Ruta a los Llanos de La Larri en el Valle de Pineta

Los Llanos de La Larri se encuentran en el Valle de Pineta, uno de los 4 sectores que forman parte del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Llanos de La Larri en el Valle de Pineta

Este precioso paisaje tiene su origen en los glaciares que había en esta zona del Pirineo hace miles de años. La zona de La Larri tuvo un proceso de deshielo más rápido que el resto del glaciar de Pineta, esta diferencia dio lugar a los Llanos de La Larri.

Datos técnicos de la ruta a los Llanos de La Larri

La ruta a los LLanos de La Larri no tiene dificultades destacables, es perfecta para iniciarse en el senderismo. Es muy habitual ver a familias con niños realizando esta excursión.

Mapa de la ruta de los Llanos de La Larri
Mapa de la ruta de los Llanos de La Larri

Para subir a los Llanos de La Larri, seguiremos las indicaciones en las señales de color verde que indican la ruta por las cascadas de La Larri. Para no repetir el camino durante la bajada, la haremos por el camino del GR.

Es una ruta de 9 kilómetros y aproximadamente 400 metros de desnivel, que afrontaremos durante el primer tramo de las cascadas de La Larri.

Excursión de los Llanos de La Larri paso a paso

La excursión comienza desde el aparcamiento de Pineta, una amplia explanada en la que poder dejar el coche. En temporada alta hay que pagar una pequeña cantidad por aparcar.

Al lado del aparcamiento hay una pequeña zona recreativa y desde ahí parten la mayoría de rutas del valle. Verás carteles que indican cada una de ellas, seguiremos las indicaciones de las cascadas de La Larri.

Inicio de la ruta desde la pradera de Pineta
Inicio de la ruta desde la pradera de Pineta

La ruta de los Llanos de La Larri, al ser una de las más famosas del sector, está perfectamente marcada. Comenzaremos a caminar por una zona boscosa y prácticamente llana.

Primer tramo de la ruta a los Llanos de La Larri por el bosque
Primer tramo de la ruta a los Llanos de La Larri por el bosque

Enseguida llegaremos al puente que nos permite cruzar el río Cinca. Lo atravesaremos para continuar la ruta por la otra orilla.

Puente sobre el río Cinca
Puente sobre el río Cinca

Llegaremos a un punto en el que el camino se bifurca. A la izquierda se sigue hacia las Cascadas del Cinca y a la derecha a las Cascadas de La Larri.

Bifurcación del camino hacia las Cascadas de La Larri
Bifurcación del camino hacia las Cascadas de La Larri

Esta es la parte más exigente de la excursión, en la que afrontaremos casi todo el desnivel. El camino sube en fuerte pendiente junto a las Cascadas de La Larri.

Camino de subida por las cascadas de La Larri
Camino de subida por las cascadas de La Larri

El esfuerzo se ve recompensado por el precioso entorno que disfrutamos y además se lleva bien, ya que el camino está bastante arreglado.

Paisaje de las Cascadas de La Larri
Paisaje de las Cascadas de La Larri

Tras un kilómetro en el que hemos superado buena parte el desnivel, salimos a la pista de Pineta por la cual, los vehículos autorizados, pueden llegar a los Llanos de La Larri.

Este tramo, con mucha humedad, puede ser algo resbaladizo. Hay que tener un poco de precaución, sobre todo si bajamos por aquí también.

Giraremos a la derecha y pasaremos por el puente que hay sobre el barranco de La Larri y continuaremos hasta llegar a una puerta para ganado que tendremos que cerrar tras pasar.

Salida a la pista de Pineta para continuar a los Llanos de La Larri
Salida a la pista de Pineta para continuar a los Llanos de La Larri

Para llegar a los Llanos de La Larri tienes dos opciones. Continuar caminando por la pista, más larga y cómoda, o tomar el desvío que verás a mano izquierda y subir por el camino. Nosotros elegimos la segunda opción.

Camino GR para subir a los Llanos de La Larri
Camino GR para subir a los Llanos de La Larri

Enseguida llegamos a los Llanos de La Larri, un paisaje que sorprende por belleza, sobre todo en los meses de mayo y junio, tras el deshielo.

Paseo por los Llanos de La Larri
Paseo por los Llanos de La Larri

Ya hemos completado la parte más dura de la excursión, ahora solo queda caminar por un falso llano hasta llegar al fondo del valle.

Animales pastando en los Llanos de La Larri
Animales pastando en los Llanos de La Larri

Lo normal es que encuentres ganado pastando durante la época estival, intenta molestarlos lo menos posible. Como puedes, ver comida y agua no les falta 😂.

Gran cascada de La Larri
Gran cascada de La Larri

En pocos minutos llegaremos al fondo de los Llanos de La Larri y podremos disfrutar de una gran cascada por la que cae el agua proveniente de los lagos de La Munia.

Parte alta de la cascada de La Larri
Parte alta de la cascada de La Larri

Subiremos a la parte más alta de la cascada para disfrutar de ella y tomarnos un pequeño descanso antes de comenzar la bajada a la pradera de Pineta.

Regreso a la pradera de Pineta junto al río
Regreso a la pradera de Pineta junto al río

Llegamos al inicio de los Llanos de La Larri y comenzamos a bajar por la pista con estas maravillosas vistas del Valle de Pineta.

Vistas del valle de Pineta durante el descenso
Vistas del valle de Pineta durante el descenso

Nos desviamos para seguir bajando por el camino marcado como GR, el mismo que hemos tomado para subir. Llegarás hasta el punto en el que tendrás dos opciones para continuar.

Desvío por el GR hacia la pradera de Pineta
Desvío por el GR hacia la pradera de Pineta

Puedes bajar por el camino de las cascadas de La Larri, el mismo por el que hemos subido, o seguir por el GR11 y bajar de forma más directa.

Bosque bajando a la pradera de Pineta
Bosque bajando a la pradera de Pineta

Si bajas por el GR11, enseguida entrarás en una zona con muchísima vegetación. El sendero tiene bastante pendiente también, así que hay que ir con un poco de precaución.

Parador de Pineta, punto final de la ruta a los Llanos de La Larri
Parador de Pineta, punto final de la ruta a los Llanos de La Larri

Este camino te llevará a la Ermita de Nuestra Señora de Pineta, que se encuentra junto al parador de Pineta. Desde ahí solo nos queda volver al parking.

Qué más hacer en el Valle de Pineta y alrededores

Si la ruta a los Llanos de La Larri se te queda corta, te proponemos que la completes con la visita a las Cascadas del Cinca, otro de los lugares más fascinantes del Valle de Pineta. 👉 Ver ruta de las Cascadas del Cinca y los Llanos de La Larri.

Cascadas del Cinca en el Valle de Pineta
Cascadas del Cinca en el Valle de Pineta

También puedes hacer la excursión de los Llanos de La Larri y por la tarde acercarte a conocer otro de los sectores de Ordesa, Escuaín. La ruta de los miradores de Revilla o la de las Ermitas de Tella son perfectas.

Por último, si quieres visitar los pueblos de la zona, Bielsa, Aínsa o Boltaña son tres buenísimas opciones. Si vas a estar varios días, echa un vistazo a este post del Valle de Chistau.

Si quieres descubrir más lugares impresionantes de la comarca de Sobrarbe, visita el apartado que le hemos dedicado en nuestro blog.

⛰️ Más post de Huesca

Organiza tu viaje a Huesca paso a paso

¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios