Aiguablava, la cala más bonita de Begur ¿merece realmente la pena?

No hay duda de que la cala de Aiguablava es la más bonita y a la vez la más popular de Begur. Aunque, quizá con el título que hemos puesto en nuestro post, tengas cierta incertidumbre de lo que ahí puedas encontrar ¿no?.

Aiguablava es una de las calas más preciosas no solo de Begur, si no probablemente de toda la Costa Brava. No podemos negar su evidente belleza, es una cala de increíbles aguas turquesas, fina arena dorada y un paisaje verdaderamente bonito.

Cala Aiguablava en Begur
Cala Aiguablava en Begur

Peeeero… El gran problema que tiene (a nuestro parecer, desde luego) es que al ser la cala más conocida de Begur, resulta complicado disfrutar de Aiguablava como es debido.

Aquí te vamos a contar nuestra experiencia y como siempre recalcamos, no tiene que coincidir con la de otros viajeros, simplemente contamos lo que realmente pensamos y sentimos en ese momento. Es una buena manera de evitarte alguna que otra «sorpresa», porque si te quedas con la información básica que suelen dar de la cala, estamos seguros de que probablemente te decepcionarás… 🙄

¿Quieres saber la opinión que tenemos de Aiguablava? 😉

Antes de nada, vamos a explicar las diferentes maneras que hay de llegar hasta esta cala.

¿Cómo llegar hasta Aiguablava?

A la mayoría de las calas de Begur, se puede acceder llegando en coche 🚘 hasta la misma cala y/o llegando andando a través del Camí de Ronda.

El Camí de Ronda es un sendero que atraviesa la mayor parte del litoral de la Costa Brava, uniendo playas y calas mediante este recorrido.

También se puede llegar en autobús 🚍 desde Begur a todas las calas del municipio. El inconveniente que vemos, es que vas a depender de los horarios. Además, cuando llegues a algunas de las más conocidas es probable que estén ya llenas.

Por último, andando 🚶🏼‍♀️. El camino tiene que ser bonito, pero no lo vemos como una opción viable en los meses de verano, tanto por el calor como por la pendiente.

En el caso de la cala de Aiguablava encontrarás todas estas opciones. La más cómoda desde luego, es llegar en vehículo hasta la misma. Desde Begur cuesta unos 10 minutos (hay casi 5 kilómetros desde el centro de Begur).

Vistas desde el Cami de Ronda
Vistas desde el Cami de Ronda

Si no, se puede llegar andando por el Camí de Ronda desde la playa Fonda mediante un paseo de unos 20 minutos. Para ello, tienes que llegar hasta el aparcamiento que hay para acceder a la playa Fonda y las calas de Fornells. Desde ahí, dirigirte andando hacia Fornells para llegar hasta Aiguablava. El sendero no tiene pérdida.

Es lo que te recomendamos nosotros que hagas, no es la manera más cómoda de llegar, pero sí la más bonita. Las vistas que se tienen desde esta parte del Camí de Ronda son de las más chulas que nos parecen de todo Begur 😊.

Bien, llegues como llegues hasta la cala, no escaparás del mogollón de gente que habrá 😅.

¿Qué encontrarás al visitar la cala de Aiguablava?

En relación al punto anterior, probablemente escojas la opción más cómoda y sencilla para llegar hasta la cala de Aiguablava. Tranqui, nosotros también llegamos en coche.

¿Cuál es el problema? o más bien ¿cuáles son los problemas que puede que encuentres? …

Aparcar en Aiguablava, el primer inconveniente

Hay un parking principal de asfalto que se encuentra justo al lado de la cala. A escasos metros, antes de llegar a este parking, encontrarás otro de tierra. Hasta hace un tiempo, una vez se llenaba el aparcamiento principal, se dejaba aparcar en el de tierra. Actualmente, en este último está restringido el acceso y solo se permite aparcar a personal autorizado. Con lo cual, si ya había problemas para aparcar, ahora todavía más, ya que solo está la opción de aparcar en el de asfalto.

Vistas de la costa de Begur
Vistas de la costa de Begur

Pero aquí viene lo mejor… Si ya has estado en otras calas de Begur y has llegado en coche hasta ellas, lo más que habrás pagado por dejar el coche todo el día en el parking, habrán sido 3 €. Repetimos: TODO EL DÍA.

En el momento en el que llegues al parking principal de la cala de Aiguablava descubrirás que los 3 € son por HORA. Sí, sí… por HORA. Un precio que nos parece completamente abusivo. Si quieres “disfrutar” de todo el día en la cala de Aiguablava con tu coche aparcado, te va a salir por un total de 36 € (de 9.00 a 21.00 h). Alucinante.

Seguramente se te habrán quitado las ganas de ir en coche hasta la cala 🙃.

Turismo de masas, a la conquista de Aiguablava

Vamos con el segundo punto. Dependiendo de la época en la que vayas, si no llegas a primerísima hora de la mañana, o una de dos, no tendrás ya sitio para aparcar o en el caso de que lo tengas, dejarás tu toalla literalmente al final de la orilla.

Si vas en temporada alta, te va dar igual estar ahí como un clavo a las 9 en punto. Probablemente a esas horas ya tendrás una fila larguísima de coches esperando para que abran y poder aparcar. Si no vas en temporada alta, quizá tengas suerte y puedas aparcar tranquilamente a las 9.00 h, pero en un par de horas después tendrás la playa completamente llena. Hemos sufrido en nuestras carnes ambas circunstancias 🤣.

Cala de Aiguablava al atardecer
Cala de Aiguablava al atardecer

El momento en el que más disfrutamos de Aiguablava, fue al atardecer cuando, eso sí, ya no había nada de sol en la cala. La gente estaba ya en sus alojamientos embadurnándose de aftersun 😅 mientras nosotros estábamos ahí, casi solos, con unas cervecillas en la orilla. ¡Planazo!

Sobreexplotación turística, todo por la money

Porque esta es otra. No esperes encontrar una cala enorme.

El tramo de playa ya es pequeño de por sí. Pero cuando veas la gran parte ocupada por tumbonas (previo pago, claro) te darás cuenta de que lo que queda es “ná” para acomodar la toalla.

Edificios en la cala de Aiguablava
Edificios en la cala de Aiguablava

Y es que para rematar… Se trata de una cala sobreexplotada, con chiringuitos, restaurantes y bares que a parte de restarle encanto, lo único que hacen es entorpecer el precioso paisaje.

Restaurantes en los que por cierto comerás por un ojo de la cara y de aquella manera…

¿Merece entonces la pena visitar esta cala de Begur?

La verdad que a nosotros nos agobia bastante lo que acabamos de contar. Odiamos las playas llenas de gente por muy bonitas que sean, porque acabamos disfrutándolas más bien poco.

Nos da pena porque siendo una de las calas más preciosas de Begur, al final es en la que menos a gusto hemos estado las veces que hemos ido 😔.

Sabemos que si nunca la has visitado te picará la curiosidad y lo entendemos ¿eh? De verdad que la cala es preciosa. Quizá hemos sido un poco «haters» escribiendo el post, pero lo que nos agobia es todo lo que le rodea. Para ello, vamos a darte un par de consejos y recomendaciones que creemos que te podrían ir bien:

Si te apetece visitar la cala de Aiguablava, creemos que la mejor manera para hacerlo es yendo por el Camí de Ronda. Dejar el coche aparcado en el parking de la playa Fonda te costará tan solo 3 € (todo el día), ya hemos comentado que las vistas que tendrás por el sendero son muy chulas. Te aconsejamos también incluso que una vez visites la cala, vuelvas de nuevo por el mismo camino y te quedes en alguna de las pequeñas calas de Fornells. Son pequeñas sí, pero encontrarás menos gente, menos agobio y muchísima más tranquilidad. Fue lo que al final hicimos nosotros.

■ Como te hemos contado, otra opción es acercarse a última hora de la tarde. Es cierto que no la disfrutarás como quizá te gustaría, pero no encontrarás tanta gente, podrás aparcar y quizá puedas disfrutar de los últimos rayos de sol en esta preciosa cala.

■ Si finalmente has ido con el coche hasta la cala, has podido aparcar, pero al poco tiempo se ha llenado hasta los topes y te ha entrado el agobio (lo entendemos totalmente 😐), te aconsejamos que saques inmediatamente el coche del parking 😅 y te acerques hasta otra cala de Begur, que las hay igual de bonitas y preciosas.

De hecho, en este post te contamos las playas y calas que podrás visitar en Begur y que nos parecen muy chulas 😄.

Decidas lo que decidas, al menos, te puedes hacer una idea de lo que realmente encontrarás en la famosa cala de Aiguablava 😉.

⛱️ Más post de Cataluña

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios