Qué ver en Begur y alrededores durante 4 días

En este post te vamos a contar qué hacer y qué ver en Begur, uno de los principales destinos de la Costa Brava, durante una escapada de cuatro días.

Que ver en Begur en 4 días
Begur, uno de los pueblos que ver en la Costa Brava

La Costa Brava es uno de nuestros lugares favoritos de playa. Al tener la zona relativamente cerca (aprox. tenemos unas 3-4 horas en coche), solemos organizar algún que otro viajecillo de vez en cuando. Eso sí, solemos evitar los meses de temporada alta (julio – agosto) 😅.

Las playas de Begur
Una de las ocho calas de Begur

En Begur no sólo podrás disfrutar del mar, si no que el propio pueblo ofrece rincones y lugares dignos de visitar. En el post te vamos a contar qué puedes ver en Begur y sus alrededores, lo que hicimos nosotros y lo que haríamos si volviéramos de nuevo.

Creemos que con cuatro días completos sería suficiente para visitar la zona de Begur en condiciones. Con que, si tienes pensado ir próximamente a este bonito pueblo de la Costa Brava, toma nota. 🙂

Begur día 1: Llegada a Begur, playa del Racó y cala Illa Roja

Salimos pronto por la mañana y llegamos a Begur cerca de la hora de comer, con unas ganas increíbles de playa 😎.

Antes de continuar, no queremos dejar de nombrarte el hotel en el que nos alojamos durante nuestros cuatro días de viaje: Hotel Cluc Begur. Se encuentra en el centro del pueblo, a dos pasos de toda la zona más turística. Para aparcar no tuvimos problema ya que en las inmediaciones hay parking gratis y andando al hotel llegabas en cinco minutos.

Hotel Cluj en Begur
Hotel Cluc, nuestra recomendación para alojarse en Begur

Nos entraba el desayuno que nos pareció completo y variado y el trato por parte del personal fue estupendo.

Una vez nos instalamos, nos dirigimos a la zona de bares y restaurantes de Begur.

👉 Si te apetece conocer los lugares en los que hemos probado “bocao” 😋 te contamos nuestra experiencia en este post de bares y restaurantes de Begur.

Después de comer ya nos dirigimos hacia las playas. Para esa tarde habíamos pensado en ir hasta la cala Illa Roja. Acertada decisión porque estuvimos muy tranquilos y la verdad que nos gustó mucho, pero a las 18.00 h nos vimos en la obligación de irnos porque daba ya la sombra y nos apetecía seguir disfrutando un poco más del sol (así que tenlo en cuenta 🙃).

Ver la Playa Illa Roja
Cala Illa Roja en Begur

Finalmente acabamos yendo a la playa de al lado, la playa del Racó (o también conocida como la playa Pals). Una playa infinita pero con menos encanto 😅.

Playa del Raco
Playa del Racó o playa de Pals

Si no has estado antes en Begur, te recomendamos que en lugar de ir a la Playa del Racó, vayas a Sa Riera, que se encuentra también al lado. Nosotros ya habíamos estado anteriormente y nos parece más bonita.

Sa Riera Begur
Cala de Sa Riera

Además, el Camí de Ronda desde Illa Roja hasta Sa Riera, ofrece unas preciosas vistas de ambas calas.

👉 Tenemos un post donde explicamos las calas y playas de Begur. Te podría resultar muy útil también para organizar mejor tu escapada a la zona. 😉

Begur día 2: Aiguablava, calas de Fornells y ver el pueblo de Begur

En nuestro segundo día, la intención que llevábamos era madrugar bastante para llegar a primerísima hora a la archiconocida cala Aiguablava. ¿Qué ocurre? Pues que estando de vacaciones al final lo de madrugar… acaba siendo llegar a la playa a las 10.00 de la mañana 😅. Y bueno…

Tenemos un post específico en el que te contamos muy detalladamente la opinión que tenemos sobre Aiguablava. Es preciosa ¿eh? Realmente muy muy bonita, pero claro… cuando algo es tan conocido por su belleza, ya se sabe… no cabe ni “un alfiler”. 

Cala Aiguablava
Aiguablava, la cala más conocida de Begur

Así que, ni aún llegando a una hora más o menos decente 🙄 pudimos tener un sitio cerca de la orilla. Más bien, estábamos bastante alejados 😅. Manu nada más llegar, se fue por el Camí de Ronda llegando hasta la playa Fonda y menos mal que lo hizo, porque descubrió las pequeñas y preciosas calas de Fornells y a las que finalmente acabamos yendo.

Cami de Ronda zona de Begur
Tramo del Camí de Ronda

Como todo había sido bastante improvisado, a las 12.00 horas nos pillamos un bocadillo en uno de los numerosos restaurantes que llenan Aiguablava, y nos fuimos al pequeño “tesoro escondido” que había encontrado. Era una mini cala, pero de verdad que estuvimos de lujo. Muy tranquilos, no había demasiada aglomeración comparado con Aiguablava.

Calas de Fornels
Vistas desde una de las calas de Fornells

Después de pasar el día en esta pequeña cala, a mitad tarde nos marchamos y decidimos dar un buen paseo por Begur y así conocerlo mejor.

¿Qué ver en Begur pueblo?

Si algo destaca del pueblo de Begur es su bonito centro histórico. Nosotros disfrutamos de él todos los días, pero si te alojas en otro lugar y quieres visitarlo, creemos que el mejor momento es a última hora de la tarde.

En la Plaza de la Villa vas a encontrar la iglesia de San Pedro. De estilo gótico y construida a principios del siglo XVII, destaca sobre el resto de edificios de la zona. Además, esta plaza tiene mucho ambiente y está llena de terrazas, así que es perfecta para tomar algo.

Castillo de Begur
El castillo de Begur

Si algo llama la atención y no puedes dejar de ver en Begur, es su castillo medieval del siglo XVI, situado en la parte más alta del pueblo. Aunque apenas quedan en pie las murallas y una torre, las vistas desde su interior son una pasada.

Vistas desde el castillo de Begur
Vistas de Begur desde el Castillo

Para llegar a él te recomendamos que lo hagas por la calle del castillo, una de las más bonitas de Begur. Y por el camino, pares en el mirador de San Ramón, desde el que se ven las famosas islas Medes y toda la costa de Pals.

Calle del Castillo en Begur
Paseando por la calle del castillo de Begur

Seguro que te llamará la atención encontrar torres de defensa, algunas de ellas integradas con las casas. Pues bien, estas construcciones se realizaron en el siglo XVI y su función era defender a los ciudadanos de Begur de los ataques que sufrían por parte de piratas. En total hay cinco.

Torre defensiva de Begur
Una de las torres defensivas que ver en Begur

Por último, mientras paseas por Begur te irás encontrando con preciosas Casas Indianas, construidas por las familias que fueron a hacer fortuna al continente americano en el siglo XIX.

Su aspecto recuerda a las construcciones coloniales de Cuba o Puerto Rico, ya que las utilizaron como referencia. De hecho, una de las fiestas más importante de la localidad es La Feria de los Indianos.

Begur día 3: Ver Peratallada y Pals y pasar la tarde en la cala Sa Tuna

Aprovechando que ese día coincidía con uno de nuestros días de poco sol, quisimos pasar la mañana conociendo dos de los pueblos más bonitos de la zona: Pals y Peratallada.

Nuestra intención en un principio era haber dividido las visitas, para no saturarnos mucho, pero finalmente creemos que tampoco es mala idea concentrar en una mañana o en una tarde la visita a estos dos pueblecitos. Se encuentran muy cerca el uno del otro y en un par de horas se pueden ver.

Visita a Peratallada
Arco de Peratallada

Llegamos primero a Peratallada y el mejor consejo que te damos es que te pierdas por cada una de sus callejuelas. Encontrarás rincones muuy chulos 🙂

Se encuentra incluido en la lista de los pueblos más bonitos de España y no le falta razón. Nos pareció precioso.

Después de visitar Peratallada, nos dirigimos hacia Pals. Estamos seguros de que también te gustará. Acabamos comiendo en el restaurante El Pedró y probamos el arroz de la casa que estaba buenísimo.

Visita a Pals
Torre de las Horas de Pals

Si quieres ampliar información, te contamos en cada uno de estos post, qué ver y qué visitar tanto de Peratallada como de Pals 😉

Por la tarde, viendo que mejoraba el día (y con la tripa bien llena 😬), nos dirigimos hacia la cala de Sa Tuna, en la que estuvimos muy bien. Tranquilos y sin mucha gente.

Cala Sa Tuna
Cala de Sa Tuna

Desde aquí, también puedes ir hasta la cala de Aiguafreda por el Camí de Ronda. Se encuentra a pocos minutos de Sa Tuna.

Begur día 4: Playa Fonda y regreso a casa

Nuestra última mañana decidimos pasarla en la Playa Fonda que tanto nos gusta y quisimos quedarnos tranquilamente ahí.

Playa Fonda
Playa Fonda, nuestra preferida de Begur

Es una de nuestras playas favoritas de Begur. Las vistas que hay antes de bajar las escaleras hasta la playa son espectaculares.

Eso sí, intenta llegar a buena hora, hay bastante más espacio que en la de Aiguablava, pero se suele llenar también.

El viaje tocaba a su fin 🙁. Después de disfrutar de la Costa Brava durante estos 4 días, regresamos a casa pensando ya en volver a ella para descubrir nuevas calas y pueblos 🤗.

Como ves, en Begur y sus alrededores vas a poder disfrutar de la playa y ver algunos de los pueblos más bonitos de Cataluña. ¡Un destino perfecto para unas buenas vacaciones!

⛱️ Más post de Cataluña

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios