Dedo de Yenefrito, un lugar de leyenda en el Pirineo de Huesca

El Dedo de Yenefrito es uno de esos lugares increíbles que nos regala la naturaleza. Se encuentra muy cerca de Panticosa y la ruta para llegar a él, además de bonita, es muy tranquila 😎.

Ruta al Dedo de Yenefrito
Dedo de Yenefrito, uno de los lugares más impresionantes del Pirineo de Huesca

Por si fuera poco, existe una leyenda en torno a su origen que poco tiene que envidiar a la historia de Romeo y Julieta de Shakespeare 🙃. ¿Ganas de llegar hasta él? Vamos al lío 💪.

La leyenda del Dedo de Yenefrito en 100 palabras

En esta zona del Pirineo vivían dos familias enfrentadas de gigantes de piedra 🪨, la familia Garmo Negro, a la que pertenecía la joven Argualas y la familia Garmo Blanco, a la que pertenecía Yenefrito.

¡Oh sorpresa! Van y se enamoran 💘. Como sabían que no tendrían la aprobación de sus familias, se escapan juntos para vivir su amor tranquilamente.

Efectivamente, las familias no lo entienden y estalla un conflicto que acabara con la muerte de Yenefrito, no sin antes jurar que mantendría su dedo en alto hasta volver a estar junto a su amada, y ahí que sigue. Dramón del bueno 😭.

Datos técnicos de la ruta al dedo de Yenefrito

Esta ruta hasta el Dedo de Yenefrito no tiene ningún tipo de dificultad, está correctamente marcada y el camino es muy cómodo. Ahora bien, si quieres subir hasta la punta la cosa se complica, ya que es un paso algo expuesto ⚠️.

Partiremos desde Panticosa y tendremos que seguir las indicaciones de PR 🟨⬜ hacia La Ripera / Rincón del Verde hasta llegar a la pista de La Ripera y después las marcas moradas y rojas 🟪🟥 hasta llegar al Collado de Yenefrito. También se puede subir todo el rato por la pista, pero nos parece peor opción.

Mapa de la ruta al Dedo de Yenefrito
Mapa de la ruta al Dedo de Yenefrito desde Panticosa

El recorrido son 🥾 14 kilómetros y 📈 750 metros de desnivel. A nosotros nos costó 🕒 3 horas y media en total, sin contar la parada en el Dedo y se puede dividir en dos partes:

Aparcamiento de Panticosa – Pista de La Ripera: Tramo muy cómodo en el que encontraremos muchos tramos de falso llano. Un total de 🥾 5 kilómetros de recorrido en el que haremos 📈 360 metros de desnivel.

🕒 Nuestro tiempo en este tramo: 1 hora y 15 minutos

Pista de La Ripera – Collado de Yenefrito: Desde que tomemos el desvío de la pista, nos quedarán por delante 🥾 1,8 kilómetros hasta llegar al Dedo de Yenefrito y 📈 320 metros de desnivel. Es la parte más dura de esta excursión.

🕒 Nuestro tiempo en este tramo: 45 minutos

La bajada por el mismo camino nos costó aproximadamente una hora y media.

Ruta al Dedo de Yenefrito paso a paso

La ruta comienza desde el aparcamiento de la estación de Panticosa. La primera parte de la excursión coincide con la de las pasarelas de Panticosa, así que hay que seguir las indicaciones que encontraremos.

Aparcamiento de Panticosa – Pista de La Ripera

Después de aparcar en el parking de Panticosa, cruzaremos el puente, giraremos a la izquierda y comenzaremos a subir por el camino que va a las pasarelas.

Aparcamiento estación de esquí de Panticosa
Inicio de la ruta al Dedo de Yenefrito desde Panticosa

Este discurre por la margen derecha del río Bolática, aunque a bastante más altura, es un tramo muy bonito. Cuando lleguemos al desvío de las pasarelas, seguiremos recto en dirección a La Ripera.

Cauce del río Bolática
Cauce del río Bolática durante el primer tramo del recorrido

El camino se interna en una zona de bosque y arbusto muy agradable, enseguida nos encontraremos con dos desvíos. En el 1️⃣ primero continuaremos por la derecha siguiendo las indicaciones y seguiremos subiendo.

Tramo de bosque durante la primera parte del camino
Primer tramo de senda por bosque desde Panticosa

En el 2️⃣ segundo también iremos por la derecha, pero en este caso para comenzar a descender hacia el Puente de La Zoche y pasar al otro lado del río Bolática.

Puente de La Zoche sobre el río Bolática
Puente de La Zoche sobre el río Bolática

Tras cruzarlo, comienza un pequeño repecho con algo de desnivel que nos llevará a una zona más abierta de pastos.

Picos del Balneario de Panticosa
Vistas de las montañas del Balneario de Panticosa

Desde aquí podremos disfrutar ya de las vistas hacia la Sierra de la Partacua a nuestras espaldas y de algunos picos de la zona del Balneario de Panticosa a la izquierda.

Zona de pastos en La Ripera
Zona de Pastos con el Valle de Yenefrito al fondo

Esta parte es prácticamente llana. Pasaremos por el barranco de Faceras, que lo más normal es que no baje nada de agua durante el verano y continuaremos hasta volver a internarnos en otra zona de bosque y llegar a una puerta para ganado.

Puerta de ganado en La Ripera
Puerta para ganado durante el recorrido y nuevo tramo de bosque

Pocos metros después de esta puerta, verás un desvío hacia la izquierda. Este lleva a la pista de La Ripera, por la que podrías continuar también al Dedo de Yenefrito. Pero como en esta ruta tratamos de evitar los tramos de pista, debemos seguir recto.

Segundo puente sobre el río Bolática
Puente sobre el río Bolática hacia la pista de La Ripera

Seguiremos por esta senda hasta comenzar a bajar a otro puente que nos servirá para volver a cruzar el río Bolática y llegar, ahora sí, a la pista de La Ripera.

Pista de La Ripera – Collado de Yenefrito

Al salir a la pista veremos el primer cartel que indica el camino al Dedo de Yenefrito. Giraremos hacia la izquierda y bajaremos unos pocos metros hasta llegar al desvío que tomaremos para adentrarnos en el Valle de Yenefrito.

Inicio del camino al valle de Yenefrito
Desvío hacia el Dedo de Yenefrito y el ibón de Catieras desde la pista de La Ripera

Desde este desvío hasta el Dedo de Yenefrito el camino tiene una pendiente continua y más exigente que lo hecho hasta ahora. A medida que ganamos metros de altura, las vistas hacia el Valle de La Ripera son más impresionantes 🤩.

Vistas al valle de La Ripera
Primeros rayos de sol sobre el bonito y solitario Valle de La Ripera

Enseguida aparecerá ante nosotros el imponente Dedo de Yenefrito. Conforme nos vayamos aproximando más a él, menos parece que vaya a tener la verticalidad que tiene visto desde arriba 😅.

Dedo de Yenefrito durante la subida
Dedo de Yenefrito al fondo del valle desde el camino

Pasaremos junto a la base del Dedo y seguiremos hasta llegar al collado de Yenefrito. El camino es sencillo en todo momento y está bien marcado con los palos de color rojo y morado.

Collado de Yenefrito
Último tramo de camino hasta el Collado de Yenefrito

Cuando lleguemos al collado, encontraremos un poste con las indicaciones pare llegar al Dedo de Yenefrito o continuar hacia el ibón de Catieras. Además, también tendremos una imagen espectacular del valle de Yenefrito.

Vistas al Valle de Yenefrito
Indicaciones en el Collado de Yenefrito hacia el Dedo de Yenefrito y el ibón de Catieras

Seguimos la indicación del cartel y ya veremos el impresionante Dedo de Yenefrito con el tramo de valle que hemos recorrido y la sierra de la Partacua de Fondo. Para llegar hasta la base hay que atravesar una pequeña cresta, se hace sin problema, solo hay que tener un poco de cuidado.

Dedo de Yenefrito
El impresionante Dedo de Yenefrito (1.818 m de altura)

Subir por la ladera es más sencillo de lo que parece, de hecho hasta el arbusto que se ve en la punta se sube con «relativa facilidad». Ahora bien, trepar a la punta ya no es tan sencillo y es bastante más expuesto, así que si no lo ves claro, mejor no arriesgar.

Que hacer en Panticosa después de la excursión

La excursión al Dedo de Yenefrito te ocupará aproximadamente una mañana entera, así que aun te quedará medio día para seguir disfrutando de Panticosa y sus alrededores. Estos son tres de los planes que se nos ocurren:

Ibón de Catieras: Si la ruta al Dedo de Yenefrito se te queda corta, puedes alargarla subiendo hasta este bonito y tranquilo ibón. El recorrido final serían 20 km y 1200 m de desnivel. ¡Merece la pena el esfuerzo extra!

Pasarelas de Panticosa: Estrenadas en 2021, las pasarelas permiten ver un tramo hasta ese momento inaccesible del río Caldarés. Hay que pagar la entrada y el recorrido dura poco, aunque el paisaje merece la pena. En nuestro post de las pasarelas de Panticosa tienes toda la info y nuestra opinión.

Tirolina del Valle de Tena: Si quieres soltar adrenalina nada mejor que esta Tirolina de un kilómetro de longitud. Para ello tendrás que coger el coche y llegar hasta Hoz de Jaca, en su página oficial puedes ver más de la actividad y reservar.

Y si vas a pasar varios días en esta zona del Pirineo, hay un montón de lugares que merecen la pena. Los puedes encontrar en nuestro apartado de Huesca 😃.

⛰️ Más post de Huesca

Organiza tu viaje a Huesca paso a paso

¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios