Subida al Ibón y Arco natural de Piedrafita

A veces no es necesario irte al fin del mundo para ver rincones increíbles. Un claro ejemplo de ello es el Arco de Piedrafita, situado en el valle de Tena y es que el pirineo oscense nunca deja de sorprenderte.

Subida al arco de Piedrafita en Huesca
Arco natural de Piedrafita

Antes de llegar al arco natural, encontrarás el Ibón de Piedrafita. Aunque en mi opinión no es de los más bonitos que puedes encontrar en la zona, sí que es de los más accesibles. Es un plan perfecto para hacerlo con peques o si no se está muy acostumbrado a andar por la montaña.

Llegar hasta el arco sí que es más complicado y requerirá de un pequeño esfuerzo final. Nosotros vimos subir niños sin problema, pero ya depende un poco de la condición física de cada persona.

El Ibón de Piedrafita está a unos 1650m y el arco a 1900m. Partiendo desde Piedrafita de Jaca hay un desnivel total de 650m. A nosotros subir hasta al arco, perdiéndonos un rato en el bosque de llegada al Ibón 😅 y descansando unos minutos en él, nos costó unas dos horas y media.

Esta excursión se puede hacer tanto desde Piedrafita de Jaca como desde Tramacastilla. En nuestro caso la hicimos desde Piedrafita de Jaca, atravesando el bosque del Betato.

Bosque del Betato
Bosque del Betato

También puedes hacer el trayecto hasta el Ibón por la pista que va desde Lacuniacha (Parque faunístico), nosotros bajamos por ahí, pero es bastante menos bonito.

Como siempre que se sale a la montaña, hay que llevar suficiente agua y algo de comer para reponer fuerzas.

En cuanto al calzado, subir hasta el Ibón se puede hacer con unas zapatillas de deporte normales tranquilamente. Pero si vas a ir hasta el arco, te recomendamos que lleves zapatillas de montaña. Hay mucha piedra suelta y el pie puede sufrir bastante.

¿Tienes ganas de llegar hasta el arco de Piedrafita? ¡Pues allá vamos!

Inicio de la excursión desde Piedrafita de Jaca

Si como nosotros, optas por subir desde Piedrafita de Jaca no hay problema para dejar el coche en el parking del pueblo. Mucha gente sube hasta Lacuniacha y aparca ahí, por lo que suele haber sitio de sobra.

Mapa del inicio de la ruta al Arco de Piedrafita
Mapa del inicio de la ruta desde Piedrafita de Jaca

Para llegar hasta el desvío del bosque del Betato desde el parking puedes hacerlo por dos sitios. El primero sería seguir desde el principio el camino (linea Azul). La segunda manera es atravesando el pueblo hasta llegar a ese mismo camino (Linea Naranja). En este caso deberás seguir las señales que irás encontrando y que llevan albergue Bosque del Betato.

Entrada al Bosque del Betato
Camino desde Piedrafita de Jaca

Cuando llegues al desvío del bosque, hay que seguir una senda durante unos metros hasta entrar de lleno en él. Es increíble las sensaciones que se tienen al estar solos ahí dentro. Por eso te recomendamos que hagas la ruta por aquí.

Tramo del Bosque del Betato

Es uno de los hayedos más bonitos de la zona y, como ocurre en muchos lugares del pirineo oscense, hay varias leyendas en torno a él. Estas fotos son del final de la primavera, con los colores del otoño es espectacular también.

Bosque del Betato
Bosque del Betato

Una vez llegues al bosque del Betato, tienes que seguir estas señales, aunque al inicio puede ser un poco lioso. Pero si sigues nuestras indicaciones todo irá bien 😊.

Marcas sendero sobre arboles
Marcas en los árboles del bosque del Betato
Poste indicativo con marcas del sendero
Carteles en el Bosque del Betato

Al entrar debes girar un poco hacia la izquierda y bajar hasta cruzar un pequeño arroyo. Nosotros no vimos las marcas y giramos a la derecha, bajamos por una pendiente más pronunciada y al final pensamos que no podía ser por ahí. De haber seguido, habríamos llegado a Tramacastilla 😅.

Cruce del barranco en el bosque del betato
Barranco que hay que cruzar al entrar en el bosque del Betato

Después comenzarás a subir girando ligeramente hacia la derecha y si todo va bien… llegarás hasta un poste con indicaciones para ir al Ibón, a Piedrafita o bajar a Tramacastilla.

A partir de aquí no tuvimos problemas, estaba bastante mejor indicado.

Sierra de la Partacua
Sierra de la Partacua

Hay que seguir las marcas de color rojo y rosa, hasta que dejes atrás el bosque y vuelvas a ver la impresionante Sierra de la Partacua. El camino acaba llegando a la pista que sube desde Lacuniacha.

Camino al ibón de Piedrafita

En este punto, puedes seguir por la pista o continuar recto por el camino de tierra, que es lo que hicimos, ya que se acorta bastante.

Llegará un momento en el que ya no podrás ir recto campo a través y tendrás que seguir sí o sí por la pista hasta llegar al desvío que te llevará hasta el Ibón.

Camino junto al rio hasta el ibón de Piedrafita
Último tramo antes de llegar al ibón de Piedrafita

Ahí comienza el otro tramo más bonito del recorrido. El camino que te llevará directamente hasta el Ibón de Piedrafita transcurre junto a un pequeño riachuelo.

Ibon de Piedrafita
Ibón de Piedrafita

¡Primer objetivo cumplido!

Después de tomarte un respiro mientras contemplas el ibón y las montañas que lo rodean, te quedará la otra parte de la subida hasta el arco de Piedrafita.

El reto final: Arco natural de Piedrafita

El camino que tienes que coger está a la izquierda del ibón y es muy sencillo. Tendrás que andar durante unos 20 minutos hasta llegar a una señal que te indicará el camino al Arco de Piedrafita. ¡No tiene pérdida!

Camino hacia el arco de Piedrafita desde el ibon
Siguiendo el sendero al Arco natural de Piedrafita

Conforme te vayas acercando a esta señal, llegará un momento en el que podrás ver el arco y dirás ¿Hasta ahí tengo que subir? Pues sí 😅.

Arco de Piedrafita desde el camino
Vistas del Arco natural de Piedrafita

Tras girar a la derecha, tal y como indica el cartel, comienza la subida al arco. Aquí el camino cambia, comienza un repecho bastante pronunciado y con mucha piedra suelta. Tienes que pasar de largo el arco para acabar girando hacia la izquierda y llegar a él.

Foto desde el arco de Piedrafita
Arco natural de Piedrafita

Te costará unos 30 minutos, pero cuando estés ahí… Todo ese esfuerzo habrá merecido la pena.

Si no tienes excesivo vértigo y te atreves a subir al arco, puede parecer que la mejor forma de hacerlo es por arriba, pero en verdad es por el lateral de la pared.

Camino para subir al arco de Piedrafita
Subir al arco natural de Piedrafita

Está algo escondido a simple vista, pero se sube bastante fácil. Una vez arriba, sobre todo ten precaución y no tomes riesgos innecesarios. Tendrás unas vistas privilegiadas del valle.

Vistas desde el arco de Piedrafita
Vistas desde el arco natural de Piedrafita

Una vez te hayas tomado un tiempo para admirar el paisaje y hayas hecho las fotos de rigor para inmortalizar el momento, toca la bajada.

Se hace por el mismo camino hasta llegar a la señal de antes. Desde ahí puedes ir al ibón (Izquierda), que implicaría volver por donde has venido, o seguir por la ruta circular (Derecha) que te llevaría también a Piedrafita de Jaca.

Como ves, es un plan perfecto para una mañana. Y si quieres aprovechar la visita al Valle de Tena y completar el día, no dejes de visitar pueblos tan bonitos como Lanuza o Sallent de Gállego.

Ver más post de Huesca

Organiza tu viaje paso a paso

Ayúdanos a generar contenido reservando a través de estos enlaces. El precio es el mismo e incluso tendrás descuentos.

4 comentarios en «Subida al Ibón y Arco natural de Piedrafita»

  1. Qué casualidad que estamos organizando las vacaciones y el arco de Piedrafita es uno de los lugares que tenemos en nuestros planes. He llegado a vosotros gracias a un comentario que hicisteis en uno de mis artículos y encuentro justo la información que necesito. Así que me guardo toda la información que aportáis que está genial. Gracias!

    Responder
    • ¡Nos alegramos mucho que pueda serviros toda la info que tenemos en el post! El ibón de Piedrafita es una de las rutas más asequibles del Pirineo, completar la excursión con subir al Arco, es uno de los mejores planes que haréis. Si tenéis pensado descubrir más lugares de la provincia de Huesca, no dudéis en preguntarnos. Tenéis también bastantes post en el blog que igual os pueden interesar. Disfrutad de la excursión y ya nos contaréis 😉 Un abrazo

      Responder
  2. Hemos hecho está ruta circular hoy mismo: desde el parking de parque faunístico hacia el ibon de Piedrafita y después unos kms más hasta el arco. La vuelta la hemos hecho del arco hasta el parque sin pasar por el ibon.
    También puede realizarse desde el parking hasta el arco y luego dirigirse al ibon.
    A nosotros nos ha gustado más, con diferencia , el trayecto desde el parking al arco, pasando por el ibon.

    Responder
    • Gracias por contarnos tu experiencia Olatz. Nosotros también creemos que si vas hasta el arco de Piedrafita tienes que pasar si o si por el ibón, ya sea en la ida o en la vuelta. La parte que se recorre una vez que dejas la pista que parte de La Cuniacha nos parece la más bonita del recorrido.

      Responder

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios