23 cosas que hacer y que ver en Lisboa para enamorarte de ella

¿Estás preparando tu escapada y aún no sabes muy bien qué ver en Lisboa? No te preocupes, has llegado al sitio adecuado. La ciudad nos encantó por sus monumentos, su historia, su ambiente, su comida… Por todo vaya 😊. Nos parece un destino perfecto para una escapada.

que ver en Lisboa
23 lugares que ver en Lisboa

Con cada paso que dábamos por sus calles, nos íbamos enamorando un poco más de la capital portuguesa. ¿Quieres saber los motivos? Sigue leyendo 😊

Lista de planes para hacer y lugares que ver en Lisboa

Podríamos haber elegido cualquier otro número de experiencias y lugares que ver en Lisboa, puesto que la ciudad ofrece mucho. 23 es simplemente un límite que nos hemos puesto a la hora de estructurar el post y elegir aquello que más nos gustó y que te recomendaríamos visitar en tu viaje. ¡Comenzamos!

1. Torre de Belém, uno de los símbolos de Lisboa

La torre de Belém formaba parte del sistema de defensa ideado para la desembocadura del río Tajo. Utilizado como torre defensiva, era también el lugar desde el que salían las expediciones hacia nuevos mundos.

Fue construida a principios del s.XVI, aunque el diseño actual se debe a las diferentes ampliaciones que se realizaron durante el paso de los años con el fin de dar nuevos usos a la torre.

torre de Belém de Lisboa
Torre de Belém al atardecer

Es posible visitar el interior de la torre, aunque aparte del edificio en sí, no hay demasiado por ver. Sus diferentes plantas están comunicadas por una estrecha escalera de caracol, que obliga a hacer turnos para poder subir y bajar.

Fue declarada patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983 junto al Monasterio dos Jerónimos.

2. Visitar el histórico Monasterio dos Jerónimos

Nos pareció uno de los lugares que ver en Lisboa más impresionantes y en el que te recomendamos invertir tiempo cuando visites el barrio de Belém.

Se construyó por orden del rey Manuel I de Portugal para conmemorar el regreso de la India del navegante Vasco de Gama. En los edificios que lo componen se pueden ver elementos góticos y renacentistas, propios del estilo manuelino.

Monasterio dos Jerónimos
Fachada del Monasterio dos Jerónimos

El monasterio esta compuesto por una impresionante iglesia, uno de los claustros más bonitos en los que hemos estado y varios museos de construcción más recientes. Además en él están las tumbas de grandes figuras portuguesas, entre ellas, el propio Vasco de Gama.

Fue el lugar en el que se firmo el Tratado de Lisboa, uno de los más importantes para la Unión Europea.

3. Convento do Carmo, uno de los lugares más especiales que ver en Lisboa

El Convento do Carmo es quizás el edificio que mejor refleja la devastación que supuso para la ciudad de Lisboa el terremoto de 1775.

Fue construido entre los siglos XIV y XV para la orden de las Carmelitas por orden de Nuno Alvares Pereira, militar al mando en la batalla de Aljubarrota y una de las figuras más importantes de Portugal.

Convento do Carmo
Interior del Convento do Carmo

Pese a que se intentó reconstruir, se desistió tras la abolición de las órdenes religiosas en Portugal y se dejó tal y como lo puedes ver hoy en día.

Con la entrada se incluye el acceso al pequeño Museo Arqueológico do Carmo. Entre las piezas que alberga, las que más nos llamaron la atención fueron las momias precolombinas.

4. Ver Lisboa y conocer su historia mediante un Free Tour

Una de las mejores formas de conocer las ciudades europeas es mediante un Free Tour. En ellos te explican su historia y te dan algunas recomendaciones a la hora de visitar la ciudad.

Tuvimos la suerte de encontrarnos con Teresa, profesora de historia en la Universidad de Lisboa. No solo nos explicó los monumentos más importantes que hay que ver en Lisboa y la historia detrás de ellos, sino que nos transmitió su pasión por la ciudad e hizo que nos gustara más si cabe.

Plaza Rossio en Lisboa
Plaza de Rossio en el centro de Lisboa

Hacer este free tour es LA RECOMENDACIÓN del viaje. Si lo hubiéramos hecho el primer día nos habríamos ahorrado algún que otro dinerillo 😂.

Nosotros lo contratamos por Civitatis, pero puedes contactar con ella directamente en su Instagram: @historiaslisbonitas

5. Mirador da Senhora do Monte

Situado en el Barrio de Graça, es el mirador más alto de Lisboa y para muchos el más bonito. Nosotros nos incluimos también, porque nos encantó. Aunque se hace dura la subida 😅, pero te recomendamos subir andando desde la plaza Martim Moniz.

Vistas de Lisboa desde el mirador da Senhora do Monte
Lisboa desde el mirador da Senhora do Monte

Nosotros lo vimos a primera hora del día, pero al atardecer tiene que ser espectacular.

6. Mirador de Graça

Un poco más abajo, caminando hacía el Castillo de San Jorge encontrarás este mirador que poco tiene que envidiarle al anterior.

Vistas de Lisboa desde el mirador de Graça
Lisboa desde el mirador de Graça, lugar imprescindible que ver en Lisboa

Junto a él encontrarás la iglesia parroquial y el convento de Graça. Puedes aprovechar a tomar un café en la terraza que montan los kioscos que hay en el mirador.

7. Castillo de San Jorge, ¿realmente merece la pena?

Castillo de San Jorge lo incluimos entre las cosas que ver en Lisboa solo porque queremos hacerte una advertencia 😅.

Mejor desde fuera que desde dentro y con los 10€ de la entrada en tu bolsillo 😂. Creemos que no se justifica el precio con lo que ofrece por dos motivos.

Castillo de San Jorge en Lisboa
Castillo de San Jorge

El Castillo quedó destruido prácticamente en su totalidad tras el terremoto de 1775, así que lo único que vas a poder visitar en su interior son las murallas, rehabilitadas en el siglo XX. Nada más.

¿Qué las vistas desde él son muy chulas? Sí. Pero para qué vas a pagar 10€ pudiendo ir gratis a cualquiera de los 4 miradores que te recomendamos en este post.

8. Pasear tranquilamente por el Barrio de Alfama

El Barrio de Alfama es un antiguo barrio de pescadores y uno de los más antiguos de la ciudad. Fue uno de los menos afectados por el terremoto debido a las características del suelo sobre el que se edificó.

Calles del Barrio de Alfama en Lisboa
Fachada de una casa en el Barrio de Alfama

Es el barrio más auténtico de la ciudad, con sus estrechas y coloridas callejuelas y sus balcones repletos de ropa. Según nuestra experiencia, la mejor manera de verlo y disfrutarlo es caminando por él sin un rumbo fijo.

Callejón del Barrio de Alfama
Callejuela del Barrio de Alfama

También vas a poder ver algunos de los monumentos y miradores que te recomendamos más adelante en este post como los miradores de Portas do Sol y Santa Lucía y la Catedral de Lisboa. Pero también hay otros muy interesantes como el Panteón Nacional o la iglesia y convento de San Vicente de Fora.

Fue el barrio que más nos gusto y que, sí o sí, tienes que ver en Lisboa independientemente de los días que estés. Lo visitamos por libre pero si quieres conocer más a fondo todo el trasfondo social, puedes hacer el Free Tour.

9. Ganar en salud cogiendo alguno de los elevadores de Lisboa

Recorrer Lisboa andando se hace duro 😅, por suerte encontrarás estos elevadores que conectan las diferentes partes de la ciudad y que hacen la vida más fácil.

En concreto hay 4, el elevador do Lavra, el elevador da Gloria, el elevador da Bica y el elevador de Santa Justa del que te hablaremos más adelante.

Elevador en Lisboa
Uno de los elevadores de la ciudad de Lisboa

Los tres primeros son funiculares que suelen realizar el trayecto cada 15 minutos aproximadamente. Eso sí, si no tienes la Lisboa Card (los viajes en elevadores están incluidos) o una tarjeta de transporte de Lisboa (precio más reducido), montarse en ellos es casi prohibitivo 😅.

10. Mirador de Portas do Sol

Volvemos a los miradores, en este caso en el barrio de Alfama. Bajando del Castillo de San Jorge se encuentra el Mirador de Portas do Sol.

Mirador de Portas do Sol
Vistas desde el mirador de Portas do Sol

Ofrece una panorámica perfecta de las calles del barrio, sus principales monumentos y de la orilla del río Tajo. Es otro de los lugares que ver en Lisboa más destacados.

11. Montarse en el tranvía 28 (o cualquier otro)

Algo que caracteriza a la ciudad de Lisboa son sus viejos tranvías circulando por sus calles. Montarse en ellos en una experiencia que te recomendamos no perderte durante tu viaje.

Tranvía 28 en Lisboa
Tranvía 28 de Lisboa

El tranvía 28 es el más famoso y suele ir repleto de turistas ya que pasa por las zonas más visitadas de la ciudad (cuidado con bolsos, carteras, móviles…). Flipamos con la fila que había al inicio de la línea en la Praça Martim Moniz a las 10 de la mañana.

Nosotros lo cogimos varios días para movernos durante la tarde/noche por Lisboa, mismo tranvía, misma experiencia, pero sin colas ni agobios.

12. Mirador de Santa Lucía

Muy cerca del mirador de Portas do Sol, en los jardines de la iglesia que le da nombre, se encuentra el Mirador de Santa Lucía.

Mirador de Santa Lucía
Vistas desde el mirador de Santa Lucía

Aunque las vistas son muy similares, te recomendamos que te acerques también, cuando estuvimos nosotros había música callejera y pasamos un momento muy guay.

13. Catedral de Sé de Lisboa

Construida durante el siglo XII, el estilo original es el románico, aunque ha sufrido numerosos cambios en su estructura a lo largo de la historia. También quedó bastante dañada tras el terremoto de 1755 y tuvo que ser reconstruida en gran medida.

Catedral de Sé de Lisboa
Catedral de Sé de Lisboa

Nos pareció más bonita por fuera que por dentro. Su interior se puede ver gratuitamente, pero si quieres acceder al claustro o ver el tesoro, tienes que pagar la entrada.

14. Elevador de Santa Justa

A diferencia de los elevadores que te comentábamos antes y que son funiculares, el Elevador de Santa Justa es un ascensor.

Esta estructura de hierro, 45 metros de alto y estilo neogótico fue inaugurado en 1902 y comunica los barrios de Baixa con Chiado.

Elevador de Santa Justa en Lisboa
Elevador de Santa Justa

Cuando subimos en él, no había casi cola y teníamos la Lisboa Card que lo incluye, pero no creemos que merezca la pena pagar esos 5€ y esperar si hay mucha gente para diez segundos de viaje.

15. Plaça do Comercio

Plaça do Comercio albergaba el Palacio Real hasta que ocurrió el terremoto. Su reconstrucción, así como la de gran parte de la ciudad, fue obra del Marques de Pombal. El barrio es conocido por ello como la Baixa Pombalina.

Plaça do Comercio en Lisboa
Plaça do Comercio

Es la plaza más famosa de Lisboa sin duda. Destacan en ella las coloridas fachadas de sus edificios, ocupados por ministerios, la estatua de José I y el espectacular arco del triunfo.

Te recomendamos acercarte hasta el antiguo embarcadero de las columnas y continuar paseando por el muelle, es otro buen lugar para ver los atardeceres.

16. Arco del Triunfo de la Rua Augusta

El Arco del triunfo conecta la Rua Augusta con la Plaça do Comercio. Aunque hubo una primera versión, el arco actual fue construido a finales del s.XIX y la simbología que hay en él es una buena muestra del espíritu y la historia portuguesa.

Arco del Triunfo de la Rua Augusta
Arco del Triunfo de la Rua Augusta

Además de verlo desde la plaza y la Rua Augusta, te recomendamos subir a él. A nosotros nos gustaron mucho las vistas y no encontramos prácticamente a nadie en su interior.

17. Tomar un Pastéis de Belém

Los Pastéis de Belém son el nombre que reciben los pasteles de nata que usan la receta original creada por los monjes del Monasterio de los Jerónimos. Aunque se venden en otros puntos de Lisboa, el mejor lugar para probarlos es donde se fabrican.

Pastéis de Belém
Pastéis de Belém

Nosotros decidimos cogerlos para llevar y nos los comimos en el Jardín de Vasco da Gama que se encuentra justo en frente. Pero también puedes probarlos en el interior del local, aunque a según que horas del día puede haber colas importantes.

¡Cuidado! pueden crear adicción 😂.

18. Una escapada a la preciosa Sintra y sus palacios

Si tienes la suerte de poder dedicar tres o más días a ver Lisboa, te recomendamos que uno de ellos lo dediques a visitar la ciudad de Sintra.

Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el 19 de diciembre de 1995, se encuentra a tan solo 30 km de Lisboa y se puede llegar cómodamente en tren desde la estación de Rossio.

Sintra y sus palacios
Quinta da Regaleira en Sintra

Entre los palacios que vas a encontrar en Sintra, dos destacan sobre el resto. El colorido Palacio da Pena y la misteriosa Quinta da Regaleira.

Te dejamos toda la información sobre esta preciosa ciudad y sus alrededores en nuestro post sobre Sintra.

19. LX Factory, un lugar alternativo que ver en Lisboa

Situado en una antigua zona industrial bajo el puente, el LX Factory nos parece un lugar muy chulo y diferente que ver en Lisboa. Está a medio camino entre el centro de la ciudad y el barrio de Belém.

LX Factory en Lisboa
Calle del LX Factory

En su interior vas a encontrar locales dedicados a espacios artísticos, restaurantes, bares donde tomar algo y la librería Ler Devagar, que quizás sea la más famosa. Las fachadas de estos edificios han sido utilizadas como lienzos por los artistas urbanos.

20. La librería más antigua del Mundo

En el LX Factory esta Ler Devagar, pero en el centro de Lisboa, concretamente en el barrio de Chiado se encuentra la librería más antigua del mundo, al menos eso se dice.

Librería Bertrand de Lisboa
Librería Bertrand de Lisboa

Es otro de esos lugares interesantes que ver en Lisboa. En su interior vas a encontrar libros en diferentes idiomas, incluido español, aunque no hay demasiada variedad. Además si finalmente compras alguno, le puedes poner un sello como recuerdo.

21. Disfrutar de la Gastronomía

En Lisboa, como en todos los sitios, puedes comer muy bien o puedes comer mal. Nosotros, por desgracia, vivimos las dos caras de la moneda, pero los días que elegimos bien el restaurante, comimos muy muy muy bien y a buen precio.

Comer en Lisboa
Sardinas de uno de los mejores restaurantes de Lisboa

En los post que hemos dedicado a la ruta que seguimos para ver Lisboa encontrarás más información sobre los restaurantes. Pero queremos dejarte aquí tres restaurantes en los que comer es un total acierto: Floresta das Escandinhas (Baixa), Taberna dos Ferreiros (Belém) o Taberna Sal Grosso (Alfama).

Si tienes la posibilidad de reservar, hazlo. Son restaurantes no demasiado grandes y si vas sin reserva es probable que te quedes sin comer o cenar ahí ese día y acabes en un lugar de mala muerte, sabemos de lo que hablamos 😂.

22. Tomar un Café en A Brasileira

Cuando hablamos de A Brasileira estamos hablando de la cafetería con más historia de Lisboa. Situada en Chiado, fue punto encuentro de intelectuales y artistas, entre ellos, el poeta Fernando Pessoa.

Café en A Brasileira de Lisboa
Café en A Brasileira

¿Qué el capuchino que nos bebimos no pasara a la historia? Pues no. ¿Qué es más caro? Pues sí. Pero creemos que la experiencia de tomar algo en este lugar lo compensa de sobra.

Nos recordó bastante al Café Majestic de oporto.

23. Descubrir las obras de arte urbano en las calles de Lisboa

Algo que nos sorprendió de Lisboa, aunque ya habíamos oído hablar de ello, es la cantidad de obras de arte urbano que hay por toda la ciudad.

Murales de Lisboa
Arte urbano de Lisboa

Algunas, como por ejemplo la que te mostramos aquí, son realmente impresionantes (ojo, también hay mucha chapuza 😂). Te irás encontrando con ellas mientras caminas por sus calles.

Mapa de los lugares que ver en Lisboa

Te dejamos un mapa donde aparecen los lugares que ver en Lisboa nombrados en este post junto con otros que pudimos visitar durante nuestro viaje.

Si estás preparando la visita a la capital portuguesa, tenemos otros post escritos con la ruta para ver en Lisboa en 2 días o en tres días.

Tiempo perfecto para conocer los lugares más importantes de la ciudad. ¡Estamos seguros de que te va a encantar!

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios