Excursión a Murano y Burano desde Venecia

Como parte de nuestra escapada a Venecia, hicimos una excursión a Murano y Burano. Dos de los días los utilizamos para visitar la ciudad y uno lo reservamos para conocer estas dos pequeñas y preciosas islas próximas a ella. ¿Qué todavía no las conoces? ¡Pues a qué esperas!

Excursión a Murano y Burano desde Venecia
Excursión a Murano y Burano desde Venecia

Murano y Burano son dos pequeñas islas que se suelen incluir en muchas de las visitas que se hacen a Venecia. Debido a su cercanía con la ciudad, es muy fácil llegar a ellas y yo las incluí por varios motivos. Solo con ver una de las casitas de colores que forman parte de la isla de Burano, te entrarán ganas de visitarla.

Canales de Murano
Canales de Murano

Además, con unos cuantos días en Venecia, se puede conocer tranquilamente la ciudad. En este post te explico la ruta de tres días por Venecia que llevamos a cabo. Así que puedes aprovechar, y hacer esta excursión para completar el viaje. Si no dispones de demasiado tiempo, con una mañana podrás hacerte a la idea de lo bonitas que son.

Aunque, te recomiendo que dediques un día entero a ver Murano y Burano, las disfrutarás mucho más, paseando por ellas sin prisas.

Estuve con mi familia en pleno mes de diciembre y la verdad que la humedad y el frío que tuvimos nos dejaron congelados. Pese a ello, ¡La visita mereció mucho la pena!

¿Cómo llegar a Murano y Burano desde Venecia?

La mejor manera para hacerlo es a través del vaporetto. El medio de transporte público acuático que utilizan la mayoría de los venecianos para moverse por la ciudad y sus alrededores, como si de una red de metro se tratara. Hay varias líneas que recorren la ciudad de Venecia y otras tantas que te podrán llevar hasta las pequeñas islas que bordean la laguna veneciana.

Embarcaderos de Venecia
Embarcaderos de Venecia

El billete sencillo cuesta 7,50 € (dura 75 minutos). También hay disponibles abonos con viajes ilimitados para un determinado periodo de tiempo. En estos billetes el precio varía según la cantidad de horas que se elijan.

Una buena opción es escoger un abono que dure unas 24 ó 48 horas, según el tiempo que consideres que vas a utilizar el vaporetto durante tu estancia en Venecia.

En la página oficial de transporte de Venecia encontrarás los diferentes tipos de abonos que hay para usar el vaporetto.

Cómo llegar a Murano desde Venecia

¡Y vamos al grano! Hay varias paradas de vaporetto en Venecia desde las que poder ir hasta Murano.

Mapa con los lugares desde los que ir
Mapa con los lugares desde los que ir a Murano y Burano

Según donde te encuentres, podrás acercarte a un punto o a otro. Desde algunas paradas te costará más tiempo llegar, porque dará mas vuelta, pero eso ya será según tus preferencias y/o comodidad.

Desde Fondamenta Nove (a unos 15 minutos andando de la Piazza San Marco) salen unas cuantas líneas de vaporetto. En concreto la línea que nos interesa a nosotros es la nº 12, que se coge en la terminal A o en la terminal B podrás coger las líneas 4.1 y 4.2.

Desde la parada “San Zaccaria”, muy cerquita de la Piazza San Marco, también puedes coger el vaporetto que te llevará hasta Murano. Hay que coger la línea 4.1. Nosotros lo cogimos desde aquí. Tarda un poquito más en llegar, porque da más vuelta, aproximadamente unos 40 minutos.

Si te encuentras cerca de Piazzale Roma con la línea 3 del vaporetto, llegarás en unos 20 minutos. Aunque la Piazzale Roma está un poco más alejada del centro.

Cómo llegar a Burano

Desde Murano:

Si has decidido visitar las dos islas, primero llegarás a Murano, que se encuentra a tan solo 1 kilómetro de Venecia. Tu siguiente parada será Burano, que está a 7 kilómetros. En Murano, tendrás que coger la línea nº12 para llegar a Burano.

Te aconsejo que confirmes el horario de salida, ya que no hay demasiada frecuencia entre ambas islas.

Desde Venecia:

Si quieres ir directamente a Burano desde Venecia podrás hacerlo mediante la línea nº 14 en la parada San Zaccaria, o con la línea nº 12 desde Fondamenta Nove.

Qué ver en Murano, la isla del cristal

Comenzamos por nuestra primera parada del día, Murano. Como te he comentado, esta isla se encuentra localizada a tan solo 1 kilómetro de Venecia. Cuenta con unos 5.000 habitantes y, si es conocida por algo, es por la producción de cristal. Una actividad que han sabido explotar de cara al turismo y que han convertido en uno de los principales reclamos de la isla.

Canal de la isla de Murano
Canal de la isla de Murano

La historia data de hace ya unos cuantos siglos, cuando los cristaleros se mudaron de Venecia a Murano. Con el paso de los años la producción fue aumentando, donde finalmente, ha adquirido una gran popularidad debido principalmente a la calidad del producto.

Taller artesanal de cristal
Taller artesanal de cristal de Murano

Una vez llegamos, nos paramos en uno de los tantos talleres en los que hacen demostraciones en directo de la elaboración del cristal. Ver como los artesanos realizan distintas figuras con el vidrio, nos resultó muy interesante.

Torre dell’Orologio de Murano
Torre dell’Orologio de Murano

Después caminamos sin un rumbo por las pequeñas calles que bordean el canal. En esta zona las tiendas de recuerdos abundan, con el cristal como principal protagonista. Vimos la iglesia San Pietro Martire, de estilo gótico, la Torre dell’Orologio y cruzamos el Ponte Longo, para recorrer esa parte de la isla.

Al final, volvimos por el mismo camino, para llegar de nuevo a la parada del vaporetto que nos llevaría hasta el siguiente destino.

Qué ver en Burano, la isla de los colores

Si ya has visto alguna foto, sabrás que Burano se caracteriza por tener las fachadas de sus casas con colores muy llamativos. Cuando la conozcas, ¡querrás fotografiarlo todo! Desde luego, esto es lo más atractivo de aquí.

Qué ver en Burano
Qué ver en Burano

Entre las casitas, los canales que la recorren y el buen ambiente que hay, volverás con una sensación buenísima. Solo con pasear y perderte por sus calles, es sencillamente genial. A mí personalmente, me encantó, la isla es una auténtica maravilla.

Casa amarilla de Burano
Casa amarilla de Burano
Casa roja de Burano
Casa roja de Burano

Si no dispones de demasiado tiempo y tienes que elegir entre las dos, desde luego la más bonita es Burano. Pero si quieres completar tu excursión y el tiempo no es un problema para ti, también te recomiendo que hagas una parada en Murano.

Otra de las pequeñas islas que suelen añadir es Torcello, a esta no fuimos, pero si tienes tiempo, es otra opción a visitar desde Venecia.

Independientemente del tiempo que tengas, no dudes en hacer un pequeño viaje a toda esta zona, porque te encantará.

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios