A veces parece increíble que tengamos lugares tan maravillosos cerca de nosotros, es el caso de las Gorgas de San Julián en el prepirineo de Huesca.

Adentrarse entre las paredes del barranco de San Julián es la gran recompensa al final de esta sencilla y bonita ruta. ¿Te vienes a conocerlas?
Cómo llegar a las Gorgas de San Julián
Vale, lo primero y más importante, cómo llegar hasta las Gorgas de San Julián. La opción que nosotros te recomendamos es que te dirijas hasta la urbanización Sierra de Guara. Te decimos esto porque también esta la alternativa de hacerla desde el pueblo de Lierta. Para llegar hasta esta urbanización:
■ Si vienes de Huesca: Deberás dirigirte por la autovía A-23 y tomar la salida 372. Continuar por la N-330 hasta encontrar el desvío indicado a la izquierda hacia la urbanización.
■ Si vienes de Jaca: En este caso lo más cómodo es tomar la salida 375, que se corresponde con la de Nueno. Pasar de largo el pueblo, continuar por la N-330 hasta el desvío, en este caso a la derecha.
En cualquier caso, lo más cómodo es poner el GPS, no tendrás ningún problema para llegar:
Aparcamiento Gorgas de San Julián en maps
El último tramo es un camino de tierra, pero con un poco de cuidado no hay ningún problema independientemente del coche que lleves.
Datos de la excursión a las Gorgas de San Julián
Como ves en el mapa, se trata de un recorrido de ida y vuelta, también se puede hacer circular, pero a nosotros no nos convenció demasiado esta opción.

- Distancia total del recorrido: 5,1 km
- Duración aproximada: 1:30h (sin contar paradas)
- Desnivel positivo: 260m (aproximadamente) ya que el GPS no funcionó del todo bien.
En cuanto a la orientación, no hay ningún problema. Todos los desvíos están correctamente indicados y hay marcas blancas y amarillas (⬜🟨) durante el recorrido.
Ruta a las Gorgas de San Julián paso a paso
Vamos allá con esta corta pero bonita ruta. Como te decíamos en el punto anterior, nosotros vamos a comenzar la excursión desde el aparcamiento de la urbanización Sierra de Guara.
Inicio de la ruta – Desvío hacia la ermita o hacia las gorgas de San Julián
Tras aparcar el coche, (es probable que lo tengas que hacer en la cuneta), nos acercamos al inicio del camino. En él encontrarás varios carteles con información de la zona.

A los pocos metros, encontraremos un desvío en el que hay que girar a la derecha. Hay un poste indicativo, pero cuando estuvimos, solo se veía la inscripción Gorgas de San Julián si venías en dirección contraria 😕.
En cualquier caso, se ve claramente por dónde hay que continuar, ya que hay paneles con información sobre los barrancos de San Julián y Fenes.

Continuaremos caminando por la pista hasta llegar a un nuevo desvío, este sí, bien indicado. En esta zona (no en el camino) hay panales de abejas, así que si oyes un zumbido, ya sabes por qué es 🐝.

Dejamos atrás la pista y encaramos el camino que nos llevará a la Ermita y las Gorgas de San Julián. Este primer tramo se realiza por monte y en él vamos a encontrar principalmente arbusto bajo y ahora en primavera, una gran cantidad de flores.

A medida que vamos avanzando, tenemos unas mejores vistas del pico Gratal. Poco a poco vamos adentrándonos en el barranco y comenzamos a encontrar mucha más vegetación, que incluso se adueña del camino en algunos puntos.

La paredes de conglomerado calizo del barranco de San Julián, son un lugar perfecto para la vida de las aves rapaces, es posible que veas diferentes tipos durante la caminata.
El siguiente punto de interés, es el desvío hacia la ermita a la izquierda o hacia las gorgas si continuamos recto.

Nosotros nos acercamos primero a las Gorgas de San Julián y en la vuelta subimos a la ermita. En ambos casos, dejaremos atrás el camino cómodo y casi llano para afrontar algún que otro tramo de cierta pendiente.
Continuamos hacia las Gorgas de San Julián
Durante estos pocos metros que nos quedan hasta llegar a la entrada de las gorgas de San Julián, es posible que en algún punto te resulte necesario apoyar las manos para ayudarte en la subida.

La verdad es que impresiona estar entre las paredes del barranco de San Julián, ¡te sientes diminuto!

Salvo que haya llovido bastante, lo normal es que encuentres el barranco seco o con un hilillo de agua. ¡Importante! ni se te ocurra beber ese agua ☣️.
Subida hacia a la Ermita de San Julián
Regresaremos sobre nuestros pasos para llegar de nuevo al desvío y subir a la ermita de San Julián, de la que poco se sabe. Son poco más de 100 metros, eso sí, de subida pronunciada, por un camino bastante estrecho y con mucho arbusto, pero sin ninguna dificultad.

Tras un pequeño descanso, regresaremos a la urbanización por el mismo camino, nos costará poco más de 35 minutos llegar a ella, mientras disfrutamos ahora de las vistas a los campos de la Hoya de Huesca.
■ Ver ruta en Wikiloc | ■ Descargar el track.gpx
Consejos para visitar las Gorgas de San Julián
Llegados a este punto, queremos hacerte algunas recomendaciones basadas en nuestra experiencia y que creemos que te resultarán útiles a la hora de realizar la excursión a las Gorgas de San Julián:
■ La mejor época para visitar las Gorgas de San Julián es al final del invierno y en primavera, cuando se produce la floración. Aunque la puedes hacer durante todo el año.
■ Te recomendamos llevar pantalón largo, especialmente si realizas la vuelta circular. Como ocurre en otras zonas de la Sierra de Guara, durante el camino encontrarás bastante arbusto bajo que puede arañarte las piernas.
■ Aunque se trata de una excursión fácil, el tramo que va desde el desvío a la Ermita a las Gorgas tiene algún tramo de piedra que para niños muy pequeños o personas con movilidad reducida puede resultar complicado.
■ Si quieres comer por la zona, te sugerimos que eches un vistazo al Restaurante La Olivera en Nueno. Se trata de un vegetariano, algo diferente a lo que vas a poder encontrar por la zona.
Como ves, las Gorgas de San Julián es una excursión sencilla y corta, así que tendrás tiempo para conocer otros lugares de la Sierra de Guara. ¿Quieres alguna idea? ¡Mira en nuestros post!
Organiza tu viaje a Huesca paso a paso
¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.