Tras unas “pocas” horas de viaje, llegarás al Aeropuerto Internacional de Bangkok, llamado Suvarnabhumi. Después de pasar por los controles y recoger tu equipaje, seguro que no verás el momento de salir del aeropuerto 😅. Aquí vamos a explicarte cómo ir al centro de Bangkok y cual fue nuestra primera opción para ir del Aeropuerto a Khao San Road.

Si como en nuestro caso, te alojas cerca de Khao San Road (el centro de Bangkok), una de las principales maneras de llegar hasta aquí, es mediante autobús. Nosotros decidimos hacer el trayecto hasta nuestro hostel con el autobús de la línea S1. Esta es solo una de las muchas alternativas que hay y la decisión estuvo muy condicionada por la zona donde nos alojábamos.
¿Dónde coger el autobús S1 en el aeropuerto?
El autobús de la línea S1 lo podrás coger en la planta 1 del aeropuerto y en la puerta 7 de salida. Una vez llegues ahí, verás un cartel en el que se anuncia el autobús. Nosotros preguntamos y nos llevaron directamente a él, donde esperamos a que saliera hacia Khao San Road. A la hora de sacar el billete, nos dieron un ticket ya dentro del autobús, por el que pagamos 60 bahts por persona (1,65 €).
Los autobuses salen desde el aeropuerto a partir de las 06:00 a.m hasta las 20:00 h. La frecuencia aproximada es de 30 minutos y el trayecto suele costar entre una hora y hora y media, dependiendo del tráfico que haya a la salida del aeropuerto pero sobre todo, a la entrada de Bangkok.

¿Por qué elegir esta opción para ir del aeropuerto de Bangkok a Khao San Road?
Para nosotros hubo dos motivos principales para hacerlo:
■ El precio del billete es de 60 Bahts por persona, lo cual lo convierte en la opción más económica para llegar a nuestro destino. Cuando estuvimos solo se podía pagar en efectivo. En el aeropuerto podrás cambiar dinero sin problema, aunque te recomendamos que no cambies mucho ya que el cambio aquí suele estar peor que en el resto de la ciudad.
■ Va directo a Khao San Road. Si te quedas en esta zona, seguro que no te pillará muy lejos de tu alojamiento, en nuestro caso lo teníamos a 15 min andando. Si tienes más tiempo y te da algo de pereza, siempre podrás coger un taxi o un tuk- tuk desde dónde te deje el autobús y te saldrá más barato que si lo hubieras hecho desde el aeropuerto.
Según a que hora llegues tendrás más o menos tráfico. En Bangkok, menos tráfico sigue siendo mucho tráfico 😅. Ir lento y «comerte» atascos te va a pasar igual cojas un taxi o cojas el autobús S1.
Otras formas de llegar a Khao San Road
Recuerda que el autobús S1 es una buena opción para ir desde el aeropuerto Suvarnabhumi hasta Khao San Road. Si te alojas por ejemplo en la zona Silom, quizás puedas barajar otro medio de transporte como puede ser el skytrain que sale desde el aeropuerto. Es la forma más rápida y cómoda de llegar a esta zona.
Khao San Road se encuentra en la parte antigua de la ciudad. Por ello, el skytrain no llega hasta ahí. Si decides ir desde el aeropuerto hasta Bangkok mediante skytrain, una vez llegues a la ciudad, tendrás que coger otro transporte que te lleve hasta la zona de Khao San Road. Nosotros descartamos esta opción.

También puedes ir en minivan o taxi. Puede ser interesante si haces el viaje en grupo. Eso sí, ten cuidado con el taxi y asegúrate de que usan taxímetro. Cuando buscamos información para ir, el precio del minivan era de 150 bahts por persona (4,10 €) y el taxi rondaba los 500 bahts (13,65 €) el trayecto.
Consejos para evitar problemas con el transporte al aeropuerto en Bangkok
Nosotros para llegar al aeropuerto desde el centro usamos Grab. Nos costó unos 400 bahts + tasas (10,95 €). Si te alojas en otra zona que no sea Khao San Road, lo mejor será el skytrain. Los posibles atascos no te los quita nadie, así que sal con tiempo.
No nos arriesgamos a ir en autobús, principalmente porque no teníamos la información necesaria para poder hacerlo con total tranquilidad. Nos preocupaba no saber bien los horarios del autobús, no sabíamos tampoco donde cogerlo. Nos limitamos a la opción más cómoda, pero menos económica 😅.
En Bangkok hay dos aeropuertos. Suvarnabhumi al que nos referimos siempre en este post y que es el aeropuerto al que llegan y del que salen los vuelos internacionales. Y el aeropuerto Don Muang para vuelos internos e internacionales de la región.
Si necesitas ir de un aeropuerto a otro puedes usar un autobús gratuito que opera entre ambos. Deberás presentar la información de los dos vuelos y el pasaporte. Si coges un vuelo que tiene esta escala, ten en cuenta que puede haber problemas con el tráfico para ir de un aeropuerto a otro, aunque en condiciones normales costaría sobre una hora.
Ahora ya solo te queda disfrutar de la ciudad. Te dejamos nuestra guía de Bangkok para que no te pierdas nada:
Organiza tu viaje a Tailandia paso a paso
¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.