Escapada por los pueblos más bonitos de la costa de Vizcaya

Tras unas cuantas horas de viaje, nos esperaba un fin de semana de aúpa visitando los pueblos de Vizcaya, concretamente los que se encuentran en la parte norte, junto a la costa.

Escapada por los pueblos del norte de Vizcaya
Escapada por los pueblos más bonitos de la costa de Vizcaya

El País Vasco es una zona que a nosotros nos gusta mucho y en cuanto tenemos ocasión, nos organizamos una pequeña ruta para pasar unos cuantos días.

La hemos recorrido prácticamente entera, pero siempre encuentras nuevos lugares y sitios que conocer. Así ha sido en este caso. No conocíamos nada de la costa vizcaína y hemos vuelto encantados.

Hemos preparado este post en base a lo que vimos durante un fin de semana, pero creemos que a esta zona hay que dedicarle por lo menos de 3 a 5 días tranquilamente…Hay muchísimo por ver.

Así que coge el coche y prepárate para recorrer los pueblos más bonitos y con más encanto de la costa vizcaína.

Ruta por los pueblos más bonitos de Vizcaya
San Juan de Gaztelugatxe

Nuestro alojamiento en el puerto de Bermeo

Nuestro principal reclamo en esta escapada era conocer la preciosa ermita de San Juan de Gaztelugatxe, con que buscamos el alojamiento cerca de ahí. Nos pusimos manos a la obra y decidimos instalar el campamento base en Bermeo y la verdad que fue todo un ACIERTO.

Y ya no solo es que estuviéramos alojados en Bermeo, es que estábamos literalmente en el puerto viejo. Y sí, cuando veas el apartamento en el que estuvimos, vas a querer venir también

Apartamento en el puerto de Bermeo
Alojamiento en el puerto de Bermeo

Así fueron nuestros desayunos, con unas vistas de todo el puerto impresionantes 😍.

Y si nos habéis ido leyendo en otros post, ya sabréis que nos encanta alojarnos en todo el meollo. Salir del apartamento y llegar a los bares de tapas y pintxos costaba 30 segundos.

Lo pillamos en airbnb. A la dueña no la llegamos a conocer, pero estuvo atenta y disponible en todo momento. El apartamento puedes verlo aquí. Es una cucada…. 😄 y de precio quizá un poquillo caro para lo que nosotros solemos gastar, pero la ocasión merecía la pena, fue un regalo por el cumple de Manu 😊.

¿Qué pueblos ver en el norte de Vizcaya?

Un fin de semana da para lo que da 😅 así que en nuestra pequeña escapada intentamos aglutinar los pueblos que pensamos que nos gustarían más y los que se encontraban más cerca entre ellos.

Las distancias aquí no son muy largas, pero la carretera es muy zigzagueante, si te sueles marear en el coche es IMPORTANTE que no se te olvide tomar la biodramina, la vas a necesitar. Así que llegar de un pueblito a otro, y aunque se encuentren cerca, cuesta más de lo que piensas.

Bermeo

Es uno de los pueblos de Vizcaya más conocidos y visitados de la zona.

Lo más turístico y distinguido de Bermeo es su puerto viejo. Pequeño pero cautivador, las antiguas casas de pescadores con sus fachadas coloridas le otorgan un encanto especial. Casitas estrechas y pegadas las unas a las otras.

Bermeo, uno de los pueblos más bonitos de Vizcaya
Bermeo

Podrás pasear por sus concurridas y animadas calles y acabar en el Parque Lamera, donde hay muy buen ambiente, la zona de alrededor se encuentra llena de bares y restaurantes.

Una buena manera de descubrir Bermeo es viniendo durante una mañana o una tarde y acabar la visita saboreando sus pintxos y tapas en el puerto viejo.

Más abajo te contamos los sitios a los que fuimos nosotros

Mundaka

Seguimos con la ruta y a tan solo 5 minutos en coche desde Bermeo, se encuentra Mundaka. Sus playas son muy conocidas para los amantes del surf.

Cuando estuvimos nosotros, es decir, época de verano y buen tiempo, es bastante complicado aparcar dentro del pueblo. Igual te toca dejarlo en una cuneta 😅.

Te aconsejamos que comiences la visita por la ermita Santa Catalina, desde el primer momento, te darás cuenta de que merece la pena parar en este precioso pueblo. Las vistas que ofrece desde este punto a toda la ría, son muy bonitas.

Vistas de Santa Maria
Ermita Santa Catalina

Continúa bordeando la zona, y llegarás hasta el pequeño puerto y su casco antiguo, donde también se encuentra la iglesia de Santa María.

Mundaka, el pueblo de Vizcaya para los surferos
Mundaka

Acaba en el mirador de la Atalaya, desde donde se pueden ver las olas que asoman en la ría.

Elantxobe

Cuando llegues a este pequeño pueblo, te asombrarán las vistas que hay hacia el puerto y el enclave en el que se encuentra. Elantxobe es sin duda, uno de los pueblos más curiosos de la zona.

Paseamos por sus calles y llegamos hasta el mirador. Hay también unas escaleras para poder bajar al puerto, aunque nosotros finalmente no lo hicimos.

Elantxobe, el pueblo imposible de Vizcaya
Elantxobe

Tienen una pequeña piscina natural, que junto con el puerto, se convierte en un buen plan durante el verano. Como estuvimos en un fin de semana de calor, el puerto estaba lleno de gente bañándose y disfrutando del sol y pensamos que no merecería mucho la pena bajar con todo ese gentío. De no haber estado tan lleno, sí que habríamos bajado.

Subir después puede suponer un notable esfuerzo, sus estrechas pero empinadas cuestas te pondrán a prueba 😅.

Lequeitio

Como pueblo pesquero, también es de obligación acercarse a su colorido puerto, rodeado de bares y restaurantes en los que poder tomar algo.

Puerto de Lekeitio
Puerto de Lequeitio

Al lado del puerto, se encuentra la playa Isuntza. Si la marea está baja, se puede cruzar andando hasta la pequeña isla de San Nicolás. Hay un tramo habilitado para ello.

Iglesia de Lekeitio
Iglesia de Lekeitio

Y a un paso, está también la basílica de Santa María de la Asunción, iglesia de estilo gótico tardío.

Gernika

Gernika, a diferencia del resto de pueblos de Vizcaya que visitamos, se encuentra en el interior. Quizás no sea tan bonito, pero la carga histórica que tiene lo hace especial.

Arbol de Gernika
Gernika

La mayoría de cosas que puedes ver se encuentran en el centro histórico del pueblo. El árbol de Gernika y la Casa de Juntas son un símbolo para la política vasca. Junto a estos dos edificios se encuentra el parque de los pueblos de Europa, donde puedes pasear tranquilamente o descansar un rato.

Iglesia en Gernika
Iglesia en Gernika

También puedes acercarte al Museo de La Paz, en el que se trata el bombardeo que sufrió Gernika por la aviación nazi. Junto a él, están la Iglesia de Santa Maria del siglo XV y el mosaico que contiene una copia del famoso cuadro de Picasso que se encuentra en el Reina Sofía.

Lugares de película (o de serie 🤓) en Vizcaya

Una vez vistos los pueblos de la costa de Vizcaya, hay algunos lugares que merece la pena visitar. El más conocido, la ermita de San Juan de Gaztelugatxe, pero también hay un precioso castillo perdido en medio de la naturaleza al que acercarse.

Castillo de Butrón

A unos 40 minutos de Bermeo se encuentra este particular castillo que parece sacado de un cuento.

Castillo de Butrón
Castillo de Butrón

La visita no te tomará mucho tiempo, ya que la pena es que no se puede acceder a su interior, pero las vistas desde fuera junto con el entorno que lo rodea, no te dejarán indiferente.

Si vienes con peques, les encantará.

San Juan de Gaztelugatxe

Como ya hemos comentado, vinimos a esta zona principalmente para conocer la ermita de San Juan de Gaztelugatxe. Para los amantes de Juego de Tronos, (como Manu), venir aquí es venir a Rocadragón, el castillo de Daenerys Targaryen.

San Juan de Gaztelugatxe
Ermita de San Juan de Gaztelugatxe

Hemos realizado este post sobre San Juan de Gaztelugatxe donde te explicamos más detalladamente cómo acceder y llegar hasta ahí y como fue nuestra visita.

Disfrutar de la increíble naturaleza de Urdaibai

Ahora que ya os hemos hablado de los pueblos de Vizcaya y lugares que visitamos toca hablar del paisaje. El clima atlántico hace que el verde destaque sobre el resto de colores y el mar cantábrico, perfila unos preciosos acantilados desde los que admirar la costa.

En esta zona hay dos espacios que destacaron sobre el resto para nosotros, la desembocadura del río Oka y el faro de Matxitxako.

Cuando preparábamos el viaje, también leímos acerca del famoso Bosque de Oma, pero actualmente se encuentra cerrado.

Desembocadura del río Oka

Entre los los bosques y los valles de la reserva de la biosfera de Urdaibai destaca la desembocadura del río Oka. La ría que se forma al llegar el cauce del río a la altura de Mundaka es espectacular.

Desembocadura Del Río Oka
Desembocadura del río Oka

Su aspecto varía en función del estado de la marea, cuando estuvimos nosotros estaba así de alucinante.

Desde el mirador de Portuondo, saliendo de Mundaka, podrás disfrutar unas bonitas vistas de toda la desembocadura del río.

Faro de Matxitxako

Puedes acércate a este faro después de ver San Juan de Gaztelugatxe, ya que se encuentra a tan solo 9 km.

Vistas desde Matxitxako
Faro de Matxitxako

El faro en sí no nos dijo nada, pero las vistas de toda la costa, con San Juan de Gaztelugatxe y la Isla de Aketxe como protagonistas, son alucinantes.

Como buenos amantes del atardecer, creemos que debe ser muchísimo mejor verlo en este momento del día.

Dónde comer en Bermeo y alrededores

No nos olvidemos de su gastronomía.

Somos de buen comer, y nos gusta probar la comida típica de los lugares que visitamos. Si a ti también te gusta descubrir nuevos sitios, toma nota de los que te vamos a recomendar 😊.

En el puerto viejo de Bermeo hay varias cafeterías y bares de raciones y pintxos donde «ponerte las botas» 😋.

Puerto de Bermeo
Zona para comer de tapas en Bermeo

Estuvimos en el bar Atxetak donde degustamos su típico pulpo, a nuestro parecer bueno pero caro para la ración que ofrecían. La carta no es muy extensa. También nos acercamos al bar Loidxe, fue donde comimos muy buenas tapas.

En cuanto a restaurantes, estuvimos en dos que recomendamos:

Al lado de Mundaka fuimos al restaurante Asador Portuondo, con unas vistas impresionantes de toda la ría. Pedimos comer en la terraza pero ya no tenían sitio, así que te aconsejamos que llames con antelación y si quieres comer en la terraza lo especifiques, si no te reservarán dentro del comedor.

Nos comimos un buen chuletón.

Vistas del pueblo de Vizcaya Bermeo
Vistas de la costa de Vizcaya

En Bermeo, fuimos al asador Cannon restaurante. Se encuentra a las afueras y también tiene unas vistas muy bonitas. Aquí nos decantamos por el pescado fresco, no escatimamos y nos metimos entre pecho y espalda un buen rodaballo. El precio va acorde con la calidad del producto.

No esperes comer barato, son restaurantes caros.

¡Esperamos que disfrutes de tu escapada por el norte de Vizcaya!

Ver más post del País Vasco

Organiza tu viaje paso a paso

Ayúdanos a generar contenido reservando a través de estos enlaces. El precio es el mismo e incluso tendrás descuentos.

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios