Guía de viaje a Berlín: todo lo que necesitas saber de la capital alemana

Con esta pequeña guía de Berlín queremos ayudarte a organizar tu viaje a la capital alemana 🙂  No solo vas a conocer qué ver en Berlín, si no que te vamos a contar cuantos días son los ideales para visitar la ciudad, en qué época es mejor hacerlo, cómo llegar hasta ella y de qué manera moverse…

Puerta de Brandeburgo
Puerta de Brandeburgo

¿Tienes ganas de visitarla? Estamos seguros de que sí 🙂 Quédate y descubre todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a Berlín. 😉

Berlín, ciudad histórica y cosmopolita por excelencia

Empecemos por el principio. Berlín es una ciudad cargada de una historia alucinante. Ya no solo es importante conocer la historia de los lugares que visitamos, sino que en Berlín, se hace absolutamente necesario.

Monumento holocausto en Berlín
Monumento holocausto en Berlín

Una ciudad marcada por acontecimientos históricos muy significativos. Un siglo XX donde Alemania tuvo un papel destacado en la Primera y la Segunda Guerra Mundial en busca de su hegemonía en el mundo. Donde el tercer Reich con la Alemania nazi en el poder, dejó millones de muertos y ocasionó el mayor genocidio de la historia. Donde la construcción y posterior caída del muro de Berlín significaron la división y subsiguiente reunificación de un país que llevaba años dividido…

Checkpoint Charlie en el Muro
Checkpoint Charlie en el Muro

Tras la unión alemana, la ciudad se vió sometida a numerosos cambios y reformas. Es cierto que Berlín no posee el atractivo de un casco antiguo como el resto de ciudades europeas, no goza de monumentos e iglesias tan impresionantes como en otras capitales del continente, pero lo que es innegable, es la brutal carga histórica que la mayoría de sus lugares lleva detrás.

Monumentos de la ciudad
Monumentos de la ciudad

Hoy en día, Berlín es una ciudad cosmopolita, cultural, llena de arte y ocio que tiene mucho que contar, y mucho que ofrecer 😉 Una ciudad que hasta llegar a lo que es actualmente, ha sufrido las consecuencias de un país que estuvo fraccionado durante mucho tiempo pero que con los años han podido superar.

Mejor época para realizar un viaje a Berlín

Desde luego, en verano 😄. Yo fui con unas amigas a principios del mes de marzo y tuvimos un frío horrible (no juega a mi favor ser muy friolera 😅), pero la verdad que no pasábamos de los 3-5 grados en todo el día… Así que te recomiendo encarecidamente que hagas el viaje a Berlín en los meses más cálidos. Además, es cuando más vida hay en la ciudad. Los parques y las zonas verdes se llenan, hay muchos eventos al aire libre…

Berlín en pleno invierno
Berlín en pleno invierno

Tengo muy pendiente volver en esta época del año 🙂 Los mejores meses son de mayo-junio a septiembre-octubre. De todas maneras, también tiene su encanto ir en época invernal, aunque si toleras el frío igual de mal que yo…😂

¿Con qué compañía aérea volar hasta Berlín?

Podrás encontrar vuelos con compañías low-cost que te llevarán hasta Berlín por muy buen precio. Nosotros siempre comparamos precios y buscamos vuelos en skyscanner.

Hasta el 2020 había dos aeropuertos principales en Berlín, el aeropuerto Tegel y el aeropuerto Schönefeld. Este último solía ser en el que operaban la mayoría de las aerolíneas low-cost. Actualmente el aeropuerto Schönefeld amplió sus terminales y pistas y el nuevo aeropuerto se inauguró en octubre del 2020 donde ha pasado a llamarse aeropuerto de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt. Aquí es donde llegan todos los vuelos, ya que el aeropuerto de Tegel se ha cerrado. Este nuevo está formado por las terminales 1 y 2 y la terminal 5 (correspondiente a la antigua terminal de Schönefeld).

Nosotras volamos con la compañía Easy Jet a la ida y con Norwegian a la vuelta (nos salía más barato así) por tan solo 65 € desde Barcelona.

¿Cómo llegar desde el aeropuerto de Berlín-Brandeburgo hasta el centro de la ciudad?

El aeropuerto está situado a unos 28 kilómetros de Berlín (aproximadamente 40 minutos en coche) y la mejor manera para llegar desde aquí hasta el centro de la ciudad, es mediante el Airport Express (FEX). Un tren que en media hora te lleva hasta la ciudad y tiene una frecuencia de salida de 30 minutos donde te deja en la estación central Hauptbahnhof en Berlín. La estación del tren en el aeropuerto llamada “Flughafen BER – Terminal 1-2” se encuentra situada debajo de la T1.

Transporte público Berlín
Transporte público Berlín

De todas maneras, si tienes alguna duda, consulta la página web oficial del aeropuerto. Aquí encontrarás el resto de opciones para poder ir desde el aeropuerto hasta el centro de Berlín, ya que también hay trenes regionales y autobús.

¿Cómo moverse por la ciudad?

La mayoría de los sitios de más interés turístico se encuentran cerca los unos de los otros y podrás moverte a pie, aunque lo más probable es que en algunos momentos tengas que utilizar el transporte público.

carroza para moverte por Berlín
Cómo recorrer Berlín

Podrás emplear el tranvía, metro, tren y/o autobús. Lo mejor es que todos comparten las tarifas.

Es importante que sepas que hay tres zonas principales para el transporte público y que en cada una de ellas hay distintos precios (cuanto más abarcan, más caro es el billete):

La zona A, pertenece al centro de la ciudad, la B se extiende desde la zona A hasta donde comenzaría la zona C. Y la C pertenece a los alrededores de Berlín.

A la hora de seleccionar el billete (ya sea de cualquiera de los medios de transporte con el que decidas desplazarte), te pedirá que elijas la zona por la que vas a moverte: AB, ABC o BC. Hay diferentes billetes y abonos y las tarifas dependen de la zona por la que te muevas.

Pero tranquiiiiii, no te agobies que es más fácil de lo que parece. Por lo general y siendo que estás de turismo, la zona que visitarás es la AB. Lo que has de tener claro son varias cosas para escoger el tipo de billete o abono que mejor te vaya:

■ Dónde tengas tu alojamiento en la ciudad

■ Los días que vayas a estar en Berlín

■ La ruta que vayas a hacer: para ver si te vas a mover mucho andando o vas a necesitar transporte

En el caso de que quieras hacer excursión al campo de concentración de Sachsenhausen y para el billete de ida y vuelta al aeropuerto, has de saber que ambos lugares se encuentran dentro de la zona C.

¿Dónde alojarte en tu viaje a Berlín?

La verdad que el hotel en el que nos alojamos durante nuestro viaje a Berlín, me parece que es un alojamiento ideal para disfrutarlo en tu escapada a la ciudad. Se trata del MEININGER Hotel Berlin Alexanderplatz. Meininger, es una cadena de hoteles muy conocida por varios países europeos, de hecho, en nuestro viaje a Bélgica, ya disfrutamos de un hotel de esta compañía y la experiencia fue muy buena. 😉

VER WEB DEL HOTEL

El hotel está bastante bien ubicado, a unos 15-20 minutos andando de Alexanderplatz. Las instalaciones y habitaciones son amplias y modernas. Nuestra estancia fue muy positiva. 😉

¿Cuántos días visitar Berlín?

Basándome en mi propia experiencia, con tres días creo que sería suficiente para conocer los sitios más turísticos e importantes de la ciudad. Quizá añadiría un cuarto día en el caso de que se quiera hacer alguna excursión (como fue en nuestro caso).

Mural en Berlín
Mural en Berlín

Nosotras estuvimos cuatro días, llegamos pronto por la mañana el primer día y nuestro avión de vuelta salía a las 22.30 h en nuestro último día. Así que pudimos aprovechar bastante bien los días.

¿Qué ver y hacer en Berlín? Los lugares y planes imprescindibles en tu viaje.

En este otro post que tenemos de la ciudad, te contamos qué ver en tu viaje a Berlín, cuáles son sus puntos más turísticos y te proponemos una serie de planes que no debes perderte y que te aconsejamos que hagas en ella. 😉

Vistas de la ciudad de Berlín
Vistas de la ciudad de Berlín

Desde luego, East Side Gallery, el monumento al Holocausto y la Puerta de Brandeburgo (entre otros), van a ser lugares que no deben faltar en tu escapada a la ciudad. 😉

Parte del muro de Berlín
Parte del muro de Berlín

¡Disfruta de tu viaje a Berlín! Descubrirás una ciudad increíblemente genial 😉

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios