Consejos para viajar a Vietnam (¡y no liarla en el intento!)

Tienes todo preparado y a punto para disfrutar de este maravilloso país, pero te falta todavía tener a mano una serie de consejos y recomendaciones para viajar a Vietnam. Ya has realizado un itinerario de cabo a rabo de todos y cada uno de los puntos que ver y visitar, (gracias a nuestro itinerario por Vietnam y Camboya 😁).

Post de consejos para viajar a Vietnam
Consejos para viajar a Vietnam

Has pillado ya los vuelos y tienes todos los preparativos listos (en parte también, gracias a nuestro post preparativos para tu viaje a Vietnam por libre 😄), pero ohhhhhh!!!! Te pica la curiosidad y quieres algunos consejillos de última hora para llevar el viaje bien preparado y no llevarte sorpresas.

🛡️ Siempre recomendamos viajar con seguro para poder hacerlo con total tranquilidad. 👉 Te dejamos un 5% de descuento en el seguro de viaje de Iati.

Pues estás en el lugar idóneo. Nuestro post pretende que disfrutes de tu viaje a Vietnam y no la líes en el intento 😉.

Dinero, consejos para no arruinarte en tu viaje a Vietnam

Ya hablamos del dinero en nuestro post de los preparativos para tu viaje a Vietnam por libre, pero queremos incidir en un par de consejos más que te podrán venir bien una vez estés ahí.

■ Siempre habíamos escuchado eso de “nunca cambies dinero en el aeropuerto, es el sitio donde peor te va a salir el cambio”. Pues resulta que en Vietnam no. Es más, junto con la ciudad de Hoi An, en los aeropuertos fue donde encontramos el mejor cambio de euro a dong.

■ Hemos leído acerca de que te suelen timar a la hora de pagar en efectivo y te aconsejan que revises muy bien cuando te den las vueltas, ya que puede que te cobren de más. Lo cierto es que esto es de sentido común, resulta importante revisar cuando te devuelven los billetes (hay algunos de color muy parecido), para ver si son los correctos y más aún, cuando no estás acostumbrado a la moneda local.

Pero nosotros queremos ir más allá y no es que no nos preocupe esta parte, si no que lo que hay que hacer es fijarse también muy bien en que los billetes no te los den con alguna rotura/raja, por muy mínima que sea, sobre todo si son dólares. Si esto ocurre y te la han colado, tendrás muchas dificultades para que te lo acepten en algún sitio (ni en los lugares de cambio de moneda), así que ándate con ojo!! (lo decimos por experiencia).

■ En cuanto a la opción de pagar con tarjeta, no es algo que utilicen con frecuencia, ya que se paga principalmente en efectivo, pero si que puedes hacerlo en los alojamientos. Nos llevamos la tarjeta Bnext que viene muy bien para sacar dinero en los diferentes cajeros, sin que te cobren comisión. Pero no estuvimos “avispados” a la hora de pagar con la tarjeta, ya que en este caso, no te libras de la comisión. En los alojamientos en los que pagamos con tarjeta, tuvimos que abonar un 3% más.

Navegar por Internet. ¿Comprar una SIM?

Otra de las cuestiones que nos preocupan en un viaje fuera de España, es si tendremos internet en el móvil para poder movernos sin problema por la ciudad y no perdernos en la primera calle que pisemos. No te resultará complicado encontrar una tarjeta SIM local para poder navegar a tu gusto, y te aconsejamos que lo hagas en el aeropuerto (recuerda, aeropuerto para cambiar dinero y comprar tarjeta SIM local). Las compañías más comunes de Vietnam son Viettel y Vietnammobile.

Nosotros la cogimos en Hanói, en un puesto “cualquiera que fuera” en la propia calle que nos indicaron en el Hostel.

Tienda para comprar SIM en Vietnam
Tienda para comprar SIM en Vietnam

No nos salió mal la jugada, pero nos podría haber fallado la tarjeta en cualquier momento 😅. Compramos una con cobertura 4G, que tenía capacidad para 150 gigas y nos costó 120.000 dongs. Y por suerte, nos funcionó durante todo el viaje. Lo que si que pensamos que pedía el código PIN y acabamos bloqueando mi móvil 😂 (menos mal que lo arreglamos pronto). Básicamente, solo había que meter la tarjeta y ya está.

En el caso de que no tengas internet o no quieras, en la mayoría de los alojamientos, bares y restaurantes podrás utilizar el wifi. Peeeeroo… nosotros te lo recomendamos sobre todo para moverte por las ciudades y buscar cualquier información que necesites rápidamente y en un momento preciso.

Si no, siempre puedes usar la app Maps.me que viene ideal para poder ir de un sitio a otro, sin necesidad de conexión a internet.

Disfruta de la gastronomía vietnamita

Cuando viajamos no solo nos gusta disfrutar de su cultura, sus gentes o sus monumentos, sino que también disfrutamos enormemente de su gastronomía. La comida vietnamita es increíblemente buena.

El Banh Mi es una apreciada herencia francesa, que valoramos principalmente los que estamos acostumbrados a comer con pan a todas horas 😂. Y no es fácil encontrar dicho alimento en el sudeste asiático, pero al haber sido colonia francesa, es de los pocos países en los que podrás encontrar bocadillos como tal.

Bahn mi bocadillo de Vietnam
Bahn mi bocadillo de Vietnam

Es lo más simple y sencillo en cuanto a la gastronomía se refiere, no deja de ser un bocadillo relleno, pero cuando llevas unos días en el país, no es que te apetezcan, es que es obligatorio probarlos!!! Y ¿sabes que es lo mejor de todo? Son realmente baratos. No verás ninguno por más de 40.000 dongs. Y bueno…que decir que nos encantaron. Rellenos de lechuga, pollo, pepino, salsas…

No dudes en acercarte al Bami Bread en Hanói y al Banh Mi Puong en Hoi An. Riquísimos!!

Disfruta de su comida callejera. Para nosotros es la esencia pura de Vietnam. Si que es cierto que en este viaje sufrimos un poco de dolores y molestias estomacales, pero en nuestro viaje a Tailandia también probamos la comida callejera y no tuvimos ningún problema.

Consejo para viajar a Vietnam y disfrutar de su comida
Comida callejera en Vietnam

Si te da un poco de “repelús”, siempre tendrás opciones de restaurantes más “refinados”. Pero si no, te aconsejamos 100% que descubras la magnífica experiencia de comer en la calle. Además, es mucho más barato y está todo delicioso!!!

En cuanto a la cultura de comer: Utilizan palillos en sustitución por los tenedores y apenas cuchillos y cucharas, aunque si los pides, te los darán sin problema. Están acostumbrados a la gente occidental que no sabe utilizarlos 😂. Y…no sabemos si es generalizado, pero suelen hacer bastante ruido al comer 😅.

Probar platos típicos de la gastronomía vietnamita
Platos típicos de la gastronomía vietnamita

Todo lo que pidas, vendrá con salsa chilli para aderezar. Aparece sin que la solicites. Es tan fácil como no echarte, si no eres muy amante del picante.

Si pides ensaladas, has de saber que la mayoría son sin lechuga. Suelen llevar brotes de zanahora y/o de soja.

De todas maneras, si quieres saber más, te dejamos en este post con los 10 platos que más nos gustaron de Vietnam 🙂

A la rica cerveza fresca. ¡Y barata!

Si ves un sitio realmente chulo, no entres. Si esta casi vacío, no entres.

Llegamos a pagar 200.000 dongs por dos cervezas, en un lugar bastante atractivo de Hanói y créenos que nos dolieron en el alma. Vamos a echarle la culpa al cansancio del primer día 😅. Creemos que ni en España hemos llegado a pagar tanto por una cerveza.. Además, si lo comparas con que con ese dinero podrías dormir un par de noches en una habitación compartida en un hostel…

Perooooo, que no cunda el pánico. Que podrás beber cerveza local ¡y a muy buen precio! La cerveza de barril “fresca”, o lo que es lo mismo la BIA HOI, te saldrá literalmente por 5.000 dongs. Vale, no es la mejor cerveza del mundo, pero después de un intenso día, sentarte a tomar unas cervecitas bien fresquitas, animan a cualquiera.

Consejo para viajar a Vietnam y elegir la mejor cerveza
BIA HOI

¿Y dónde encontrarla? Hay bares especializados que la venden, pero no tendrás problema en saber en cuáles, porque la verás anunciada en carteles en los que indica que tienen dicha cerveza. Y si no, siempre podrás disfrutar de la típica cerveza local en botellín. Las más conocidas son la Saigón y la Hanói Beer. Nosotros nos las trajimos de recuerdo 😊.

Tipos de cerveza en Vietnam
Tipos de cerveza en Vietnam

Suelen costar entre 30.000 – 50.000 dongs, dependiendo del lugar en el que te encuentres.

El vino es un poco más caro, la copa vale unos 100.000 dongs.

Un buen café vietnamita para empezar el día

La cultura del café en Vietnam está bastante extendida y explotada. Es el segundo país del mundo que más produce café, solo por detrás de Brasil (Ver ranking), así que puedes hacerte un poco a la idea de su importancia. Podrás encontrar el white coffee que es café con leche condensada, pero sin duda el que has de probar y el que más llama la atención es el café con huevo. Sí, con huevo.

Cafe Vietnamita
Café Vietnamita

Lo peor de todo es que nosotros debido a la ignorancia, no lo probamos hasta el final de nuestro viaje… algo de lo que nos arrepentimos enormemente, porque realmente estaba bueniiiisiimo. Y lo mismo te aconsejamos a ti, no lo dejes para el último día del viaje. Pruébalo desde el primer momento, te encantará 😊.

Su cultura y su gente, una grata sorpresa

Por lo general, hay un sentimiento compartido de que los vietnamitas no son tan “amables” como los tailandeses. Y no estamos del todo de acuerdo. Nuestra experiencia con ellos fue realmente muy positiva, aunque sí que hay algún matiz que comentar…y es que has de tener paciencia en según qué situaciones.

Vendedora de Vietnam
Vendedora de Vietnam

En algunos lugares en los que hay gran afluencia de turismo, te abordarán e incluso llegarán a resultar excesivamente pesados, por ofrecerte el mejor precio de “esto” o lo “otro”. Con decir, amablemente que “No, thanks”, basta.

Es buena idea que aprendas algunas de las palabras más utilizadas en cualquier idioma. Nosotros nos aprendimos unas pocas y lo cierto es que les hacía gracia a las personas a las que se las decíamos 😂.

Familia en Vietnam
Familia en Vietnam

Todavía nos acordamos de «Xin Chào», «Tam Biêt» o «Càm on».

En cuanto a qué llevar de ropa a la hora de entrar en monumentos o edificios sagrados, es importante llevar los hombros y piernas tapadas hasta la rodilla. Que no te extrañe tampoco que te pidan descalzarte en las tiendas locales más alejadas de las zonas turísticas.

Consejos para sobrevivir en tu viaje al tráfico de Vietnam

Si ya has leído que el tráfico es una completa locura en Vietnam, nada de lo que te digamos, se asemejará a lo que llegarás a ver 😅. Porque has de vivirlo.

Consejo para viajar a Vietnam y no morir atropellado por las motos
Viajar a Vietnam y no morir atropellado por las motos

Cruzar la calle se puede convertir en toda una odisea. Lo será. Ahí los semáforos, los pasos de cebra o “respetar al peatón”, dejan de existir. Es la ley del más fuerte. Bueno, en este caso, del que lleva la moto. Porque hay más motocicletas por metro cuadrado, que personas viven en Vietnam 😂.

Aceras de Vietnam
Aceras de Vietnam repletas de motos

Pero no te preocupes. Podrás cruzar y no morir en el intento 😂. Con cuidado y picardía, incluso te llegarás a acostumbrar a la locura que te rodea.

Y verás a cuatro o cinco personas en una moto (niños incluidos), que ya ni te asombrarán.

¡Ah! si vas en una furgo o en un autobús, recuerda llevar tapones en el caso de que quieras dormir o descansar. Utilizan el claxon cada dos segundos…🤦‍♀️.

El consejo más importante para viajar a Vietnam

El último de nuestros consejos para viajar a Vietnam por libre es, que vayas con la mente abierta y te dejes llevar.

Disfruta, el mejor consejo para viajar a Vietnam
Disfrutando de Vietnam

Un viaje de estas características, siempre se presta a posibles cambios, a cosas que no salgan como esperas o a chascos o sobresaltos inesperados. Intenta disfrutarlo al máximo y vivirlo intensamente, pase lo que pase.

Algo de lo que sí que estamos seguros, es de que no te dejará indiferente. Vietnam es un país verdaderamente apasionante 🥰.

🛵 Más post de Vietnam

Organiza tu viaje a Vietnam, paso a paso

¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios