¿Qué ver y hacer en Berlín? Conoce los planes y lugares imprescindibles

¿Te apetece saber cuáles son los lugares turísticos que no debes olvidar en tu viaje a Berlín? ¿Quieres conocer los mejores planes qué hacer en la ciudad? Entonces estás en el sitio indicado ;). En este post, te vamos a contar qué ver y hacer en Berlín, donde disfrutarás de una ciudad completamente histórica y significativa.

Que ver en Berlín
Qué ver en Berlín

Y si además quieres organizar tu escapada a Berlín, también te contamos todo lo que necesitas saber de la capital alemana, para que no pierdas detalle de nada. 😉

Visité la ciudad con unas amigas y siendo del todo sincera, he de decir que durante los primeros días tuve hasta cierta sensación de decepción… No es de las ciudades europeas con los monumentos más bonitos que puedas encontrar, no descubrirás a cada paso un precioso lugar o un magnífico edificio…

De ruta por Berlín
De ruta por Berlín

Has de tener en cuenta, que la mayoría de sitios fueron totalmente destruidos durante la II Guerra Mundial y la ciudad sufrió un cambio enorme desde entonces. Pero acabé encontrándole “ese punto” y no es que no me gustara, es que volví enamorada de la ciudad 😊.

Y a ti, te podrá gustar más o menos, pero mi mejor consejo es que te dejes llevar y te “sumerjas” en cada uno de los lugares que visites… de esa manera, es como podrás sacarle partido a esta maravillosa ciudad.

Lugares que no debes dejar de ver en Berlín

Como ya he comentado, la ciudad experimentó un cambio brutal después de la II Guerra Mundial, ya que parte de la ciudad quedó destruida y la mayoría de los edificios más emblemáticos y turísticos que puedes ver hoy en día en Berlín fueron restaurados. Así que se podría decir, que a diferencia de otras ciudades europeas, la capital Alemana es “relativamente joven”. 😉

Alexanderplatz

La plaza de Berlín, es el centro neurálgico de la ciudad y uno de sus principales puntos turísticos. Como acontecimiento histórico importante, en Alexanderplatz tuvo lugar la mayor manifestación de la historia por parte de los ciudadanos que se encontraban en el lado de la RDA, cuya consecuencia final fue el derrumbe del muro de Berlín.

Alexanderplatz
Alexanderplatz

Aquí encontrarás el Reloj Mundial, un curioso reloj que marca las horas de las principales ciudades del mundo y otro de los iconos de la plaza, como la Torre de televisión Fernsehturm, creada en los años 60 por el bando comunista.

Rotes Rathaus, el ayuntamiento rojo

A un solo paso de Alexanderplatz, tenemos este monumento de estilo renacentista y una arquitectura llamativa por sus ladrillos de color rojizo intenso.

Rotes Rathaus, el ayuntamiento de Berlín
Rotes Rathaus, el ayuntamiento de Berlín

El Rotes Rathaus es la sede del ayuntamiento de Berlín y popularmente conocido como el “Ayuntamiento Rojo”.

Iglesia de Santa María (o Marienkirche)

Esta iglesia, una de las más antiguas de la ciudad, forma parte del lado oeste de Alexanderplatz.

Iglesia de Santa María (o Marienkirche)
Iglesia de Santa María (o Marienkirche)

Se caracteriza por una construcción parecida a la del ayuntamiento y fue restaurada en el año 1950, debido a los bombardeos que sufrió durante la II Guerra Mundial.

Fuente de Neptuno

La Fuente de Neptuno, situada entre la Iglesia de Santa María y el Ayuntamiento Rojo, también se vio afectada por la II Guerra Mundial (como gran parte de los edificios y monumentos de la ciudad).

Fuente de Neptuno de Berlín
Fuente de Neptuno de Berlín

Neptuno, dios de la mitología romana y gobernador de las aguas y los mares, se encuentra en el centro de la fuente, rodeado por cuatro mujeres que simbolizan los ríos principales de la antigua Prusia.

La catedral de Berlín

A cualquier catedral es fácil ponerle el calificativo de majestuosa y desde luego con la de Berlín no iba a ser menos.

Catedral de Berlín
Catedral de Berlín

Se reconstruyó en 1970, donde actualmente podemos observar su imponente aspecto exterior, en el que destaca la enorme cúpula de color verdoso.

Interior de la catedral de Berlín
Interior de la catedral de Berlín

Se puede acceder a ella, y tras subir casi 300 peldaños, es desde donde tendrás unas buenas vistas a parte de la ciudad.

El precio de la entrada a la catedral es de 7 € por persona.

Puerta de Brandeburgo

Uno de los símbolos más importantes de la reunificación del país. La Puerta de Brandeburgo fue en la antigüedad puerta de entrada a la ciudad. Durante el tiempo que duró el muro de Berlín, la Puerta de Brandeburgo ocupó un lugar insignificante en una ciudad totalmente dividida. Fue a raíz de la caída del muro y tras la unión de las dos Alemanias, cuando se le dio el valor que merecía.

Puerta de Brandeburgo, icono de Berlín
Puerta de Brandeburgo, icono de Berlín

Vayas cuando vayas, encontrarás la zona llena de gente. Es uno de los lugares más importantes de la ciudad. Acércate también de noche, porque es preciosa. 🙂

El muro de Berlín: East Side Gallery

Tras la II Guerra Mundial, la derrotada Alemania fue tomada y dividida por los países vencedores. Berlín al ser la capital, también fue fraccionada, quedando al lado este de la ciudad el bando soviético que conformó la República Democrática Alemana (RDA – bando comunista), y en el lado oeste se unieron Gran Bretaña, Francia y EE.UU formando la República Federal Alemana (RFA – bando capitalista). Debido a que en lado oeste, las condiciones de vida eran mejores, muchos ciudadanos del lado este, huyeron.

Parte de la east side gallery del muro de Berlín
Parte de la east side gallery del muro de Berlín

Para evitarlo, el lado comunista tomó la decisión de crear un muro y en el año 1961 y durante casi 30 años, el muro de Berlín, separó a una ciudad dividida en dos grandes bandos (siendo un fiel reflejo de la división global). Tras la caída del muro, hubo una parte de él que se conservó y se decidió crear una enorme galería de arte al aire libre, en la que se exponen murales pintados por diferentes artistas de todo el mundo. Murales muy representativos de la libertad y reunificación que supuso la caída del muro de Berlín.

Mural muro de Berlín
Mural muro de Berlín

Es uno de los lugares más especiales de toda la ciudad.

Monumento al Holocausto

Seguimos con otro de los sitios que te van a tocar un poco la “patatilla”. El monumento al Holocausto, es una construcción dedicada a los judíos asesinados en Europa. Es uno de los lugares que recuerda el genocidio que tuvo lugar a manos de la Alemania nazi desde los años 1933 al 1945. Está formado por bloques de hormigón de diferentes alturas que forman un recorrido y rinden homenaje a todas y cada una de las víctimas.

Monumento al Holocausto
Monumento al Holocausto

No hay explicación clara sobre el monumento, lo que se pretende es crear un sentimiento en la persona que lo visita.

Puedes acceder también al centro de información, donde se exponen documentos e historias acerca de este horrible hecho. Estoy segura de que este lugar no te dejará indiferente.

Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm

Otro de los edificios bombardeados durante la guerra que a punto estuvo de ser derruida, pero finalmente se conservaron ciertas partes originales y se construyeron otras nuevas.

Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm
Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm

De ahí, que puedas observar partes de la iglesia con un aspecto estropeado.

Parlamento alemán de Berlín: Edificio del Reichstag

Uno de los edificios históricos más importantes de la ciudad, se encuentra situado cerca de la Puerta de Brandeburgo. Durante la época de la Guerra Fría, se utilizó como lugar de exposiciones. No fue hasta después de la caída del muro de Berlín, que se usaría como sede del parlamento alemán de la ciudad. Es posible visitar su interior, donde destaca la gran cúpula de cristal. La entrada es gratuita, pero necesitas realizar una reserva online, que la podrás hacer aquí.

Postdamer platz

Con la construcción del muro de Berlín, la plaza quedó completamente destruida. Tras la caída del muro, se convirtió en una de las zonas más modernas de la ciudad. El Sony Center y el Quartier Daimlerchrysler son los dos edificios más importantes de la plaza Postdamer. No es el lugar más impresionante que vas a ver en Berlín, pero merece la pena visitarla.

Puente de Oberbaum

Este precioso puente de piedra, es otro de los símbolos representativos de la reunificación de las dos Alemanias, ya que une dos demarcaciones que estuvieron separadas por el muro de Berlín.

Los mejores planes para hacer en Berlín y sus alrededores

Los planes que te voy a contar a continuación, también tuvieron parte de esa “culpa” de que la ciudad me acabara fascinando por completo . Aprovecha tus días y sácale partido a una ciudad llena de vida.

Disfruta de la vida nocturna de Berlín

Berlín es una ciudad con un ambiente nocturno increíble. Seguro habrás escuchado eso de “la cuna del techno” de Europa. La cantidad de discotecas y pubs de música electrónica que llenan la ciudad, son muchísimas. Las discotecas suelen ser edificios con un peculiar estilo industrial y un carácter underground y alternativo. Nosotras fuimos a Wilde Renate y alucinamos. Se trata de una casa con diferentes plantas, reconvertida en discoteca, donde en cada una de las habitaciones y pisos podías encontrar diferentes tipos de música, gente…

Aunque no te guste mucho este tipo de música, créeme que conocer una de estas discotecas tan diferentes a las que podamos conocer en España, te dejará literalmente a cuadros.

Pero si de verdad quieres alucinar y consigues entrar… Berghain es considerada la discoteca techno más famosa del mundo.

En realidad es todo lo que le rodea, lo que verdaderamente le ha dado la fama. Un portero conocido mundialmente que decide si entras o no sin seguir ningún tipo de patrón, un lugar relacionado con la debilidad y el hedonismo, donde la única premisa es disfrutar de la fiesta durante horas sin pensar en nada más…

Otras también conocidas son Tresor, Watergate, House of Weekend y About Blank.

Visita el campo de concentración de Sachsenhausen

Sachsenhausen fue uno de los campos de concentración más importantes del III Reich. Un lugar de tortura y castigo durante la dictadura nazi. Es verdaderamente escalofriante, conocer todas las atrocidades que ahí se cometieron.

campo de concentración de Sachsenhausen
Campo de concentración de Sachsenhausen

Nosotras llegamos en metro (el campo de concentración se encuentra en la zona C) y aprovechamos una mañana entera para visitarlo. Te aconsejo que cojas una audioguía, si no la visita no tendrá ningún sentido. A pesar de lo espeluznante que pueda ser, creo que si tienes tiempo, te recomiendo muchísimo que hagas esta excursión.

Haz un free tour por la zona del barrio judío

Creo que la mejor forma de ver esta zona de Berlín es haciendo un free tour. Descubrirás rincones y lugares cargados de una historia sorprendente.

Barrio judio de Berlín
Barrio judio de Berlín

Destacan la Nueva Sinagoga, la plaza de Rosentrasse, Hackescher Markt, el antiguo cementerio judío o Hackesche Höfe, un lugar muy llamativo formado por coloridos patios interiores, callejones y galerías de arte. Uno de los patios más conocidos y visitados es el de Haus Schwarzenberg (el de la foto), muy chulo. 😉

Zámpate una buena hamburguesa en The bird

The bird es uno de los restaurantes más conocidos de la ciudad en el que podrás degustar una múltiple variedad de riquísiiiimas hamburguesas.

VER THE BIRD EN TRIPADVISOR

Otro de los platos típicos de Berlín es el currywurst, una salchicha con salsa de tomate y curry.

Mauerpark: el parque más animado de Berlín

Los parques en las ciudades me encantan, considero que le suelen dar mucha vida. Mauerpark en concreto, no solo es un precioso parque, si no que los domingos el ambiente que ahí se crea, es una pasada. 🙂

Parque Mauerpark en Berlín
Parque Mauerpark en Berlín

Uno de los mejores planes que podrás hacer si tu escapada a Berlín coincide con el domingo, es visitar el mercadillo de segunda mano que preparan justo al lado de este parque. Además, también podrás degustar en algunos puestos, comida de otras partes del mundo.

puestos en el parque Mauerpark
Puestos en el parque Mauerpark

Cuando hace buen tiempo, el parque se llena. Y uno de sus principales atractivos es la cantidad de músicos callejeros que podrás encontrar. Se celebran incluso karaokes (también los domingos, en horario de tarde).

Lo que te decía, uno de los mejores planes de la ciudad… 🙂

Ruta cultural por la isla de los museos

Esta zona concentra varios de los museos más importantes de la ciudad. Puede ser bastante interesante conocer alguno de los cinco museos que forman parte de este lugar.

isla de los museos Berlín
Isla de los museos Berlín

Los más visitados son el impresionante Museo de Pérgamo, en el que se exponen antigüedades y edificios reconstruidos a tamaño real. En el Museo Nuevo encontrarás colecciones de arte egipcia y de la prehistoria.

Bares de Berlín perfectos para tomar algo

Después de patear y ver los diferentes monumentos de Berlín, nada mejor que tomarse un respiro y parar en alguno de los bares de las zonas más céntricas de la ciudad. Te recomendamos los siguientes:

Café Luzia: cafetería muy típica del distrito Friedrichshain-Kreuzberg.

Roses Bar: Este bar en concreto nos encantó. Original, diferente y una decoración muy peculiar.

Recorre la calle Oranienburguer Strasse: es una de las calles más céntricas de Berlín, que se encuentra ubicada en el distrito de Mitte (en el barrio judío). Uno de los bares a los que fuimos y que también nos gustó mucho fue el X-Terrain. 😉

¡Y hasta aquí los mejores lugares y planes para disfrutar de la ciudad! Después de ver Berlín, sentirás que es una ciudad diferente, de esas que tienes que vivir para enamorarte de ella.

¡Buen viaje! 🙂

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios