Descubre las preciosas playas y calas de Begur en la Costa Brava

¿Qué todavía no has hecho una escapada a las calas y playas de Begur? ¿A qué esperas? 😎 ¡Ah! Qué no sabes bien cuales visitar ¿no? Tranqui, en este post te vamos a dar la solución.

Calas y playas de Begur
Ruta por las calas y playas de Begur

Begur, uno de los pueblos más visitados de la Costa Brava, no solo goza de una increíble belleza, si no que además se encuentra rodeado de ocho preciosas calas que bien merece la pena visitar. Aguas turquesas en algunas, arena gruesa en otras y un innegable atractivo paisajístico en general.

Calas de Begur
Mirador de una de las playas de Begur

Nosotros hemos tenido la suerte de estar en todas. Hemos venido un par de veces y por ello, hemos elaborado esta lista, en la que damos detalles de las mismas y la opinión que tenemos de cada una de ellas. Como siempre decimos, una opinión que ni es la mejor ni la peor, simplemente está basada en nuestra propia experiencia.

ruta por las calas de Begur
Calas de Begur, entre las más bonitas de la Costa Brava

Si también quieres saber la ruta que hicimos y lo que vimos durante cuatro días en Begur, te dejamos este post que quizá pueda ayudarte a planificar mejor la escapada.

El Camí de Ronda, la mejor manera de ver las playas de Begur

En función de los días que vayas a estar en la zona, probablemente no te de tiempo a aprovecharlas como te gustaría. Como entre ellas se conectan por el Camí de Ronda, podrías estar un buen rato en una de las calas y luego conocer las más cercanas mediante un agradable paseo.

Camí de Ronda de Begur
Tramo del Camí de Ronda de Begur

Y es que el Camí de Ronda va de lujo para los andarines 🙂. Se trata de senderos que unen las playas y calas pertenecientes al litoral de la Costa Brava. Solo se pueden recorrer a pie. Durante el paseo tendrás la oportunidad de disfrutar de un paisaje en ocasiones verdaderamente fascinante.

Cómo organizar la visita a las playas de Begur

En el caso de la zona de Begur, podríamos decir que las ocho calas que forman parte de aquí, se dividen en tres zonas a destacar y que te explicaremos a continuación.

Mapa de las playas de Begur
Mapa de las calas y playas de Begur

🏖️ Zona 1: Playa del Racó – Cala Illa Roja – Cala Sa Riera

🏖️ Zona 2: Cala Sa Tuna – Cala Aiguafreda

🏖️ Zona 3: Aiguablava – Calas en Fornells – Playa Fonda

Llegar a cada una de estas zonas te costará entre 10-15 minutos en coche. Está la opción de usar un autobús, aunque estarás sujeto a su horario. También se puede bajar a ellas andando desde Begur, pero por el desnivel y el calor que hace en verano, no lo recomendamos.

Creemos que la mejor forma de ver las playas de Begur es dedicando un día completo a cada una de estas zonas, moviéndote entre las calas por el Camí de Ronda. Si decides moverte de una zona a otra en hora punta, es probable que tengas problemas para encontrar aparcamiento.

Y ahora vamos a lo importante, las playas y calas 😊.

Playas de Begur – Zona 1

Playa del Racó

Quizá sea la playa menos representativa de las ocho que forman parte de la zona de Begur. Se trata de una playa kilométrica, bastante extensa y arenosa, que se aleja de esa particularidad rocosa que tanto caracteriza al resto.

Nosotros tenemos que reconocer que solemos huir de este tipo de playas 😨. Y eso que en un principio no era nuestra intención “tumbarnos a la bartola” aquí, pero finalmente acabamos la tarde en esta playa, porque en la de Illa Roja nos quedamos sin sol 😅.

Playa del Racó
Playa del Racó

El acceso es bastante sencillo. Si tienes la suerte de aparcar justo al lado de donde se encuentra la entrada al pequeño sendero que te lleva a la playa, mucho mejor. Si no, lo que te puede pasar es que aparques algo más lejos (andando serían unos 5-10 minutos como mucho, aunque es un tramo de bajada, con que al volver tendrías una considerable cuestecita). El aparcamiento es zona azul. 😉

Una vez dejes el coche y accedas hacia la playa, hay que bajar unas escaleras y enseguida llegarás a un cruce desde el que divisarás en el lado izquierdo la Playa del Racó y si te diriges por el lado derecho llegarías a la cala Illa Roja.

Es una playa de chiringuitos, bares y restaurantes. Te la recomendamos en el caso de que quieras estar “a tus anchas”, ya que no suele haber problema de espacio 😆.

Cala Illa Roja

La impresionante cala Illa Roja forma parte del Camí de Ronda que va desde la playa del Racó hasta Sa Riera (o viceversa). Tendrás dos opciones de llegar hasta ella:

Si partes desde la playa del Racó, tan solo tendrás que continuar por el lado derecho del Camí de Ronda. En unos cinco minutos andando llegarías a la cala, en un tramo de camino totalmente asequible.

Cala Illa Roja en Begur
Vistas de la Cala Illa Roja

La otra opción es acceder desde la playa de Sa Riera también por el Camí de Ronda. Te costará unos 15 minutos llegar.

Lo que destaca principalmente de esta playa es la gran roca de color rojizo que se encuentra en el medio de la misma. Las mejores vistas de la cala las tendrás continuando el Camí de Ronda hasta la cala Sa Riera.

Playa de Illa Roja Begur
Cala Illa Roja, una de las más bonitas de Begur

Nosotros pasamos una de nuestras tardes en esta playa. El problema es que a partir de las 18.00 h deja de dar el sol. Es por ello que decidimos acabar nuestra tarde en la playa del Racó.

Nos pareció una playa muy chula y muy tranquila. La arena es gruesa (con lo que no te pringas nada 😀). La verdad que estuvimos muy agusto. Por cierto, se trata de una playa nudista.

Cala Sa Riera

Para llegar hasta Sa Riera desde Illa Roja, simplemente has de seguir el Camí de Ronda. Al principio hay una subida algo pronunciada, donde al final de la misma consigues tener vistas de toda la cala Illa Roja (las vistas de las que hablábamos antes). Continuando el paseo, llegarás hasta Sa Riera, desde esta parte también podrás disfrutar de una preciosa panorámica de toda la cala.

Cala Sa Riera Begur
Cala Sa Riera desde el Camí de Ronda

Hay otra opción un poco más cómoda para llegar hasta Sa Riera. Directamente con el coche puedes aparcar en la zona habilitada (de pago) y en pocos minutos llegar a la cala. Aunque nuestro consejo es que llegues hasta Sa Riera habiendo visitado anteriormente las otras dos playas.

Es la cala más grande de Begur. En ella encontrarás multitud de servicios, así como pequeños apartamentos y casitas. Nos gustó bastante también. 🙂

Es buena idea aprovechar la mañana o la tarde para visitar las tres playas.

Nuestro consejo es que empieces por la playa del Racó y vayas andando hasta la de Sa Riera. Completar el Camí de Ronda de este tramo en total, te costará aproximadamente 20 minutos (ida).

Playas de Begur – Zona 2

Cala Sa Tuna

Nosotros llegamos primero a esta calita. Aunque no sea muy extensa, pasamos una tarde de lo más agradable y tranquila. Hay un parking habilitado a pocos metros de la cala. Por supuesto, de pago 😅. Le pagamos 3 € al personal encargado de dar el ticket.

Cala Sa Tuna Begur
Cala Sa Tuna

Así que el acceso hasta esta cala es bastante sencillo. Con dejar el coche, simplemente andarás unos pocos metros y enseguida se llega a Sa Tuna.

La verdad que nos gustó. Está rodeada de casitas y apartamentos que le dan bastante encanto. Hay baños públicos y también bares para tomar algo.

Cala Aiguafreda

Desde el lado izquierdo de la cala Sa Tuna puedes llegar por el Camí de Ronda en unos 20 minutos. Te aconsejamos que hagas este paseo, principalmente por las vistas que tendrás. Esta pequeña cala no tiene apenas zona de arena y está provista de un pequeño embarcadero. Hay una plataforma también en la que poder dejar la toalla, aunque has de saber que estarás sobre suelo duro 😫.

Cala Aiguafreda Begur
Cala Aiguafreda

Nosotros no “plantamos” nuestra toalla aquí y simplemente hicimos el paseo desde Sa Tuna para ver la cala.

Playas de Begur – Zona 3

Quizá esta sea la zona de playas/calas más bonita de Begur. A nosotros nos encanta (aunque tenemos algún matiz 😅).

El Camí de Ronda une las tres playas. Este paseo es el que más nos gusta sin duda. Te recomendamos que lo hagas entero. Te llevará desde Aiguablava hasta Playa Fonda en 30 minutos.

Playa Fonda

Es la playa que más nos gusta 🙂 Para llegar hasta aquí, el gps te guiará sin problemas hasta el parking que hay justo al lado del tramo que hay que tomar andando. Es uno de los aparcamientos que más se suele llenar, ya que es común tanto para esta playa como para las calas que hay en Fornells (y que luego explicamos). Vale 3 € el día.

Te aconsejamos que madrugues si vienes por la mañana. Si decides venir de tarde, es buena idea hacerlo en el horario de la comida, ya que hay gente que se marcha. Aún así, la encontrarás bastante llena.

Playa Fonda en Begur
Playa Fonda, nuestra favorita entre las playas de Begur

Una vez accedas por el tramo que te lleva hasta la playa, encontrarás un cruce donde hacia la izquierda llegarías a la playa Fonda y hacia la derecha hasta las pequeñas calas de Fornells.

Una vez te topes con las escaleras que hay que bajar hasta la playa Fonda, desde aquí tendrás unas vistas preciosas.

Vista de Playa Fonda
Vistas de Playa Fonda

Es una playa bastante extensa comparada con el resto de esta zona. Nosotros llegamos pronto por la mañana y aprovechamos toda la mañana. Como te decimos, es una de nuestras favoritas. 🙂

Calas en Fornells

La particularidad que tiene Fornells es que se trata de un puerto rodeado de pequeñas calas. La verdad que el paseo que dimos desde la Playa Fonda hasta Aiguablava, es el que más te recomendamos sin ninguna duda. Es realmente espectacular y encontrarás rincones y preciosas vistas a cada paso que des.

Calas en Fornells Begur
Calas en Fornells, pequeñas pero preciosas

Y lo que también te recomendamos es que te quedes en alguna de sus calas. Son pequeñitas sí, pero hay mucha más tranquilidad que en Aiguablava por ejemplo 😀.

Aiguablava

A la playa más popular y conocida de Begur le hemos dedicado un post completo en el que damos nuestra opinión sobre Aiguablava (pásate y así te enteras de lo que te esperará en esta cala) 😅.

Aiguablava desde el Camí de Ronda
Aiguablava, la cala más bonita de Begur y la más masificada

Te adelantamos que tenemos sentimientos encontrados con ella.🤨

¡Y hasta aquí todas y cada una de las playas y calas que encontrarás en la zona de Begur!

Un lugar que te recomendamos que al menos visites una vez en la vida, estamos seguros que te encantará. 🙂

Y para que organices su visita, hemos creado un post con los lugares que recomendamos visitar y ver en Begur durante 4 días.

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios