Amanecimos en nuestro segundo día en París con unas ganas e ilusión enormes. Era el día que por fin, POR FIIIIIN íbamos a conocer la Torre Eiffel, y personalmente, no sabes la de veces que había soñado con ello desde pequeña 🥰.
Así que inevitablemente, los nervios estaban a flor de piel desde que abrí un ojo a punto de la mañana.

¿Lo mejor de todo? que el día amaneció con un sol radiante y los cielos totalmente despejados! No podía ser mejor!!!! (aunque tenemos que decir que teníamos preparados el jersey y la chaquetilla por si acaso…😅)
Pero no sólo íbamos a conocer la tan ansiada Torre Eiffel, si no que el día se presentaba de lo más cargadito!!!!
Así que si quieres descubrirlo, quédate y te contamos nuestro segundo día en la capital parisina.
Palacio de los Inválidos
Antes de llegar a la “joya de la corona”, quisimos hacer una parada en el Palacio de los Inválidos.
Si nos has leído en los post anteriores, sabrás que nos alojamos en el Barrio Latino, una zona a nuestro parecer ideal (aquí te contamos). Para llegar hasta el Palacio de los Inválidos desde el Barrio Latino, tendrás un buen paseo (una hora aproximadamente).
Si también decides alojarte en ese distrito, te aconsejamos que utilices el metro para poder llegar antes y aprovechar mejor el día
Nosotros viendo lo que teníamos por delante, decidimos que era mejor no empezar tan duro por la mañana.
Cogimos el metro muy cerca de nuestro alojamiento y llegamos hasta la parada Invalides, que deja justo al lado del Palacio Nacional de los Inválidos.

Los Inválidos es un gran complejo que originariamente se creó para dar cobijo a los soldados de la guerra a finales del siglo XVII y que fue construido en el reinado de Luis XIV. Actualmente, alberga uno de los principales museos de la ciudad (con permiso del gran Louvre).
Si eres amante de ellos, aquí encontrarás el Museo del Ejército, que en fusión con el Museo de la Artillería, retrata la historia militar europea donde destaca principalmente la de Francia y ofrece numerosas exposiciones relacionadas con el ejército.

Y no sólo encontrarás esto, Los Inválidos es muy conocido debido a que se encuentran los restos del emperador Napoleón Bonaparte. Se pueden visitar en la imponente iglesia del Domo, de la que también destacamos su gran cúpula dorada.
Las vistas de frente del complejo son alucinantes. La entrada son 12 € por persona.
Desde aquí ya nos dirigimos andando unos 10 minutos hasta ¡la gran visita del día!
La Torre Eiffel, el emblema de París
Sobre las 11 de la mañana llegamos al Campo de Marte. Son los jardines que rodean la Torre Eiffel. Los minutos previos a la llegada, no miento que me invadió un pequeño hormigueo… el sueño de conocer la Torre Eiffel se iba a cumplir!!!!
Lo cierto es que llegar a estos jardines y tener estas vistas, es una sensación indescriptible. Te aconsejamos que accedas y llegues desde esta ubicación. Empezar a recorrerla por el Campo de Marte es sencillamente increíble.

Nuestra intención era aprovechar toda la mañana para recorrer la zona, pasear…y subir a la Torre Eiffel.
La Torre Eiffel se divide en tres pisos y se puede acceder a ella hasta el segundo piso mediante las escaleras o si se prefiere en ascensor. A la cima obligatoriamente se debe subir en ascensor.
En la página oficial encontrarás los precios y horarios de manera actualizada: Página oficial Torre Eiffel
No sacamos entrada online, algo que sí que te aconsejamos que hagas.
Creemos que aunque sea un poco más caro, merece la pena. Evitas colas largas y aprovechas mejor el tiempo. Nosotros estuvimos un rato haciendo cola para poder coger las entradas y finalmente decidimos subir los dos primeros pisos andando.

Si puedes hacerlo a pie, subir por las escaleras lo hace mas auténtico todavía y oye, unos eurillos te ahorrarás también.
Las vistas desde los tres puntos de altura son una pasada, y para los que padecen vértigo como yo, he de decir que no tuve ningún problema en subir a la torre andando, con no mirar hacia abajo listo 😅.

Algo que también te recomendamos, es venir de noches a ver la Torre Eiffel, es más preciosa todavía…
Qué ver en los alrededores de la Torre Eiffel
Como te hemos ido contando en nuestros post anteriores, en este viaje, decidimos prepararnos para comer unos bocadillos y montarnos un picnic en el primer sitio que viéramos disponible y la verdad que hacer esto en frente de la Torre Eiffel, fue un verdadero lujo.
¡No nos cansamos de recomendartelo! Si vienes en fechas en las que haga buen tiempo, creemos que es un plan estupendo 😊.
Plaza del Trocadero
Tras haber disfrutado de nuestro picnic mientras contemplamos la Torre Eiffel nos dirigimos hacia la Plaza del Trocadero.
Conforme vayas andando por el pequeño puente que llega hasta aquí (Pont d’léna), te darás cuenta de que las vistas a la Torre Eiffel desde esta ubicación también son espectaculares.


De hecho, desde la Plaza del Trocadero también aprovechamos a sacar unas buenas fotos. Tómate tu tiempo y disfruta también de esta perspectiva de la Torre Eiffel.
Junto a la plaza, también se encuentran los Jardines del Trocadero y el ambiente en esta zona es muy animado.
Arco del triunfo y los campos Elíseos
Desde la Plaza del Trocadero, continuamos con nuestra ruta y llegamos andando hasta el famoso Arco del Triunfo (hay unos 20 minutos andando desde la Avenida Kléber).
Es otro de los monumentos más conocidos de toda la ciudad.

Nosotros lo vimos desde fuera, pero también es posible subir al mirador del Arco del Triunfo, desde el que se tienen vistas de la Torre Eiffel, la avenida de los Campos Elíseos y el río Sena.
Como ya habíamos subido el día anterior a la catedral de Notre Dame y acabábamos de tener unas impresionantes vistas desde la Torre Eiffel, no subimos aquí, pero tampoco lo vemos mala idea.
Desde aquí, comienza otro de los paseos más conocidos y visitados de París: La avenida de los Campos Elíseos.
Sus más de 2 km, representan la elegancia y sofisticación de la ciudad, donde además encontrarás las tiendas más exclusivas de París.

Nosotros nos los tomamos con calma. Nos paramos a tomar algo en uno de sus callejones, y bueno, no es el lugar más barato…así que mejor evites esta zona 😅.
Una vez hayas recorrido la avenida, llegarás hasta la Plaza de la Concordia. Otro célebre e importante lugar en la historia de París.
Grand Palais, Petite Palais y Puente Alexandre III
Tras esto, nos acercamos a ver el Grand Palais y el Petite Palais, ambos situados uno en frente del otro y después nos dirigimos a uno de los puentes más bellos y bonitos de la ciudad: Puente Alexandre III.

Como curiosidad, el puente está dedicado al Zar Ruso para celebrar la alianza franco-rusa de finales del s. XIX. De hecho, tiene su homónimo en San Petersburgo, donde se construyó el Puente de la Trinidad.

Disfrutamos de unas preciosas vistas y guardamos un precioso recuerdo, ya que nos encontramos con un chico muy simpático que nos sacó esta increíble foto 😍.
Jardines de Luxemburgo
Para rematar nuestro gran día, acabamos yendo a los Jardines de Luxemburgo, que se encuentran muy cerca de nuestro alojamiento. Aquí nos relajamos, descansamos y disfrutamos del atardecer.

Tras cenar en una de las creperías que os comentamos en el post de nuestro itinerario en París, aprovechamos para acercamos a ver la catedral de Notre Dame por la noche 😍.

¡Disfrutamos de un día de lo más completo!
PARÍS: Qué ver en 4 días. Dónde comer y alojarse
Ver DÍA 1 en París: descubriendo la Isla de la Cité y alrededores