Qué ver en el Uptown de Manhattan: Central Park, Upper Manhattan y Harlem

La zona que te voy a contar en este post, es Uptown Manhattan, que comienza desde el sur de Central Park, en la calle 59th y se extiende a lo largo del norte de esta parte de Nueva York. Un lugar lleno de cultura, museos y ambiente residencial, que se puede visitar tranquilamente en un par de días.

Recorrido por uptown Manhattan
Recorrido por uptown Manhattan

Si te encuentras preparando tu viaje a Nueva York, es probable que ya sepas que el famoso distrito de Manhattan se divide en tres áreas principales: Uptown, Midtown y Downtown.

Mapa de Uptown Manhattan
Mapa de Uptown Manhattan

En Uptown Manhattan el protagonismo se lo lleva Central Park, y no es para menos. Pero en este post he querido hablar también de otros lugares que se encuentran en esta zona de Nueva York y que creo que merece la pena visitar.

¿Te apetece descubrirlos?

Qué ver en el Uptown de Manhattan: Central Park

Ya no solo es el lugar más importante de Upper Manhattan, si no que es uno de los sitios imprescindibles de la ciudad. ¡Me encantó! Pasear y descubrir este impresionante parque en medio de una ciudad como Nueva York, es realmente una pasada 😄.

🛡️ Siempre recomendamos viajar con seguro para poder hacerlo con total tranquilidad. 👉 Te dejamos un 5% de descuento en el seguro de viaje de Iati.

Denominado como el “pulmón” de la ciudad, no es de extrañar, ya que sus 4 km de largo y 800 metros de ancho, ocupan una parte importante de Manhattan. Desde luego, Central Park es una de las visitas imprescindibles en tu viaje a Nueva York. Estoy segura de que te encantará 🙂

lago en Central Park Uptown Manhattan
Lago en Central Park Uptown Manhattan

Ya te cuento en el Itinerario de 10 días en Nueva York, que en este viaje a Nueva York, estuve con mi hermano y dos amigos. Y la verdad, que los cuatro coincidimos en que visitar Central Park, es una maravilla. Nosotros estuvimos hasta en tres ocasiones. La primera vez que lo visitamos, se nos acabó haciendo de noche, así que decidimos volver otro día. La última vez, fue después de visitar el MET.

Dentro del propio museo, hay una zona en la que puedes ver una pequeña parte del parque. Nos quedamos alucinados cuando descubrimos que estaba todo nevado… La ocasión lo merecía, así que al salir del museo, volvimos a pasear por Central Park. Nos quedamos congelados sí 😅, pero fue una experiencia muy chula 🙂

Central Park nevado
Central Park nevado

¿Y qué ver de Central Park? te estarás preguntando… es normal, ya que el parque es enorme.

Descubre el sureste de Central Park

Una buena idea es empezar la ruta por Grand Army Plaza (la Gran Plaza del Ejército). Esta plaza se encuentra localizada en el sureste de Central Park. Paseando, enseguida llegarás al estanque The Pond y encontrarás el puente Gapstow, desde el que tendrás unas vistas de los rascacielos impresionantes.

Paseo por Central Park
Paseo por Central Park

Siguiendo con el camino, al poco tiempo, descubrirás el precioso paseo The Mall, donde al final de él, cruzarás un pequeño túnel que te llevará hasta la Bethesda Terrace y su fuente Bethesda. Aquí podrás disfrutar de los artistas callejeros que llenan sus alrededores. Siguiendo el camino por el lado este, llegarás al Conservatory Water, otro estanque, en el que además si tienes buen tiempo, puedes animarte a alquilar una pequeña barquita. Al poco, verás la estatua de Alicia en el País de las Maravillas, y siguiendo con el paseo, te toparás con el Museo Metropolitano de Arte.

Atardecer en Uptown Manhattan en Central Park
Atardecer en Uptown Manhattan en Central Park

Nuestra ruta llegará hasta el impresionante embalse Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir, que ocupa gran parte de la zona central del parque.

Descubre el suroeste de Central Park

Otra de las visitas a Central Park, la puedes empezar por el extremo sur en la zona oeste del parque, justo donde se encuentra la plaza Columbus Circle. Bordea toda la zona oeste desde la que también alucinarás con las vistas a los edificios y rascacielos. Todo este lugar del suroeste nos gustó muchísimo. Caminando, llegarás hasta uno de los lugares más especiales del parque: Strawberry Fields, el gran homenaje a John Lennon, que fue asesinado justo cerca de su casa, el edificio Dakota, que queda detrás del memorial. El nombre tampoco es casualidad, y ha sido creado a raíz de una de sus canciones.

Imagine Central Park
Imagine Central Park

Aquí podrás ver el increíble mosaico en el suelo con la palabra Imagine, y la verdad que todo lo que le rodea, es verdaderamente único. Al lado de esta zona, se encuentra el lago The Lake y rodeándolo llegarás al Bow Bridge, el puente más importante del parque, aunque está localizado más en el centro. Siguiente hacia el norte, podrás llegar también a The Ramble.

Puente en Central Park
Puente en Central Park

Y desviándote de nuevo hacia el oeste del parque, encontrarás otro de los museos más importantes de la ciudad: el Museo Americano de Historia Natural. Para finalizar el recorrido, volveremos al punto del embalse Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir.

Descubre el norte de Central Park

Quizá la zona más olvidada, ya que si no dispones de tiempo, siempre se aconseja visitar más la zona sur del parque, llegando hasta el embalse. Aunque si te da tiempo (y tus piernas te lo permiten 😅), puedes rodearlo y en este caso, llegarías ya a la zona norte del parque. Nosotros no llegamos a visitarlo en profundidad, pero si tienes tiempo si que te recomiendo que descubras el Conservatory Garden, un conjunto de preciosos jardines.

No dejes de observar las placas que hay en muchos de los bancos del parque. Me llamaron especialmente la atención, y es que pararse unos minutos a leer las dedicatorias que hay escritas en ellas…es muy emotivo. 🙂

Bancos de Central Park
Bancos de Central Park

Si tienes días para visitar Nueva York, te aconsejo que hagas como nosotros y al menos te pases por Central Park un par de veces, dividiendo las zonas a visitar. Cómo puedes ver, el parque es gigantesco y te resultará algo abrumador, abarcarlo todo en un mismo día. Si no tienes tanto tiempo, dedícale una mañana o tarde enteras y selecciona lo que quieres visitar. Pero mi principal recomendación es que pasees y te pierdas por el parque, disfrutando del entorno que te rodea. Es sencillamente increíble.

Es curioso porque Central Park, divide a los dos barrios que forman parte de Uptown. Upper West Side y Upper East Side y deja al norte al barrio Harlem.

A continuación te contamos los lugares que forman parte de cada uno de ellos.

Qué ver en el Uptown de Manhattan: Upper East Side

En este barrio catalogado de prestigioso y residencial, podrás encontrar las tiendas y restaurantes más exclusivos de la ciudad.

Quinta Avenida

¡Bienvenido/a a la Quinta Avenida! La avenida más famosa y probablemente la más importante de todo Nueva York.

Y cómo principal “arteria” de la ciudad, ésta recorre Manhattan casi de norte a sur.

Si quieres empezar a recorrerla, tendrás que dirigirte al Washington Square Park, un parque que se encuentra en Greenwich Village, al sur de Manhattan. Ahí comienzan 10 kilómetros (nada más y nada menos) que te llevarán por los edificios y lugares más representativos y significativos de la ciudad.

Transcurriendo en dirección norte, en el tramo que recorre Midtown, podrás encontrar el Flatiron Building, Empire State, Bryant Park, Rockefeller Center, la Iglesia de San Patricio…

Midtown Quinta Avenida
Midtown Quinta Avenida

RECORRIDO POR MIDTOWN

El recorrido que discurre por el Upper East Side, paralelo a Central Park, es el lugar en el que encontrarás las tiendas más lujosas y exclusivas, donde diseñadores como Saint Laurent, Prada, Armani, Chanel… o tiendas de joyas como Tiffany & Co llenan la zona.

La parte que va entre las calle 49th y 60th son las más concurridas y visitadas.

Plaza Grand Army

De esta plaza, nos llamó principalmente la atención el Hotel Plaza, uno de los hoteles más conocidos (y caros!!) de Nueva York. Ha salido en numerosas películas, como “Solo en casa 2” (mítica película de los años 90).

Plaza Grand Army Uptown Manhattan
Plaza Grand Army Uptown Manhattan

La Plaza está limitada en su extremo norte por la calle 60th y en el sur, por la calle 58th, donde la mitad de la plaza es atravesada por la calle 59th.

En la parte sur se encuentra la fuente Pulitzer y en la norte la estatua en oro del general William Tecumseh Sherman. En la plaza Grand Army también podrás encontrar la tienda Apple Store.

Museo Metropolitano de Arte (MET)

Seas o no un aficionado/a a los museos, al menos una visita al MET, tienes que hacer. Y te lo dice una que es más bien poco asidua a ellos 😅. Pero de verdad, merece la pena.

Museo MET en Uptown Manhattan
Museo MET en Uptown Manhattan

Se trata de uno de los museos más importantes de la ciudad, donde hay una extensa colección de obras de arte de todo el mundo, de más de 5.000 años de antigüedad. Exhibiciones de arte egipicio, oriental, asiático…, eventos, exposiciones y un gran tesoro, se guardan en este impresionante museo. En la página web del MET podrás adquirir la entrada. Nosotros al tener la tarjeta City Pass, nos la incluía. Te aconsejo que aproveches a visitarlo durante al menos un par de horas, aunque en los museos ya se sabe… nunca el tiempo es suficiente.

Qué ver en el Uptown de Manhattan: Upper west side

Al lado oeste de Central Park, se encuentra esta zona también residencial, entre las que destacan los siguientes lugares.

Columbus Circle

La plaza dedicada a Cristóbal Colón, está localizada en el extremo suroeste de Central Park, donde Broadway y la Octava Avenida, te llevarán hasta ella y es a partir de aquí desde donde empieza el Upper West Side.

Museo Americano de Historia Natural

Otro de los impresionantes museos de la ciudad que no te puedes perder. Y con este sí que aluciné!!! Si en tu viaje vas además con niños, ni lo dudes. ¡Les encantará (y a tí también!).

Museo Americano de historia natural de Nueva York
Museo Americano de historia natural de Nueva York

Cuenta con exposiciones científicas y salas divididas por temas, en las que se podrán encontrar colecciones de millones de especies del planeta, entre las que destaca la gigantesca ballena azul, o el impresionante dinosaurio en la entrada principal.

Con la CityPass teníamos incluida la entrada, si no, intenta cogerla con antelación en la página web del museo, para evitar largas colas de espera.

👉 Aquí puedes comprar la New York CityPass para ahorrar en tu viaje

Lincoln Center

No estuvimos, pero también es una buena opción hacer una parada en este complejo cuyo fin es acoger actos culturales y artísticos, como la Ópera Metropolitana, la Orquesta Filarmónica o el Ballet de la ciudad de Nueva York (entre otros).

Catedral de San Juan el Divino

Sorprende (al igual que la Catedral de San Patricio), encontrar semejante monumento en una ciudad como Nueva York, en la que abundan principalmente los rascacielos.

Su impresionante fachada no pasará desapercibida. Al interior se puede entrar de manera gratuita.

Qué ver en el Uptown de Manhattan: Harlem

Aunque no destaca por tener lugares tan turísticos y emblemáticos como en el resto de Manhattan, es uno de los barrios más distinguidos de aquí. Si tienes tiempo, te recomiendo que le hagas una pequeña visita y te animes a hacer los siguientes planes.

Pasea por la avenida Malcolm X, travesía que recibe el nombre del activista y defensor de los derechos de los afroamericanos. El barrio Harlem se caracteriza por tener un alto porcentaje de población afroamericana. Después de asesinarlo, se cambió el nombre de la avenida principal de Harlem, por la del activista. Una avenida con un significado verdaderamente representativo.

Barrio de Harlem en Uptown Manhattan
Barrio de Harlem en Uptown Manhattan

Entre las calles West 125th hasta West 118th (de norte a sur) y entre la Quinta Avenida y Adam Clayton Powell Jr. Boulevard (de este a oeste), encontrarás el claro ejemplo de la arquitectura predominante del barrio, con pequeñas casitas construidas con ladrillo.

Acude a una misa gospel. Quizá lo más conocido del barrio, sea probablemente esto.

Te aconsejo que antes de acudir a una, te informes bien, ya que según tus expectativas, puedes llevarte cierta desilusión. Y es que las misas gospel, no son actuaciones o espectáculos, como podemos imaginarnos de las películas. En ellas, se canta y se baila, pero también se dan sermones y plegarias, ya que es así como se llevan a cabo.

Misa gospel en el barrio de Harlem
Misa góspel en el barrio de Harlem

Nosotros estuvimos en Bethel Gospel Assembly y la experiencia fue muy positiva, aunque quizá sí que nos tendríamos que haber informado, porque en cierto modo sí que imaginábamos lo que ves en las películas…

Aún así, es una pasada asistir a una de ellas. Has de saber que solo se puede acudir los domingos y los horarios los podrás consultar en su página web.

Nosotros estuvimos una mañana de domingo en la que aprovechamos a visitar una misa gospel y al acabar dimos un paseo por la zona.

¡Y hasta aquí el norte de Manhattan! ¿Tienes ganas de visitarlo? 🙂

🗽 Más post de Nueva York

Organiza tu viaje a Nueva York paso a paso

¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios