¿Crees que ver Lisboa en 2 días es imposible y no vas a aprovechar el viaje? No te preocupes, es tiempo suficiente para descubrir esta bonita ciudad portuguesa y en este post te vamos a contar como hacerlo.

Tampoco te vamos a engañar, prepárate para patear por la ciudad y hacer frente a continuas cuestas 😅. Esta es la ruta que seguimos nosotros para ver Lisboa en 2 días:
- Itinerario para ver Lisboa en 2 días y no dejarte nada
- Lisboa en 2 días: Barrio de Alfama y Barrio de Belém
- Lisboa en 2 días: Barrio de Chiado y Barrio de Baixa
- Consejos útiles para ver Lisboa en 2 días
Lisboa en 2 días: Barrio de Alfama y Barrio de Belém
Para este primer día de nuestra ruta para ver Lisboa en 2 días elegimos dos de los barrios más conocidos de la ciudad, Alfama y Belém. Muy diferentes entre ellos pero ambos imprescindibles.
El Barrio de la Alfama es tradición, es cultura, es la esencia de Lisboa. El Barrio de Belém refleja a través de sus imponentes monumentos la época más gloriosa del imperio portugués.
Nosotros visitamos Alfama por la mañana y el Barrio de Belem por la tarde, pero puedes intercambiar el orden de su visita sin problema.
Mañana del día 1 en Lisboa: Barrio de Alfama
La primera mañana en Lisboa la empezamos con ganas, conscientes de que nos va a tocar subir y bajar calles todo el rato 😅.

Desde nuestro alojamiento, situado en el Barrio Alto, bajamos hacia la Plaza de los Restauradores, visitamos La Casa del Alentejo, un rinconcito escondido pero precioso y seguimos hacia la Plaza de Martim Moniz.

En esta plaza se coge el famoso tranvía 28 de Lisboa. En temporada baja había una cola impresionante para subir a él, así que en verano no nos queremos ni imaginar…
Pero antes de meternos de lleno en el Barrio de Alfama, queremos visitar dos de los miradores más impresionantes (y gratuitos) de Lisboa.

Son el mirador de Graça y el mirador de la Señora del Monte. Ambos se encuentran en el Barrio de Graça, una de las zonas más altas de la ciudad.
Nosotros subimos hasta ellos caminando desde la plaza Martim Moniz, pero puedes subir en transporte público también.
Ahora sí, vamos al Barrio de la Alfama
Desde el mirador de Graça vamos a la que será nuestra primera parada en Alfama, el Castillo de San Jorge, uno de los sitios más conocidos de Lisboa. Lo hemos visto por fuera desde los miradores, ahora queremos entrar en él.

Pagamos los 10 € de entrada y, con ilusión, accedemos a su interior. El resultado, absoluta decepción…😅. En su interior no encontramos más que un mirador, bonito sí, pero no muy diferente a los que se pueden visitar de forma gratuita.

Además, cuando te enteras de que la muralla actual del castillo es fruto de una reconstrucción hecha en el S. XX y que poco tiene que ver con la original pues … 🤨
Salimos del castillo y comenzamos a descender por callejuelas con mucho ambiente hacia otros dos de los miradores más bonitos de Lisboa, estos sí muy recomendables.

Se trata de los miradores Portas do Sol y Santa Luzía, que además se encuentran muy próximos entre ellos y que ofrecen unas preciosas vistas de Alfama.

Seguimos paseando por este bonito barrio, nos acercamos ahora a la Iglesia de San Vicente de Fora y al Panteón Nacional. En este último entramos y subimos hasta su azotea porque está incluido en la Lisboa Card que decidimos cogerla.
Si tienes que priorizar visitas, creemos que acceder al interior del Panteón puede ser prescindible.
Tuvimos suerte porque aunque lo desconocíamos en ese momento, el sábado se hace un mercado de objetos antiguos llamado Feira da Ladra, que anima mucho la zona. Así que tenlo en cuenta si tu visita a Lisboa en 2 días coincide con el fin de semana.

Tras comer por esta zona, bajamos por las bonitas callejuelas del barrio hacia la rivera del Tajo. Ahí cogeremos el autobús 728 que nos llevará directos al Barrio de Belém.

Lo que más nos gustó del Barrio de Alfama fue el ambiente, pasear por sus callejuelas auténticas, con ropa colgada en sus balcones y repletas de flores.
😋 Restaurante recomendado en el Barrio de Alfama: Taberna Sal Grosso
Nos quedamos con muchísimas ganas de hacer un Free Tour para conocerlo más en profundidad. Al final del post te damos más info sobre este punto.
Tarde del día 1 en Lisboa: Barrio de Belém
Sin prisa, pero sin pausa. Aunque nuestro viaje a Lisboa fue en enero, por lo que las horas de sol eran pocas, así que había que aprovechar.
El autobús nos deja junto al Monasterio de los Jerónimos, el monumento más impresionante que vimos en Lisboa. Se edificó sobre los restos de una pequeña ermita y fue creciendo gracias a los ingresos procedentes de las expediciones hasta ser lo que es hoy en día.

Es precioso por fuera y por dentro. Se puede visitar la iglesia, en la que está la tumba de Vasco de Gama y el claustro, uno de los más bonitos en los que hemos estado.

Cuenta con tiempo suficiente porque merece mucho la pena hacer esta visita con calma, observando cada sala y cada detalle.
Con tanta calma nos lo tomamos nosotros que casi nos cierra la Torre de Belém 😅. Desde el Monasterio son 15 minutos caminando que nosotros tuvimos que hacer corriendo 😂.
Esta torre es otro de los símbolos de Lisboa ya que era el lugar desde el que partían muchas de las expediciones, pero tuvo muchos otros usos a lo largo de la historia.

Se puede acceder a su interior, que está prácticamente vacío, y subir a la parte más alta de la torre, desde la que se controlaba el acceso por el río Tajo.

Sin duda, lo más especial fue vivir y disfrutar del atardecer junto a la torre de Belém.
Desde ella y aprovechando la poca luz que aún quedaba, vamos al Monumento de los Conquistadores, que se encuentra a pocos metros.

Y como imaginarás, no nos íbamos a ir del Barrio de Belém sin probar sus famosos pastéis en el lugar donde se inventaron 😁. El local se encuentra junto al Monasterio de los Jerónimos y a estas horas, no había casi gente.
Puedes comerlos en el interior de la pastelería o cogerlos para llevar e ir a alguno de los jardines que hay justo enfrente.
De camino al centro de Lisboa, hicimos una parada en el LX Factory, para echar una merecida cerveza y descansar un poco.

El LX Factory se trata de una antigua zona industrial en la que ahora vas a encontrar tiendas y locales con mucho rollo. Fue uno de los lugares en los que más disfrutamos y que no puedes dejar de ver en Lisboa en 2 días. Muy muy recomendable 🔝.
Puedes subir también al mirador del puente 25 de abril que está cerca de esta zona. A nosotros no nos dio tiempo.
😋 Restaurante recomendado en el Barrio de Belem: Taberna dos Ferreiros
Un día intenso sin duda. Estamos agotados, así que salimos a cenar cerca de nuestro hostel y nos vamos dormir para recuperar fuerzas para lo que nos queda al día siguiente.
Lisboa en 2 días: Barrio de Chiado y Barrio de Baixa
Como te decíamos, ver Lisboa en 2 días requiere acumular muchos kilómetros en las piernas, y para este segundo día aún nos quedaba mucho por ver, concretamente toda la zona de Chiado y Baixa.
Nos habían recomendado hacer un Free Tour, así que esta parte de la ciudad decidimos verla de esta manera y no pudimos tener más suerte.
Teresa, nuestra guía, nos transmitió con pasión toda la historia que tiene Lisboa. Ver los edificios y monumentos y entender el por qué de su importancia, hace que su visita sea completamente diferente.
Mañana del día 2 en Lisboa: Free Tour por los barrios de Chiado y Baixa
Comenzamos la visita en la plaza de los Restauradores, desde ella bajamos a la Iglesia de Santo Domingo. Una iglesia que quizás no llama mucho la atención desde fuera, pero que es fundamental en la historia de Lisboa y de Portugal. Cuando conoces esa historia, cambia la percepción de esta iglesia.

Desde ella, vamos a la Plaza de Rossio (en verdad es la Plaza Don Pedro IV) en la que veremos, desde fuera, el Teatro Nacional Doña María II, antigua sede de la inquisición portuguesa. También visitamos la Estación de Rossio, preciosa por fuera, aunque no muy bonita por dentro 😅 pero con unas vistas chulas desde la planta superior.

Nos adentramos en el Barrio de Chiado donde la primera parada es en el Convento do Carmo. Seguimos paseando por sus calles mientras Teresa nos va contando anécdotas y lugares que ayudan a entender su parte más bohemia.
Por último nos dirigimos por la Rua Augusta hacia la famosa Plaza del Comercio. Pasamos bajo el Arco del Triunfo y accedemos a ella. En esta plaza todo tiene un por qué y todo cobra sentido cuando sabes su simbología.

Aquí concluye nuestro Free Tour, uno de los que más hemos disfrutado sin duda. Tras despedirnos de Teresa, continuamos conociendo un poco más esta bonita plaza. Nos acercamos hasta el Cais das Colunas, antiguo embarcadero de la ciudad, que ofrece unas vistas preciosas de la desembocadura del río Tajo.

Aprovechamos también para subir al arco del Triunfo, que es gratis con la Lisboa Card. Las vistas desde él nos gustaron muchísimo, más que las del Panteón Nacional el día anterior por ejemplo.

Aún teníamos un par de cosas que ver en Lisboa en este segundo día que nos habían quedado pendientes del día anterior. Primero vamos a la Casa dos Bicos. De todas las fachadas que pudimos ver en Lisboa en estos 2 días, fue una de las más impresionantes sin duda, ¡y mira que hay fachadas bonitas 😂!

Desde ahí, subimos hacia la Catedral de Lisboa, otro de los edificios emblemáticos de la ciudad. ¿Quién no ha visto la foto del tranvía amarillo con esta catedral de fondo 😀?

La catedral ha tenido que ser restaurada en varias ocasiones, hemos de reconocer que nos pareció más bonita por fuera que por dentro.
Ahora ya sí, damos por concluida esta intensa mañana por Lisboa y nos vamos a reponer fuerzas con una más que merecida comida 💪.
😋 Restaurante recomendado para comer en Baixa: Floresta Das Escadinhas
Tarde del día 2 en Lisboa: Últimas horas en la ciudad
Nos quedan pocas horas ya en Lisboa y queremos volver a Chiado para ver algunos lugares más detenidamente.

Así que desde el restaurante vamos al Elevador de Santa Justa, el más famoso de Lisboa para subir hasta el Convento do Carmo.
Los elevadores están incluidos en la Lisboa Card. En el caso del Elevador de Santa Justa, si no la tienes no creemos que valga la pena hacer cola y pagar más de 5€ por un viaje de 20 segundos.
El interior del Convento do Carmo es uno de los lugares de Lisboa que más aparece en redes sociales. Su interior se encuentra tal y como quedó tras el terremoto del año 1755.

Con la entrada se incluye la visita al pequeño Museo Arquelógico do Carmo, con algunas piezas muy interesantes y curiosas.
Ahora sí, con todo lo que teníamos planeado conocer de Lisboa en estos 2 días, nos tomamos un rato de relax y aprovechamos para visitar dos de los locales con más historia de la ciudad, situados muy próximos al convento.
Pirmero nos tomamos un rico capuchino en el Café A Brasileira do Chiado. Un local con mucha historia ya que era utilizado por intelectuales de diferentes campos como punto de reunión.

Después nos compramos un bonito recuerdo de Lisboa en la librería más antigua del mundo, la Livraria Bertrand. Aunque la mayoría de libros son en portugués e inglés, hay unos pocos también en español.
Con mucha pena 😔, toca regresar al alojamiento a por las maletas y decir adiós a Lisboa. La verdad es que siempre que hemos viajado a Portugal, nos volvemos más enamorados del país ❤️.
Como ves, es perfectamente posible visitar los lugares más importantes de Lisboa en 2 días. Te dejamos nuestro post con los 23 lugares que ver en Lisboa que más nos gustaron de la ciudad por si quieres echarle un vistazo también 🙃.
Consejos útiles para ver Lisboa en 2 días
Estos son unos pocos consejos que creemos que te pueden venir bien a la hora de ver Lisboa en 2 días:
■ Lo primero, no hay nada como que te explique la ciudad una persona enamorada de ella y que se la conoce al dedillo. Si quieres hacer un Free Tour por Lisboa como nosotros, te recomendamos que contactes con Teresa a través de su instagram @historiaslisbonitas no te arrepentirás 🤩.
■ Si vas ver Lisboa en 2 días, mira bien los horarios de los monumentos que más te interese visitar y si están o no abiertos el día que tienes pensado ir. Algunos cierran algún día de la semana (por lo general suelen ser los lunes),
■ Nosotros nos alojamos en el hostal Casa do Jasmin, en el barrio Alto, a muy pocos minutos andando del centro. Por experiencia y para disfrutar el ambiente de la ciudad, te recomendamos que te alojes en alguno de los barrios más céntricos.
■ Moverse en transporte público por Lisboa es muy cómodo. Nosotros usamos el autobús, el tranvía y el metro sin ningún problema. Eso sí, como en todas las grandes ciudades, no descuides tus pertenencias.
■ La forma más barata, rápida y sencilla de llegar desde el centro de Lisboa hasta el aeropuerto es en metro. Para ello tendrás que coger la linea rosa hasta enlazar con la verde o con la amarilla en función de donde te alojes.
■ Existe la posibilidad de comprar la Lisboa Card, que incluye descuentos (o entrada gratuita) en museos y transporte público. Creemos que si tienes pensado ver Lisboa en 2 días es difícil rentabilizarla, pero es cuestión de echar cuentas 🤑.
Esperamos que con esta ruta y estos consejos, disfrutes tanto como nosotros de la ciudad. Lisboa es maravillosa 😍.