Días 3 y 4 en París: Barrio Montmartre y Museo del Louvre

Todavía con la “resaca” del día anterior tras haber visto y recorrido la Torre Eiffel y sus alrededores, para el tercer día nos dejamos el distrito XVIII, en el que se encuentra uno de los barrios más conocidos de la ciudad: el barrio Montmartre. Aquí pudimos ver la basílica del Sagrado Corazón, entre otros lugares 😊.

Que ver en el Barrio de Montmartre
Que ver en el Barrio de Montmartre

Hemos englobado ambos días en un post ya que el último día sólo estuvimos por la mañana visitando el museo del Louvre y por la tarde ya regresamos a casa, con que no pudimos ver nada más.

Así que…. ¡Sigue leyendo para enterarte de nuestros dos últimos días en París!

Puedes ver nuestro viaje a París durante 4 días para saber el itinerario completo que hicimos nosotros.

Día 3: conociendo el barrio Montmartre

Comenzamos el día visitando el Panteón, y quizá ahora te descoloques un poco.

El Panteón no está por el barrio Montmartre, si no que está en el Barrio Latino y si nos has leído en post anteriores, sabrás que estuvimos alojados en ese distrito. Se encontraba a un paso de nuestro alojamiento, literalmente a 5 minutos andando. A pesar de tenerlo tan cerca, no se como lo hicimos, pero lo acabamos dejando para los últimos días 😅.

También nos acercamos a la Ópera Garnier antes de visitar el barrio de Montmartre, nos pillaba a «medio camino» y nos pareció el mejor día para incluir esta visita.

Panteón de París

Es un monumento que en un primer momento estaba destinado a convertirse en iglesia, dedicada en este caso a la patrona de París, Santa Genoveva, pero finalmente se quedó como mausoleo, ya que descansan en su cripta los restos de personajes célebres como Voltaire, Alexandre Dumas o Marie Curie.

Edificio del Panteón de París
Edificio del Panteón de París

De su arquitectura exterior, destacan su gran cúpula y la fachada que recuerda al panteón romano.

Cúpula del Panteón de París
Cúpula del Panteón de París

El interior impresiona por sus grandes dimensiones y llama la atención el enorme péndulo de Foucault, como demostración de la rotación de la tierra.

Y aunque finalmente no se convirtió en iglesia, las pinturas y lienzos que rodean sus paredes giran en torno a la historia de Santa Genoveva.

Es interesante por la biografía de los personajes que se encuentran allí enterrados, pero desde nuestra humilde opinión, si no te encuentras cerca del Panteón, tampoco creemos que sea de visita obligada en París.

Yo en mi segunda escapada a París con mis padres, pasé varias veces al lado, pero no volví a entrar.

La entrada además no es barata (como todas las entradas en París 😅), vale concretamente 11,50 € por persona.

Desde el Panteón, nos dirigimos en metro a nuestro siguiente destino: la Ópera Garnier.

Ópera Garnier

Aquí en cambio, sí que te aconsejamos que si tienes tiempo, le hagas una visita.

Desde fuera, podrás ya observar la elegancia y el estilo del lujoso edificio.

Opera Garnier en París
Opera Garnier en París

Una vez dentro, te asombrará su decoración y majestuosidad y te fascinarán cada uno de los detalles que encontrarás. La impresionante escalinata central es una prueba de ello.

Escaleras de la Opera Garnier
Escaleras de la Opera Garnier

Fue construido como Palacio, a finales del 1800 por orden de Napoleón III, como propósito de hacer de París la ciudad más bella del mundo (no anduvo lejos). El “postureo” ya se derrochaba en esas épocas, la gente adinerada, se paseaba por dicha ópera, enseñando y mostrando sus mejores galas… Una visita guiada puede ser una muy buena opción para conocer todos los entresijos de aquellos años.

Interior de la Opera Garnier
Interior de la Opera Garnier

A nosotros personalmente nos gustó mucho. La ópera es espectacular, no estuvimos en el Palacio de Versalles y leímos en su día que tiene tintes parecidos a él. Así que si nos gustó la Ópera, no queremos imaginar el Palacio…

No es de los sitios más visitados de París, con que no tendrás problema en comprar la entrada en el mismo momento en el que vayas a realizar la visita.

Con estas dos visitas, ocupamos la mañana entera y tras conocer la Ópera Garnier, fuimos andando hasta el Jardín de las Tullerías, pasando antes por la Plaza Vendome.

Una vez aquí, sacamos nuestros bocadillos y como habíamos ido haciendo los días anteriores nos montamos nuestro picnic particular 😊.

Jardín de las Tullerías
Jardín de las Tullerías

Este espectacular jardín, se encuentra al lado del museo del Louvre y de la Plaza de la Concordia. Puedes también acercarte aquí cuando te encuentres cerca de ambos sitios.

Barrio de Montmartre

Después de comer, fuimos a la zona que más ganas teníamos del día, el barrio de Montmartre. Consideramos que es uno de los imprescindibles de París si vas a venir 3-4 días.

Se podría definir de muchas maneras, peculiar, curioso, diferente… pero lo mejor es que te acerques a conocerlo y le dediques tranquilamente una mañana o una tarde.

Creemos también que lo mejor es que pasees y te pierdas entre sus calles, es un barrio con rincones fascinantes.

Basílica Sacre Coeur

Cuando llegamos, nuestra primera parada fue la basílica del Sagrado Corazón. Situada en lo alto de la colina, la basílica es otro de los monumentos que no hay que perderse en el viaje a París.

Basílica Sacre Coeur en la cima del barrio de Montmartre
Basílica Sacre Coeur en la cima del barrio de Montmartre

Hay varias maneras de subir hasta aquí. Puedes hacerlo en funicular o a pie subiendo sus casi 200 escalones. Cuando llevas unos cuantos días subiendo y subiendo escalones, acabarás hasta el moño 😂 pero subir por la escalinata le otorga un ambiente especial, suele ser punto de reunión de artistas, músicos… 😊

Una vez llegues hasta arriba, podrás comprobar que es uno de los mejores miradores de la ciudad.

La entrada a la basílica es gratuita. Está la opción de subir a la cúpula y a la cripta, por la que sí que hay que pagar entrada. ¡y aquí te encontrarás con unos cuantos escalones más!

Nosotros no subimos ya que después de haber subido a la Torre Eiffel y la catedral de Notre Dame, creemos que ya valía 😅 además desde el propio alto de la colina ya se obtienen unas vistas magníficas de toda la ciudad.

Perderse por sus calles

Una vez vimos la basílica, paseamos por las calles del barrio. No puedes dejar de pasar por la famosa Plaza du Tertre, conocida por acoger gran cantidad de pintores y artistas locales.

Plaza du Tertre en el barrio de Montmartre
Plaza du Tertre en el barrio de Montmartre
Puestos en el Barrio de Montmartre
Puestos en el Barrio de Montmartre

El barrio además fue conocido a comienzos del siglo XX por albergar cabarets y burdeles. Te puedes acercar al cabaret Lapin Agile, uno de los más antiguos de París.

Pasea por la calle des Trois Frères y Lepic, dos de sus calles más concurridas. En esta última se encuentra la famosa cafetería de la película de Amelie: Café Les Deux Molins.

Cafetería de Amelie en el Barrio de Montmartre
Cafetería de Amelie en el Barrio de Montmartre

La frecuentada Plaza Des Abbesses, está a un paso de ambas calles. Una opción también es llegar en metro hasta la parada des Abesses y comenzar el recorrido desde ahí.

Desde aquí, podrás llegar enseguida al muro de los Te quieros, mural en el que está escrita la palabra Te Quiero en 250 idiomas ♥️

Muros de los te quieros en el Barrio de Montmartre
Muros de los te quieros en el Barrio de Montmartre
Moulin Rouge, el cabaret más famoso de París en el Barrio de Montmartre
Moulin Rouge, el cabaret más famoso de París

¡Y por supuesto no dejes de ir al cabaret más popular y conocido de toda la ciudad, el Moulin Rouge. Yo tengo que reconocer que estaba especialmente emocionada, la película es una de mis preferidas…😍

Acabamos nuestro día visitando la Torre Eiffel de noche y no pudo ser más especial… Disfrutamos de un momento único sentados en el Campo de Marte, escuchando a varios artistas callejeros tocando música… ♥️

Torre Eiffel por la noche
Torre Eiffel por la noche

Con la noche tan buena que hacía y para no preocuparnos por los horarios del metro, decidimos volver al hotel andando por la orilla del Sena.

La verdad es que fue un buen paseo, pero por ver los principales edificios de París iluminados y el ambiente que había, mereció la pena.

Día 4: visita al museo del Louvre.

Nuestra última mañana en París la dedicamos a visitar el museo del Louvre. Lo cierto es que visitar el museo durante una mañana no da para mucho, es enorme, y costaría como 2-3 días verlo entero y en condiciones. Pero 1) En general, no somos muy amantes de los museos y 2) con una mañana ya acabamos casi agotados de recorrerlo 😅.

Pirámide de acceso al museo del Louvre
Pirámide de acceso al museo del Louvre

Es el museo de arte más visitado del mundo, siendo además uno de los más grandes también. Contiene una amplia cantidad de obras y colecciones de diversos siglos, donde destaca especialmente La Gioconda de Leonardo da Vinci, la obra más importante y visitada de todo el museo. Probablemente la encontrarás así (bueno, seguro vaya 😅)

Cuadro de la Gioconda en el museo del Louvre
Cuadro de la Gioconda en el museo del Louvre

Sus colecciones incluyen obras del arte occidental, desde la Edad Media hasta mitades del siglo XIX, también de civilizaciones antiguas como la egipcia, griega, oriental, romana…

La arquitectura del amplio edificio tampoco pasa desapercibida. Su pirámide de cristal sirve como puerta de entrada, siendo también uno de los iconos del museo.

En cuanto a las entradas aquí si que te aconsejamos que la saques online. El museo del Louvre recibe miles de visitantes todos los días del año y las colas son interminables…

Nosotros estuvimos casi una hora haciendo cola. Si lo quieres evitar, ya sabes.

Y bueno, no siendo muy afines a los museos, el museo del Louvre se tiene que visitar una vez en la vida. Nos pareció tremendamente interesante.

¡Y hasta aquí nuestros dos últimos días en París!

No dudes en venir a esta preciosa ciudad 🥰.

PARÍS: Qué ver en 4 días. Dónde comer y alojarse

Ver DÍA 1 en París: descubriendo la Isla de la Cité y alrededores

Día 2 en París: Torre Eiffel y alrededores

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios