánico. ¡Nos pareció alucinante!.

Ruta por los miradores de La Gomera
Ruta por los miradores de La Gomera

Después paramos en el mirador Morro de Agando. Dejamos aparcado el coche y andamos unos 400 metros hasta llegar a él. Dedícale a todo este entorno un buen rato porque la zona es espectacular.

Nos acercamos también hasta el mirador de Igualero, encontramos una explanada enorme, un terreno mas árido. Quizá fue de los que nos resultó menos impresionante.

Una vez acabamos nuestra ruta por los miradores de La Gomera, nos dirigimos hacia el Parque Nacional de Garajonay, el gran tesoro de la isla.

Parque nacional de Garajonay
Parque nacional de Garajonay

Llegamos hasta la Laguna Grande, área recreativa y principal punto del Parque Nacional de Garajonay, donde se encuentra la oficina de información turística del parque.

Aquí preguntamos sobre las rutas de sendero que hay distribuidas por Garajonay. En total hay hasta 18, de diferentes niveles, pero la mayoría son bastante asequibles para personas con una condición física normal. Después de ver el tiempo del que disponíamos, valoramos y pensamos en hacer el sendero número 12, Raso de la Bruma – Risquillos de Corgo. ¡Y fue una auténtica pasada!

Ruta numero 12 de Garajonay en La Gomera
Ruta numero 12 de Garajonay en La Gomera

Tuvimos la sensación real de estar en un bosque encantado. ¡Impresionante!. Nos costó 50 minutos aproximadamente entre fotos y demás (teníamos la irremediable sensación todo el tiempo de querer fotografiarlo todo) 😍.

Después de comer y con la tripa bien llena, nos dirigimos al precioso pueblo de Vallehermoso y a continuación fuimos al mirador de Abrante, muy conocido por estar suspendido en el aire.

Como nos quedábamos a dormir en el municipio de Hermigua, llegamos a mitad tarde a nuestro alojamiento. Descansamos un rato y para acabar el día, nos acercamos hasta la playa Santa Catalina a cinco minutos en coche de Hermigua. Aunque la guinda del pastel fue terminar en el Pescante, unas piscinas naturales muy cerca de la playa.

Pescante de Hermigua
Pescante de Hermigua

Lo cierto es que aprovechamos el día al 100%.

Día 2 de nuestra ruta por La Gomera

En nuestro segundo día en la isla, pasamos la mañana visitando el pueblo de Hermigua, donde principalmente destacan los Roques de San Pedro y Petra.

Hermigua segundo dia de nuestra ruta por La Gomera
Hermigua segundo dia de nuestra ruta por La Gomera

Después, hicimos el sendero número cinco del Parque Nacional de Garajonay, Las Creces. Nos gustó mucho igualmente.

Sendero número 5 de La Gomera
Sendero número 5 de La Gomera

Y de ahí fuimos a Valle Gran Rey, aunque por falta de tiempo no pudimos conocer mucho del municipio. Eso sí, antes de llegar, nos parábamos cada poco tiempo para contemplar las vistas que teníamos hasta llegar a la localidad. Muy chulas.

Valle del Gran Rey, final de nuestra ruta por La Gomera
Valle del Gran Rey, final de nuestra ruta por La Gomera

Como a la hora de comer ya teníamos que ir al aeropuerto, no nos dio tiempo a más. Y por ese motivo, nos quedamos con muchas ganas de poder haber conocido más de la isla…

¡Ojala nos volvamos a reencontrar!

Cómo llegar a La Gomera

Después de conocer la ruta que hicimos, también es importante saber cómo podremos llegar hasta La Gomera.

Hay dos opciones principales: la vía aérea o la marítima.

🛬 Llegar a La Gomera en avión

Podrás llegar desde varios lugares de las Islas Canarias con una de las principales compañías aéreas de allí: Binter Canarias. Desde la península no hay vuelos directos, la mayoría hacen escala en los aeropuertos de Tenerife Norte o de Las Palmas de Gran Canaria.

El aeropuerto se encuentra en el sur de la isla, en el municipio de Alajeró, es muy pequeñito y familiar. Estuvimos al irnos de La Gomera, ya que para llegar a Fuerteventura nos venía mejor coger un avión desde la isla.

Permanece cerrado desde las 18.00 h hasta las 07.00 a.m.

⛴️ Llegar a La Gomera en ferry

Es la manera más habitual de llegar a la isla desde cualquier punto de las Islas Canarias.

Si vienes desde la península, otra opción es volar hasta Tenerife y desde ahí coger un ferry a la isla. El trayecto es de una hora aprox.

Hay dos principales compañías de ferry: Fred Olsen y Naviera Armas. Has de saber que si vienes desde la península hasta el aeropuerto de Tenerife Norte, ambas compañías disponen de un servicio gratuito de autobús desde Santa Cruz de Tenerife (a 15 minutos del aeropuerto Tenerife Norte) hasta el puerto de los Cristianos que se encuentra en el sur de Tenerife, a una hora aproximadamente y es desde donde se cogería el ferry para poder ir a La Gomera.

Si vienes de la península hasta el aeropuerto de Tenerife Sur, el puerto de los Cristianos se encuentra a tan solo 15 minutos.

Nosotros, después de pasar una semana en Tenerife, llegamos a La Gomera en ferry. Cogimos los billetes en la página oficial de Naviera Armas por unos 34 € cada uno (solo billete de ida).

Dónde alojarte en La Gomera

A pesar de ser una isla pequeña, es amplia la oferta de alojamientos en La Gomera. Desde hoteles más sofisticados de tres y cuatro estrellas, hasta casas, apartamentos y hoteles rurales. Nosotros nos decantamos más por este último tipo de alojamientos. Cercanos, situados en bellos enclaves y parajes de la isla y con un encanto especial.

Y eso es lo que encontramos con nuestro alojamiento localizado en Hermigua, municipio situado en el nordeste de la isla. Nos alojamos en Los Telares, un complejo de apartamentos, ubicados en un entorno precioso.

alojamiento Los Telares en La Gomera
Alojamiento Los Telares en La Gomera

Nuestro apartamento daba a unas vistas impresionantes de parte del valle y de las plantaciones de plátanos de Hermigua. Muy luminoso y con una decoración muy hogareña.

Por unos 6 € por persona, escogimos un desayuno bastante completo y variado que te dejan en la puerta de tu apartamento. También se podía disfrutar de una terraza con piscina. Encontramos tranquilidad, confort y un trato de calidad. Nos encantó 😍.

Dónde comer en La Gomera

Comimos en Restaurante La Montaña Casa Efigenia, probablemente el restaurante más conocido y popular de toda la isla.

Ha estado regentado por Efigenia y su marido, donde han pasado toda la vida detrás de los fogones, dando de comer a miles de personas durante muchísimos años.

Actualmente, solo vive Efigenia pero ya no ejerce de cocinera, aunque dedica gran parte de sus días a estar en su restaurante, ofreciendo un trato muy amable y cercano a todo aquel que se acerca a comer.

Su gastronomía es principalmente de la isla, donde predominan alimentos muy típicos de la zona. Y a nosotros que nos va esto del comer y nos gusta mucho probar diferentes platos, nos decantamos por el menú puchero. Llevaba almogrote, alimento que mezcla mojo y queso duro con un punto picante y con una textura que se asemeja al paté. Probamos el gofio, una especie de harina tostada muy común de las islas canarias, que lo acompañamos con mojo rojo. Incluía también una ensalada de plátano y manzana y el puchero de verduras.

Pero no solo eso, además pedimos champiñones rebozados y rellenos de almogrote con salsa de queso y tres tipos diferentes de queso canario, muy habituales en la isla. ¡Ah! más el postre, flan de la casa. Así que como puedes imaginar…salimos literalmente rodando 😂 y por 28 € en total.

En Hermigua cenamos en la tasca Telémaco y también nos gustó mucho. Probamos una ensalada con mango y pollo y un plato de boniato cocido con pimiento rojo y almogrote.

Cómo moverte por la isla

Será complicado recorrerla sin alquilar un coche. Esencial para poder moverte sin problemas, es el principal medio de transporte para conocer la isla en condiciones.

Nosotros lo alquilamos con CICAR, una de las principales empresas de alquiler de coches en las Islas Canarias. Hicimos la reserva por internet y una vez llegamos, nos dirigimos a la oficina que tienen en el puerto de La Gomera. El día y medio nos costó 68 €. Kilometraje ilimitado, seguro a todo riesgo, y conductor adicional gratis.

Una vez nos fuimos, pudimos dejar sin problemas el coche en la oficina del aeropuerto (sin necesidad de tener que dejarlo donde lo cogimos).

Y hasta aquí nuestra pequeña guía de la isla de La Gomera que como podrás comprobar, nos encantó 🤩.

🍌 Más post de Canarias

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios