El Barrio de Alfama es uno de los más auténticos de la ciudad de Lisboa, ha sabido mantener esa esencia que lo hace único. Pasear por sus calles y becos es una auténtica delicia.

Su nombre proviene del árabe y es que este barrio es uno de los más antiguos de la ciudad. Ha sido habitado a lo largo de la historia por judíos, árabes y cristianos.
Se encuentra situado en la parte alta de una de las colinas de Lisboa, lo que le permitió resistir mucho mejor el terremoto del año 1755 que otras zonas de la ciudad. Sin duda, su visita es imprescindible.
- Barrio de Alfama Lisboa: la esencia de Lisboa
- 📸 Qué ver en el Barrio de Alfama
- 📷 Qué ver cerca de él: Barrio de Graça y Moureria
- ☂️ Hacer un free tour en el Barrio de Alfama
- 🚃 Cómo llegar al Barrio de Alfama
- 🍽️ Dónde comer en el Barrio de Alfama
- 📌 Continuar la visita por la ciudad de Lisboa
Que ver en el Barrio de Alfama
Tras esta pequeña introducción, vamos con todos esos lugares que vas a poder ver y disfrutar en el Barrio de Alfama durante tu visita a Lisboa. Comenzamos con uno de los más famosos del barrio y de la ciudad.
Castillo de San Jorge
Si has estado buscando información sobre Lisboa o el Barrio de Alfama, seguramente hayas visto que la visita al Castillo de San Jorge es imprescindible, algo con lo que no coincidimos 😅.

Se tienen indicios de que sobre esta colina había fortificaciones desde el siglo I a.C., y no es de extrañar dada su posición estratégica. Fue usada por las diferentes civilizaciones que poblaron esta parte de la península hasta que finalmente fue arrebatada a los musulmanes por los ejércitos cristianos.

Tras la conquista, la fortaleza vivió el periodo de más esplendor, llegando a ser el Palacio Real. Esto fue así hasta que el terremoto de 1755 lo destruyó casi en su totalidad. Así que lo que hoy ves, poco tiene que ver con lo que era este castillo, es solo una reconstrucción del siglo XX que aparenta ser medieval, nada más.

Otro de los atractivos por los que se dice que su visita es imprescindible, es por las vistas que se tienen desde su mirador y sí, no podemos negar que son preciosas pero… ¿valen los 10€ de la entrada? En nuestra opinión, no.
Creemos que es mejor idea pasear por las callejuelas que hay en torno a él, en las que encontrarás mucho ambiente y ver el castillo desde cualquiera de los otros miradores que hay en Lisboa.
Iglesia de San Vicente de Fora
Esta impresionante iglesia esta dedicada al patrón de la ciudad, San Vicente. Destaca por sus dimensiones y belleza, que poco tienen que envidiar a la Catedral de Lisboa.

Se encuentra en la parte alta de Alfama, por lo que es una buena idea visitarla tras el Castillo de San Jorge. Junto a la iglesia se encuentra el monasterio, a cuyo interior también se puede acceder pagando la correspondiente entrada.

Además de sus claustros decorados con los azulejos azules típicos de Portugal, en él podrás ver el Panteón Real, en el que se encuentran los sepulcros de la mayoría de los últimos reyes de Portugal.
Panteón Nacional de Portugal
Desde la Iglesia de San Vicente de Fora puedes acercarte al Panteón Nacional de Portugal. Comenzó a construirse en el siglo XVII, aunque no fue hasta el siglo XX cuando se concluyó la obra.

Si en el monasterio puedes ver los sepulcros de los monarcas, aquí se encuentran los de varias personalidades importantes para la historia de Portugal.

Se puede ir subiendo piso por piso para contemplar la enorme cúpula más de cerca e incluso salir a la terraza en el piso superior para disfrutar de las vistas. Aunque no te vamos a mentir, no son las mejores de las que disfrutamos en la ciudad de Lisboa 😅.
Mercado de Santa Clara y Feira da Ladra
Desconocíamos la existencia de este bonito mercadillo en el barrio de Alfama, así que encontrarnos con él fue una bonita casualidad. Se sitúa en las calles que hay entre la iglesia de San Vicente de Fora y el Panteón.

Es un mercadillo de segunda mano y antigüedades, «zarrios» que diríamos en Aragón 😂, resulta muy curioso. Se organiza los sábados, así que si tu visita a Lisboa es en fin de semana, es una buena opción dejar el Barrio de Alfama para ese día.
Mirador de Portas do Sol
Desde la zona del mercadillo y la iglesia te proponemos que bajes hasta uno de los miradores más conocidos de Lisboa, el Mirador de Portas do Sol.

La verdad es que es difícil visitarlo con poca gente, pero si consigues hacerte un huequecillo, vas a disfrutar de las mejores vistas del Barrio de la Alfama.
Mirador de Santa Luzia
A escasos metros del mirador de Portas do Sol se encuentra el mirador de Santa Luzia, también precioso.

Está situado justo detrás de la Iglesia que le da nombre, en un pequeño jardín en el que también encontramos mucho ambiente. Lo cierto es que estos dos miradores fueron de los que más nos gustaron de Lisboa.
Sé de Lisboa, la Catedral de Lisboa
La Sé de Lisboa es la iglesia más antigua de la ciudad de Lisboa, ya que su construcción se remonta al siglo XII. Aunque el estilo original era el románico, la sucesivas ampliaciones y reformas llevadas a cabo a causa de algunas catástrofes, hace que se puedan ver en ella detalles de muchos otros estilos, lo que le da un aspecto único.

El interior es bastante austero, la verdad es que no nos llamó demasiado la atención para ser el de una catedral. Quizá las expectativas nos jugaron una mala pasada en este caso.

Se puede visitar el tesoro de la catedral y el claustro que se encuentra en la parte trasera y que dicen, se parece en pequeña escala al del Monasterio de los Jerónimos. Nosotros no lo vimos porque íbamos con el tiempo justo, pero la entrada a ambos lugares tiene un precio de 4 €.
Justo al lado de la catedral se encuentra la Iglesia de San Antonio, más modesta y construida en el lugar en el que se supone que nació San Antonio de Padua en 1195.
Casa dos Bicos
La fachada de la Casa dos Bicos es una de las más curiosas que podrás ver en el Barrio de Alfama y en toda Lisboa. El edificio, inspirado en la arquitectura italiana, se construyó en el S. XVI, pero quedó destruido como tantos otros de la ciudad, tras el terremoto del año 1755.

Así que, lo que hoy en día vemos, es una reconstrucción que ha mantenido la fidelidad a la original. En su interior puedes visitar una exposición sobre el escritor José Saramago, ya que es la sede se su fundación.
Perderse por sus calles y sus becos
Ahora que ya te hemos contado que ver en el Barrio de Alfama, te vamos a contar la mejor forma hacerlo.

Nuestra recomendación es que te dejes llevar, que camines por sus calle y becos (callejones) sin rumbo fijo, encontrándote todos estos lugares que te hemos nombrado y muchos otros rincones preciosos de este barrio por casualidad.
Qué ver cerca del Barrio de Alfama
El Barrio de Alfama se encuentra entre los más famosos y visitados de la ciudad de Lisboa y motivos, está claro, que no le faltan. Cuando vayas a verlo, te recomendamos que te acerques también a estos dos barrios que se encuentran justo al lado.
El primero de ellos es el Barrio de Garça, situado en la parte más alta de Lisboa. En él vas a encontrar dos bonitos miradores, que no tienen nada que envidiar al del Castillo de San Jorge y que son completamente gratis:

■ Mirador de nuestra Señora do Monte: Las vistas que se tienen desde este mirador compensan de sobra el esfuerzo de subir hasta él.
■ Mirador de Graça: A pocos minutos del anterior se encuentra este otro mirador, al lado de la iglesia de Graça. Junto a él hay un bonito café en el que tomar algo.
El segundo barrio que te recomendamos es el barrio de la Moureria, que se encuentra justo al otro lado de la colina y que todavía pasa algo desapercibido para el turismo. Recibe este nombre porque es el lugar al que se desplazaron los musulmanes tras la toma de la ciudad por las tropas cristianas.

No pudimos conocerlo tan a fondo como nos hubiera gustado, pero lo poco que vimos nos pareció que, al igual que el Barrio de Alfama, tenía ese «algo» que lo hace especial.
Free Tour en el Barrio de Alfama
Nosotros vimos por libre el Barrio de Alfama el primer día y no tuvimos ningún problema. Pero después de hacer un Free Tour al día siguiente por el centro de Lisboa con Teresa, nos hubiera gustado muchísimo visitar este barrio con ella.
Además de guía, es profe de historia en la universidad de Lisboa, y créenos, es una de las mejores experiencias que tendrás en la ciudad. La pasión que transmite y la forma que tiene de contar la historia hicieron que fuera uno de los mejores Free Tours que hemos hecho.
Si quieres conocer todos los secretos de Alfama, te recomendamos que contactes con ella en instagram @historiaslisbonitas.
Cómo llegar al Barrio de Alfama
Lisboa es una ciudad en la que vas a poder moverte cómodamente andando, excepto para ir al Barrio de Belém (eso sí, prepárate para subir cuestas 😂). Así que esa es nuestra recomendación para visitar el Barrio de Alfama.
Para que te hagas una idea, nosotros partimos desde la plaza Martim Moniz y fuimos subiendo por las calles de la Moureria desviándonos al Barrio de Graça para después bajar hacia Alfama. Nos dio tiempo a verlo todo en una mañana que fue bastante intensa.

Otra opción, más turística, es subir en el tranvía 28E o en el 12E desde esa misma plaza pero es posible que tengas que hacer una larga cola para subirte a él.
Por último desde Praça da Figueira, muy cerca de Rossio, puedes coger el bus 737 que te dejará en las proximidades del Castillo de San Jorge.
Dónde comer en el Barrio de Alfama
Como verás mientras paseas por sus calles, en el Barrio de Alfama hay multitud de pequeños restaurantes y tascas en las que poder comer o cenar. Y como ocurre en los sitios más turísticos de las ciudades puedes comer o muy bien o muy mal en función del sitio que elijas.
Nuestra recomendación en este barrio es Taberna Sal Grosso, se trata de un local pequeño, así que te aconsejamos reservar previamente.
También es muy habitual en este barrio asistir a algún espectáculo de Fado aunque como finalmente hicimos la visita por la mañana no llegamos a ir. Eso sí, cuando preparábamos el viaje leímos que es mejor saber donde te metes para no hacer la turistada 😅.
Cómo continuar la visita a Lisboa
El Barrio de Alfama es solo uno de los muchos sitios que tienes que visitar en la ciudad. Te dejamos nuestro post con aquellos lugares que consideramos imprescindibles en Lisboa.
Se trata de una ciudad no demasiado grande, perfecta para verla en un fin de semana. Puedes echarle un vistazo al post con ruta por Lisboa en 2 días que hemos preparado con la idea de que te pueda servir para organizar tu viaje.