Agüero se encuentra en la comarca de la Hoya de Huesca, en la zona conocida como El Reino de los Mallos. Un lugar con mucha historia y una naturaleza envidiable.

Uno de los motivos para venir a conocer este bonito pueblo de Huesca es realizar la vuelta circular a los Mallos de Agüero. Unas impresionantes formaciones rocosas típicas de esta zona del Prepirineo.
- Descubre Agüero y sus mallos, un paisaje único
- 🎒 Vuelta circular a los Mallos de Agüero
- 🏘️ Qué ver en Agüero durante la visita
- 📸 Qué más ver en Huesca cerca de Agüero
Vuelta circular a los Mallos de Agüero
Los mallos es el nombre que reciben este tipo de formaciones tan espectaculares, formadas por un continuado proceso de erosión, provocado por las corrientes de agua hace millones de años.
Se trata de un agradable paseo de apenas 2,8 kilómetros que permite rodear los Mallos en aproximadamente 1 hora. Es un recorrido sencillo y bien indicado.
El camino comienza un poco más adelante de la residencia para mayores del pueblo. Al inicio verás unos paneles informativos sobre la ruta y la flora y fauna de la zona.

Nosotros lo hicimos en el sentido contrario de las agujas del reloj, así que comenzamos a subir por la derecha.

Lo más bonito de esta parte del recorrido son las vistas que se tienen de Agüero a medida que se va ganando altura.

Llegaremos hasta un cruce en el que giraremos a la izquierda para comenzar a bajar por la parte de detrás de los Mallos de Agüero.

Llegaremos hasta una construcción eléctrica, en este punto tendríamos que girar a la izquierda de nuevo, pero nosotros te proponemos desviarte a la derecha para ver la cueva de Al Foraz.

El camino hasta ella es muy bonito, va por la margen izquierda del barranco de la Rabosera, a bastante altura, pero no tiene ninguna complicación.

Tras recorrer apenas 500 metros llegaremos a la cueva de Al Foraz, una cavidad típica de esta zona del Pirineo. Destaca más por su amplitud que por su profundidad.

Toca desandar lo andado hasta la cueva para regresar al camino de la vuelta circular a los mallos de Agüero. Por el camino disfrutaremos de estas maravillosas vistas.

Solo nos quedará continuar caminando hasta llegar a la base de Peña Sola y bajar hasta el pueblo de Agüero. Poniendo punto y final a esta corta pero bonita ruta.
Qué ver en Agüero durante la visita
Ahora que ya hemos completado esta sencilla ruta y visto los Mallos desde todos sus lados, toca conocer el pueblo de Agüero.
Callejear por el pueblo de Agüero
Agüero tiene una arquitectura típica de los pueblos medievales de esta zona, que destaca por sus estrechas y empinadas calles y sus casas de piedra y adobe.

Una de las peculiaridades del pueblo de Agüero es la importancia de las campanas y el modo de hacerlas sonar. Si quieres saber un poco más sobre ello te dejamos un enlace a la web del ayuntamiento donde lo explican con todo detalle.
Iglesia de San Salvador de Agüero
El edificio que más llama la atención en Agüero es la Iglesia de San Salvador. Su construcción comenzó en el siglo XII, en siglos posteriores se fue ampliando hasta tener la estructura actual.

La parte que más nos gustó se encuentra en la fachada norte, la contraria a la que se ve en la foto. En ella podrás ver un bonito pórtico de origen románico en el que se representa el Pantocrátor.
Iglesia de Santiago de Agüero
La Iglesia de Santiago se encuentra a menos de dos kilómetros del pueblo de Agüero, por lo que se puede llegar a ella caminando o en coche fácilmente.
Además durante la subida a la iglesia, por la carretera se disfruta también de una preciosa vista panorámica del pueblo de Agüero y sus mallos.

Esta iglesia románica se construyó en el siglo XII y tiene la peculiaridad de estar inacabada. Su importancia arquitectónica propició que fuera considerada como monumento nacional.
Lo que más destaca de ella es la decoración de su fachada principal, obra del artista anónimo conocido como el Maestro de San Juan de La Peña. Sobre la puerta está tallada en la piedra la adoración de los Reyes Magos.
Si quieres visitar su interior puedes pedir la llave en la residencia de mayores de Agüero, solo tendrás que dejar tu DNI.
Mirador de los Mallos de Agüero
Cuando vayas de camino a Agüero por la carretera, verás a la izquierda un pequeño mirador desde el que se tienen las mejores vistas panorámicas de los Mallos de Agüero y el pueblo.
Así que te recomendamos que hagas una pequeña parada en él antes de llegar. La imagen de la portada del post está tomada desde ahí.
Qué más ver en Huesca cerca del pueblo de Agüero
Muy cerquita del pueblo de Agüero se encuentran dos de los lugares más recomendables de la provincia de Huesca:
■ El primero de ellos es el Castillo de Loarre, uno de los castillos de origen medieval mejor conservados de España. Sin duda te trasladarás a esa época cuando estés en su interior.
■ El segundo, los impresionantes Mallos de Riglos. Si los Mallos de Agüero te han gustado, los de Riglos son una auténtica pasada. Hay una ruta circular muy recomendable para verlos.
👉 Puedes verla en nuestro post: Ruta circular a los Mallos de Riglos
Estamos seguros de que el pueblo de Agüero y sus mallos te van a gustar, al menos, tanto como a nosotros. Es uno de los rincones más bonitos que ver en la Hoya de Huesca.