Ruta por los lugares imprescindibles de Midtown en Manhattan

Si estás aquí, es porque ya estás planificando la ruta que quieres llevar a cabo en tu viajazo a Nueva York. En este post descubrirás qué ver en Midtown de Manhattan, el centro neurálgico de Nueva York. El corazón de la ciudad.

Rascacielos de Midtown en Manhattan
Rascacielos de Midtown en Manhattan

En Midtown de Manhattan se concentran la mayoría de los edificios y lugares más representativos y característicos de la ciudad. Si algo no puede faltar en tu viaje, es esta zona (te darás cuenta enseguida de que tenemos razón 😄).

Manhattan es enorme, y requiere una división por zonas para que nos quede más claro qué visitar.

Mapa de Midtown Manhattan
Mapa de Midtown Manhattan

Desde luego, en un solo día no podrás visitar todo lo que se encuentra aquí, aunque sí podrás hacerte una idea. Quizá, para explorar la zona de una manera más tranquila necesitarás un par de días. Para ello, te hemos dejado en este post una ruta con la que puedas planificar mejor la visita.

🛡️ Siempre recomendamos viajar con seguro para poder hacerlo con total tranquilidad. 👉 Te dejamos un 5% de descuento en el seguro de viaje de Iati.

No te preocupes si no lo ves todo, no hace falta que lo sigas “a pies juntillas”, permítete tiempo para la improvisación. Lo mejor de todo es que puedas disfrutar sin prisas y dejándote llevar 😊.

Times Square de día
Times Square de día

¿Y sabes también que es lo mejor de todo? que se puede recorrer perfectamente a pie. Vas a patear de lo lindo, (ve haciéndote a la idea ya), pero qué quieres, estás en Nueva York 🤩.

Así que, venga, quédate a leernos y descubrirás qué es lo que no puedes perderte de toda esta zona de Nueva York.

Primer día de la ruta por Midtown en Manhattan

Rockefeller Center

Empezaremos nuestro primer día por la zona de Rockefeller Center. Un gran complejo compuesto por edificios, comercios y tiendas donde podrás encontrar varios de los lugares turísticos más típicos de Nueva York. Si vienes en los meses de invierno no te puedes perder la gran pista de hielo, situada en la plaza central y si además, tu visita coincide en la época navideña, podrás ver el enorme árbol de Navidad.

Plaza de Rockefeller Center
Plaza de Rockefeller Center

Nosotros estuvimos en el mes de marzo (que todavía hacía mucho frío) y la pista continuaba abierta al público. Si te animas a patinar sobre hielo, podrás acceder a los bonos en la página oficial del Rockefeller Center.

En el caso de que vengas en temporada de calor, también puedes pasearte por toda esta zona, te gustará igualmente.

Y ya que estamos, vamos a empezar fuertecito y subiremos al famoso mirador Top of the rock, del edificio Comcast Building. El temor de todo viajero (y más estando en Nueva York) es perder el tiempo haciendo horas en colas… un rato estarás, no te voy a engañar. Si quieres evitarlas, todo tiene su precio… La información de las entradas también la encontrarás en la página oficial. Podrás ver las diferentes ofertas que tienen y que quizá te encajen.

Edificios de Rockefeller Center
Edificios de Rockefeller Center

Nosotros subimos con la tarjeta New York City Pass, y aunque no te evitas colas, porque has de pasar igualmente por una de ellas, si que va más rápido que por la de entrada básica. Pero subiendo en las primeras horas (si madrugas bastante) seguro no tendrás apenas problema.

👉 Aquí puedes comprar la New York CityPass y ahorrar en tu viaje

Y bueno…una vez subas…

¡OH DIOS MIO! Ya te he dicho que empezábamos fuertecito.

Empire State desde Rockefeller Center
Empire State desde Rockefeller Center

Desde las plantas 69 y 70 del edificio, obtendrás unas vistas realmente espectaculares de Manhattan. Al sur te toparás con el Empire State y al norte con Central Park. Pero no solo eso, podrás disfrutar de unas panorámicas impresionantes de toda la ciudad.

Vistas de Midtown Manhattan desde Rockefeller Center
Vistas de Midtown Manhattan desde Rockefeller Center

Encontrarás también en muchos sitios la duda de si subir al Empire State o al mirador Top of the rock, y yo te digo, que si puedes, subas a los dos. No descartes ninguno, creo que merecen mucho la pena, además con esta ruta que hemos dejado, a uno subirás por la mañana y al otro al atardecer 🤩.

Catedral de San Patricio

A escasos metros y contrastando con los rascacielos y edificios de la ciudad, encontrarás la catedral católica de San Patricio, de estilo neogótico. Está situada en la Quinta Avenida y la entrada a dicho complejo religioso, es totalmente gratuita.

Desde luego, no dejes de visitarla, te sorprenderá.

Bryant Park

Apenas a 10 minutos andando de nuestro anterior destino, llegaremos a Bryant Park, otro de los lugares que destacan entre la multitud de edificios y rascacielos de la ciudad.

Si tienes buen tiempo, ha llegado el momento de hacer un pequeño descanso en tu visita y no dudes en montar un picnic en este lugar. Siéntete como un neoyorquino más y pide comida “take away” y disfrútala aquí, o simplemente toma un café o descansa en este parque tan especial. Dentro también se encuentra la Biblioteca Pública de Nueva York, pero nosotros no la visitamos.

Grand Central Terminal

Es curioso encontrar un lugar como éste. Cuando montes en metro descubrirás que las estaciones parecen “tercermundistas”. Bueno, quizá haya exagerado 😂, pero te sorprenderá el contraste entre un lugar y otro.

Grand Central Terminal Nueva York
Grand Central Terminal Nueva York

La Grand Central Terminal es realmente impresionante. Pocas estaciones de tren más bonitas debe haber.

Chrysler Building

Otro de los emblemáticos rascacielos de Nueva York, pero este es particularmente precioso. No hay forma de visitar el interior del edificio, tan solo se puede entrar al vestíbulo, pero la apariencia exterior es tan bonita, que con ello te bastará.

Chrysler Building Manhattan
Chrysler Building Manhattan

Está a escasos 10 minutos de la Grand Central Terminal, de hecho, cuando salgas de la estación, te encontrarás enseguida con el edificio.

Times Square

Acabando con nuestro primer día, te propongo visitar Times Square de noche. En el post de itinerario de 10 días en Nueva York ya te cuento que alucinamos cuando pusimos por primera vez un pie en Nueva York y es que fue precisamente en Times Square. Y de verdad que fue impresionante. Llegamos ya de noche y rodearte de tantos rascacielos y luces…fue una auténtica pasada.

Times Square en Midtown Manhattan
Times Square en Midtown Manhattan

Así que si la primera vez, llegas aquí de noche, creo que te impresionará. Las luces, los enormes carteles de neón, sus típicas escaleras rojas… Es uno de los sitios más transitados de la ciudad y sin duda alguna, es uno de los lugares imprescindibles de Nueva York (bueno, hay unos cuantos…). No te olvides de entrar en tiendas tan típicas como la de M&M’s.

Broadway

Y ya puestos, ¿qué mejor manera de acabar el día que viendo un musical en Broadway?. Nosotros no lo hicimos (algo de lo que me arrepiento bastante) pero ya se sabe…si te dejas cosas por ver, algún día tendrás que volver 😍.

La mítica avenida, va completamente ligada a los musicales, aunque la verdad es que los precios no son muy baratos… Si lo pillas con antelación (y no haces como nosotros y esperas a última hora…), seguro podrás encontrar buenas ofertas y ver algún musical. Y si al final decides no ver ninguno, pasearte por esta zona, es toda una obligación.

Segundo día de la ruta por Midtown en Manhattan

Comenzaremos por uno de los puntos en los que nos quedamos el día anterior, ya que te sugiero que visites Times Square durante el día. ¡No tiene nada que ver!

ruta por Midtown Manhattan
Ruta por Midtown Manhattan

Y desde aquí, comenzaremos nuestro segundo día por la zona de Midtown en Manhattan. Iremos andando hasta nuestra siguiente parada: High Line, pero pararemos a mitad camino por varios lugares primero.

Madison Square Garden

Como nos quedamos con las ganas de ver un partido de la NBA en este impresionante pabellón, nos acercamos hasta él. Nosotros estuvimos en Philadelphia viendo uno de los partidos (sí, sí…como lo lees, aquí te contamos).

Si tienes la suerte de poder verlo aquí, disfrutarás de uno de los estadios más famosos del mundo y de una experiencia increíble.

The Vessel

Debido a que su construcción fue en el año 2019, no tuve la ocasión de poder conocer uno de los nuevos iconos de Nueva York, ya que mi viaje fue en el año 2017. Pero he visto fotos y no me he podido resistir a recomendartelo, porque sin haber estado, creo que merece una visita en condiciones. Está muy cerca de Hudson Yards, así que antes de empezar el paseo por High Line, puedes visitar esta impresionante estructura.

High Line

Después de visitar The Vessel, nos acercaremos hasta High Line, el parque elevado de Nueva York. Se extiende a lo largo de poco más de 2 kilómetros y está construido sobre unas antiguas vías de tren. Rodeado de flores y árboles, podrás caminar por aquí, mientras observas sus calles desde arriba.

High Line Manhattan
High Line Manhattan

Una buena idea es empezar a recorrerlo desde uno de sus extremos, y te recomiendo que lo hagas desde Hudson Yards, ya que está al lado de nuestra anterior parada. No dudes en visitar el lugar en época de primavera y verano, cuando el parque estará más bonito. Nosotros al verlo a principios de marzo, encontramos una zona un tanto “pobre” y escasa de vegetación y no te voy a negar que me decepcionó un pelín.

Chelsea Market

Después de toda la mañana pateando, toca un buen descanso y este lugar es genial para ello. Es un mercado que está ya casi llegando al final del paseo High Line, cerca de Meatpacking District. Y en él podrás encontrar tiendas de ropa, de souvenir…pero principalmente puestos de comida, así que es el momento de aprovechar a tomar algo. Nosotros paramos y probamos varios platos de diferentes puestos, que nos encantaron.

Madison Square Park

Después de descansar un rato, iremos al Madison Square Park. Y es que no solo tenemos Central Park en Nueva York, también hay pequeños y encantadores parques como éste, que bien merecen una visita.

Madison Square Park
Madison Square Park

Una buena idea es que te cojas algún café y te lo tomes aquí tranquilamente.

Flatiron Building

Justo al lado del Madison Square Park, se encuentra el edificio Flatiron, uno de los lugares más curiosos y peculiares de la ciudad, debido a que la construcción tiene forma de triángulo. Aquí encontrarás uno de los sitios más fotografiados de Nueva York.

Flatiron Building en Midtown Manhattan
Flatiron Building en Midtown Manhattan

En el cruce entre la calle 23th y Broadway, tendrás un buen punto para hacer esa memorable foto.

Empire State Building

Y acabaremos el día con otro de los imprescindibles en Nueva York: el Empire State. Se encuentra en la famosa Quinta Avenida con la calle 34th y a unos 10 minutos de Flatiron Building. Este impresionante edificio, es uno de los rascacielos más altos de Nueva York y la idea principal es que subas a su mirador al atardecer. Aunque para ello es importante que te asegures de a qué hora se pone el sol y calcules subir al menos una hora u hora y media antes, para poder ver el atardecer en condiciones.

Empire State Building Midtown Manhattan
Empire State Building Midtown Manhattan

Para evitar colas lo mejor es comprar la entrada con antelación, sólo tendrás que elegir el día que quieres visitar el edificio (sin necesidad de indicar la hora) y puedes hacerlo en su página oficial del Empire State Building.

Si como en nuestro caso, tu entrada va incluida en la tarjeta New York City Pass, no es necesario reservar nada. Tendrás que hacer cola por la fila en la que se muestran las tarjetas. Va más rápida que la de entrada básica.

Vistas de Midtown Manhattan desde el Empire State
Vistas de Midtown Manhattan desde el Empire State

Hay dos observatorios principales, uno en el piso 86 y el otro en el piso 102. El primero es que el va incluido en la entrada normal. Para subir al piso 102, te pedirán un suplemento. Desde mi punto de vista, creo que ya es suficiente con tener las vistas desde el piso 86 (con las que alucinarás), aunque esto ya es tu decisión.

Anochecer en el Empire State Building
Anochecer en el Empire State Building

Y…una vez llegues al piso 86…Disfruta de este magnífico momento. ¡Vistas de 360º de Nueva York!

Qué dos días más intensos visitando la zona de Midtown en Manhattan ¿verdad? 😊. Esperamos que te sirva de ayuda esta mini ruta por la zona más concurrida y frecuentada de Nueva York y de la que estamos seguros, que te asombrará y encantará por partes iguales.

🗽 Más post de Nueva York

Organiza tu viaje a Nueva York paso a paso

¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios