En este post te vamos a contar qué ver en Pals, una antigua villa medieval considerada una de las más bonitas de la Costa Brava.

Al igual que su vecina Peratallada, de la que te hablaremos durante el post, Pals posee una enorme belleza en la que encontrarás rincones preciosos a cada paso que des. Esa fue la sensación que tuvimos nosotros. Nos pareció un pueblo muy muy bonito 🙂 Sorprende encontrar lugares tan cerca de la costa que a veces pasan desapercibidos.
¿Te apetece dar una vuelta por este pueblo medieval de la Costa Brava y descubrir qué ver en Pals? ¡Vamos a ello!
Conociendo un poco Pals y su historia
Pals es un pueblo de casi 2400 habitantes que se encuentra situado en la comarca del Baix Empordà, en Girona. Está situado a tan solo 6 kilómetros de Begur, la principal localidad de la zona.
Su origen se remonta al S.IX, cuando se fue creando un poblado al rededor del castillo que gobernaba la zona y del que prácticamente no queda nada en pie debido a los daños que sufrió durante la guerra civil catalana.

El principal atractivo es su conjunto histórico medieval caracterizado por calles empedradas, casonas de piedra arenisca y un recinto amurallado. En el barrio de El Pedró es donde se encuentran los principales sitios y monumentos que tienes que ver en Pals.

En cuanto a su economía, como en el resto de pueblos de la zona, el turismo ha ido ganando protagonismo hasta convertirse en el principal motor económico, aunque sigue estando muy ligado a la agricultura, principalmente al cultivo del arroz.
Zonas en las que puedes aparcar en Pals
Antes de contarte que ver en Pals, vamos a decirte las zonas donde vas a poder aparcar en el pueblo, puedes ver su ubicación en el mapa al final del post.
■ Gratis: Se puede aparcar en un pequeño parking de tierra al final del Cami fondo, lo más normal es que lo encuentres lleno.
■ Pagando: Nosotros lo dejamos exactamente entre la calle del Abeurador y la Avenida Paul Companyó, puedes tomar como referencia el Restaurante La Vila. Es parking de pago (zona azul). También puedes dejarlo en el parking cercano a Ca La Pruna, uno de los lugares que hay que ver en Pals.
Pals es relativamente grande, así que te recomendamos que aparques lo más cerca del centro histórico que puedas.
10 lugares que tienes que ver en Pals
La mejor forma de ver Pals que se nos ocurre, es paseando y recorriendo las callejuelas que forman parte del casco antiguo sin un rumbo fijo e ir encontrándote por casualidad todos estos rincones que te vamos a enseñar en el post.
Creemos que el tiempo necesario para ver Pals tranquilamente serían unas dos horas.
1. Plaza Mayor y arco gótico
Lo más normal es que, después de aparcar en cualquiera de los parkings, tu primera parada sea la Plaza Mayor de Pals. Aquí se encuentra la Oficina de Turismo, el Ayuntamiento, varios veladores y terrazas y tiendas con pequeños puestos de artesanía y productos típicos.

No es una plaza que nos llamara especialmente la atención, si la incluimos entre las cosas que ver en Pals es por su arco gótico y porque es la puerta de entrada al recinto medieval.
2. Passatge Casa Rufina, uno de los rincones más bonitos que ver en Pals
Nada más cruzar el arco de la Plaza Mayor, a mano derecha, se encuentra uno de los rincones más bonitos y curiosos que ver en Plas, el Passatge Casa Rufina.

Este estrecho callejón destaca por los pequeños arcos de piedra que unen las fachadas de las casas.
3. Calle Mayor, la calle con más ambiente de Pals
Tras cruzar el portal principal de la Plaza Mayor y después de ver el pasaje, te adentrarás en la calle Mayor, la vía principal del núcleo antiguo de Pals.

La calle está llena de pequeñas tiendecitas perfectas para comprar algún recuerdo.

También puedes desviarte a mano izquierda por el carrer de Les Placetes, otra de las más bonitas del casco antiguo de Pals.
4. Iglesia de Sant Pere
Sin duda, es el edificio más importante que ver en Pals, tanto por su historia como por su relevancia arquitectónica. La iglesia, construida entre los siglos XII y XIII, se caracteriza por tener elementos del románico, del gótico y del barroco, fruto de las remodelaciones que ha ido sufriendo la iglesia con el paso de los siglos.

Se encuentra, como no, en la plaza de la iglesia, y llegarás a ella por cualquiera de las dos calles que te hemos nombrado en el punto anterior. Junto a la plaza está también una de las torres de Pals, la torre d´en Ramonet.
5. Torre de las Horas (o Torre del Homenaje)
Hablando de las torres de Pals, la más importante es la Torre de las Horas o torre del Homenaje, que formaba parte del antiguo castillo del pueblo. Uno de los lugares más icónicos de Pals sin duda.

La torre de las Horas tiene 15 metros de altura y en la parte superior hay instaladas dos campanas, una pequeña y más antigua que toca los cuartos y otra más grande y moderna que da las horas. ¿Curioso no?
Es posible subir hasta la parte más alta de la misma, eso sí, tendrás que pagar un euro para hacerlo.
6. La muralla de Pals y el Mirador Josep Pla
Continuamos hacia las murallas por la zona en la que antiguamente estaría el castillo y llegamos a la torre d´en Rom, por la que podremos cruzar al otro lado.

Desde este punto vas a poder caminar por el paseo arqueológico, un bonito y cuidado camino que bordea la parte más antigua de Pals junto a la parte exterior de las murallas.
Ahí también se encuentra el mirador de Josep Pla, con vistas a los campos del Baix Empordà. Está dedicado a este escritor y periodista que, pese a haber nacido en Palafrugell, estuvo muy vinculado al pueblo de Pals.
7. Disfrutar de la gastronomía de Pals
Además de visitar todos esos lugares que, sí o sí, hay que ver en Pals, te recomendamos que disfrutes de su buena gastronomía, basada principalmente en arroces, fideuas y pescados a la brasa.
Como te decíamos al principio del post, la historia y la economía de Pals han estado muy ligadas al cultivo del arroz, así que no se nos ocurre un lugar mejor en donde comernos un buen arrocito 🙂

Elegimos para ello el restaurante El Pedró y la elección no pudo ser más acertada, ¡estaba riquísimo! Este restaurante se encuentra en una pequeña plaza situada en la calle de Les Placetes, así que seguro que lo ves mientras recorres Pals.
8. Ca La Pruna
Antes de irnos, nos acercamos a otros de los edificios que hay que ver en Pals, Ca La Pruna. Una de las cosas que más nos sorprendió cuando miramos el mapa con los puntos de interés del pueblo, fue ver esta casa situada fuera del recinto amurallado, eso explica por qué está fortificada.

Aunque el origen del edificio se sitúa en el siglo XV, el que vemos en la actualidad es fruto de los trabajos de reconstrucción que se llevaron a cabo tras el incendio que sufrió durante la primera guerra carlista en el siglo XIX. Actualmente es la sede del Museo Casa Cultura de Pals.
9. Visitar Peratallada, otro pueblo precioso de la Costa Brava
Si lo que te hemos enseñado de Pals te ha gustado, Peratallada te va a encantar. Esta pequeña localidad se ha ganado un merecido puesto en la lista de pueblos más bonitos, no solo de la Costa Brava, si no también de España.

Al igual que Pals, se trata de un pequeño pueblo medieval que ha sabido preservar su casco antiguo. Dando un paseo, descubrirás rincones preciosos que muestran la historia de Peratallada.
Ambos pueblos se encuentran muy cerca el uno del otro y uno de los mejores planes que podrás hacer es combinar la visita en una misma mañana o tarde.
Nosotros lo que hicimos fue ir primero a Peratallada y después acercarnos a Pals, donde aprovechamos para comer. Si quieres saber más de este pueblo, no te pierdas nuestro post de qué ver en Peratallada 😉
10. Acercarte a la Playa de Pals
Aunque Pals es un pueblo de interior, su término municipal se extiende hasta el mar Mediterráneo. Después de ver Pals y Peratallada es una buena idea acercarse a la playa de Pals por la tarde.

La playa de Pals es uno de los arenales más grandes de la Costa Brava así que vas a poder disfrutar de ella tranquilamente. Si eres más de pequeñas calas, sigue leyendo. 🙂
Mapa con los rincones que ver en Pals
¿Qué más podrás hacer en Pals y sus alrededores?
Te hemos hablado de que ver en Pals y nombrado también Peratallada, pero nos falta Begur, que además de ser el pueblo más importante de la zona, es también de los más bonitos.

Begur tiene la suerte de estar rodeado de ocho preciosas calas y playas, en las que podrás darte un buen baño y que pueden ser una alternativa perfecta a la playa de Pals 🙂 Ver las calas y playas de Begur 🌊
Además, como se encuentra a tan solo un paso, puedes venir a comer o cenar ya que la oferta de restaurantes es mucho más amplia. Puedes echar un vistazo a nuestros restaurantes favoritos de Begur 🍽️
Nosotros estuvimos varios días en Begur, por lo que nos dio tiempo a conocerlo a fondo, pero puedes estar en alguna de sus calas y ver el pueblo en una tarde perfectamente.
Sin embargo, te recomendamos que te quedes al menos un día entero, ¿el motivo? 👉 qué ver en Begur
Creemos que con este post vas a poder hacerte una idea de que ver en Pals y sus alrededores y organizar perfectamente su visita. Estamos seguros de que te va a gustar muchísimo toda esta zona de la Costa Brava.