¿Quieres saber qué ver en Sintra en tu próxima escapada?, ¿no quieres perderte nada y aprovechar al máximo la visita? Te espera una ciudad de cuento, preciosa la mires por donde la mires, con palacios y castillos sacados de película.

Es un destino que suele estar incluido en los viajes de la mayoría de los turistas que visitan Lisboa, ya que ambas ciudades se encuentran bastante próximas, a tan solo a 28 kilómetros.
Puedes leer nuestro post para saber como ir de Lisboa a Sintra. Te adelantamos que nuestra recomendación es que utilices el tren 🚆.
En este post te contamos los lugares que ver en Sintra que nos parecieron más interesantes y que son los más recomendables si solo dispones de un día.
- ¿Qué ver en Sintra? Un lugar especial de Portugal
- 🏰 Los palacios más bonitos que ver en Sintra
- 🏘️ Pasear por las calles de la villa de Sintra
- ☂️ Conoce Sintra mediante visita guiada
- 🗓️ ¿Tienes más días para visitar Sintra?
Los palacios más bonitos que ver en Sintra
Los palacios de Sintra son sin duda uno de los principales motivos para que fuera declarada Patrimonio de la Humanidad en 1995.
Para nosotros Quinta da Regaleira y el Palacio da Pena son imprescindibles. Después eligiríamos entre el Castelo dos Mouros o el palacio de Monserrate. Puede darte tiempo a visitar los cuatro, pero igual se te queda el día muy apretado.
Eso sí, si la visita a Sintra es en temporada baja, debido a la reducción de horarios, te resultará todavía más complicado abarcar todo y lo más seguro es que quizá tengas que descartar alguno como nos pasó a nosotros.
Palacio da Pena, el palacio más famoso que ver en Sintra
Seguro que si has visto alguna foto de Sintra, reconocerás este precioso palacio tan llamativo y colorido, sin duda, lo más visitado de aquí.
El Palacio Da Pena es uno de esos imprescindibles, algo que ver en Sintra sí o sí. Pero no esperes verlo sin gente…😅vayas el día que vayas, va a estar lleno.

Quizá llegando a primera hora puedas evadirte un poco del bullicio, pero estamos seguros que habrá gente igualmente 😅.
El Palacio que data del siglo XIX alberga una curiosa historia detrás. En un principio la construcción principal fue una capilla medieval, que pudo sobrevivir al gran terremoto de 1755 que asoló gran parte de Portugal.

Por aquella época reinaba Fernando II, quien transformó aquella capilla en lo que hoy en día conocemos como el Palacio Da Pena.
Durante aquellos años fue habitado por los reyes portugueses del momento. Su buena ubicación en lo alto de la colina hacía que el Palacio fuera visto desde cualquier punto de la ciudad.

Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1995, por fuera es verdaderamente impresionante. Por dentro, aunque menos espectacular, también merece la pena visitarlo.
Llegar hasta aquí andando supone un tiempo y esfuerzo importante, por ello te recomendamos que subas en el autobús urbano 434 como hicimos nosotros o en taxi/uber.
Desde la taquilla tendrás que subir una pequeña cuesta hasta la entrada del Palacio, no es un tramo largo, pero si que tiene bastante pendiente. El recorrido está señalizado, así que no tiene pérdida.
Existe la posibilidad de subir hasta la puerta del palacio en Bus Lanzadera, que no es gratuito y que además suele ir lleno de gente. Nosotros te recomendamos que si puedes, subas andando.
Nuestro consejo es que al menos le dediques un par de horas y que intentes llegar en las primeras horas de la mañana para poder aprovechar al máximo la visita y encontrar menos gente.
🕙 Horarios del Palacio da Pena:
🏰 Palacio: Todos los días de 09:30 a 18:30 horas (última entrada a las 18:00 horas.).
🌳 Jardines: Todos los días de 09:30 a 19:00 horas (última entrada a las 18:00 horas).
🎟️ Entrada al palacio y jardines: Adultos 14 €
🎟️ Solo acceso al jardín: Adultos 7,5 €
Es buena idea que intentes sacar las entradas por anticipado, es el lugar más visitado de Sintra y en según que época vayas, si decides sacar la entrada ahí mismo, las colas pueden ser interminables.
👉 Reserva aquí tu entrada al Palacio da Pena y sus jardines
Si finalmente escoges sacar la entrada online, has de saber que han habilitado franjas horarias para evitar aglomeraciones y tendrás que seleccionar hora de entrada al Palacio.

Importante comentar que el horario que se selecciona es para la entrada al interior del Palacio, no confundir con la entrada principal que da acceso a los exteriores del Palacio.
Calcula al menos llegar a este último punto media hora antes, para que te de tiempo a llegar caminando a la hora indicada a la entrada al interior del Palacio.
Castelo dos Mouros, las mejores vistas de Sintra
Otro de los lugares imprescindibles qué ver en Sintra. También ubicado en lo alto de la colina, las vistas que se tienen desde aquí al Palacio da Pena y parte de la ciudad son espectaculares.

Esta fortaleza defensiva es de origen musulmán y fue restaurada por el rey Fernando II en el siglo XIX. Hoy en día se pueden recorrer sus torres y murallas.
Una vez llegues a las taquillas, primero andarás por un bonito sendero que te llevará hasta las murallas del Castillo. Recorrerlas y subir y bajar por ellas te costará más o menos una hora.

Nosotros lo visitamos nada más llegar a la ciudad y antes de dirigirnos al Palacio da Pena y la verdad es que nos gustó mucho. Es más tranquilo que el resto de palacios.

Como fuimos en temporada baja (mes de enero), no tuvimos problema en visitar primero el Castelo dos Mouros y llegar luego al Palacio da Pena.
🕙 Horario: Todos los días de 09:30-18,30 h
🎟️ Precio: Adultos: 8 € – Mayores de 65 años: 6,5 € – Jóvenes menores de 17 años: 6,5 € – Menores de 6 años: gratis
👉 Reserva aquí tu entrada al Castelo dos Mouros
Conoce la misteriosa Quinta da Regaleira
Siguiendo la ruta de los palacios qué ver en Sintra llegamos al Palacio da Regaleira. Fue sin duda, el que más nos gustó. Nos pareció impresionante. Un lugar fascinante y lleno de misterio.

Para hacer una visita en condiciones, calcula al menos un par de horas, el sitio es bastante amplio y recorrerlo te llevará un tiempo.

Sobre todo y principalmente, no dejes de visitar la “joya de la corona”, el Pozo iniciático, una asombrosa galería subterránea formada por una escalera de caracol.
Encontrarás también a lo largo del recorrido jardines, torres y numerosos espacios donde seguro te entrarán ganas de sacar fotos.

Sin menospreciar el interior del Palacio, lo que de verdad te va a dejar con la boca abierta es su fachada y exterior. Formas totalmente “rocambolescas” que son parte de la arquitectura románica, renacentista y gótica.
🕙 Horario: De octubre a marzo: de 10.00 h a 18.30 h – De abril a septiembre: de 10.00 h a 19.30
🎟️ Precio: Adultos 11 €
Palacio de Monserrate y sus jardines
Otro de los palacios que ver en Sintra es el Palacio de Monserrate. Fue construido en el siglo XVI como lugar de culto. Tras el terremoto de 1755 se vio seriamente dañado y resurgió gracias a la influencia y riqueza de Francis Cook.
Lo reconstruyo y lo transformó en el palacio que podemos ver hoy en día, un precioso palacete romántico rodeado por exuberantes jardines.

Palácio de Monserrate, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Para llegar hasta aquí, es imprescindible utilizar transporte si quieres ahorrar tiempo, ya que se encuentra a unos 4 kilómetros del centro de la ciudad.
La mejor manera es llegar con el autobús nº 435 de la compañía Scotturb, que realiza un recorrido que pasa por el Palacio.
Cómo probablemente habrás sacado ya el billete para el autobús nº 434 que te lleva hasta el Palacio Da Pena, has de saber que ese mismo billete lo podrás utilizar durante 24 horas para montarte también en el nº435.
Aunque nos lo recomendaron, por falta de tiempo no pudimos llegar a visitarlo. Si hubiéramos ido en época en la que el día es más largo, lo más seguro es que podríamos haberlo incluido.
🕙 Horario: de 09.00 hasta las 18.30 h (los jardines cierran a las 19.00 h)
🎟️ Precio: Adultos 8 €
👉 Reserva aquí tu entrada al Palacio de Monserrate
Palacio Nacional de Sintra, la residencia real
El Palacio Nacional de Sintra se encuentra ubicado en el centro de la ciudad y, sin duda, lo más característico de él son sus dos chimeneas. Si dispones de tiempo y encaja en tu visita a la ciudad, es también uno de los lugares que ver en Sintra.

Fue utilizado durante siglos como residencia real hasta la llegada de la república. En su interior, se puede admirar la decoración y ornamentación que forma parte de las habitaciones y diferentes lugares del Palacio. Un lugar con mucha historia.
🕙 Horario: 09:30-19:00 (última entrada: 18:30)
🎟️ Precio: Adultos 10 €
👉 Reserva aquí tu entrada al Palacio Nacional de Sintra
Recorrer las calles de Sintra
Además del Palacio Nacional, en las coloridas y animadas calles de la villa de Sintra destacan lugares como el ayuntamiento de la ciudad o la iglesia de São Martinho.

Perderse y callejear por Sintra, es una de las mejores opciones para conocer la ciudad. Nosotros aprovechamos a pasear por sus calles durante el rato de comer.
Por cierto, comimos en el restaurante Bacalhau na Vila y estaba todo riquísimo. Es pequeñito, así que es mejor reservar.
Visita guiada en Sintra
Si no quieres visitar Sintra por libre, puedes reservar una visita guiada por la ciudad y algunos de sus palacios. Hay dos opciones que nos parecen interesantes:
■ Tour guiado por Sintra y Quinta da Ragaleira: Para nosotros la mejor opción, conocerás la ciudad de Sintra y te explicarán Quinta da Regaleira con todo detalle.
El precio de 25€ incluye la entrada al Palacio, así que nos parece un precio justo. Es por la mañana, por lo que puedes aprovechar la tarde para visitar el Palacio da Pena o algún otro palacio por tu cuenta.
👉 Reserva aquí el tour guiado por Sintra y Quinta da Ragaleira
■ Tour de un día desde Lisboa: Si no te quieres complicar la vida con como llegar a Sintra y quieres ver lo más importante, este es tu tour. Verás Sintra, Quinta da Regaleira, el Palacio da Pena y Cascáis. Eso sí, es algo caro.
👉 Reserva aquí el tour de un día a Sintra desde Lisboa
Nosotros hicimos la visita por libre y si que echamos de menos las explicaciones y los datos curiosos que siempre te dan en este tipo de actividades.
¿Tienes más días para visitar Sintra?
Si por suerte tienes más de un día para poder ver Sintra (que sería lo ideal, para tomárselo con más calma), también tienes otros lugares cercanos a la ciudad que puedes visitar.
■ Convento Dos Capuchos: Se trata de las ruinas de un antiguo convento de frailes franciscanos del siglo XVI y que se construyó adaptándose al paisaje y la vegetación de la sierra de Sintra.
■ Parque Nacional de Sintra-Cascais: Sintra y sus palacios se encuentran dentro de este Parque Nacional, que cuenta con una vegetación y unos paisajes espectaculares, como por ejemplo el Cabo da Roca.
■ Ciudad de Cascais: Una histórica y bonita villa pesquera que se encuentra a muy pocos kilómetros de Sintra.
Aunque aquí te hemos hablado de que ver, tenemos un post de consejos para visitar Sintra en el que encontrarás toda la información útil para poder preparar tu visita en condiciones 🙂 .
Y si quieres seguir ampliando información tanto de Sintra como de Lisboa, tenemos más post que podrás ver en el apartado de Portugal. ¡Buen viaje! 🙂