Ruta a la Cascada de Orós Bajo, uno de los tesoros del Valle de Tena

Situada en el barranco d´os Lucas, al principio del Valle de Tena, la cascada de Orós Bajo es uno de esos rincones espectaculares que esconde el pirineo oscense.

Cascada de Orós Bajo
Cascada de Orós Bajo en el Valle de Tena

A diferencia de otros lugares igual de impresionantes, en los que tienes que recorrer bastante camino para llegar a ellos, como el Arco de Piedrafita, en el mismo valle, o la Cola de Caballo, en el Parque Nacional de Ordesa, la cascada de Orós Bajo se encuentra a escasos 20 minutos andando.

Cómo llegar hasta el aparcamiento de Orós Bajo

El pueblo de Orós Bajo se encuentra a las puertas del Valle de Tena, un poco antes de llegar a Biescas, en la comarca de Alto Gállego. Para que te hagas una idea, se encuentra a 25 Km de Jaca y a 11 km de Sabiñánigo, las dos localidades más grandes de la zona.

Para llegar debes dirigirte por la carretera que va hacia Biescas y tomar el desvío de Oliván que encontrarás a mano derecha. Está perfectamente indicado y hoy en día, con GPS, no tendrás ningún problema.

Cuando lo hagas, encontrarás una explanada de tierra que hace de parking. Desde ahí parte el camino hacia la cascada de Orós Bajo.

Mapa de la ruta a la cascada de Orós Bajo
Mapa de la ruta a la cascada de Oros Bajo

Ruta a la cascada de Orós Bajo paso a paso

Tras dejar el coche en el aparcamiento, si avanzas un poco más, verás indicado el inicio de la senda que te llevará hasta la cascada. (Punto 1)

Inicio del camino hasta la cascada
Inicio del camino desde el pueblo de Oros Bajo

El comienzo del camino es sencillo, tendrás que andar por él hasta una especie de presa, a la que llegarás en unos pocos minutos (Punto 2). Para sortearla, encontrarás unas escaleras de piedra. A partir de este punto comienza la verdadera aventura.

Presa en la ruta de la cascada de Orós Bajo
Primera cascada durante el recorrido

El camino transcurre en paralelo al cauce del Barranco d´os Lucas, por la margen derecha. Tal y como lo encontramos nosotros en el mes de marzo, deja de ser tan cómodo como al principio. Hay tramos de piedra suelta y otros en los que tienes que pasar haciendo equilibrio por las piedras de la orilla del río, ya que bajaba bastante agua.

Barranco os Lucas
Camino junto al cauce del Barranco d´os Lucas

En cualquier caso, las condiciones del camino pueden variar en función de la época del año en la que la visites. Si vas en verano/principios de otoño no tendrás problema, el caudal disminuye muchísimo. Pero si vas en pleno deshielo o ha caído mucha lluvia en los días previos, puede que no puedas llegar hasta ella o encuentres más dificultades.

En total son menos de 2 km ida y vuelta, y se salva muy poco desnivel. Eso sí, te recomendamos usar un calzado deportivo, cosa que nosotros no hicimos, pero que hubiéramos agradecido 😅.

No te diríamos que es un ruta difícil, pueden ir perfectamente niños, pero tampoco es cómoda y más si la visitas en épocas como las que te hemos comentado, en las que mojarte no te hace tanta gracia 😅.

Cascada de Oros Bajo en Huesca
Cascada de Oros Bajo

Después de unos 20 minutos, llegarás hasta la cascada de Orós Bajo y alucinarás (Punto 3). La verdad es que es preciosa, ese color azul turquesa del agua y esa pared tan característica la hacen única.

Eso sí, hay que tener cuidado, pues en la zona de la cascada suele haber pequeños desprendimientos.

Por la orientación, encontrarás sombra si vas por la mañana y sol si lo haces por la tarde. Esto puede ser importante por si te quieres dar un refrescante baño en verano.

La popularidad de la cascada de Orós Bajo ha crecido a medida que ha ido apareciendo en redes sociales y medios. Todo el mundo quiere verla y es normal, pero tenemos que tratar de conservar lo mejor posible estos lugares, sin alterarlos ni ensuciarlos, para que todos podamos seguir disfrutando de ellos.

El pueblo de Orós Bajo

Aparte de visitar la cascada, te recomendamos que antes de irte, des una vuelta por Orós Bajo, un pequeño pueblo en el que actualmente viven 22 personas.

Destaca sobre todo su pequeña iglesia de Santa Eulalia, perteneciente a las iglesias románicas del Serrablo. Son un conjunto de pequeñas iglesias que se construyeron entre los siglos X y XI en esta zona del pirineo.

Visitando el pueblo de Oros Bajo
Iglesia de Orós Bajo

El paisaje que se ve de los Pirineos desde la iglesia, es una delicia para la vista. Se encuentra a las afueras del pueblo, pero no tendrás problemas en dar con ella, ya que se puede ver desde el aparcamiento.

¿Qué más puedes ver después de visitar la cascada de Orós Bajo?

La cascada de Orós Bajo se ve en poco tiempo, por lo que es perfecta para combinarla con otra actividad. En este caso, creemos que lo mejor es que te quedes a conocer otras partes del Valle de Tena.

Si quieres hacer algo de montaña, puedes visitar el ibón y arco de Piedrafita, como te comentábamos al principio, es espectacular. También puedes subir hasta Anayet desde Formigal o hacer alguna ruta desde Panticosa. Esto son solo algunas opciones, hay muchísimas rutas para hacer en este valle.

Sallent de Gallego, Tramacastilla, El Pueyo de Jaca, Lanuza… son varios de los pueblos que puedes encontrar en el Valle de Tena. Cualquiera de ellos te gustará. También puedes incluir en tu visita el parque faunístico de La Cuniacha, es un lugar perfecto si vas con peques.

Además hay mucha oferta de deporte de aventura. Lanzarte por la famosa tirolina de Hoz de Jaca, hacer algún deporte acuático en el pantano de Búbal o descender algún barranco. Son solo algunos de los planes que puedes hacer, y lo mejor para ello es que te pongas en contacto con alguna agencia de la zona.

De hecho, la cascada de Orós Bajo se puede ver mientras haces el barranco d´os Lucas, eso sí, tendrá que ser en primavera u otoño, porque en verano el caudal no es suficiente.

Como ves, hay mucho por hacer en esta zona de la provincia de Huesca. Así que esperamos que después de leer nuestro post te hayan entrado unas ganas enormes de visitarla y que te sirva de ayuda para ello.

Ver más post de Huesca

Organiza tu viaje paso a paso

Ayúdanos a generar contenido reservando a través de estos enlaces. El precio es el mismo e incluso tendrás descuentos.

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios