París, la eterna ciudad del amor. No hay nadie en el mundo que no la asocie con este sentimiento ❤️. Recordar nuestros 4 días en París es volver a ver la majestuosa Torre Eiffel o la señorial Notre Dame, embriagarnos con el olor de sus crepes, croissants y baguettes, es disfrutar del ambiente bohemio del barrio de Montmartre…

Es elegancia y belleza en estado puro, siendo una de las ciudades más visitadas del mundo y es que… por algo será 😊.
Nosotros hicimos una escapada a primeros de mayo del 2016 y ¡que suerte la nuestra con el tiempo! Tuvimos unos días buenísimos, es más, llevamos algún que otro jersey, que nos sobró la mayor parte del tiempo. Ver París con ese tiempazo también hizo que volviéramos más encantados si cabe.
Si también planeas hacer una escapada, creemos que en unos 3-4 días da para ver la ciudad en condiciones y no perderse lo más turístico.
- PARÍS: Qué ver en 4 días. Dónde comer y alojarse.
- 🧭 En qué distrito alojarse en París
- 🗺️ Itinerario para ver París en 4 días
- 🥐 ¿Dónde comer en París? Un plan alternativo
Así que para empezar, vamos a ubicarnos y comenzaremos con una de las claves del viaje: dónde alojarse.
En qué distrito alojarse para ver París
París es enorme, y la verdad que en un principio, la búsqueda de alojamiento puede resultar abrumadora. Una vez nos pusimos a ello, descubrimos que la ciudad se encuentra dividida en 20 distritos… ¿¿20 que?? Sí, 20 distritos que de primeras, aún nos confundieron más 😅.
Como bien vas a ver en este mapa, París se distribuye de la siguiente manera:

Partiendo de la base de que París no es de las ciudades más baratas que digamos, el alojamiento por lo general es caro, te alojes en el distrito que te alojes. Pero, encontrarás precios más asequibles y acordes a la calidad que ofrecen en los más alejados del centro y precios algo más elevados en los barrios más céntricos. Pero vamos, que esto pasa aquí y en la Conchinchina 😅.
Así que la elección ya dependerá de tus preferencias. Si lo que quieres es disfrutar recorriendo la ciudad a pie, alojarte en los primeros distritos es una muy buena opción.

Si prefieres ahorrar en el alojamiento y moverte en transporte público, en los últimos distritos no tendrás problema.
Peeeeeero tampoco es todo blanco o negro, ya que hay algunos matices que no viene mal comentar. Los distritos del I al VIII se corresponden con los principales barrios, los más céntricos. Pero si te alojas por ejemplo en el IV (el distrito en el que se encuentra la catedral de Notre Dame), te obligará a utilizar algún medio de transporte cuando te acerques a la Torre Eiffel o al barrio de Montmartre, ya que andando tendrás un buen rato…
Así que, andando a todos los sitios quizá no irás, pero sí que es en estos distritos donde se concentran la mayoría de los lugares turísticos.
Distrito número V: el BARRIO LATINO
Nosotros elegimos el Barrio Latino para alojarnos durante los cuatro días que visitamos París y no tenemos ninguna opinión negativa de la zona. Es a nuestro parecer, el distrito que se lleva la palma en esto del dormir 😊.
Nos permitió movernos a pie prácticamente todos los días. Aunque inevitablemente para según que lugares (como el barrio de Montmartre por ejemplo) no tuvimos más remedio que utilizar medio de transporte. A nosotros nos gusta patear las ciudades, es así como realmente las conoces y acabas descubriendo algún que otro rincón desconocido.

El barrio latino además, es una zona muy animada y con mucha vida, algo que también nos gustó mucho. Solemos buscar siempre el alojamiento cerca de la zona de bares y restaurantes.
Y es que, este barrio es tan animado debido principalmente a que se trata de uno de los barrios de estudiantes más populares de la ciudad. Con gran oferta de restauración y alojamiento más barato que en resto de barrios del centro, nosotros personalmente te lo recomendamos mucho.
Nuestros alojamientos en el Barrio Latino de París
Estuvimos en el Hotel Marignan, un pequeño pero encantador hotel, en el que sin grandes lujos, pudimos disfrutar de nuestros días en la ciudad parisina.
La ubicación era para nuestro gusto ideal, cerca de las calles con bares y restaurantes y a pocos minutos andando de la catedral de Notre Dame.
Aunque eso sí, del hotel tampoco esperes mucho. La habitación era pequeña, teníamos duchas y baño compartidos y el hotel que era de cinco plantas no tenía ascensor, pero realmente no queríamos mucho más. El desayuno nos entraba en el precio. Desayuno típico francés, con sus baguettes y sus croissants.
Si tu presupuesto anda un poco más ajustado, este pequeño hotel puede ser una buena opción.

Si quieres gastar un “pelín” más, te recomendamos este otro hotel al que esta vez fui con mis padres en febrero del 2019. Nos alojamos igualmente en el mismo barrio.
El Hotel le M Saint Germain: Es un poco más estiloso y aquí en cambio sí que tendrás el baño y la ducha en habitación privada. Lo cierto es que entre ambos no hay mucha diferencia de precio. Si tengo que elegir, por calidad/precio me quedo con éste.
Ambos se encuentran situados a dos calles, literalmente.
Itinerario para ver París en 4 días
También, a la hora de planificarnos la ruta, le dimos unas cuantas vueltas al tema. Qué no nos olvidáramos nada, que si nos daría tiempo a verlo todo… Y verlo todo siempre es difícil, pero dejarnos de ver lo mas turístico e importante de la ciudad, no entraba en los planes. Vamos, que la torre Eiffel y la catedral de Notre Dame, estaban las primeras de la lista 😊.

Así que, aquí te vamos a contar nuestro “modus operandi” durante los días que estuvimos en París. Hemos querido desglosar los días en diferentes post, para que quede más clara la ruta que llevamos a cabo y así podamos explicar de manera más detallada y definida todo el itinerario que seguimos.
Queremos dejar claro de primeras, que ni es la mejor ruta, ni el mejor itinerario, ni mucho menos que lo tengas que hacer a pies juntillas, pero a nosotros nos fue muy bien. Realizamos antes de ir una ruta, que luego una vez ahí, modificamos según íbamos viendo, así que finalmente hemos dejado escrito en los diferentes post, lo que realmente hicimos.
Algo que no hicimos nosotros, pero que sí que te recomendamos si vas a ir con el tiempo más justo, es que intentes sacar las entradas anticipadas de los lugares más turísticos que vayas a visitar.
Las colas a veces son eternas y agotadoras…y de esta manera podrás aprovechar mejor el tiempo. Aunque salga un poco más caro cogerlas online, creemos que merece la pena.
Así que…no nos liamos más y esperamos que pueda servirte 😊.
Día 1: Descubriendo la Isla de la Cité y alrededores
En nuestro primer día, dedicamos la mañana entera a conocer la catedral de Notre Dame, y después de comer, continuamos conociendo parte de los lugares turísticos de la Isla de la Cité como la Sainte Chapelle o el Palacio de la Justicia.

Acabamos el día visitando la fuente de Stravinsky, la plaza de los Vosgos y el jardín de las plantas, entre otros lugares.
Ver DÍA 1 en París: Descubriendo la Isla de la Cité y alrededores
Día 2: Visita a la Torre Eiffel y alrededores
Ya que el primer día habíamos llegado bastante cansados a la ciudad, dejamos para el segundo, la gran guinda del pastel: la TORRE EIFFEL.

Desde el Palacio de los Inválidos, llegamos hasta la Torre Eiffel pasando por el Campo de Marte y a la hora de comer disfrutamos de un picnic con las mejores vistas que se podrían tener 😊. Por la tarde, tras recorrer la plaza del Trocadero, llegamos al Arco del Triunfo y paseamos por la Avenida de los Campos Elíseos, descubriendo también los puntos más turísticos de la zona.
Por la noche, nos acercamos de nuevo a la catedral de Notre Dame.
Ver día 2 en París: Visita a la Torre Eiffel y alrededores.
Día 3: El barrio Montmartre y la Basílica del Sacre Coeur
Tras hacer una parada en la Ópera Garnier, llegamos a la basílica del Sagrado Corazón y paseamos y nos perdimos entre las calles más bohemias de toda la ciudad en el barrio de Montmartre.

Por la noche, también quisimos volver de nuevo a la Torre Eiffel, algo que te recomendamos mucho, dónde vivimos una de las noches más especiales de todo el viaje 😍.
Día 4: Visita al Museo del Louvre
Nuestro último día en la ciudad, aprovechamos la mañana entera para visitar uno de los museos más importantes de todo el mundo: el Museo del Louvre.

Por la tarde, ya nos dirigimos hacia el aeropuerto para volver de nuevo a casa.
Si hubiéramos estado un quinto día, habríamos aprovechado para visitar el Palacio de Versalles.
Ver día 3 y 4: Barrio de Montmartre y museo del Louvre
¿Dónde comer en París? Un plan alternativo
Cuando planeamos nuestra escapada, decidimos de antemano que, durante los 4 días que íbamos a pasar en París, comeríamos de picnic en los lugares y sitios más emblemáticos de la ciudad. ¡Y menudo planazo!

No te vamos a mentir, en la maleta metimos de todo lo habido y por haber 😂. Que si jamón, fuet, latas de atún, queso… y sí, lo que estás pensando, por la mañana comprábamos la baguette recién hecha (menudo manjar!!) y nos preparábamos unos estupendos bocadillos, que nos comíamos en cuanto encontrábamos ocasión.
Y que te vamos a decir…disfrutarlos mientras tienes ante tí, la torre Eiffel con un tiempazo increíble….pues es para pensárselo dos veces. Además, en la época que fuimos, íbamos un poco más ajustados de dinerillos, así que unos cuantos euros nos ahorramos en comidas.

Ya te decimos que nos pareció un planazo que te recomendamos 100%.
Restaurantes para cenar en París
Así que, solo vamos a recomendarte a los sitios a los que fuimos a cenar y que nos gustaron bastante. Como imaginarás, están localizados en la zona del barrio latino, con que si te alojas finalmente por ahí, esperamos que puedan servirte.
■ Creperie des arts: Se convirtió en nuestro restaurante favorito. Acudimos a él un par de noches a cenar y el sitio aunque sea pequeñito tiene mucho encanto. Hacen unos crepes bastante buenos y completos. Los precios en Paris son más elevados, así que unos crepes y la bebida, te costará tranquilamente más de 20 €.
■ The creperie: esta crepería la conocí en la escapada que hice con mis padres unos años después, y también me gustó mucho. Los crepes salados están muy buenos y también son muy completos. El precio similar al anterior.
■ Mercado enfants rouges: aquí fuimos a comer nuestro último día. Es un pequeño mercado que acoge puestos y terrazas en las que se puede degustar y probar diferentes comidas del mundo. Hay comida italiana, india, japonesa y por supuesto, francesa. Pero también venden productos frescos y de la zona. Se encuentra situado en el barrio de La Marais (en el distrito IV).
Después de leer este post, esperamos que tengas un poco más clara la manera de ver París, ya sea en 4 días o más. ¡Que disfrutes del viaje!