Barrio de San Marco, el corazón de Venecia

Si algo caracteriza a Venecia, a parte de sus archiconocidos canales recorridos por majestuosas góndolas, son el barrio San Marco, el Gran Canal y el puente más conocido y visitado de toda la ciudad: El Puente Rialto.

Paseo por el Barrio de San Marco Venecia
Paseo por el Barrio de San Marco Venecia

En el post de tres días en Venecia te cuento con pelos y señales la ruta que llevé a cabo con mi familia. Pero aquí, he querido explicar con más mimo y detalle uno de los barrios más importantes de la ciudad: El barrio de San Marco.

Sestiere de San Marco

Nuestra primera visita al barrio más famoso de Venecia fue a la Plaza de San Marcos (Piazza San Marco). Imponente y emblemática plaza, es el centro neurálgico de la ciudad. El auténtico corazón de Venecia que recibe miles de visitas al día. Como curiosidad, la Plaza de San Marcos, es el punto más bajo de la ciudad, por tanto, es el primer lugar en inundarse cuando hay fuertes tormentas… La verdad que la plaza es espectacular y aquí destacan varios de los monumentos más significativos de Venecia.

La Basílica de San Marcos

Preciosos mosaicos dorados y cúpulas forman parte de su impresionante fachada. No dejes tampoco de entrar en el interior de la basílica. Encontrarás esculturas y columnas donde predomina ese color dorado que todavía le da más majestuosidad y elegancia.

Basílica de San Marco
Basílica de San Marco

Eso sí, seguramente te toque hacer cola para poder entrar… Siendo que la entrada a la basílica es gratuita, no te quedará más remedio que esperar.

También puedes reservar la entrada de manera online para evitarte las colas, pero probablemente te tocará pagar.

Toma nota sobre un par de recomendaciones respecto a la entrada a la basílica.

■ No se puede entrar con ningún tipo de mochila/bolso. Tienes la opción de dejar tus pertenencias en unas consignas sin coste alguno. Se encuentran localizadas en la Calle San Basso, en el lado izquierdo de la basílica. Así que no te pongas a la cola con la mochila a cuestas, porque cuando llegues a la entrada el vigilante no te dejará pasar, tendrás que ir a dejarla a donde te he indicado y te tocará volver a hacer la cola de nuevo. Recoge tu resguardo una vez dejes tus pertenencias.

Interior de la Basílica de San Marco
Interior de la Basílica de San Marco

Al ser un lugar de culto, hay que llevar un tipo de vestimenta adecuada. A mi como me pilló en pleno mes de diciembre, estaba tapada hasta las orejillas, pero si te pilla en meses de calor, no se permite entrar en camisetas de tirantes. Con ponerte una chaquetilla o pañuelo por encima, será suficiente.

Como ya he comentado, la entrada a la basílica es gratuita, pero si quieres ver determinadas partes de la catedral, hay que pagar. Tendrás que hacerlo si quieres visitar el Museo de San Marcos, donde se exponen diferentes clases de esculturas y obras de arte. Al visitarlo, podrás salir al balcón de la basílica y tener una vista impresionante de toda la plaza San Marcos, ya que el Museo se encuentra en la parte superior de la catedral. Cuesta 5 € por persona. También se puede visitar pagando 2 €, la Pala D’Oro, un precioso retablo de altar mayor compuesto de oro, plata y piedras preciosas. No lo vimos, pero tiene que ser impresionante.

Campanile de San Marco

Con sus casi 100 metros de alto, el Campanile de San Marco es el edificio más alto de Venecia. Se trata del campanario de la Basílica de San Marcos y está la opción de subir en ascensor hasta el mirador que se encuentra en la parte superior. La entrada cuesta 8 € por persona. Al final decidimos no subir y contemplarlo desde abajo, aunque seguramente las vistas que se tengan de la ciudad sean bastante chulas.

Campanille de San Marco, edificio más alto de Venecia
Campanille de San Marco, edificio más alto de Venecia

Torre del Reloj (Torre dell’Orologio)

Edificio que fue construido en el año 1490, en la época del geocentrismo. Llama la atención su reloj astronómico, donde destacan las fases lunares, los planetas y signos del zodiaco. Son curiosas las dos estatuas situadas en la parte superior de la torre, llamadas los Moros de Venecia. El “viejo” da las horas dos minutos antes (simbolizando el pasado) y el “joven” las da dos minutos después (simbolizando el futuro).

Palacio Ducal

Uno de los edificios más conocidos de Venecia, el Palacio Ducal goza de un impresionante exterior de estilo gótico. El interior debe ser todavía más alucinante.

Palacio Ducal Plaza San Marco
Palacio Ducal Plaza San Marco

Y me arrepiento de no haberlo visitado, pero al final lo descartamos porque las entradas nos resultaron un poco caras. Hacer una visita guiada tiene que ser verdaderamente interesante.

Puente de los Suspiros

Este popular puente construido en el siglo XVII de piedra caliza y estilo barroco, se creó para unir el Palacio Ducal con la prisión, localizada al otro lado del canal Rio Di Palazzo.

Puente de los Suspiros Venecia
Puente de los Suspiros Venecia

Según la leyenda, a este puente se le conoce con este nombre, debido a la angustia que presentaban los prisioneros al pasar de la sala de interrogatorios del Palacio Ducal, a la prisión, ya que era la última vez que verían Venecia.

También podrás distinguir en la Plaza de San Marcos, los edificios tan característicos que forman parte de ella: las Procuradurías. Las personas que ostentaban los cargos de procuradores, se encargaban de la gestión de la ciudad en estos edificios. En su parte baja se encuentran las distintas cafeterías y restaurantes que hoy en día ocupan parte de la plaza.

Disfruta y recorre la plaza de San Marcos sin prisas y saboreando las vistas que ofrece. Una vez hayas visitado cada uno de los rincones de esta elegante plaza, es hora de sentarse a tomar un café, peeeeeeero…prepara el bolsillo 😅. Si tu deseo es tomar un delicioso café en una de las plazas más importantes no solo de Italia, si no de toda Europa, el café no será barato…

Caffe Florian en San Marco
Caffe Florian en San Marco

Seguro que si ya has buscado información, te resultará familiar el Caffe Florian, una de las cafeterías más conocidas y famosas de la ciudad y donde mínimo, te cobrarán 5 € por un café.

Dedica una mañana a conocer tranquilamente toda esta zona, porque es una visita totalmente imprescindible.

También te aconsejo que alguno de los días que estés en Venecia te acerques a ver el atardecer a la Piazza San Marco.

Atardecer de Venecia en Piazza San Marco
Atardecer de Venecia en Piazza San Marco

Como puedes ver, nuestra primera mañana en Venecia fue de lo más completa y entretenida. Disfrutamos muchísimo conociendo los lugares más importantes del Barrio de San Marco. No te los puedes perder 😉

¿Qué hacer en Venecia después de ver el Barrio de San Marco?

El barrio de San Marco ocupará, por lo menos una mañana entera de tu viaje. Por la tarde, como hicimos nosotros, puedes cruzar el Puente Rialto y visitar otro de los barrios más distinguidos y conocidos de Venecia: el distrito San Polo.

También te recomendamos que visites otros barrios de la ciudad menos conocidos, como son Cannaregio y Santa Croce. En ellos encontrarás la verdadera forma de vida, alejada del turismo, de los habitantes de Venecia. Nosotros lo hicimos mediante un free tour, y la verdad es que quedamos encantados.

Por último, no nos olvidamos de las pequeñitas y preciosas islas cerca de Venecia, Murano y Burano. Si estás preparando el viaje a Venecia seguro que has oído hablar de ellas. ¡No te las puedes perder!

Toda esta información, y mucha más, está disponible en nuestro post de que ver en Venecia en 3 días.

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios