Mirador de los Buitres, el mejor mirador del Reino de los Mallos

El Mirador de los Buitres es uno de los mejores miradores que vas a poder visitar en el Hoya de Huesca. Las vistas desde él de toda la zona de los Mallos de Riglos son impresionantes. Pero puedes imaginar que si tiene este nombre será por algo ¿no?.

Mirador de los Buitres
Mirador de los Buitres en La Hoya de Huesca

Se trata del mejor lugar desde el que poder ver a las rapaces que han hecho de las paredes de los mallos su hogar. Fue el conocido naturalista Félix Rodríguez de la Fuente el que propuso la construcción de este pequeño «bunker» que hace la función de observatorio.

Caseta del Mirador de los Buitres
Caseta del Mirador de los Buitres

Destaca la población de Buitres Leonados, especie que estuvo en peligro y que poco a poco ha ido aumentando su número, gracias a las medidas tomadas para protegerlos.

Si estás aquí es probable que sea porque ya has buscado información sobre los Mallos de Riglos. Tenemos este post con toda la información para visitar los Mallos de Riglos que te puede venir muy bien para preparar tu escapada.

¿Cómo llegar al mirador de los buitres en coche?

Llegar a él, aunque está bien indicado, no es del todo sencillo. Aquí te vamos a dar toda la información necesaria para que puedas hacerlo sin problema.

Mirador de los Buitres desde Riglos
Mirador de los Buitres desde Riglos

Hay que subir hasta esa pequeña caseta y aunque parezca mentira, se puede llegar en coche.

Si solo vas a estar un día en la zona, quizás te recomendaríamos priorizar otros lugares. Pero si dispones de días y quieres conocer el Reino de los Mallos en profundidad, nos parece un lugar especial para visitar.

Primer paso: llegar al pueblo de Sarsamarcuello

Para llegar hasta Sarsamarcuello, ya vengas desde Riglos o desde Huesca, tendrás que 1️⃣ llegar primero hasta el pueblo de Ayerbe por la A-132. Ahí tienes que 2️⃣ coger el desvío que te llevaría hasta Loarre y más o menos en la mitad del recorrido, deberás 3️⃣ girar hacia la izquierda para llegar al pueblo.

Si vienes desde Loarre, tendrás que 1️⃣ coger la carretera que lleva a Ayerbe y en este caso, 2️⃣ girar a la derecha hacia Sarsamarcuello.

Hasta aquí no tendrás problemas si usas Google Maps u otra aplicación de mapas:

Llegar a Sarsamarcuello con Google Maps

Segundo paso: De Sarsamarcuello a la ermita de San Miguel

Una vez llegas al pueblo, tendrás que atravesarlo pasando por su Plaza Mayor y llegar a una pista de tierra que será la que te conducirá a la ermita de San Miguel.

La pista es accesible para cualquier tipo de turismo, para que te hagas una idea, nosotros fuimos con un Polo. Eso sí, si tienes la opción de ir en coche alto, mejor, sino, tendrás que ir con un poco de cuidado.

No se encuentra en las mejores condiciones y recorrerla te costará un rato. Los 5 kilómetros que hay desde el inicio hasta el mirador, a nosotros, nos costaron aproximadamente 20 minutos.

Cuidado si ha llovido mucho los días previos, sobre todo si vas con un vehículo normal.

Tercer paso: De la ermita de San Miguel al Mirador de los Buitres

Una vez llegues a la ermita de San Miguel, tienes dos opciones:

■ La primera de ellas es continuar en coche por la pista y llegar sin problema hasta el mismo mirador.

Camino hacia el Mirador de los Buitres
Camino hacia el Mirador de los Buitres

■ La segunda, continuar andando por un camino que te permitirá disfrutar de unas preciosas vista desde sus miradores (línea azul). Son solo 2,5 km que cuestan aproximadamente 30 minutos recorrer.

Y una vez llegues al mirador… solo te queda disfrutar 🙂

Vistas desde el Mirador de Los Buitres

Desde el Mirador de los Buitres se tienen unas vistas privilegiadas de esta zona de la Hoya de Huesca.

Destacan, cómo no, los Mallos de Riglos (1), bajo ellos se encuentra el pequeño pueblo de Riglos (2) que les da nombre. Y aunque no sean tan impresionantes, también llaman la atención los mallos pequeños (3).

Vistas desde el mirador de los Buitres
Vistas desde el mirador de los Buitres

Al otro lado de la orilla del río Gállego, se encuentra Peña Rueba (4) y tras ella, aunque parezcan diminutos, los Mallos de Agüero (5).

El mejor momento para subir es al atardecer. La luz de ese momento del día hace que las vistas sean más espectaculares si cabe.

Otra opción más extrema para llegar al Mirador de los Buitres

Sin duda, mucha gente que viene a la zona de los Mallos de Riglos, lo hace atraída por la escalada y los deportes de aventura.

Si ese es tu caso, la otra opción que tienes para subir hasta el mirador de los Buitres es mediante una vía ferrata. Nosotros no la hemos hecho, así que te dejamos información de otra página web por si quieres realizarla.

Ver información vía ferrata os fils

Acercarse al Castillo de Marcuello

Son varios los castillos que vas a poder encontrar en esta zona que, en su día, fue frontera entre los territorios cristianos y árabes. El más importante y el que se encuentra en mejor estado es con diferencia, el Castillo de Loarre.

Pero ya que estás aquí, merece la pena acercarse a ver el Castillo de Marcuello tanto por su historia, como por las vistas que hay desde él, de las llanuras de la Hoya de Huesca.

Castillo de Marcuello
Castillo de Marcuello

Del castillo solo quedan las ruinas de su muralla y torre y también, en más o menos buen estado, la iglesia del castillo. Se encuentra a 500 metros de la ermita de San Miguel, así que puedes ir andando tranquilamente.

Y hasta aquí toda la información que podemos darte sobre el Mirador de los Buitres. Si decides visitarlo, ¡seguro que no te defraudará!

⛰️ Más post de Huesca

Organiza tu viaje a Huesca paso a paso

¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios