20 playas del Algarve que ver en tu viaje

Sin duda, si algo caracteriza al Algarve son sus magníficas playas, muchas de ellas formadas por imponentes acantilados y compuestas por impresionantes formaciones rocosas, localizadas más en la costa centro oeste, y otras de arenas blancas y aguas turquesas ubicadas en la parte este.

playas del Algarve en el sur de Portugal
Playas del Algarve que ver durante su visita

En este post te vamos a descubrir cuales son las mejores playas del Algarve, según nuestra opinión claro 🙃. Y es que en nuestro viaje al Algarve de una semana, obviamente no nos ha dado tiempo a conocer todas las playas, se necesitaría muchíiiiiisimo tiempo 😅.

¿Quieres conocer cuáles son las mejores playas del Algarve? 🙂 ¡Allá vamos!

Las playas del Algarve que incluir en tu ruta

Hemos querido hacer una selección de las que consideramos imprescindibles, de las que no nos lo parecieron tanto, de las que creemos que son para simplemente ver y de las que son para estar tirados boca arriba todo el día.

¿Aun no tienes alojamiento para el Algarve? Encuentra en Booking las mejores ofertas en hoteles, hostels y apartamentos para disfrutar de esta zona de Portugal.

Además de explicarte las características y particularidades de cada una de ellas, añadir que las que hemos seleccionado las hemos escrito en orden de este a oeste.

1. Praia da Culatra en la Ría Formosa

El Parque Natural de La Ría Formosa es un conjunto de cinco islas de barrera que forman una laguna, extendidas a lo largo de 60 kilómetros. Estas islas (Tavira, Cabanas, Armona, Culatra y Barreta), están unidas por los dos extremos de la ría: en un extremo por la Ilha de Faro y en el otro por Cacela Velha.

Playa de Culatra en la ria de Formosa
Playa de Culatra en la ria de Formosa

Son playas totalmente diferentes a las que podrás encontrar en la parte central y oeste del Algarve, ya que suelen ser playas kilométricas y extensas compuestas por arenas finas y blancas y aguas tranquilas y cristalinas.

Para poder acceder a estas playas hay que cruzar la Ría Formosa. Puedes hacerlo contratando algún tour o mediante ferrys que te llevan desde las diferentes localidades desde las que poder ir.

Vistas de Ría Formosa desde el barco
Vistas de Ría Formosa desde el barco

Nosotros acabamos decidiendo ir a la Ilha da Culatra en la que se encuentran dos pequeñas aldeas de pescadores: Culatra y Farol.

Para llegar a esta isla hay que cruzar la Ría Formosa y para ello hay que dirigirse hasta la localidad de Olhao, a la zona donde se encuentra el mercado y caminar unos pocos metros hacia la izquierda.

Caseta de venta de billetes a Armona, Culatra y Farol
Caseta de venta de billetes a Armona, Culatra y Farol

Ahí se encuentra el puesto desde el que sacar el ticket para el ferry que te llevará a la Ilha da Culatra. Cuesta 4 € (ida y vuelta) y tarda una media hora en llegar. Tienen bastante frecuencia, puedes consultar aquí los horarios.

Casas típicas de la isla de Culatra
Casas típicas de la isla de Culatra

Puedes parar en Farol o en Culatra. Nosotros nos bajamos en Culatra y después de cruzar el pequeño pueblo de pescadores y una pasarela que te lleva hasta la playa, llegamos tras unos 10-15 minutos andando a este paraíso de arena fina y blanca y aguas turquesas.

Cierto es que no estuvimos todo lo que nos habría gustado ya que se nubló un poquitín y nos entró frío, así que acabamos yéndonos más pronto de lo que teníamos pensado, pero nos gustó muchísimo.

Playa de Culatra en el Algarve
Playa de Culatra en el Algarve

Cuando llegamos a la playa andamos unos cuantos metros hacia el lado izquierdo y estábamos totalmente solos. Un verdadero paraíso.

2. Praia da Falésia

La siguiente playa que visitamos en nuestro viaje al Algarve fue la Praia da Falésia y también se convirtió en una de nuestras playas del Algarve favoritas.

Aquí ya nos vamos alejando de las playas características de la Ría Formosa y nos adentramos en playas rocosas con enormes acantilados muy singulares del Algarve. En esta zona en concreto, son curiosas las formaciones rocosas de arena rojiza con las que literalmente alucinamos. Nos pareció una pasada 🙂 

Vistas de la Praia da Falésia desde los acantilados
Vistas de la Praia da Falésia desde los acantilados

La Praia da Falésia junto con la Praia da Rocha Baixinha y la Praia dos Tomates forman parte las tres de una misma playa de 5 kilómetros de arena y acantilados rojizos.

Una de las entradas a Praia da Falésia
Una de las entradas a Praia da Falésia

En realidad son la misma playa pero con distintos accesos a la misma. Nosotros nos dirigimos por la entrada de la Praia da Falésia y dejamos el coche en el parking.

Una vez ahí, exploramos la zona andando por la parte alta de los acantilados y luego bajamos para disfrutar de estas peculiares formaciones rocosas de impresionantes colores rojizos.

una de nuestras playas del Algarve favoritas
Praia da Falésia, una de nuestras playas del Algarve favoritas

Eso sí, nos pasó como el día anterior que se nos puso un poco de frío, pero esta vez íbamos bien “abrigados” ya que nos habíamos cogido un jersey finito 😉

Encontrarás también a lo largo de los 5 kilómetros de playa varios restaurantes y chiringuitos, baños y vigilancia.

3. Praia Sao Rafael

Esta playa nos pareció super bonita 🙂 Una vez dejamos el coche en el parking gratuito, nos dirigimos por la parte alta de los acantilados para tener diferentes perspectivas de la playa.

Formaciones rocosas de la Praia Sao Rafael
Formaciones rocosas de la Praia Sao Rafael

En la playa principal podrás encontrar servicios (restaurante/baños). Nuestro consejo es que vayas hacia el lado derecho, dónde hay otra pequeña playa que es donde encontrarás las formaciones rocosas más espectaculares.

Arco natural de la Praia Sao Rafael
Arco natural de la Praia Sao Rafael

Entre ellas, destaca un arco natural muy chulo. Es una playa perfecta para pasar una tarde, ya que, aunque hay gente, es lo suficientemente amplia como para estar cómodos.

4. Praia da Coelha

Muy cerca de la anterior se encuentra la Praia da Coelha. A esta playa no llegamos a tiempo para poder dejar la toalla y tumbarnos un poco al sol, ya que directamente fuimos para ver el atardecer, pero mereció la pena 🙂

Una vez dejamos el coche en el parking gratuito, andamos unos 5 minutos por un sendero que nos lleva hasta un restaurante que se encuentra al principio de la playa y desde el que se baja a la arena.

Vistas al atardecer desde Praia da Coelha
Vistas al atardecer desde Praia da Coelha

Justo antes de bajar a la playa y al lado del restaurante, nos dirigimos al acantilado por un camino del que se accede desde el lado izquierdo, desde el que se tienen unas preciosas vistas de la playa y toda la costa mientras el sol se pone.

5. Praia y arco de Albandeira

Siguiendo con las mejores playas del Algarve (según nuestra opinión ya sabes 😅) llegamos a la Praia de Albandeira, un sitio imprescindible de la zona.

Praia de Albandeira en el Algarve
Praia de Albandeira en el Algarve

Y es que no solo podrás disfrutar de esta preciosa playa, si no que una vez dejas el coche en el parking gratuito de la playa y te dirijas por un sendero que hay hacia la derecha, te encontrarás con el impresionante Arco de Albandeira, otro imprescindible del Algarve 🙂

Vistas del arco de Albandeira en el Algarve
Vistas del arco de Albandeira en el Algarve

Muy cerca del arco se encuentra la Praia de Estaquinha, pero no pudimos visitarla 🙁 El acceso a la misma se hace desde el lado derecho de la Praia de Albandeira pero en marea baja… así que nos fue imposible disfrutarla.

Nos dio rabia porque desde esta playa se debe tener una perspectiva del Arco de Albandeira impresionante. 

En la praia de Albandeira hay un pequeño chiringuito en la entrada y se accede a ella bajando por unas escaleras de madera. No es demasiado grande, así que te recomendamos ir temprano.

6. Praia das Fontainhas

Esta playa fue un descubrimiento sorpresa ya que no la teníamos apuntada y la encontramos de casualidad. ¡Pero y qué bonito descubrimiento oye!

Llegamos a ella después de andar unos 5 minutos por el sendero que se encuentra en el lado izquierdo del párking de la Praia de Albandeira.

Praia das Fontainhas para nosotros
Praia das Fontainhas para nosotros

Si andas otros 5 minutos más, llegarás a una parte que te da acceso a unas impresionantes vistas de la costa y de la Praia da Morena, donde también se encuentra en medio del mar la roca apodada como “Yellow Submarine” por su parecido con un submarino. Esta zona nos pareció una pasada.

Roca conocida como Yellow Submarine
Roca conocida como Yellow Submarine

Así que después de descubrir la Praia das Fontainhas, ver que prácticamente no había nadie, que era casi la hora de comer y teníamos un tupper de comida en la mochila esperándonos, no nos lo pensamos dos veces y ahí que bajamos a disfrutar de nuestro propio “restaurante con vistas”.

Es una playa totalmente virgen y el acceso no es difícil pero hay que ir con precaución.

7. Praia da Marinha

Sin duda de las playas del Algarve más conocidas y visitadas. Nosotros por suerte la vimos sin apenas mucha gente, ya que como habíamos hecho la excursión a la Cueva de Benagil a las 7.00 de la mañana, a las 9.30 ya estábamos en esta playa 😎.

Tiene parking gratuito y ahí podrás encontrar pequeños puestos antes de bajar a la playa. Se accede a ella por unas escaleras que se encuentran en el lado izquierdo.

Praia da Marinha, una de las playas del Algarve imprescindibles
Praia da Marinha, una de las playas del Algarve imprescindibles

Te recomendamos que te dirijas también por el lado derecho y pasees por la parte alta de los acantilados para tener unas impresionantes vistas de la playa y toda la zona. Este sería el inicio de la ruta de los siete valles colgantes.

8. Praia y cueva de Benagil

La Praia de Benagil es otra de las playas del Algarve más visitadas, y no lo es para pasar un tranquilo día de playa, sino para ver la impresionante cueva de Benagil.

Interior de la cueva de Benagil
Interior de la cueva de Benagil

Esta cueva, creada como consecuencia de la erosión del agua del mar y de la lluvia, es una de las imágenes del Algarve. Se puede visitar en kayak, opción que te recomendamos, o en barca.

Tenemos un post dedicado a la cueva de Benagil en el que te explicamos con todo detalle como es la visita y los consejos para que tengas la mejor experiencia posible.

👉 Reservar tour en Kayak a la cueva de Benagil: Al amanecer o atardecer / durante el resto del día

9. Praia do Carvalho

En la ruta de los siete Valles Colgantes (de la que te hablamos aquí), pasamos por Praia do Carvalho y desde el primer momento nos llamó la atención.

Praia do Carvalho durante la ruta de los 7 valles colgantes
Praia do Carvalho durante la ruta de los 7 valles colgantes

Y una vez hicimos los 6 kilómetros que separan la Praia da Marinha de la Praia do Vale de Centeanes, volvimos de nuevo para quedarnos a comer de tupper y descansar en esta preciosa playa. Es una playa totalmente virgen.

10. Praia do Vale de Centeanes

El inicio o la llegada de la ruta de los Siete Valles Colgantes es en esta playa. Nosotros como empezamos la ruta desde la Praia da Marinha, esta playa era el final de la excursión.

Praia do Vale de Centeanes en el Algarve
Praia do Vale de Centeanes en el Algarve

No la disfrutamos demasiado, ya que simplemente nos dimos un chapuzón y volvimos de nuevo a la anterior, como ya hemos comentado. Como ves, es una playa amplia y tranquila.

11. Praia de Carvoeiro

A la Praia de Carvoeiro tal cual llegamos, nos tuvimos que marchar. Y te estarás preguntando por qué. El caso es que hay una plaga de algas invasoras que azota las costas del sur de la península y en algunas playas es más evidente que en otras.

Ya no solo ocupan partes de la playa en las que es imposible echar la toalla, sino que también desprende un olor bastante fuerte y característico 🤢. Esperamos que puedan solucionarlo cuanto antes.

Vistas desde la ermita de Nossa Senhora da Encarnação
Vistas desde la ermita de Nossa Senhora da Encarnação

Debido a ésto, nosotros “finolis” no lo aguantamos y nos fuimos de ahí 😅. Pero si había gente en las zonas en las que no había alga con sus toallas tiradas 🫠.

Lo que te recomendamos es que no te vayas de ahí sin ver las pedazo de vistas que tendrás de la playa desde la ermita de Nossa Senhora da Encarnação.

12. Praia Grande de Ferragudo

Ferragudo, un pequeño pueblo de pescadores, es uno de los más bonitos que puedes ver en el Algarve. Teniendo esto en cuenta, nos parece una parada imprescindible en cualquier ruta por esta zona de Portugal.

Si tras su visita quieres pasar un rato de relax antes de coger el coche, puedes acercarte caminando a la Praia Grande, que se encuentra en la desembocadura del río Arade.

Castelo de São João do Arade en Ferragudo
Castelo de São João do Arade en Ferragudo

Es una playa bastante amplia y de arena fina, en la que destaca la presencia del Castelo de São João do Arade. Pese a que se encuentra cerca del pueblo, cuando la visitamos no encontramos demasiada gente.

13. Praia Ponta Joao de Arens

A la Praia Ponta Joao de Arens no llegamos a bajar, pero disfrutamos de unas impresionantes vistas desde la parte alta del acantilado.

Aparcamos el coche en un parking gratuito de tierra y andamos unos minutos para llegar a tener esa panorámica de la costa del Algarve. 

Vistas desde los acantilados de Ponta Joao de Arens
Vistas desde los acantilados de Ponta Joao de Arens

Se trata de una de las playas del Algarve en las que se practica el nudismo y es totalmente virgen. El acceso no debe ser complicado pero hay que tener mucho cuidado.

14. Praia Tres Irmaos

Después de la visita fugaz anterior, nos dirigimos a la Praia Tres Irmaos dispuestos a tirar la toalla en la arena y descansar un rato, pero siendo sinceros, fue la playa que menos nos gustó 🤣.

Praia Tres Irmaos
Praia Tres Irmaos en el Algarve

Fue en el primer y único parking de todos los que visitamos en el que nos cobraron (2 €) y la encontramos con muchísima gente, además de que esperábamos tener vistas de una zona de la playa, pero las malditas algas nos lo impidieron 😅.

Conclusión, para que no te pase como a nosotros, te recomendamos que la visites temprano. La parte mas bonita se encuentra el el lado de la izquierda. Cuenta con varios restaurantes/chiringuitos, vigilancia y baños. 

No queremos “crucificarla” y esperamos que tú le des una oportunidad ya que al final la opinión de cada uno dependerá de si encuentras la playa con mucha o poca gente, etc…

15. Praia dos Estudantes

La Praia dos Estudantes es una de las más conocidas y visitadas del Algarve principalmente debido al impresionante puente romano que se construyó entre dos rocas de la playa.

Puente romano en la praia dos Estudantes
Puente romano en la praia dos Estudantes

Nos acercamos a una hora temprana y no encontramos a absolutamente nadie, algo que nos vino fenomenal para disfrutar de ella. El problema es que tampoco la vimos viable para poder dejar la toalla, ya que estaba llena de algas. 🙁

16. Praia Dona Ana

Como la Praia do Camilo, de la que te hablaremos a continuación, estaba llena de gente y queríamos estar tumbados en una playa, nos acercamos hasta la Praia Dona Ana que está al lado.

Praia Dona Ana en Lagos
Praia Dona Ana en Lagos

Hay un parking gratuito antes de bajar a la playa y desde ahí también puedes llegar andando en unos 5-10 minutos hasta la Praia do Camilo por unas pasarelas de madera.

Esta playa también nos pareció bonita. Para bajar a ella hay unas escaleras y cuenta también con un restaurante. Es bastante grande y puedes llegar incluso caminando desde Lagos.

17. Praia do Camilo

La Praia do Camilo es otra de las playas del Algarve más famosas. Se accede después de bajar unos cuantos escalones de madera. Visitar esta playa sin gente se hace prácticamente imposible.

Vistas de la Praia do Camilo desde el mar
Vistas de la Praia do Camilo desde el mar

Como ya hemos comentado, no nos gusta nada estar en playas abarrotadísimas por muy bonitas que sean y con la Praia do Camilo nos pasó esto.

Es extremadamente preciosa, las vistas que se tienen desde arriba y las escaleras de madera, son muy bonitas. El problema es que cuando la visitamos nosotros estaba llena de gente, así que tuvimos una sensación “agridulce”.

Por este motivo, te aconsejamos que la visites bastante temprano, seguro la percepción es completamente diferente.

18. Ponta Piedade

Ponta Piedade es otra de las zonas de la costa del Algarve que te recomendamos visitar. Se trata de una zona impresionante de acantilados y algunas pequeñas calas.

Atardecer en Ponta Piedade
Atardecer en Ponta Piedade

Se puede hacer una visita desde la parte superior y bajar por unas escaleras hasta la parte más bonita de Ponta Piedade. La mejor opción nos parece hacerlo al amanecer.

Ponta Piedade durante nuestra excursión en barca
Ponta Piedade durante nuestra excursión en barca

Pero te recomendamos que también cojas una excursión en barca o en kayak para ver Ponta Piedade desde el agua y tener una panorámica completamente diferente a la vista desde los acantilados.

👉 Reserva aquí el paseo en barca por Ponta da Piedade

19. Praia do Canavial

A la Praia do Canavial nos quedamos con las ganas de bajar pero disfrutamos de uno de los atardeceres más bonitos del viaje sin lugar a dudas.

Atardecer desde los acantilados de la praia do Canavial

Para ello has de dirigirte hasta el mirador de la Praia do Canavial. Nosotros dejamos el coche aparcado en el parking de la Praia do Camilo y desde ahí nos dirigimos andando por unas pasarelas de madera hasta el mirador (unos 15 minutos aprox.).

Si tienes la oportunidad de visitar la playa, se trata de una playa virgen en la que para acceder a ella hay que tener algo de precaución, puesto que no cuenta con ningún servicio 😉

20. Praia do Tonel

Esta playa nos quedó pendiente por un «problemilla» que nos lo impidió, pero estaba en nuestros planes, así que te recomendamos que también la incluyas.

Se encuentra en Sagres, así que es perfecta para pasar un rato cuando visites este pueblo, una de las paradas obligatorias en una ruta al Algarve.

¡Hasta aquí todas y cada una de las playas del Algarve que hemos visitado en nuestro viaje! Nos han encantado, así que si visitas alguna más que te haya gustado y no esté aquí, no dudes en dejarla en los comentarios, así ya tendremos excusa para volver 😉

🇵🇹 Más post de Portugal

Organiza tu viaje paso a paso con nosotros

¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios