Se trata sin duda de una de las ciudades más visitadas y sobre todo más bonitas de toda España. En este post queremos contarte qué ver en San Sebastián durante dos días, tiempo mínimo que te recomendamos que dediques a conocerla.

Nosotros la hemos visitado en varias ocasiones, nos queda relativamente cerca, ya que nos cuesta llegar un par de horas en coche. Y cada vez que la visitamos nos parece más bonita.

¿Quieres saber cuáles son los lugares que tienes qué ver en San Sebastián? ¿Los que no pueden faltar en una escapada a la ciudad de un par de días? Pues aquí los tienes. Son los sitios que visitamos nosotros y quizá encuentres algún plan que no esperabas o que no conocías 🙃. Así que… ¡Vamos a ello!
- 15 lugares qué ver en San Sebastián
- 🌊 1. El Peine del Viento, uno de los símbolos de la ciudad
- 🎢 2. Subir en funicular hasta el Monte Igueldo
- 🐚 3. Pasear por La Playa de la Concha
- ⛱️ 4. La Playa de Ondarreta
- 🏰 5. Palacio Real de Miramar
- 🔭 6. Ver San Sebastián desde el Monte Urgull
- 🛥️ 7. Pasear por el puerto de San Sebastián
- 🗝️ 8. Conocer el casco viejo de San Sebastián
- 🍤 9. Ir de tapeo por la Parte Vieja, imprescindible
- 🏛️ 10. Ver el Ayuntamiento de San Sebastián
- ⛪ 11. Visitar la Catedral del Buen Pastor y sus alrededores
- 🌉 12. Un paseo por los puentes del Río Urumea
- 🏨 13. Soñar con alojarte en el hotel María Cristina
- 🏄 14. Visitar el barrio de Gros
- 🏘️ 15. Ver algún pueblo cerca de San Sebastián
15 lugares qué ver en San Sebastián
La capital de Gipuzkoa es una ciudad de tamaño medio, por lo que puedes acercarte andando desde el centro a todos los lugares que te recomendamos en este post.
Si no quieres ir pie a alguno de los sitios más alejados del centro, puedes usar el transporte público, en este caso los autobuses urbanos. No te recomendaríamos moverte en coche, ya que la mayor parte de zonas de aparcamiento son de pago y bastante caras.
1. El Peine del Viento, uno de los símbolos de San Sebastián
Comenzaríamos hablando de la playa de la Concha. Estamos totalmente seguros que sin haber estado en San Sebastián, sabes perfectamente que este es el imprescindible de la ciudad. Pero hemos preferido empezar por uno de los sitios que más nos gusta de San Sebastián: El Peine del Viento. Y es que este lugar es también uno de los más visitados de la ciudad.

Esta gran escultura es obra del escultor Eduardo Chillida y del arquitecto Luis Peña Ganchegui. Lo cierto es que se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad y desde luego que, vayas cuando vayas, lo encontrarás lleno de gente.
Eso sí, el nombre no es casualidad, prepárate para “disfrutar” del viento en esa zona… 🤣.
2. Subir en funicular hasta el Monte Igueldo
Desde el Monte Igueldo se tienen unas vistas a la bahía de la Concha muy chulas. Para llegar hasta aquí hay varias maneras, donde la más fácil y cómoda es mediante el funicular de Igueldo. También puedes subir a pie por las escaleras que encontrarás hasta llegar a la cima del monte.

Nosotros optamos por subir en funicular 🚃. Este tradicional transporte te llevará hasta la cumbre en tan solo unos minutos. El billete de ida y vuelta por persona es de 3,75 €.
Una vez llegues arriba encontrarás uno de los Parques de Atracciones más antiguos de España. No te vamos a negar que las veces que hemos visitado el parque, nos ha dado cierta sensación de abandono, pero lo cierto es que sigue en funcionamiento y se puede disfrutar de las atracciones que hay.
3. Pasear por La Playa de la Concha
Ya lo hemos comentado, la playa de la Concha es lo más típico de San Sebastián. Es el sitio por excelencia de aquí. Es el corazón de la ciudad, el lugar por el que inevitablemente pasarás una y otra vez.

Caminar por este paseo tan precioso que recorre toda la playa, es uno de los mejores planes que podrás hacer en San Sebastián. En él destaca el edificio de La Perla, construido a finales del siglo XIX.
4. La Playa de Ondarreta
La Playa de Ondarreta no es tan conocida como su vecina, pero el caso es que está literalmente pegada a la playa de la Concha formando parte de la bahía también.

Es una pequeña playa urbana en la que se puede disfrutar también de unas magníficas vistas a los montes Urgull e Igueldo. Si te atreves a ir nadando hasta la isla de Santa Clara, salir desde Ondarreta es la mejor opción.
5. Palacio Real de Miramar
La clara influencia de la reina María Cristina es notoria en muchos lugares de la ciudad y uno de ellos es este, el Palacio Real de Miramar. Aquí la reina pasaba sus veranos, ya que fue construido a finales del siglo XIX por la familia real.

Fueron listos 😂 puesto que disfrutaron de unas privilegiadas vistas de la bahía. Se encuentra situado entre la playa de La Concha y la playa de Ondarreta.
6. Ver San Sebastián desde el Monte Urgull
Uno de los mejores planes que podrás hacer es visitar el Monte Urgull. Para ello te aconsejamos que le dediques un par de horas tranquilamente, ya que entre subir hasta la cima, recorrer todas las zonas y volver a bajar…se necesita un poco de tiempo.
Hay varios accesos para subir a este monte. Nosotros lo hicimos desde el que se encuentra justo al lado del puerto. A partir de aquí es todo subida, muy bien señalizada, pero tendrás algo de pendiente, así que tómatelo con calma 😅.

Subiendo ya te podrás hacer una idea de que el lugar es excepcional. Una vez alcances la cima, merecerá la pena créenos, se tienen unas preciosas vistas desde cualquiera de sus miradores, el más importante y desde luego el que más nos gustó fue el de la Batería de las Damas.

Podrás también bordear y conocer el Castillo de la Mota ya que en tiempos, el monte Urgull fue uno de los lugares defensivos de la ciudad. Hoy en día ejerce como parque público.
También visitamos otro de los sitios que forman parte del monte, el Cementerio de los Ingleses.
7. Pasear por el puerto de San Sebastián
Antes o después de visitar el monte Urgull, puedes también hacer una parada en el Puerto de San Sebastián.
Se encuentra justo al lado de la playa de la Concha y es un buen lugar también para comer buen pescado fresco en alguno de sus restaurantes, eso sí, no son nada baratos 😅.

Al final del puerto se encuentra el aquarium de San Sebastián. También puedes continuar por el Paseo Nuevo, que rodea al Monte Urgull, hasta llegar de nuevo a la Parte Vieja.
8. Conocer el casco viejo de San Sebastián
En el casco viejo vas a poder encontrar varios lugares de mucho interés. Uno de ellos es la plaza de La Constitución, quizás la más importante de San Sebastián.

Está en el centro de la Parte Vieja y como tal es un buen lugar donde sentarse a tomar algo y tapear tan ricamente. Llaman la atención sus coloridos balcones y fachadas.
Entre bares, callejuelas y gentío, encontrarás la Basílica de Santa María del Coro, también ubicada en la Parte Vieja de la ciudad. De estilo barroco, este monumento fue construido en el siglo XVIII.

Desde la calle Mayor tendrás las mejores vistas a la misma. La entrada vale 3 € por persona.
Por último, queremos destacar la Iglesia de San Vicente, de estilo gótico. Se creó a principios del siglo XVI y es el edificio más antiguo de la ciudad.

Muy cerca de ella, se encuentra el Museo de San Telmo. En su interior vas a encontrar obras muy diversas que muestran la evolución de la sociedad vasca.
9. De tapeo por la Parte Vieja
Venir a San Sebastián y no tapear es como no haber venido 😅. Te faltarán los dedos de una mano para contar la cantidad de bares que hay, ubicados principalmente en la Parte Vieja de la ciudad. La calle 31 de agosto y la calle Mayor son las más recorridas para disfrutar de este turismo gastronómico.
Hay que armarse de paciencia eso sí, sobre todo si vienes en temporada alta o en puentes o días festivos. Es una ciudad tremendamente visitada y como bien decimos, el tapeo es de sus principales planes top.
Es más, en los bares y tabernas más típicas de San Sebastián, encontrarás hasta 30 y 40 minutos de cola para poder pedir algo. ¡Real! Algunos de ellos son: La Cuchara de San Telmo, Atari, Gandarias, Borda Berri, La Viña (tarta de queso), Bar Txepetxa o Bar Nestor (Tortilla de patata).
Nosotros la última vez que estuvimos, descartamos ir a esos “típicos lugares” porque nos negábamos a esperar tanto. Por suerte encontramos unos cuantos bares que nos gustaron y en los que aprovechamos a comer tapas y raciones.
Te recomendamos especialmente estos dos: Bar Txakolina y 148 Gastroleku.
10. Ver el Ayuntamiento de San Sebastián
Se podría decir que es un edificio que se sale de lo comúnmente conocido como ayuntamiento. Se trata de un monumento más de la ciudad. Ese esplendor que forma parte de la ciudad, se puede ver plasmado también en este edificio.

Se encuentra justo situado donde comienza el Paseo de la Concha.
11. Visitar la Catedral del Buen Pastor y sus alrededores
La Catedral del Buen Pastor es otro de los lugares obligatorios que ver en San Sebastián. Tanto la propia catedral como toda la zona que le rodea es muy bonita.

Esta impresionante catedral de estilo neogótico posee unas características muy peculiares que la hacen verdaderamente espectacular. Además, la entrada es gratuita.
De camino a ella, te recomendamos pasar por La Plaza de Gipuzkoa, otra de las más bonitas de San Sebastián.
12. Un paseo por los puentes del río Urumea
Son varios los puentes que permiten cruzar el río Urumea. El más bonito para nosotros es el puente de María Cristina, un majestuoso puente que data de principios del siglo XX.

Si has estado en París quizá llame tu atención el cierto parecido con otro de los impresionantes puentes de la ciudad, el Alexandre III.
También destaca sobre el resto, el puente del Kursaal, que seguramente cruzarás para pasar de la Parte Vieja al barrio de Gros, del que hablaremos a continuación.
13. Soñar con alojarte en el hotel María Cristina
Y decimos soñar porque una sola noche en la habitación más «modesta» en temporada alta, se va a más de 700€ 😅.

Este lujoso Hotel, al que se le dio el nombre de la reina, se encuentra en los jardines de Oquendo. En ellos también podrás ver el teatro Victoria Eugenia, en honor a su nuera.
14. Visitar el barrio de Gros
Al otro lado de la desembocadura del río Urumea, se encuentra el barrio de Gros. En él destaca el palacio de congresos Kursaal, lugar en el que se celebra el famoso festival de cine de la ciudad.

También podrás disfrutar de la playa de Zurriola, otra de las playas de la ciudad. Con un ambiente más surfero y menos masificada que la Playa de la Concha.

El barrio de Gros se extiende hasta el Monte Ulia, que hace de barrera natural de esta parte de San Sebastián y el pueblo de Pasajes.
Esta zona es más barata que el centro, por lo que es buena opción para comer algún día o alojarse. Se encuentra a 10 – 15 minutos andando de la Parte Vieja.
15. Ver algún pueblo cerca de San Sebastián
Queríamos recomendarte un par de lugares cerca de San Sebastián por si tienes más días o quieres completar tu escapada. Son pequeñitos y se ven en una mañana o una tarde.
Pasaia Donibane (Pasajes de San Juan)
El último plan que te proponemos en esta escapada a San Sebastián, es el pueblo pesquero de Pasaia. Un precioso y pintoresco lugar que nos encantó.

Si te apetece conocer más, te dejamos este post en el que te damos toda la información necesaria para que conozcas bien Pasaia. 🙂
Hondarribia
Es uno de los pueblos más bonitos de Guipúzcoa. Se encuentra justo en la frontera con Francia y en él vas a poder ver las casas típicas de los pueblos vascos y disfrutar también de su buena gastronomía.

Nosotros lo visitamos en una escapada de fin de semana que hicimos junto a Biarritz, Bayona y San Juan de Luz, lugares del País Vasco francés que también merece la pena visitar. En este otro post puedes leer nuestra ruta por el País Vasco Francés. 😉
Mapa de los lugares que ver en San Sebastián
Y hasta aquí, todos nuestros planes para hacer y lugares que ver en San Sebastián durante dos días. ¡Qué disfrutes el viaje, es una ciudad maravillosa! 😄