La cueva de Benagil es uno de los lugares más bonitos del Algarve y que sin duda, te recomendamos incluir en tu ruta por esta zona de Portugal.

Este post lo vamos a dedicar a contarte cómo organizar su visita y algunos aspectos que debes tener en cuenta para tratar de tener la mejor experiencia posible en la Cueva de Benagil.
¿Cuál es el origen de la cueva de Benagil?
La cueva de Benagil, al igual que otros algares de la zona, es fruto de la erosión generada por el agua de la lluvia y del mar en la roca caliza que se encuentra en toda esta parte de la costa.
Los mismos procesos de erosión repetidos durante miles de años, han ido dando forma a esta preciosa cueva y seguirán modificando su estructura en el futuro.

Aunque son muchos los algares que puedes ver y que son similares en cuanto a la forma, el de Benagil destaca por ser el más grande y espectacular de todos.
Tanto es así, que ha provocado la reconversión económica de los pueblos de esta zona del Algarve, pasando a ser el turismo la principal actividad en detrimento de la pesca.
Opciones para visitar la cueva de Benagil en el Algarve
Como podrás imaginar, hay disponibles múltiples opciones a la hora de visitar uno de los lugares más famosos de todo el Algarve. Estas son las principales:
Excursión en kayak a la cueva de Benagil
Nuestra opción preferida, y la de la mayor parte de la gente que visita la cueva. Es bastante fácil llegar a ella en kayak si las condiciones del mar son buenas.

Puedes contratar la excursión en grupo con alguna de las agencias de la zona, nosotros elegimos esta en Civitatis. Todas suelen durar entre 1h y 30´ y 2h e incluyen una parada en el interior.
La excursión comienza en la playa de Benagil, en la que te dan las instrucciones para manejar el kayak. Desde ella se llega enseguida a la cueva de Benagil.

Se accede al interior y puedes bajar del kayak para disfrutar de ella y hacer unas cuantas fotos durante unos 20 minutos.
Tras ello se visitan algunas cuevas y playas de los alrededores y se llega hasta los arcos de la playa da Marinha.

En este punto, se da media vuelta para regresar a la playa de Benagil, esta vez sin realizar ninguna parada más por el camino.
La otra opción es alquilar el kayak e ir por libre. Nosotros después de haber hecho la excursión en grupo, lo valoraríamos si ya tienes experiencia con el kayak.
En la parte de consejos, os damos alguna recomendación más basada en nuestra experiencia, sobre esta forma de visitar la cueva de Benagil.
👉 Reservar tour en Kayak a la cueva de Benagil: Al amanecer o atardecer / durante el resto del día
Paseo en barca a la cueva de Benagil
Además de hacer la excursión a la cueva de Benagil en kayak, también está disponible la opción de hacerla en barca. Generalmente, esta actividad se realiza desde pueblos más lejanos como son Portimao, Albufeira o Carvoeiro.
Por un lado ves más acantilados y cuevas de la zona, algo que con el kayak resulta imposible abarcar, en este sentido sería más completa la actividad. Además de que es una alternativa bastante más cómoda.

Por el contrario, si te quieres centrar en la Cueva de Benagil, las barcas no paran en el interior de la cueva. Es decir, hacen una ruta por los acantilados y cuando llegan a la cueva de Benagil, simplemente se acercan y la ves desde fuera.
A nosotros lo que nos pareció más bonito es poder bajar del kayak y ver la cueva desde el interior, pero quizá la opción de la barca pueda ser de tu interés 😊
👉 Reservar paseo en barco a la cueva de Benagil desde: Portimao / Albufeira / Carvoeiro
👉 Reservar paseo en barco a la cueva de Benagil: Al amanecer / al atardecer
Acceder a la Cueva de Benagil nadando
Dada la cercanía entre la playa de Benagil y la cueva, puede parecer una buena idea llegar a ella nadando, pero nosotros no te lo recomendamos.
Primero porque es una zona con acantilados, en las que puedes encontrar fuertes corrientes que pueden jugarte una mala pasada y la playa no cuenta con vigilante.

Segundo, por la cantidad de kayaks y barcas que se acercan hasta la playa y que suponen un potencial peligro, sobre todo en el tramo de acceso a la cueva.
Recomendaciones para visitar la cueva de Benagil
Después de nuestra experiencia en la cueva de Benagil y teniendo claro que te recomendamos la opción de kayak, estas son algunas cosas a tener en cuenta:
■ Si quieres ver la cueva sin mucha gente, madruga. Al igual que tu, hay muchas personas que quieren ver la cueva, sobre todo durante el verano. Nosotros cogimos la excursión lo más temprano posible, a las 7:00 am y estuvimos en el interior de la cueva solo nuestro grupo, unas 20 personas.

La mayoría de empresas comienzan los tours a las 8:00 am y a medida que avanza el día, hay más y más gente. Es cierto que no tienes la mejor luz del día, pero nosotros priorizamos verla sin mucha gente y creemos que acertamos.
■ No te recomendamos la playa de Benagil para pasar el día, ya que es un continuo ir y venir de kayaks y gente. Así que resulta difícil relajarse y disfrutar de una jornada de playa.

En su lugar puedes acercarte en coche o haciendo parte de la ruta de los Siete Valles Colgantes, a la Praia da Marinha o a la Praia do Carvalho. Ambas nos gustaron mucho y las vistas desde los acantilados antes de llegar son una pasada.
■ La ruta de los Siete Valles Colgantes es la más famosa del Algarve y también una de las más bonitas. Nosotros te la recomendamos sin duda, pero…

Si vas en pleno verano, madruga mucho para hacerla. No es muy larga, 12 kilómetros ida y vuelta, pero si comienzas a caminar tarde, se te hará muy dura.
Aquí puedes ver más sobre la ruta de los Siete Valles Colgantes y nuestra experiencia.
■ Asegúrate de que la empresa con la que reserves la excursión te presta una bolsa impermeable para poder meter el móvil / cámara y demás objetos.

La mayoría que vimos nosotros lo indicaban, pero había otras que no. Esto es importante para que cuando llegues ahí no te lleves la sorpresa. El agua y la electrónica nunca se han llevado bien 😅
¿Dónde alojarse para visitar la cueva de Benagil?
Aunque en el Algarve nada está a demasiada distancia como para no poder ir desde cualquier punto, si que te recomendamos que para visitar esta zona te alojes en el entorno de Albufeira.

Fue lo que hicimos nosotros. Nos alojamos durante 3 días en los apartamentos Orada, muy cerca de la zona del puerto, muy buena relación calidad/precio.
Qué más puedes ver en esta zona del Algarve
La zona en la que se encuentra la cueva de Benagil es una de las más bonitas del Algarve, por lo que hay multitud de sitios que puedes visitar el mismo día.
Te recomendamos dedicar por lo menos dos días a esta zona para disfrutarla con calma. Te dejamos nuestra ruta de una semana en el Algarve por si puede ayudarte a organizar tu viaje.

En cuanto a pueblos, los más famosos son Ferragudo y Carvoeiro y su Algar Seco. La visita a ambos lugares nos parece imprescindible.
En cuanto a playas, además de las dos que te hemos nombrado antes, apunta estas: praia da Falésia, praia y arco de Albandeira, praia das Fontainhas y praia de São Rafael.
Y hasta aquí este post sobre la cueva de Banagil. Esperamos que te haya resultado interesante y te ayude a organizar la excursión y la ruta. Si quieres más información sobre el Algarve, tenemos muchos más post en el apartado de Portugal.