Barrio de Belém, símbolo de la época dorada del imperio Portugués

El barrio de Belém es el barrio más monumental de Lisboa y uno de los más importantes para la historia de Portugal. Situado a las orillas del Tajo, vivió su momento de esplendor durante la época de los descubrimientos 🧭.

Qué ver en el barrio de Belém
Barrio de Belém, una visita imprescindible en Lisboa

Es uno de los barrios de Lisboa más visitados y la verdad, no nos extraña 🤩. En este post te contamos que lugares no te puedes perder en él y algunos consejos para preparar su visita.

Qué ver en el barrio de Belém

Entre todos los monumentos del barrio de Belém, hay dos que no te puedes perder, el Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belém. Ambos declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Pero este barrio esconde otros lugares que seguro te van a encantar 🙂.

Monasterio de los Jerónimos

El Monasterio de los Jerónimos nos parece una de las visitas imprescindibles en Lisboa, es una auténtica pasada 😲. Así que reserva bastante tiempo para verlo con calma cuándo visites el barrio de Belém.

Exterior del Monasterio de los Jerónimos
Monasterio de los Jerónimos

Comenzó a construirse a principios en el siglo XVI por orden de Manuel I, rey de Portugal, aunque no estuvo totalmente acabado hasta el siglo XIX. Se edificó sobre una antigua ermita fundada por Enrique el Navegante y que visitó Vasco da Gama antes de viajar a la India.

Interior de la Iglesia del Monasterio de los Jerónimos
Iglesia del Monasterio de los Jerónimos

Tanto en su fachada exterior como en la iglesia y en el claustro, está presente el estilo Manuelino. Destaca por la gran cantidad de detalles, muchos de ellos relacionados con el mar, que otorgan a los monumentos un aspecto único e impresionante 😍.

Tumba de Vasco de Gama
Tumba de Vasco de Gama en el Monasterio de los Jerónimos

En su interior está la tumba del monarca Manuel I y de otros miembros de la realeza. También podrás ver las tumbas de personalidades portuguesas como el navegante Vasco da Gama o los poetas Luís de Camões, Alexandre Herculano y Fernando Pessoa.

Capitel del claustro del Monasterio de los Jerónimos
Claustro del Monasterio de los Jerónimos

El Monasterio de los Jerónimos está cerrado los lunes. La entrada a la iglesia es gratuita, pero visitar el claustro cuesta 10€, si dispones de la Lisboa Card es gratis. Ten en cuenta cuando lo visites que las colas suelen ser importantes.

Street art en el barrio de Belém

Lisboa es una ciudad con muchas obras de arte urbano en sus calles de las que disfrutar. En el barrio de Belém la más famosa es la de este colorido mapache.

Mural Street Art en el barrio de Belém
Street Art en el Barrio de Belém

Es obra del artista Bordalo II y está hecha con materiales reciclados. Se trata de un mural en 3D, la figura que vemos del mapache varía según te acercas a la fachada.

Se encuentra al lado del Monasterio de los Jerónimos, así que merece la pena verlo cuando vayas hacia la Torre de Belém, pilla de camino. 📍 Ubicación del mural del mapache

Torre de Belém

La Torre de Belém, situada en la orilla derecha del Tajo, es el otro monumento que no te puedes perder en este barrio, uno de los iconos de Lisboa y de Portugal.

Jardines de la Torre de Belém
Jardines junto a la Torre de Belém

Fue construida a principios del siglo XVI y es también de estilo Manuelino. Aunque por su posición estratégica se construyó como elemento defensivo, ha tenido muchos usos a lo largo de la historia como centro aduanero, faro, prisión…

Puente de entrada a la Torre de Belém
Pasarela al interior de la Torre de Belém

Se puede acceder a su interior y subir hasta la parte alta de la Torre, por unas estrechísimas escaleras en las que se forman unos atascos importantes 😅.

Baluarte de la Torre de Belém
Vistas del baluarte de la Torre de Belém

Su interior está prácticamente vacío, pero las vistas que se tienen de la desembocadura del Tajo creemos que merecen la pena. La entrada general cuesta 6€, se puede combinar con el Monasterio de los Jerónimos. Con la Lisboa Card es gratis.

Rinoceronte en la Torre de Belém
Rinoceronte en la fachada de la Torre de Belém

En cuanto al exterior de la Torre de Belém, te animamos a que busques una pequeña gárgola con forma de rinoceronte 🦏. Homenaje al famoso rinoceronte Ganda, que llegó a Lisboa en la época de Manuel I y que tuvo un trágico final 😢.

Monumento a los descubrimientos

Delante del Jardín de la Plaza del Imperio, junto a la orilla del río Tajo, se encuentra el Monumento a los descubrimientos. Fue construido en 1960 para celebrar el quinto centenario de la muerte de Enrique el navegante, que descubrió Azores, Cabo Verde y Madeira.

Monumento a los descubrimientos
Monumento a los descubrimientos

El monumento está hecho de hormigón y piedra caliza. Tiene forma de carabela, embarcación típica de la época y en él están representadas figuras importantes de la época dorada del Imperio Portugués.

Se puede acceder a su interior y subir hasta un mirador que hay en la parte más alta del Monumento. La entrada general cuesta 6€ y con la Lisboa Card tienes un 30% de descuento. Nosotros no subimos.

Pastéis de Belém

La repostería de Portugal es una maravilla, no te puedes ir de Lisboa sin probar un pastéis de Belém y que mejor sitio para hacerlo que en el lugar en el que surgió este famoso dulce.

Local en el que se venden los Pastéis de Belém
Pastéis de Belém en el Barrio de Belém

Puedes tomártelo en la propia pastelería o puedes cogerlos para llevar y tomarlos en alguno de los jardines de la zona como hicimos nosotros.

Pastéis de Belém
Pastéis de Belém, una auténtica delicia

Hemos probado otros pastéis de Belém y pastéis de nata pero ninguno tan bueno como el original del barrio de Belém.

Museos del Barrio de Belém

Nosotros no somos muy de visitar museos, pero si a ti si que te gustan, en el barrio de Belém hay algunos que pueden resultarte interesantes. Destacaríamos estos dos:

Museo Nacional de Arqueologia en el Barrio de Belém
Museo Nacional de Arqueología en el Barrio de Belém

Museu de Marinha: Como te puedes imaginar, en un país con la historia de Portugal tenía que haber un museo dedicado a la marina. En él descubrirás la historia de los navegantes más famosos, los objetos que se usaban e incluso podrás ver antiguas embarcaciones.

Museo Nacional de Arqueología: Es el museo más importante de Portugal en esta materia. En su interior conocerás la historia de Portugal y de otras zonas del mundo.

Qué ver cerca del barrio de Belém

Entre el centro de Lisboa y el barrio de Belém hay un par de lugares de los que queremos hablarte, ya que nos parecen muy interesantes.

Experiencia Pilar 7 en el puente 25 de Abril

El puente 25 de abril es un símbolo de Lisboa y una obra de ingeniería espectacular, es el puente colgante más largo de Europa 🌉.

La experiencia Pilar 7 permite subir a un mirador desde el que contemplar el cauce del río Tajo a su paso por esta zona de la ciudad.

Puente 25 de Abril en Lisboa
Puente 25 de abril sobre el río Tajo

Estaba entre los lugares que queríamos visitar, pero viajamos en enero, cuando el día era corto, así que tuvimos que modificar nuestros planes y finalmente no subimos.

La entrada general cuesta 5€ pero si tienes la Lisboa Card es gratis.

LX Factory en Lisboa

De vuelta al centro de Lisboa te recomendamos que hagas una parada en el LX Factory.

Entrada del LX Factory en Lisboa
Entrada al LX Factory en Lisboa

Se trata de una antigua zona industrial, reconvertida en un espacio comercial con un ambiente alternativo que nos encantó.

Biblioteca Ler Devagar en LX Factory
Librería Ler Devagar en el LX Factory

Entre los numerosos locales, el que más nos llamó la atención fue el de la librería Ler Devagar. Su interior te va a sorprender, te lo aseguramos.

cerveza en un bar del LX Factory de Lisboa
Cerveza en el LX Factory

Además de los locales comerciales, también hay establecimientos de restauración en los que poder tomar algo, en nuestro caso unas merecidas cervezas.

Free tour en el barrio de Belém

Una de las mejores recomendaciones que podemos hacerte si vas a visitar Lisboa es hacer un free tour con Teresa, historiadora y guía turística. Ha sido el mejor free tour que hemos hecho.

Aunque nosotros el barrio de Belém lo vimos por libre ya que todavía no la conocíamos, si quieres hacer un free tour y conocer más en profundidad la historia y curiosidades de este barrio, no se nos ocurre mejor opción que hacerlo con ella.

Puedes contactar con Teresa en su página web o por Instagram, su cuenta es @historiaslisbonitas.

Cómo llegar al barrio de Belém

El barrio de Belém se encuentra bastante alejado de lo que sería el centro de Lisboa, por lo que no es factible llegar a él caminando.

Está muy bien conectado con transporte público, tanto por tranvía como por autobús. Te costará llegar aproximadamente 30 minutos.

Desde la Plaza del Comercio puedes llegar al barrio de Belém en la línea de tranvía 🚋 15E y en los autobuses 🚌 728 y 🚌 714. Tanto el tranvía como el autobús te dejarán junto al Monasterio de los Jerónimos.

Dónde comer en el barrio de Belém

Si buscas un lugar en el que comer en el barrio de Belém, te recomendamos la 🍽️ Taberna dos Ferreiros. Se encuentra muy cerca de Pastéis de Belém y del Monasterio de los Jerónimos.

También echamos un vistazo a 🍽️ Tasca do Gordo, una pequeña taberna de comida típica a buen precio. Está un poco más alejado, pasada la torre de Belém.

Qué mas ver en Lisboa

El barrio de Belém es una parada obligatoria durante tu visita a Lisboa, hay mucho por ver y refleja la importante historia de Portugal durante la Edad Moderna.

Peeeero te queda mucho por ver en la ciudad. Por ejemplo, otro de los barrios más famosos de la ciudad, el barrio de Alfama. Mucho menos monumental pero con esa esencia portuguesa en sus calles.

Tenemos un post con los lugares que ver en Lisboa más importantes para nosotros. Está pensado para una visita de 2 ó 3 días a la ciudad, así que puede resultarte útil 🤗.

Ver más post de Portugal

Organiza tu viaje paso a paso

Ayúdanos a generar contenido reservando a través de estos enlaces. El precio es el mismo e incluso tendrás descuentos.

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios