El pico Peyreget ofrece desde los 2.487 metros de su cima las mejores vistas de un coloso del Pirineo como es el Midi D´Ossau 🤩, solo por esto ya merece la pena la ruta.

Además, durante el recorrido iremos pasando por varios collados, desde los que tendremos también unas vistas preciosas, y algunos pequeños ibones. Una ruta muy recomendable en esta zona del Pirineo 🙂.
Datos técnicos de la ruta al Pico Peyreget
📅 Fecha de la ruta: 15/08/2022
Para llegar a la cima del pico Peyreget tendremos que afrontar una sencilla y bonita ruta de 🥾 12 kilómetros, en los que salvaremos 📈 900 metros de desnivel y que nos costará sobre 🕧 3 horas y media sin contar paradas.

Esta ruta la podemos dividir en varios tramos, estos serían los datos del recorrido para cada uno de ellos:
■ Parking de Aneou – Col de Soum de Pombie: 🥾 3 kilómetros y 📈 380 metros de desnivel positivos (🕧 45 minutos).
■ Col de Soum de Pombie – Col de Peyreget – Cima Peyreget: 🥾 3 kilómetros y 📈 360 metros de desnivel positivos (🕧 1 hora 20 minutos).
■ Cima Peyreget – Col de Peyreget – Col de L´Lou: 🥾 2,2 kilómetros y 📉 290 metros de desnivel negativo (🕧 40 minutos).
■ Col de L´Lou – Parking de Aneou: 🥾 3,8 kilómetros y 📉 450 metros de desnivel negativo (🕧 50 minutos).
Para el regreso de esta ruta desde el pico Peyreget te recomendamos seguir el track que podéis encontrar en nuestro perfil de wikiloc ya que nos saldremos del camino en un par de tramos.
Ruta al pico Peyreget paso a paso
El parking de Anéou se encuentra en la misma carretera que baja desde el Portalet hacia Laruns, a escasos metros de la frontera. 👉 Ver ubicación del parking de Anéou

Hay espacio para bastantes coches, tanto en batería en el lado derecho, como en la cuneta en el lado izquierdo. Durante los meses de verano habrá bastante gente así que conviene madrugar un poco 😅.
Parking de Anéou – Col de Soum de Pombie
Tras aparcar el coche, abandonaremos la carretera y bajaremos por el lado izquierdo hacia el inicio de la ruta al pico Peyreget, en la que encontrarás varios carteles con información de la zona ℹ️.

Desde aquí avanzaremos unos metros para pasar por un pequeño puente y tomar a continuación el desvío situado a la derecha del camino y cruzar el barranco, que en esta época bajaba ya con muy poca agua.

Ya al otro lado, comenzaremos a subir por una zona de pastos, cruzaremos una pista para vehículos y seguiremos hasta llega a una cabaña para pastores (la pista también nos llevaría a la cabaña).

Pasada de largo la cabaña, el camino gira bruscamente a la derecha y encara el que será el primer repecho del día. Tendremos que subir por la loma de la montaña hasta llegar al punto en el que se encuentra el primer collado (flecha azul).

Lo superaremos gracias a las lazadas que hace el camino y que puedes ver en la imagen de arriba. Verás también algunos atajos que suben de manera más directa, no hay problema en cogerlos.

Llegamos a Col de Soum de Pombie desde donde veremos ya el impresionante Midi d´Ossau. Es un lugar perfecto para descansar un poco tras este primer repecho y admirar el paisaje 📷.
Col de Soum de Pombie – Col de Peyreget
Dejamos atrás el collado e iniciamos un pequeño tramo de descenso que nos llevará al refugio y al ibón de Pombie. Si siguiéramos recto llegaríamos al Col de Suzon y el pico Saoubiste.

Nosotros giraremos a la izquierda nada más llegar al ibón para dirigirnos al segundo collado del día, el Col de Peyreget. Encontraremos un primer repecho que salvaremos subiendo por la parte izquierda.

Llegaremos a un segundo repecho, en el que parece que vamos a caminar por roca, pero que para nada va a ser así. Ya vemos el collado, solo queda subir hasta él.

En esta parte de la subida pasaremos por dos pequeños ibones que dan encanto al recorrido. Como puedes ver en la foto de más abajo, no hay tanta roca como parece 😀.

Llegamos a Col de Peyreget, estamos ya a 2.300 metros de altura, la parte más dura de la ruta está hecha 💪, solo queda subir hasta el pico.

A la derecha del collado comienza el camino que nos llevaría hasta la mítica cima del Midi d´Ossau (2.885 m), para la cual hay que ir bien equipado 🧗♂️.
La ruta más habitual para subir al Midi es la que pasa por el Col de Suzon y también requiere material de escalada.
Col de Peyreget – Cima del Pico Peyreget – Col de Peyreget
Nosotros giraremos a la izquierda para encarar la subida al pico Peyreget, un camino muchísimo más sencillo por el que solo tendremos que caminar 🚶♂️.

La primera parte lo hacemos por una zona herbosa, pero a medida que vayamos subiendo ira apareciendo mas piedra. La pendiente que encontraremos hasta llegar a la cima es en todo momento cómoda.

Una vez lleguemos a los 2.487 metros de la cima del Peyreget solo nos quedará disfrutar. Prácticamente podemos tocar el Midi d´Ossau (2.885 m), la imagen que nos ofrece esta cima de él es una pasada 😍.

Pero no solo está el Midi, también tendremos una vista formidable del Pirineo desde del Valle de Tena a los Valles Occidentales.

Aunque a estas horas de la mañana hay contraluz, podemos distinguir picos carismáticos como Los 3 Infiernos (3.082m, 3.073m y 3.076m), en frente de ellos el Garmo Negro (3064 m) y a la izquierda de la foto el Balaitús (3.144 m) en la zona de Sallent y Panticosa.

Justo en frente tenemos el pico de Anayet (2.545), detrás de él, el Vertice. Vemos a la izquierda, la Sierra de la Partacua y a la derecha la cordillera formada por La Pala de Ip, La Tronquera y La Moleta y justo detrás de ella, la imponente Collarada (2.886 m).

Seguimos con parte de los picos de los Valles Occidentales, destacan el Aspe (2.645 m), Bisaurín (2.668 m) y el Castillo de Acher (2384 m) con su particular forma. También vemos La Raca, emblema de la estación de esquí de Astún, y La Zapatilla, en este caso en Candanchú.

Por último, Petrechema (2.377 m), Mesa de Los Tres Reyes (2.428 m) y Pic de Anie (2.507 m). En frente nuestra vemos los cinco lagos de Ayous, que puedes ver en una ruta preciosa que te recomendamos al final del post.
Col de Peyreget – Col de L´Lou
Toca regresar y, aunque se puede hacer por el mismo camino, nosotros te proponemos que lo hagas de forma circular. Bajaremos de la cima del Peyreget al Col de Peyreget y continuaremos por el lado opuesto al que hemos subido.

El primer tramo de camino como puedes ver es cómodo, pero enseguida nos encontraremos con un mar de piedras que tendremos que sortear con la ayuda de los hitos que vayamos viendo.

Al finalizar esta pedrera, llegaremos a dos pequeños lagos, punto en el que tomaremos el primero de los atajos. Veremos el pequeño ibón de Peyreget, al que bajaríamos si siguiéramos por el camino marcado.

Aquí verás un desvió a la izquierda, hay que estar muy atento a los hitos que lo marcan, seguiremos por el hasta hacer un una curva que nos meterá en la falda de la montaña.

Continuaremos por ella por el estrecho sendero hasta reincorporarnos al camino que sube del ibón de Pyreget. Con este atajo conseguimos no perder esos metros de altura que posteriormente tendríamos que recuperar.

Una vez en el camino «oficial», tendremos que continuar por él unos metros más hasta llegar al tercer collado de hoy, el Col de L´lou, desde el que tendremos una bonita panorámica de las montañas de Formigal.

Ya va quedando menos para poner fin a esta bonita ruta por el Pirineo Francés, solo queda una larga bajada hasta el parking de Anéou.
Col de L´Lou – Parking de Anéou
Comenzamos el descenso desde el Col de L´Lou por el camino marcado, que abandonaremos enseguida girando a la derecha para continuar por la zona de pastos. No hay una senda marcada, por lo que tendremos que orientarnos bien, no es difícil, pero te recomiendo llevar el track.

Si siguiéramos por el camino marcado llegaríamos de nuevo a Col de Pombie, y tendríamos que bajar desde ahí por el mismo camino de subida. Con el desvío de nuestra ruta nos ahorramos algunos metros.

Durante la bajada tendremos unas vistas privilegiadas de la cara sur del Peyreget. Es un tramo cómodo, ya que caminamos sobre hierba, pero se hace algo largo.

Una vez lleguemos a la cabaña de pastores, tendremos que continuar por el mismo camino por el que hemos subido hasta llegar al parking de Anéou, poniendo fin a esta bonita ruta.
Otras excursiones en esta zona del Pirineo
En esta zona del Pirineo, tanto en la parte Francesa como en la Española, vas a poder realizar excursiones muy sencillas que te llevarán por unos paisajes espectaculares, estas tres son buenos ejemplos de ello:
■ Ruta circular al Midi d´Ossau: Durante la ascensión al Pico Peyreget pasamos por varios tramos de esta ruta circular que rodea esta mítica montaña. Aunque se puede realizar desde el parking de Aneou, lo mejor es llegar hasta el Lac de Bious-Artigues y comenzar la ruta desde ahí. 🥾 16 kilómetros y 📈 1020 metros de desnivel.
■ Ruta circular a los Lagos de Ayous: Otro de esos recorridos que se disfrutan un montón, es sencillo, las vistas son increíbles y pasaremos por cinco bonitos ibones. Si estás por el Valle de Tena, la mejor opción es comenzar también desde el Lac de Bious-Artigues. 🥾 16 kilómetros y 📈 830 metros de desnivel.
■ Ibones de Anayet: Un clásico y uno de los lugares más mágicos del Pirineo. Son varias las rutas por las que subir hasta ellos, las más sencillas son desde El Portalet o desde el parking Corral de las Mulas, en la estación de esquí de Formigal. 🥾 12 kilómetros y 📈 640 metros de desnivel.
Si quieres ver otras rutas o lugares del Pirineo, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro apartado de Huesca 🙃.