Qué hacer y qué ver en Chiang Mai y sus alrededores

Chiang Mai, es la ciudad más importante del norte de Tailandia. Si quieres conocer qué ver y hacer en Chiang Mai y sus alrededores, estás en el sitio indicado 😊.

Que ver en Chiang Mai
Qué ver en Chiang Mai y sus alrededores

Es conocida por su impresionante patrimonio cultural, por su sabrosa cocina y por la bondad de su gente, siempre con ganas de agradar.

🛡️ Siempre recomendamos viajar con seguro para poder hacerlo con total tranquilidad. 👉 Te dejamos un 5% de descuento en el seguro de viaje de Iati.

Al preparar nuestro itinerario, tuvimos claro desde un principio hacer una parada aquí. Si resulta que tu viaje va durar menos días que el nuestro, no dejaríamos de ver Chiang Mai igualmente.

Dónde alojarse en Chiang Mai

🏨 Nuestro hotel en Chiang Mai fue: ISTY HOTEL

Lo primordial es que escojas un hotel con piscina 😂. No te puedes llegar a imaginar el calor que pasamos en Chiang Mai…😅 así que la piscina una vez llegábamos al hotel nos iba muy bien.

Se encuentra situado a unos 10-15 minutos andando de la muralla que rodea el centro histórico.

Hotel Isty Hotel en Chiang Mai
Piscina de nuestro alojamiento en Chiang Mai

Escogimos desayuno para las dos noches que nos quedamos. Muy completo. También ofrecen servicio de lavandería (nos cobraron 380 bahts – 10,40 € por casi 4 kg de ropa lavada y plegada). Nos fue bien, ya que nos encontrábamos aproximadamente en el ecuador del viaje.

El alojamiento fue un poquito más caro que el de Bangkok y Chiang Rai, pero también se trataba de un hotel y no de hostel/albergue. Eso ya queda de tu elección. Nosotros lo recomendamos.

Cómo llegar a Chiang Mai

Hay varias alternativas para hacerlo. Según el lugar de partida del que te encuentres, necesitarás un medio u otro para poder trasladarte hasta la ciudad.

✈️ En avión: Si te encuentras en Bangkok, en las playas del Mar de Andamán o en la zona del Golfo, será la mejor opción. Por lo general, los vuelos internos suelen ser bastante baratos, con compañías como Air Asia, Thai Airways o Bangkok Airways no tendrás problema.

Cómo llegar a Chiang Mai
Calle de Chiang Mai en Tailandia

Hay muchísimas más, pero fueron las compañías que nosotros utilizamos en nuestro viaje y de las que te podemos dar alguna referencia. Salvo algún retraso (no muy largo), no tuvimos ningún inconveniente.

El aeropuerto está a unos 20 minutos en coche del centro. Todo dependerá del tráfico que haya, pero con coger un taxi con la app Grab, llegarás de forma cómoda y barata al centro de la ciudad o al sitio en el que te alojes.

🚐 En furgoneta: Es otra elección para desplazarte hasta Chiang Mai en el caso de que te encuentres en Chiang Rai o alrededores. Esta alternativa estaría más indicada para grupos reducidos o familias con hijos. Resultará más cómodo y será una forma de disfrutar del viaje de forma tranquila y privada.

¿Cómo ir desde Chiang Rai a Chiang Mai en autobús?

Tanto si vas a hacer el trayecto desde Chiang Rai a Chiang Mai o viceversa, el autobús es la mejor opción. Nosotros fue la que escogimos. Hay una duración aproximada de 3 horas y media, así que después de nuestra segunda noche en Chiang Rai, madrugamos al día siguiente para coger el primer autobús que iba hasta Chiang Mai. Preferimos hacerlo así para aprovechar, y la verdad que madrugamos bastante (el autobús salía a las 6.15 a.m) pero de esa manera, a las 9.30 a.m. ya estábamos en Chiang Mai para poder disfrutar del día.

Es realmente barato (7 € entre los dos) y los billetes los seleccionamos en la página oficial de la compañía Green Bus. Para mayor comodidad y ante un viaje ya planificado, los llevamos ya sacados desde España. No tuvimos ningún problema en hacerlo desde la página web, los imprimimos y listo.

Leímos en varios blogs que la compañía tiene billetes de diferentes clases: 1ª Clase, 2ª Clase, VIP.

Niños de la escuela de Chiang Mai
Niños saliendo de la escuela en Chiang Mai

Va de más barato (1ª clase) a más caro (VIP), aunque la diferencia entre unas clases y otras no la podemos asegurar ya que sólo hicimos un trayecto. Nuestro billete fue de 1ª clase. Queríamos el primer autobús de la mañana y solo había uno disponible, así que no teníamos opción de elegir el tipo de billete.

Resultó ser cómodo y tenía aire acondicionado (lo principal que esperas de un autobús 😅) así que por unos baths más, tampoco sabemos si merece mucho la pena la clase VIP.

¿Donde coger el autobús en Chiang Rai?

Si como nosotros haces el trayecto desde Chiang Rai, has de saber que hay dos terminales aquí:

Bus Terminal 1: Es la que se encuentra en el centro, justo al lado del Night Market y también estaba muy cerca de nuestro hostel. Salimos desde aquí. Probablemente será la que mejor te vaya también.

Bus Terminal 2: Está a las afueras de la ciudad.

Asegúrate bien de la Terminal que mejor te va, sobre todo a la hora de comprar el billete online.

Una vez llegamos a la estación de autobuses de Chiang Mai, no lo dudamos ni un segundo y con la app GRAB qué tan bien nos funcionó durante todo el viaje, cogimos un taxi para que nos llevara a nuestro hotel directamente.

La estación se encuentra un poco alejada del centro histórico (unos 40 minutos aprox. andando). La verdad que entre el calor, el cansancio del viaje y el madrugón que nos habíamos pegado, lo mejor que hicimos fue montarnos en taxi. Además tuvimos un taxista muy simpático que hasta conocía la S.D Huesca 🤣

¿Qué templos ver en Chiang Mai?

Lo primero que tienes que saber es que hay más de 300 templos para ver en Chiang Mai y sus alrededores. Por lo tanto, preparar una ruta con aquellos templos que ver se hace bastante complicado. Elegir uno u otro es algo subjetivo y al final, depende mucho de cuánto tiempo vayas a estar en la ciudad. 

Templos de Chiang Mai
Templos de la ciudad de Chiang Mai

Por eso, nosotros te vamos a decir los templos que más nos gustaron. Aquellos que consideramos imprescindibles, teniendo en cuenta que dedicamos un día a ver los templos. Esperamos que te sirva de ayuda y en caso de que vayas más días, sea una base para planificar la visita a Chiang Mai. Además, perdiéndote entre sus calles mientras vas de un templo a otro, seguro que te encontrarás con más templos que no estaban en tu planing.

Interior templos Chiang Mai
Interior de uno de los templos de Chiang Mai

Los templos de Chiang Mai, normalmente, están compuestos por un Chedi, que es el edificio más antiguo. A su alrededor se han ido construyendo diferentes templos, en los que se encuentran imágenes de Buda y son lugares de oración. También puedes encontrar bibliotecas, escuelas, residencias para los monjes… Por lo que cuando llegues a la entrada de muchos de ellos, te dará la sensación de estar en una especie de complejo. 

Wat Chiang Yuen

El «Templo de larga vida” se encuentra cerca de la muralla que rodea el centro histórico de Chiang Mai. Se desconoce cuando se construyó, pero posiblemente sea uno de los más antiguos de la ciudad. En él, los reyes debían rendir homenaje a Buda y pedir buena suerte al ser coronados. El elemento más importante del templo Wat Chiang Yuen es su chedi, una enorme estructura blanca con decoraciones doradas.

Wat Chiang Yuen
Wat Chiang Yuen
Wat Chiang Man
Wat Chiang Man

Wat Chiang Man

Su fundación se remonta al año 1296, cuando el rey Rey Mengrai construyó Chiang Mai para hacerla capital del reino. Al igual que en el templo Wat Chiang Yuen, su parte más antigua es su chedi. Éste destaca por tener en su base 15 figuras de elefantes. Sobre ellos hay una estructura de piedra gris que culmina en una cámara de reliquias dorada.

Wat Chedi Luang

Es el templo que más nos impresionó de los que se encuentran en lo que sería la antigua ciudad de Chiang Mai. Su construcción llevó casi un siglo y finalizó en el año 1475. Lo que hace a este templo único es su enorme pagoda.

Wat Chedi Luang Chiang Mai
Wat Chedi Luang, el templo más bonito que ver en Chiang Mai

Tras su construcción, alcanzaba los 85 metros de alto, aunque debido a un terremoto que sufrió la ciudad, actualmente quedan unos 60 metros de la estructura original. Fue uno de los templos en los que estuvo la figura del Buda Esmeralda que ahora se encuentra en el Grand Palace de Bangkok.

Si tuviéramos que recomendar solo un templo para ver en Chiang Mai, sería éste.

Una de las curiosidades de la ciudad es que en la entrada de este templo, se encuentra uno de los pilares originales, llamado Sao Inthakin, de la época de fundación de la ciudad.

Sao Inthakin Chiang Mai
Pilar original de la ciudad de Chiang Mai Sao Inthakin

La gente local lo venera, ya que consideran que actúa como guardián de la ciudad. Junto a él, se encuentran tres árboles. Dice la leyenda que si el árbol más cercano al Sao Inthakhin cae, una gran catástrofe tendrá lugar en la ciudad de Chiang Mai. Esperemos que siga muchos años en pie 😅.

Wat Phra Singh

También llamado «El templo del Buda de León”. Está compuesto de varios edificios, aunque el más antiguo, como en todos los casos, es su Chedi, que data del siglo XIV. Es un templo en activo, por lo que hay monjes y estudiantes que viven ahí. En su interior se encuentran varias figuras de Buda muy veneradas y que atraen a un gran número de turistas.

Wat Phra Singh
Wat Phra Singh

Wat Sri Suphan

La particularidad de este templo es que es de plata. Se encuentra fuera de las antiguas murallas, saliendo por la puerta sur solo deberás andar un poco para llegar a él. Es menos turístico que otros templos, de hecho cuando llegamos éramos los únicos turistas.

Wat Sri Suphan
Wat Sri Suphan

Uno de los templos mas curiosos que ver en Chiang Mai.

Wat Lok Molee

Lo descubrimos yendo desde el hotel al centro histórico. No lo teníamos en nuestra guía de viaje, pero nos gustó mucho. Por eso decimos que lo mejor es perderse por las calles de esta ciudad. Su chedi del siglo XVI es uno de los más grandes. Se encuentra a escasos metros de la puerta norte.

Wat Lok Molee en Chiang Mai
Wat Lok Molee

Wat Phra That Doi Suthep

Este templo es el único de los que visitamos que se encuentra a las afueras de la ciudad, a unos 15 km. Está localizado en lo alto de la montaña que le da nombre (Doi Suthep). Según la leyenda, un elefante blanco que portaba una reliquia de Buda y cuyo propósito era que mostrase esa reliquia allá por donde fuera, sin un destino concreto, llegó hasta lo alto de la montaña. Hizo sonar su trompa tres veces y murió. Esto fue tomado como una señal y comenzó en ese lugar la edificación del templo.

Escaleras Wat Phra That Doi Suthep
Escaleras para subir al templo Wat Phra That Doi Suthep

Una vez llegues a él tendrás dos opciones: subir a pie los más de 300 escalones que presenta o hacerlo en funicular. No lo dudes. A no ser que no puedas por alguna cuestión, hazlo a pie. Sudaras sí, pero sus escaleras son realmente llamativas y características.

Cuando llegues arriba lo primero que verás será su enorme pagoda de oro, también encontrarás en los alrededores estatuas y murales. Podrás ver Chiang Mai y el valle en el que se encuentra desde una especie de mirador que hay tras el templo. Si puedes hacerlo justo al atardecer, muchísimo mejor.

¿Cómo llegar hasta Wat Phra That Doi Suthep? 

Nuestra idea era verlo justo al atardecer, así que calculamos el tiempo y sobre las 16.00 h comenzamos nuestra búsqueda para poder llegar al templo. ¿Y qué buscábamos? Una camioneta roja (el «taxi» de ahí 😅) . Las verás por todos lados, no lo pienses y páralas enseguida. Ya advertimos que en nuestro caso no hubo ningún conductor que nos hiciera un precio “estrella”.

Templo Wat Phra That Doi Suthep
Estatuas del templo Wat Phra That Doi Suthep

Se trata de negociar, tú les dirás un precio, ellos otro…el caso es llegar a un buen acuerdo. No quieren timarte, simplemente viven de eso, pero ten un poco de picardía e intenta negociar algo bueno. Para ello, para a unos cuantos para saber qué precio más o menos piden.

Tras varios intentos que no nos convencieron del todo, llegamos a un acuerdo con un señor muy adorable. Apenas sabía inglés y nos comunicábamos como podíamos, pero nos acabamos entendiendo. Por 500 bahts (entre los dos) nos trasladó hasta el templo, nos esperó pacientemente durante una hora y nos llevó de regreso hasta nuestro hotel.

Vistas de Chiang Mai
Vistas desde Wat Phra That Doi Suthep

Un detalle que nos pareció muy cortés, es que una vez llegamos al templo no nos pidió el dinero. Se esperó tranquilamente durante una hora a que volviéramos al punto en el que habíamos quedado para volver a la ciudad.

La carretera hasta el templo es un poco sinuosa (por si te mareas con facilidad) y el tiempo hasta llegar ahí fue de unos 45 min. – 1 hora.

¿Qué hacer en Chiang Mai?

Visitar su centro histórico

El precioso centro de la ciudad se encuentra rodeado de una muralla. En él, encontrarás (a parte de los templos ya mencionados y muchísimos más), cafeterías, restaurantes, tiendas y puestos de souvenirs, centros de masajes, etc. Para moverte entre sus calles, podrás hacerlo a pie o en moto. Nosotros lo hicimos andando…y…bueno…casi morimos asfixiados 😰.

Muralla de Chiang Mai
Zona de las antiguas murallas de Chiang Mai

Bazar nocturno (Night Bazaar)

¿Qué sería de una ciudad de Tailandia sin su mercado nocturno? Chiang Mai no iba a ser menos. Si buscas mercados aquí, encontrarás bastantes, así que a todos no podrás ir. Ve al que más te apetezca o simplemente más cerca tengas, nosotros te contamos acerca del Night Bazaar qué fue el que visitamos.

Mercado nocturno Chiang Mai
Night Bazaar de la ciudad de Chiang Mai

Nos acercamos la primera noche que nos quedamos y para llegar hasta ahí fuimos en tuk-tuk.

Recuerda siempre negociar precio con los conductores. Para volver, todos nos pedían más de 100 bahts (2,75 €), hasta que dimos con uno que nos rebajó el precio a 80 😎 (2,18 €).

Este mercado nocturno es el más importante de la ciudad. Formado por incontables puestos con souvenirs, ropa, artesanía… también encontrarás restaurantes y bares donde cenar tranquilamente y tomar algo. Al menos un par de horas le dedicarás.

Disfrutar de su gastronomía

Suele ser muy típico deleitarse de la gastronomía tailandesa no sólo probando su comida si no, aprendiendo a hacerla. Si te gusta cocinar y sobre todo aprender cocinas de otros lugares, en Chiang Mai encontrarás un divertido plan. Hay cursos de cocina tailandesa que por unos pocos baths te enseñan a realizar los principales platos tailandeses. No lo hicimos, pero conocemos gente que si lo ha hecho, y nos han comentado que está muy bien.

En cuanto a probarla en restaurantes, si que te podemos recomendar uno que encontramos de casualidad y nos gustó muchísimo: REFORM CAFÉ. Probamos los rollitos de primavera con salsa agridulce, noodles con vegetales, verduras en salsa… Fue un acierto, además el sitio, increíble. Para nosotros fue el mejor restaurante de los que estuvimos en Tailandia.

Excursión elefantes

Excursión de los elefantes en Chiang Mai
Excursión de los elefantes en Chiang Mai

Te la contamos toda en el siguiente post:

Excursión elefantes en Chiang Mail

¡Y hasta aquí nuestra pequeña guía de Chiang Mai! Esperamos que disfrutes de esta ciudad del norte de Tailandia, que a nosotros tanto nos gustó 😊.

🐒 Más post de Tailandia

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios