Para nuestro último día en Hoi An, decidimos pasar la mañana aquí y contratamos la excursión a las ruinas de My Son.

Se trata de un complejo de ruinas localizado en un precioso valle. Los templos, construidos entre los siglos IV y el XIV, estaban dedicados al dios hindú Shiva, aunque también hay representaciones de otros dioses del hinduismo importantes como Vishnu o Brahma.
Durante esos siglos, My Son se convirtió en el lugar donde los reyes de la dinastía champa realizaban sus ceremonias religiosas.
Debido a que los ejércitos vietnamitas usaron My Son como base durante la guerra, la zona fue bombardeada por los estadounidenses, destrozando gran parte de los templos más importantes. Actualmente sólo cuenta con 20 de los 68 que había en total.
Desde el año 1999, este complejo de ruinas forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, lo que ha ayudado a su conservación y restauración.
¿Cómo hacer la excursión a las ruinas de My Son?
Las ruinas de My Son se encuentran localizadas a unos 42 km de Hoi An. Teniendo en cuenta que hay tramos de la carretera que no son muy buenos, cuesta más o menos sobre 1 hora y 20 minutos llegar en coche o autobús.
🛡️ Siempre recomendamos viajar con seguro para poder hacerlo con total tranquilidad. 👉 Te dejamos un 5% de descuento en el seguro de viaje de Iati.
En un primer momento nos planteamos ir en moto, pero la previsión del tiempo para el día que íbamos era bastante mala e ir con la moto en esas condiciones no nos apetecía demasiado… Así que lo descartamos. Hicimos bien porque al final la previsión se cumplió y tuvimos lluvia y frío.

Pensamos en mirar la excursión en alguna agencia turística de Hoi An. Tras preguntar en varias de ellas, el mejor precio que encontramos fue de 11 $ entre los dos. El bus nos recogía en el hotel a las 8.15 h y nos dejaba cerca del centro de Hoi An sobre las 13:30 h.
También estaba la posibilidad de volver en barca por el río y que además incluía algo de comida a la vuelta, por 17 $ en total entre los dos. En este caso la excursión se alargaba hasta las 14:30 h. Hay que tener en cuenta que el río no llega hasta My Son, por lo que una parte del trayecto de vuelta es en autobús y solo la parte final se hace en barca.
La entrada a las ruinas que costaba 150.000 dongs por persona, no estaba incluida en la excursión.
Se podía hacer por la mañana o por la tarde y también estaba la opción de ir a ver el amanecer a las ruinas. Nosotros al final elegimos hacerla por la mañana.
El resto de agencias que visitamos manejaban unos precios un poco más elevados, entre 7$ – 9$ por persona.
Visita a las ruinas de My Son
Nos recogieron a las 08.15 h y tras recoger a otros turistas en sus alojamientos, llegamos a My Son a las 10.00 h. Durante el trayecto pagamos al guía el precio de las dos entradas para poder acceder al complejo de ruinas.
Cuando llegamos nos dejaron unos minutos para descansar y a continuación, entramos al recinto donde cogimos un shuttle bus (autobús lanzadera) gratuito, ya que las ruinas se encuentran localizadas a 2 km de la entrada. Si haces la visita por tu cuenta también podrás ir andando.

Durante la mañana, el guía nos fue contando la historia de los templos de My Son, dejándonos tiempo también para verlos por libre y disfrutar del entorno en el que se encuentran.
Las ruinas de My Son están divididas en varios grupos, estos son los que visitamos:
■ Grupo A: No queda prácticamente ningún rastro de ellos ya que fueron destruidos casi por completo durante los bombardeos estadounidenses. Según nos contó el guía, aquí se encontraba alguno de los templos más impresionantes de todo complejo.
■ Grupos B y C: En estos dos grupos se encuentran los templos mejor conservados y más visitados.
■ Grupo D: Situados junto a los grupos B y C, son ahora pequeñas salas de exposición dedicadas a la cultura del reino Champa.
■ Los grupos E, F y G: También están muy dañados debido a los bombardeos. Se han ido realizando trabajos de restauración y mantenimiento para, por lo menos, conservar lo que queda de ellos.
A las 12.30 h cogimos el autobús para ir de nuevo a Hoi An, donde llegamos cerca de las 13.45 h. Nos dejó a unos 15 minutos del centro andando.
¿Merece la pena visitar My Son?
Si ya has estado en los templos de Ankgor (Camboya) o en Ayutthaya (Tailandia), está claro que no te impresionarán tanto. Pese a eso, a nosotros nos gustaron más de lo que pensábamos. Quizá es que teníamos las expectativas demasiado bajas en cuanto a la excursión

Si vas a estar varios días en Hoi An, es una buena excursión, no dejaríamos de acercarnos, independientemente de si has estado o no en los templos de Camboya.
Organiza tu viaje a Vietnam, paso a paso
¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.