Bayon, el templo de las caras sonrientes de Angkor

Angkor Wat es sin duda el templo más visitado y conocido de todo el complejo, pero hay otros templos que no te puedes perder y que son casi igual de impresionantes, el templo de Bayon es uno de ellos.

Templo Bayon en Angkor
Templo Bayon en Angkor

Se encuentra en el corazón de Angkor Thom, antigua capital del imperio khmer. La verdad es que conforme más nos acercábamos a él, más increíble nos parecía. Aunque puede dar la impresión de que está medio en ruinas, cada uno de sus tres niveles se encuentra en bastante buen estado.

Lo mejor es recorrer los dos primeros perdiéndote por sus estrechos pasillos y disfrutando de sus galerías exteriores e interiores, es como un laberinto.

Detalles en las galerías de Bayon
Detalles en las galerías de Bayon

En esta parte del templo puedes ver diferentes relieves a través de los cuales se contaba la historia del pueblo Khmer, en algunos casos y en otros, simplemente representan a los diferentes dioses de su religión.

Monjes en el templo Bayon
Monjes en el templo Bayon

En el nivel superior se accede por una escalera empinada, como en casi todos los templos de Angkor. En él se encuentra la terraza, en la que podrás ver de cerca las enigmáticas caras de Angkor. Lo que más nos sorprendió fue la estructura de la torre central. Parece como una torre de la Jenga apunto de derrumbarse 😅.

torre central del templo Bayon
Torre central del templo Bayon

En total pasamos más de una hora recorriendo el templo y creemos que su visita es imprescindible si visitas Angkor.

Datos históricos sobre el templo Bayon

Sin entrar en profundidad, si que hay algunos datos históricos sobre el templo de Bayon que nos parecieron interesantes y que pueden ayudar a entender su importancia.

Fue construido por orden del emperador Jayavarman VII entre los siglos XII y XIII. Este emperador también construyó los templos Preah Khan , Ta Prohm y Banteay Kdei. Los reyes del imperio Khmer usaban la construcción de los templos para reflejar la grandeza de su reinado. Jayavarman VII llevó al imperio a su máxima extensión, así que su reconocimiento es más que merecido.

Entrada a Bayon
Entrada a Bayon

■ Durante los siglos en los que el imperio Khmer existió, fueron constantes los cambios en la religión oficial del imperio. Así que algunos elementos del templo fueron modificados y otros se añadieron. Por eso, mientras lo recorres, te irás encontrando con símbolos tanto del budismo como del hinduismo.

Caras de las torres del templo Bayon
Caras de las torres del templo Bayon

■ No se sabe con certeza que representan las caras. Algunas teorías dicen que es la imagen del emperador, otras que se trata de la representación de alguna divinidad… Lo que esta claro es que las más de 200 caras de Bayon generan una inquietante sensación en el visitante.

Cuando visitar el templo de Bayon

Una de las dudas que puedes tener es la hora de elegir el mejor momento para visitar el templo de Bayon. Hay que tener en cuenta que los amaneceres y atardeceres son limitados.

Si decides ir a ver primero este templo, es probable que encuentres a menos gente. La mayoría de las personas que visitan los templos de Angkor no quieren perderse el amanecer en Angkor Wat.

Ten en cuenta que en Angkor Wat puedes entrar a partir de las 5:00 a.m. mientras que el acceso a Bayon se permite a partir de las 7:30 a.m.

Pese a ello, no te preocupes, toda la gente que haya ido a ver el amanecer a Angkor Wat, continuará ahí cuando abran Bayon.

Si vas después de ver el amanecer en Angkor Wat, habrá bastante más gente. Esta opción es la que se sigue en el circuito corto tradicional y la que elegimos nosotros.

Detalles del templo Bayon
Detalles del templo Bayon

Si bien no era tan agobiante como en Angkor Wat, si que encontramos bastante gente en el templo de Bayon. Sobre todo en la parte superior del templo, quizá no tanta recorriendo sus pasillos y galerías inferiores.

Observamos los dos días que estuvimos visitando los templos de Angkor, que a la hora de comer los templos se quedan bastante vacíos. El problema que podrás encontrar, es el calor sofocante que hace a esas horas.

Al atardecer aunque no vas a tener las mejores vistas de Angkor, tiene que ser precioso ver el templo de Bayon con esa luz.

Al igual que pasa con el amanecer en Angkor Wat, la gente suele elegir otros templos para ver el ocaso. Eso sí, según como haya sido tu día en Angkor puede que para entonces no puedas ni con tu alma 😅.

Cómo continuar la visita tras ver el templo de Bayon

Depende de los días que vayas pasar en Angkor tu visita será más o menos apretada. En cualquier caso no deberías de dejar de visitar estos dos lugares próximos al templo de Bayon.

La puerta sur de Angkor Thom. La más famosa de las 5 que permiten atravesar la muralla de la antigua capital del imperio Khmer.

Puerta sur de Angkor
Puerta sur de Angkor

Al igual que el templo de Bayon, en su única torre tiene esculpidas cuatro caras que miran a cada uno de los puntos cardinales.

Junto a la puerta este, son las más visitadas, ya que el circuito corto atraviesa ambas. Si quieres verla casi vacía, o se te aparece la virgen 🤣 o tendrás que armarte de valor y soportar el calor del mediodía como hicimos nosotros.

Templo Baphuon en Angkor
Templo Baphuon en Angkor

Baphuon, otro de los templos que más nos gustaron, muy diferente al templo de Bayon. Ha tenido que ser restaurado en su práctica totalidad debido a que el terreno sobre el que fue construido no aguantaba su peso, por lo que algunas partes se derrumbaron.

Es uno de los templos con forma piramidal más impresionantes de Angkor. Se encuentra justo al lado, pero más hacia el interior de la jungla y desde su parte más alta se tienen unas bonitas vistas de la zona.

Información útil para visitar los Templos de Angkor

Por experiencia sabemos que es fácil perderse a la hora de planificar la visita a los templos de Angkor. Qué templos ver y en qué orden, cuántos días dedicarles…

Tras nuestra visita, escribimos estos post que quizás puedan ayudarte un poco:

■ Puedes leer nuestra Guía para visitar Angkor. En ella te contamos todo lo que creemos que es útil para organizar la visita. Días, precios, transporte, rutas…

El templo Bayon se encuentra incluido en el circuito corto de Angkor. En nuestro post te contamos que templos se incluyen en él para que te puedas hacer una idea de como organizar el día.

■ Por último, Siem Reap es la ciudad más próxima al complejo de Angkor, así que se suele elegir como punto de partida para visitar los templos. Descubre todo lo que puedes hacer ella.

Ver más post de Camboya

Organiza tu viaje paso a paso

Ayúdanos a generar contenido reservando a través de estos enlaces. El precio es el mismo e incluso tendrás descuentos.

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios